Asesinan al jefe de Vía Pública en Chilpancingo

Asesinan a funcionario municipal en Chilpancingo y desatan operativo estatal.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

El jefe de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, Luis Alberto Rueda Maldonado, fue asesinado a balazos este miércoles en la colonia El Tomatal, en un ataque armado que conmocionó a la capital del estado de Guerrero.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, el funcionario fue interceptado por sujetos armados que abrieron fuego en su contra mientras se desplazaba en su vehículo particular en una zona habitacional del sur de la ciudad.

Operativo de seguridad en la zona

Tras el ataque, Rueda Maldonado fue trasladado de emergencia a un hospital privado, donde perdió la vida minutos después debido a la gravedad de las heridas provocadas por los impactos de bala.

Elementos de diversas corporaciones de seguridad acordonaron de inmediato el lugar del crimen y realizaron un rastreo en los alrededores para localizar a los responsables del ataque.

El área permaneció resguardada por varias horas mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo las diligencias ministeriales y la recolección de casquillos percutidos encontrados en el sitio.

Sin detenidos por el homicidio

Fuentes oficiales confirmaron que se desplegó un operativo de seguridad con fuerzas de los tres órdenes de gobierno, aunque hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas relacionadas con el crimen.

La FGE Guerrero informó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y que las primeras líneas de indagación apuntaban a posibles amenazas previas contra funcionarios municipales.

Autoridades locales indicaron que el cuerpo de Luis Alberto Rueda Maldonado sería entregado a sus familiares una vez concluidos los peritajes forenses realizados por el Servicio Médico Legal (Semefo).

Violencia en aumento en Guerrero

De acuerdo con el diario El Sol de Acapulco, el homicidio de Rueda Maldonado representó el cuarto asesinato de un funcionario municipal en Chilpancingo en lo que va del año.

Los anteriores casos incluyeron a servidores públicos de distintas áreas administrativas, lo que reflejó un patrón de violencia sostenida contra representantes locales.

El incremento de ataques contra autoridades municipales ha generado preocupación entre la población y ha motivado llamados de la clase política al gobierno federal para reforzar la seguridad en la región centro del estado. –sn–

Policias en la calle

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Asesinato #Cdmx #Chilpancingo #crimenEnMéxico #FGEGuerrero #funcionariosAsesinados #homicidio #Información #InformaciónMéxico #LuisAlbertoRuedaMaldonado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaGuerrero

Comunidades indígenas de Guerrero recuperan control de su territorio tras ataque armado

Autoridades comunitarias repelieron agresión criminal y restablecieron la seguridad local. Violencia en Ayahualtempa.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

Autoridades de la Coordinadora Regional de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) y del Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) acudieron a una asamblea en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, convocada con una semana de anticipación. El encuentro tenía como objetivo fortalecer la coordinación entre las comunidades de Amatitlán, Ayahualtempa y los Pueblos Fundadores.

A su llegada, alrededor de las 10:00 horas, los representantes fueron recibidos con disparos por un grupo delictivo identificado como Los Ardillos, que operaba dentro de la comunidad. Durante el ataque inicial, varios comuneros resultaron heridos, lo que derivó en una respuesta inmediata de las autoridades comunitarias y estatales.

Los agresores, señalados por múltiples actos de secuestro, extorsión y homicidio, intentaron impedir la asamblea comunitaria. Sin embargo, la CRAC-PC-PF activó su sistema de seguridad para contener el enfrentamiento y proteger a la población local.

Intervención de autoridades estatales

Ante la gravedad de los hechos, el Gobierno del Estado de Guerrero desplegó un operativo conjunto con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. La acción fue coordinada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quien encabezó la intervención en Ayahualtempa.

Durante la operación se logró la detención de tres líderes del grupo armado, mientras que la policía comunitaria capturó a 14 presuntos integrantes de la misma organización. Todos fueron puestos bajo el reglamento interno de la CRAC-PC-PF para su proceso de reeducación y justicia comunitaria.

Entre los detenidos se encontraba Luis Morales Rojas, quien se autonombraba líder de la policía comunitaria de Ayahualtempa. Las autoridades lo desconocieron públicamente por su presunta participación en actividades del crimen organizado.

Enfrentamiento prolongado y víctimas

La balacera se prolongó por más de diez horas y dejó un saldo de tres policías comunitarios muertos, incluido el hijo del comisario de Amatitlán, además de siete personas gravemente heridas. Por motivos de seguridad, los nombres de las víctimas no fueron difundidos.

Durante el ataque, tres proyectiles impactaron la camioneta asignada al defensor Jesús Plácido Galindo por el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Las organizaciones comunitarias calificaron el hecho como un atentado directo contra su integridad y la de sus escoltas.

El suceso evidenció la presencia activa de células delictivas en la región y la vulnerabilidad de los defensores indígenas frente a las estructuras del crimen organizado. –sn–

Integrantes de gruops armados

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Ayahualtempa #Cdmx #CIPOGEZ #conciertosMéxico #defensorComunitario #DerechosHumanos #Guerrero #Información #InformaciónMéxico #losArdillos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PueblosIndígenas #seguridadComunitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trasUnAtaqueArmadoDelGrupoLosArdillosElOperativoConjuntoConFuerzasEstatalesDejóTresPolicíasComunitariosMuertosYCatorceAgresoresDetenidos_ #violenciaGuerrero

Evelyn Salgado rinde cuarto informe en Guerrero en medio de blindaje militar

La gobernadora de Guerrero presenta logros y seguridad mientras persisten crímenes violentos.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

La gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, rinde su cuarto informe de gobierno ante funcionarios, empresarios y cientos de acarreados, en un auditorio acondicionado como búnker vigilado por militares y diversas corrporaciones de policía para garantizar seguridad durante la ceremonia.

Con pancartas de apoyo y lonas, arribaron burócratas, transportistas, colonos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, quienes fueron convocados por el rector Javier Saldaña Almazán, como parte del protocolo oficial de asistencia.

Desde la mañana, los carriles del bulevar René Juárez Cisneros fueron cerrados a la circulación y se decretó día inhábil para la burocracia estatal, suspendiéndose también clases en diversas escuelas del estado por instrucciones de la gobernadora.

Evelyn Salgado Pineda

En el auditorio Sentimientos de la Nación, se colocaron vallas metálicas, detectores de metal y un despliegue de policías estatales, efectivos de la Marina Armada y Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los asistentes.

Seguridad y protocolo

Policías militares resguardaron la entrada y salida de funcionarios en camionetas blindadas con escoltas. La antesala del recinto se llenó con sillas ocupadas por colonos, beneficiarios de programas sociales, transportistas y estudiantes de la UAG, aunque 50 sillas quedaron vacías.

Sólo ingresaron invitados especiales, entre ellos el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y Sebastián Ramírez Mendoza, en representación de la presidente Claudia Sheinbaum, así como senadores, diputados, integrantes del gabinete estatal y representantes del Poder Legislativo y Judicial.

También asistió el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la mandataria y reconocido líder del clan Salgado, considerado el poder político detrás del trono en la entidad. Por primera vez, Evelyn Salgado hizo pública su relación con el empresario Rubén Hernández Fuentes, coordinador operativo de la Oficina de la Gubernatura.

La gobernadora expresó públicamente: “Has sido mi pilar. Te amo”, ante unas mil personas presentes. Confirmó que Óscar Omar Hernández Fuentes, hermano de Rubén, ocupaba la dirección general de Costos, Presupuestos, Licitaciones y Contratos en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.

Desarrollo y economía

En su mensaje, la gobernadora mencionó que Guerrero contaba con la tasa más baja de desempleo del país y albergaba la mina con mayor producción de oro nacional, lo que generaba desarrollo en comunidades y empleo en diversas regiones.

Sobre seguridad, aseguró que en los últimos 12 meses se redujeron en un 9 por ciento los homicidios, cifra que comparó con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El SESNSP informó que de enero a agosto de 2024 se registraron un promedio diario de 4.9 víctimas de homicidio doloso, mientras que en los mismos meses de 2025 la cifra promedio fue de 4. Durante 2024, Guerrero sumó 1,738 homicidios dolosos, el mayor desde 2019.

Entre enero y julio de 2025 se reportaron 870 asesinatos, posicionando a Guerrero en el sexto lugar nacional en homicidios dolosos de alto impacto. La violencia de género también permaneció alta, con 490 homicidios de mujeres de enero de 2022 a agosto de 2025 según la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres.

Violencia y feminicidios

El año 2024 fue el más letal con 175 feminicidios. El año pasado, policías estatales asesinaron al estudiante Yanki Kothan Gómez Peralta de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, durante un retén en la capital.

Se suspendieron ferias en Iguala, Chichihualco y la principal de Chilpancingo por motivos de seguridad. Durante la administración de la gobernadora, cuatro periodistas fueron asesinados, ocho privados de libertad, uno desaparecido, y seis desplazados.

Otros cuatro periodistas sufrieron allanamientos en sus domicilios para sustraer información y equipo de trabajo. También fueron asesinados el alcalde electo de Copala y cuatro alcaldes en funciones: Conrado Mendoza, Acasio Flores, Alejandro Arcos e Isaías Rojas, además de siete exalcaldes.

El último de los exalcaldes asesinados fue Hossein Nabor Guillén, de Tixtla, actual subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar, asesinado el 2 de septiembre. A tres días del crimen de un integrante de su gabinete, la gobernadora no se refirió al caso.

Ceremonia y realidad

Fuera de la liturgia del informe, las cifras oficiales y las ovaciones contrastaron con la violencia que persiste en Guerrero. Durante la misma jornada, dos choferes de transporte público fueron asesinados a balazos en el puerto de Acapulco.

La gobernadora finalizó su discurso resaltando logros económicos y de seguridad, mientras en la entidad continuaban los homicidios y la violencia contra la población civil.

Invitados especiales destacaron la organización del evento, que incluyó música de banda y danzas tradicionales, y se convirtió en escenario de acuerdos políticos y presencias mediáticas, a pesar de la conflictiva realidad social del estado.

Se resaltó la presencia de empresarios locales, familiares de funcionarios, representantes de partidos y sindicatos, y directores de medios de comunicación, consolidando la asistencia como un acto de representación política.

El evento también sirvió para confirmar relaciones políticas y personales dentro del gabinete estatal, incluyendo la relación pública de Evelyn Salgado con su pareja, vinculada a la estructura gubernamental.

En el marco del informe, se presentó información sobre proyectos de desarrollo económico, inversión en infraestructura y políticas públicas, con énfasis en la minería y generación de empleo.

Los discursos destacaron la reducción de homicidios y avances en desarrollo, mientras organizaciones civiles y medios documentaron la persistencia de violencia criminal y riesgos para periodistas y funcionarios locales.

Se reportó que el despliegue de seguridad incluyó efectivos de la Marina, Guardia Nacional y policía estatal, con revisiones de acceso y protocolos estrictos de resguardo para todos los asistentes.

El auditorio se mantuvo cerrado para público general, garantizando solo la presencia de invitados con acreditación especial, priorizando seguridad y control de asistencia durante toda la ceremonia oficial. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acapulco #Cdmx #cuartoInformeGuerrero #EvelynSalgado #EvelynSalgadoPineda #feminicidiosGuerrero #feminicidiosYAtaquesAPeriodistasMarcanLaComplejaRealidadDelEstadoEn2025_ #GobiernoFederal #GuerreroNoticias #homicidiosGuerrero #Información #InformaciónMéxico #LaGobernadoraDeGuerrero #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rindióSuCuartoInformeDeGobiernoResaltandoLogrosEconómicosYSeguridadMientrasLaViolenciaPersisteHomicidios #seguridadGuerrero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaGuerrero

Piden en Guerrero retorno de Fuerzas Federales

Pobladores de Coyuca de Catalán pidieron el retorno del Ejército tras incursión del CJNG en Zihuaquio. Solicitaron intervención de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado ante el abandono de las fuerzas de seguridad.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

Desde el miércoles, civiles armados ingresaron al poblado de Zihuaquio, en Guerrero, y asesinaron a cuatro personas. Los presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación también hirieron al comisario local. Vecinos relataron que los atacantes irrumpieron después del retiro de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Las familias se refugiaron en una vivienda con mujeres, infantes y adultos mayores para evitar las agresiones. En un video difundido en redes sociales, los habitantes exigieron apoyo inmediato a las autoridades. Indicaron que temían perder sus cultivos y la cosecha de maíz por la falta de condiciones para trabajar.

También advirtieron que no podían vender los ocho mil litros de mezcal almacenados desde meses anteriores. Expresaron que son productores, no criminales, y que desean condiciones mínimas para vivir en tranquilidad. Los pobladores responsabilizaron al gobierno federal y a la administración estatal por cualquier eventualidad.

Responsabilizan a autoridades

Señalaron que sus llamadas de auxilio fueron ignoradas pese a los actos de violencia sufridos. Solicitaron al menos un lugar seguro para trasladarse y continuar con sus actividades agrícolas. Aseguraron que el abandono institucional propicia el control territorial de grupos armados en la zona.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó sobre un despliegue interinstitucional en la región. Las acciones de patrullaje y vigilancia comenzaron en la sierra de Zihuatanejo y Coyuca de Catalán. Participaron efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales.

Operativo de seguridad en marcha

Los operativos incluyeron revisiones tácticas, recorridos preventivos y puntos de observación fija. Autoridades aseguraron que el dispositivo continuará de forma indefinida hasta restablecer la paz. Indicaron que las tropas ofrecieron orientación y respaldo a los pobladores durante los recorridos.

Hasta el momento, no se reportaron nuevos incidentes tras la presencia militar en la zona afectada. Sin embargo, los habitantes afirmaron que no han regresado a sus hogares por temor a represalias. Zihuaquio ha sido escenario de enfrentamientos por la disputa territorial entre grupos delictivos rivales.

Organizaciones civiles han documentado desplazamientos forzados y abandono de viviendas en años recientes. A pesar de las denuncias, no se implementaron políticas sostenidas para pacificar la región. El municipio de Coyuca de Catalán figura entre los de mayor incidencia de homicidios en Guerrero.

Llamado directo a Sheinbaum y Salgado

El mensaje de los pobladores fue dirigido de forma puntual a Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado. Pidieron que acudan personalmente a constatar la situación en las comunidades de Tierra Caliente. También solicitaron que las Fuerzas Armadas permanezcan hasta recuperar el control de la zona.

Insistieron en que no aceptarán más omisiones ni indiferencia de los responsables del orden público. El video grabado por los habitantes fue difundido por medios locales y organizaciones comunitarias. En la grabación se observa a campesinos y mujeres hablando frente a cultivos afectados por la violencia.

La publicación generó mensajes de solidaridad, pero también reclamos hacia el gobierno federal. Activistas pidieron atención urgente antes de que ocurran más desplazamientos o asesinatos. Hasta este viernes, no se ha emitido respuesta oficial por parte del Palacio Nacional ni del Poder Ejecutivo Estatal.

Tampoco se han anunciado medidas extraordinarias para atender a las víctimas de la zona. El operativo en curso aún no ha incluido asistencia médica ni entrega de víveres en las rancherías. La población exige resultados inmediatos para no convertirse en una nueva cifra de desplazados. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#ataqueArmadoGuerrero #CártelJaliscoNuevaGeneración #Cdmx #CJNG #ClaudiaSheinbaum #CoyucaDeCatalán #CrimenOrganizado #desplazamientoForzado #EjércitoMexicano #EvelynSalgado #FuerzasFederales #GuardiaNacional #Guerrero #Información #InformaciónMéxico #México #mezcalGuerrero #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoGuerrero #seguridadGuerrero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tierraCaliente #TierraCalienteViolencia #violenciaGuerrero #Zihuaquio