El @MundoImperial brilló en #IBTMAmericas2025 con su infraestructura hotelera, la Expo Mundo Imperial, la Arena GNP Seguros y una amplia programación de eventos internacionales en Acapulco. #Turismo #MICE #Eventos

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-L5i

http://sociedad-noticias.com/2025/08/24/grupo-mundo-imperial-brilla-en-ibtm-americas-2025/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Grupo Mundo Imperial brilla en IBTM Américas 2025

Complejo turístico y de eventos reafirma liderazgo con infraestructura y programación internacional. Por Deyanira Vázquez | Reportera                                         El Grupo Mundo Imperial…

Sociedad Noticias

Grupo Mundo Imperial brilla en IBTM Américas 2025

Complejo turístico y de eventos reafirma liderazgo con infraestructura y programación internacional.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El Grupo Mundo Imperial participó en IBTM Américas 2025 como uno de los complejos turísticos y de eventos más relevantes de México y Latinoamérica, presentando su modelo integral que unió hospitalidad, entretenimiento, deporte y negocios en un solo destino.

Durante el encuentro, el grupo reforzó su liderazgo en la industria MICE, ofreciendo propuestas para organizadores de congresos y visitantes. Su capacidad de hospedaje, sumada a su infraestructura para convenciones, consolidó su papel como actor clave en el turismo de reuniones.

Complejos hoteleros en Acapulco

Ubicado en la Zona Diamante de Acapulco, Grupo Mundo Imperial ofreció 1,980 habitaciones distribuidas en tres propiedades. Entre ellas se destacó Princess Mundo Imperial, con 937 habitaciones, incluidas 177 suites, reconocido por su arquitectura en forma de pirámide azteca frente al mar.

El tradicional Pierre Mundo Imperial, con 229 habitaciones, de las cuales 34 fueron suites, proporcionó una experiencia íntima y rodeada de jardines. Por su parte, el Palacio Mundo Imperial, con 814 habitaciones, incluidas 102 suites, se consolidó como la alternativa más moderna y versátil.

Cada hotel atendió diferentes estilos de viaje, siempre bajo los estándares de calidad que distinguieron a la cadena. Esta oferta diversificada reafirmó su posicionamiento como uno de los complejos más completos de México.

Expo Mundo Imperial

La Expo Mundo Imperial se consolidó como el recinto de convenciones más importante de Guerrero y uno de los mayores del país, con 68,000 m² de construcción. Su capacidad permitió recibir hasta 28,438 asistentes en distintos formatos de eventos.

El centro de convenciones dispuso de un piso de exhibición libre de columnas de 22,500 m², 44,500 m² de áreas exteriores y más de 13,000 m² en salones de juntas, distribuidos en más de 50 espacios adaptables a múltiples necesidades.

Estas características hicieron posible que fuera sede de eventos nacionales e internacionales como el Tianguis Turístico, la Convención Bancaria de México y la Convención Internacional de Minería, entre otros encuentros de gran alcance.

Forum Mundo Imperial

Dentro del complejo, el Forum Mundo Imperial aportó un espacio emblemático con capacidad para 4,000 personas. Inaugurado en 2008, fue reconocido por su acústica y distribución, que aseguraron cercanía al escenario desde cualquier localidad.

En su historia, recibió artistas internacionales como Luis Miguel, Juan Gabriel, The Cranberries, Marc Anthony, Plácido Domingo y Ricky Martin, consolidando su relevancia en la industria del entretenimiento en México.

El recinto combinó diseño técnico con servicios especializados para garantizar experiencias de alta calidad en conciertos, espectáculos y convenciones.

Arena GNP Seguros

Otro de los proyectos emblemáticos fue la Arena GNP Seguros, inaugurada en 2022 con capacidad para 10,500 personas en su estadio central. Contó además con dos grandstands adicionales, un jardín para 5,000 asistentes y 32 suites de lujo.

El recinto incluyó estacionamiento para 750 vehículos y una fachada con iluminación LED de última generación, lo que la posicionó como uno de los espacios deportivos y de espectáculos más modernos de Latinoamérica.

Desde su apertura, albergó el Abierto Mexicano de Tenis y conciertos de Alejandro Fernández, Gloria Trevi, Marco Antonio Solís y Banda MS, reforzando su relevancia en la agenda internacional de espectáculos.

Agenda de eventos 2025

Entre los eventos confirmados para los siguientes meses figuraron La Parranda Tour el 6 de septiembre, Enjambre el 7 de septiembre y Guerra de Chistes el 13 de septiembre.

También se anunciaron el Concierto Galáctico el 27 de septiembre, El Trono de México el 8 de noviembre, Alfredo Olivas Tour Vivo y Panteón Rococó el 15 de noviembre, y el Premier Padel GNP México Major del 24 al 30 de noviembre.

La programación incluyó además El Cascanueces con el Ballet Nacional Ruso el 6 de diciembre, Acapulco Beach Soccer Cup del 12 al 14 de noviembre, Emmanuel & Mijares el 29 de diciembre y Yuri el 31 de diciembre. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ArenaGNPSeguros #Cdmx #conciertosAcapulco #convencionesMéxico #espectáculosMéxico #eventosInternacionalesMéxico #ExpoMundoImperial #ForumMundoImperial #GrupoMundoImperial #hospitalidadMéxico #IBTMAméricas2025 #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraTurísticaMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioMundoImperial #PierreMundoImperial #PrincessMundoImperial #recintosDeConvencionesMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoAcapulco #turismoDeReuniones #turismoMICE

Guerrero lanza estímulos para turismo de reuniones

Guerrero presentó incentivos económicos en IBTM Américas 2025 y fortaleció su liderazgo turístico.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El estado de Guerrero anunció una estrategia de estímulos para impulsar congresos, convenciones y bodas destino. La medida se presentó en el IBTM Américas 2025, considerado el encuentro más importante de la industria de reuniones en Latinoamérica.

El plan contempló una bolsa de recursos y la instalación de una ventanilla única de atención. Los organizadores de eventos accedieron a beneficios fiscales, incluido el equivalente al 16% del IVA.

El incentivo aplicó a contrataciones realizadas entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2025. Los eventos beneficiados deberán efectuarse en el año 2026, fortaleciendo la competitividad turística de la entidad.

Turismo de reuniones

El Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, señaló que la iniciativa abrió nuevas oportunidades. Afirmó que el objetivo fue diversificar la oferta, atraer grandes congresos y promover bodas destino.

En el encuentro, el funcionario indicó que el Hogar del Sol debía consolidarse como un destino confiable. También apuntó que los estímulos impulsarían la llegada de eventos de alto impacto económico.

La delegación de Guerrero estuvo encabezada por Abraham Santamaría Munive, Director General de Turismo de Reuniones. Representó al titular de la dependencia en las presentaciones realizadas ante organizadores internacionales.

El equipo guerrerense sostuvo más de 200 reuniones de negocios con DMC’s, asociaciones y Wedding Planners. Participaron oficinas de promoción turística y empresarios vinculados al segmento de turismo de reuniones.

Acapulco se proyecta

Acapulco presentó su renovada infraestructura turística y de servicios con 15 mil 700 habitaciones disponibles. El destino mostró el regreso de importantes cadenas hoteleras, aerolíneas y nuevos atractivos de alto nivel.

La representación estuvo a cargo de Manuel Negrete Arias y Aida Patricia Pérez Pérez, del Fideicomiso de Promoción. También participaron hoteles como Amares, Banyan Tree Cabo Marqués, Camino Real y Grupo Mundo Imperial.

El destino turístico más emblemático de México buscó reafirmar su liderazgo en el segmento de reuniones. Con su oferta hotelera, Acapulco se consolidó como anfitrión de congresos y convenciones internacionales.

Ixtapa Zihuatanejo impulsa alianzas

Por su parte, Ixtapa Zihuatanejo consolidó su posición en el mercado MICE tras participar activamente en IBTM. La representación incluyó a Pedro Castelán Reyna y Erika Martínez, de la Oficina de Convenciones.

El binomio de playa logró alianzas con cadenas como Azul Ixtapa, Cala de Mar y Barceló. La estrategia reforzó la atracción de eventos, congresos y bodas destino para el año entrante.

Ixtapa Zihuatanejo también participó como patrocinador del XV Congreso Latinoamericano de MPI México Chapter 2025. Con ello, buscó ampliar su presencia en foros internacionales de turismo de reuniones.

Taxco impulsa romance e incentivos

En el caso de Taxco de Alarcón, la delegación sostuvo encuentros con empresas nacionales e internacionales. El propósito fue atraer turismo de incentivos y romance en este Pueblo Mágico de gran tradición.

La representación estuvo encabezada por Martín Kendrik Berger Trawitz, del Fideicomiso de Promoción Turística de Taxco. Recibió respaldo de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas local.

Hoteles como Monte Taxco, Posada de la Misión y Hotel de la Borda participaron en las negociaciones. La estrategia reforzó la proyección internacional de Taxco en el mercado de romance y reuniones.

Proyección internacional

El gobierno estatal, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, reiteró su compromiso con la modernización turística. Señaló que Guerrero debía reposicionarse como un destino competitivo en el ámbito internacional.

La estrategia de incentivos MICE fue considerada un hito para la entidad en materia de turismo. Guerrero combinó belleza natural y hospitalidad con condiciones económicas que fortalecieron la atracción de eventos.

Con estas acciones, el Hogar del Sol se consolidó en el mapa global del turismo de reuniones. Autoridades estatales subrayaron que se generarán empleos, derrama económica y mayor inversión en el sector. –sn–

integrantes en una Expo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AbrahamSantamaríaMunive #AcapulcoCongresos #Cdmx #estrategiaIncentivosMICE #EvelynSalgadoPineda #GuerreroTurismoReuniones #HogarDelSolTurismo #IBTMAméricas2025 #incentivosTurismoGuerrero #Información #InformaciónMéxico #IxtapaZihuatanejoMICE #ManuelNegreteArias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PedroCastelánReyna #SimónQuiñonesOrozco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TaxcoTurismoRomance #turismoDeNegociosGuerrero #turismoGuerrero2025

Guatemala impulsa turismo en IBTM Américas

Guatemala participa en IBTM Américas 2025 y refuerza su estrategia internacional de turismo. Por Deyanira Vázquez | Reportera                                         El gobierno de Guatemala confir…

Sociedad Noticias

Guatemala impulsa turismo en IBTM Américas

Guatemala participa en IBTM Américas 2025 y refuerza su estrategia internacional de turismo.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El gobierno de Guatemala confirmó su participación en IBTM Américas 2025, el principal encuentro de la industria de reuniones, incentivos y viajes de negocios. El evento se celebró los días 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex de la Cdmx, con la asistencia de representantes de distintos países.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que el país se consolidó como destino competitivo para congresos y convenciones. Señaló que sus atractivos naturales, su infraestructura hotelera y de servicios posicionaron a Guatemala como referente en el turismo de negocios.

En 2024, más de tres millones de visitantes internacionales llegaron a Guatemala, de acuerdo con cifras del Inguat. El número representó un incremento del 15 por ciento con respecto al año anterior, lo que confirmó la recuperación del sector turístico.

Crecimiento de visitantes internacionales

Entre enero y julio de 2025, Guatemala recibió más de un millón 867 mil visitantes internacionales. El dato reflejó un aumento del ocho por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que consolidó al país como destino en crecimiento.

El director general del Inguat, Harris Whitbeck, aseguró que el repunte evidenció confianza en el país. Indicó que la estrategia de conectividad aérea, la diversificación de mercados y las alianzas internacionales contribuyeron al resultado.

Whitbeck subrayó que Guatemala era un destino seguro y competitivo, en camino a consolidar un turismo sostenible. Recordó que la promoción se enfocó en mercados estratégicos como México, Estados Unidos, Canadá y Europa.

El funcionario señaló que la meta fue ampliar el reconocimiento internacional y fortalecer la presencia de Guatemala en el segmento de viajes de negocios. Mencionó que la participación en IBTM Américas se inscribió en esta estrategia.

Expansión de la conectividad aérea

La conectividad aérea jugó un papel fundamental en el crecimiento del turismo hacia Guatemala. En abril de 2025, la aerolínea JetBlue inauguró un vuelo diario entre Fort Lauderdale (FLL) y la Ciudad de Guatemala (GUA).

Este servicio se sumó a la ruta existente desde Nueva York (JFK), lo que amplió las opciones para los viajeros provenientes de Estados Unidos. La medida fortaleció a ese país como el principal emisor de turistas hacia Guatemala.

En el caso de España, la aerolínea Iberia mantuvo varias frecuencias semanales en la ruta Madrid–Guatemala. La oferta facilitó el arribo de visitantes europeos, interesados tanto en negocios como en turismo cultural.

Para octubre de 2025, Air Canada anunció vuelos directos desde Montreal, mientras que la colombiana Wingo confirmó la apertura de la ruta Bogotá–Guatemala. Ambas conexiones incrementaron la llegada de visitantes de Norteamérica y Sudamérica.

Turismo sostenible y diversificado

El Inguat explicó que el crecimiento del sector respondió también a la diversificación de experiencias ofrecidas en Guatemala. El país combinó atractivos de negocios con turismo cultural, de naturaleza y de aventura.

El organismo precisó que la estrategia buscó atraer no solo a viajeros corporativos, sino también a segmentos interesados en la historia y biodiversidad del país. Esto amplió la oferta de actividades para distintos perfiles de turistas.

Guatemala reforzó la promoción internacional con campañas dirigidas a posicionar su riqueza cultural y natural. Además, impulsó la capacitación de prestadores de servicios turísticos para garantizar atención de calidad.

El organismo turístico guatemalteco enfatizó que la participación en ferias internacionales como IBTM Américas 2025 resultó clave para fortalecer el reconocimiento de marca país. Sostuvo que los resultados de 2024 y 2025 confirmaron el éxito de la estrategia.

Resultados y perspectivas futuras

Los datos del Inguat mostraron que la recuperación turística de Guatemala fue sostenida en los últimos dos años. La diversificación de mercados y el aumento de la conectividad aérea apuntalaron este crecimiento.

El organismo indicó que la meta para el cierre de 2025 era superar los cuatro millones de visitantes internacionales. Con ello, Guatemala proyectó un impacto positivo en la economía nacional y en la generación de empleos.

La industria de reuniones y congresos se consolidó como eje estratégico en la política turística. La presencia en IBTM Américas buscó ampliar contactos con operadores y compradores internacionales.

El Inguat afirmó que Guatemala avanzaba hacia una nueva etapa de posicionamiento global, con la mira puesta en atraer más inversión turística y consolidar su imagen como destino seguro y competitivo en la región. –sn–

Instalaciones en expo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AirCanada #Cdmx #CentroCitibanamex #ConectividadAérea #GuatemalaTurismo #HarrisWhitbeck #Iberia #IBTMAméricas2025 #Información #InformaciónMéxico #INGUAT #JetBlue #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoDeNegocios #turismoSostenible #visitantesInternacionales_ #Wingo