En Guerrero retienen a integrantes de la Guardia Nacional, Ejército y policía
Pobladores denunciaron abusos de seguridad y retuvieron a elementos en Tlayolapa, Guerrero. Retención en Tlayolapa.
Por Ángel Verduzco | Corresponsal
Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la policía estatal fueron retenidos por habitantes de la comunidad de Tlayolapa, en el municipio de Juan R. Escudero, en la zona Centro de Guerrero. El incidente ocurrió durante la madrugada del viernes.
Los pobladores aseguraron que alrededor de 150 elementos ingresaron a la localidad en nueve camionetas. Durante su arribo, los habitantes bloquearon el paso de los convoyes y mantuvieron cercados a los efectivos durante más de 12 horas.
Los inconformes exigieron la presencia de autoridades estatales para atender sus denuncias. De acuerdo con testimonios, los cuerpos de seguridad fueron acusados de irrumpir en viviendas sin órdenes de cateo.
Según versiones de los habitantes, los elementos ingresaron alrededor de las 05:00 horas y sorprendieron a las familias al irrumpir en aproximadamente 200 domicilios particulares.
Denuncias de abusos
Los pobladores señalaron que entre los abusos presuntamente cometidos se encontraron robos de aparatos electrónicos. Aseguraron que también fueron sustraídas joyas y dinero en efectivo durante la intervención en la comunidad.
Ante la tensión, al lugar acudió el subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado de policías estatales. Su objetivo fue dialogar con los inconformes para destrabar el conflicto.
El funcionario estatal escuchó las denuncias y abrió la posibilidad de instalar una mesa de conciliación. La demanda principal fue la devolución de los bienes y el castigo a los responsables.
En paralelo, se sumaron al bloqueo decenas de transportistas de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, quienes respaldaron a los habitantes de Tlayolapa.
Reclamos y cifras de pérdidas
Durante una reunión en la comunidad, Rodríguez Cisneros afirmó que el gobierno encabezado por Evelyn Salgado Pineda privilegiaba el diálogo como vía de resolución. Reiteró que, de confirmarse abusos de autoridad, se aplicarían sanciones.
Por su parte, Daniel Rosas Martínez, identificado como abogado de los pobladores, presentó un cálculo de las pérdidas materiales. Según su testimonio, los cateos dejaron daños superiores a los 34 millones de pesos.
El abogado sostuvo que los elementos de seguridad sustrajeron de 219 casas un total de 27 computadoras, 60 televisores y 43 teléfonos celulares. También mencionó que fueron robados 10 kilos de oro en joyería.
Asimismo, detalló que los pobladores reportaron la desaparición de aproximadamente 5 millones 335 mil pesos en efectivo durante los cateos denunciados.
Liberación de elementos
Los oficiales de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la policía estatal fueron liberados tras el diálogo con las autoridades. La retención terminó luego de que se reiterara el compromiso de investigar los hechos.
El subsecretario Rodríguez Cisneros confirmó que se revisarían todas las denuncias para deslindar responsabilidades. Además, aseguró que se abriría una carpeta de investigación en coordinación con la Fiscalía estatal.
La comunidad de Tlayolapa demandó garantías de no repetición de operativos sin órdenes judiciales. Los pobladores insistieron en que no aceptarían más incursiones que violaran derechos básicos.
El gobierno estatal refrendó su intención de mantener la paz social en Juan R. Escudero mediante mecanismos de conciliación directa con las comunidades afectadas.
Continuidad del caso
Fuentes oficiales informaron que el caso sería remitido a instancias superiores para seguimiento. El gobierno federal fue notificado sobre las acusaciones contra personal de seguridad desplegado en la región.
En tanto, representantes de la comunidad anunciaron que permanecerían organizados para vigilar cualquier acción de las fuerzas de seguridad. Subrayaron que su exigencia principal era la restitución de los bienes.
La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano no emitieron un posicionamiento inmediato sobre las acusaciones de robo en domicilios. Sin embargo, se confirmó la apertura de indagatorias internas.
El conflicto en Tlayolapa quedó como uno de los episodios recientes de tensión entre fuerzas de seguridad y comunidades en Guerrero, donde los habitantes denunciaron abusos durante operativos. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#abusosDeAutoridadGuerrero #cateosSinOrdenGuerrero #Cdmx #comunidadesGuerrero #conflictoSocialGuerrero #DanielRosasMartínez #EjércitoMexicano #EvelynSalgadoPineda #FranciscoRodríguezCisneros #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Guerrero #Información #InformaciónMéxico #JuanREscudero #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PolicíaEstatalGuerrero #retenciónMilitaresGuerrero #roboEnCateosGuerrero #seguridadEnGuerrero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlayolapa #transportistasTierraColorada