Inseguridad en México rompe récord, extorsión aumenta drásticamente: Coparmex

Extorsión y homicidios aumentaron drásticamente durante el primer semestre de 2025.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Monitor de Seguridad de #DataCoparmex reveló un panorama crítico en materia de violencia en México. Durante el primer semestre de 2025, la extorsión alcanzó un nuevo récord con 5 mil 887 víctimas. Esta cifra representó un incremento de 6.9% frente al mismo periodo de 2024.

El informe confirmó que junio fue el mes con más asesinatos registrados en Sinaloa, con un aumento del 360%. La COPARMEX presentó los datos en conferencia de prensa nacional con base en cifras oficiales. El análisis abarcó de enero a junio de este año.

El estudio se fundamentó en registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La revisión incluyó los delitos que más afectaron al sector productivo: asesinatos, extorsión y robo a negocios.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, afirmó que la inseguridad ya no puede ser ignorada. Señaló que sin legalidad ni certeza jurídica, ningún proyecto de inversión puede avanzar.

Homicidios concentran violencia

Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex, presentó el indicador de asesinatos. Informó que en el primer semestre hubo 13 mil 90 víctimas. Esta cifra significó una baja del 15.8% respecto a 2024.

Advirtió, sin embargo, que la violencia se concentró en ciertas regiones del país. Colima, Sinaloa y Morelos lideraron con tasas de 55 a 80 víctimas por cada 100 mil habitantes.

El reporte indicó que 10 de los 20 municipios más violentos están en cuatro entidades clave: Guanajuato, Michoacán, Morelos y Guerrero. Estas zonas presentan patrones recurrentes de violencia.

Peñuñuri pidió fortalecer las estrategias locales para contener los homicidios en puntos críticos. Añadió que la distribución desigual de la violencia exige intervenciones focalizadas.

Robos violentos persisten

Sobre el delito de robo a negocios, Coparmex informó que se iniciaron 34 mil 12 carpetas de investigación. Esto representó una reducción del 9.7% en comparación con el mismo lapso de 2024.

No obstante, el 41.7% de estos robos se cometieron con violencia, afectando a trabajadores y propietarios. Estas cifras reflejaron una problemática persistente en materia de seguridad empresarial.

En el análisis por municipio, Coacalco, Estado de México, ocupó el primer lugar con 511.1 carpetas por cada 10 mil unidades económicas. La inseguridad en zonas industriales afectó la operatividad de negocios formales.

Los empresarios advirtieron que este tipo de violencia redujo la confianza y elevó los costos de operación. Solicitaron políticas públicas más efectivas contra los delitos patrimoniales.

Extorsión alcanza récord histórico

La extorsión mantuvo una tendencia creciente a nivel nacional, alertó Peñuñuri. En los primeros seis meses se registraron 5 mil 887 víctimas, superando el pico de 2022.

Guanajuato, Morelos y Estado de México presentaron las tasas más elevadas. A nivel municipal, Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende concentraron los reportes.

Este delito impuso costos ilegítimos al sector productivo y vulneró la operación formal de negocios. También afectó la integridad de trabajadores y limitó las posibilidades de crecimiento económico.

Coparmex exigió una respuesta firme, integral y sin tolerancia ante este fenómeno criminal. Reiteró que la extorsión desmanteló la confianza en las instituciones.

Violencia recrudece en Sinaloa

Martha Reyes, presidente de Coparmex Sinaloa, expuso un aumento preocupante en los asesinatos. En junio, la entidad alcanzó 212 homicidios, el número más alto registrado.

La cifra superó el pico de octubre de 2024 y rompió récord histórico en el estado. En el primer semestre del año, los homicidios crecieron 260.9%, al pasar de 278 a 913 casos.

Reyes pidió a las autoridades estatales atender con urgencia esta escalada de violencia. Afirmó que la situación superó los mecanismos actuales de respuesta local.

Sobre la extorsión, informó que Sinaloa también mostró una tendencia ascendente. En junio se reportaron 56 víctimas, 9.8% más que el año anterior.

Robo de autos se dispara

La representante empresarial detalló que el robo de vehículos también se disparó en la entidad. En el primer semestre se abrieron 8 mil 847 carpetas de investigación, 156.2% más que en 2024.

Solo en mayo se registraron 640 casos, una cifra que no se veía desde 2017. El impacto alcanzó tanto a particulares como a empresas con flotas logísticas.

La inseguridad vehicular se tradujo en pérdidas económicas y mayores riesgos operativos. El sector empresarial expresó su preocupación por la falta de respuestas efectivas.

Coparmex Sinaloa reiteró la necesidad de una estrategia estatal y federal coordinada. Demandó recursos y acciones concretas para detener la ola de delitos.

Llamado empresarial a autoridades

La organización empresarial subrayó que la seguridad es condición indispensable para la inversión. La impunidad y la falta de justicia dañaron la economía local y nacional. Juan José Sierra Álvarez sostuvo que los empresarios no pueden enfrentar la violencia solos. Exigió que el gobierno federal cumpla con su responsabilidad constitucional.

Pidió reconstruir la confianza ciudadana a través de instituciones sólidas, presupuesto y combate real al crimen. Reiteró que sin seguridad no habrá crecimiento sostenido. Coparmex concluyó que el Monitor de Seguridad no busca alarmar, sino exigir soluciones urgentes. La evidencia recopilada sustentó el llamado a actuar sin demora. –sn–

Extorsion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Cdmx #cifrasOficiales #colima #Coparmex #CrimenOrganizado #criminalidad #Cuautla #DataCoparmex #empresasAfectadas #estadoDeMéxico #extorsión #Guanajuato #Guerrero #Homicidios #incidenciaDelictiva #Información #InformaciónMéxico #informeCOPARMEX #JorgePeñuñuriPantoja #JuanJoséSierraÁlvarez #MarthaReyes #México #michoacán #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #roboANegocios #Salamanca #SanMiguelDeAllende #SecretaríaDeSeguridad #Seguridad #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #víctimas #violenciaEnMéxico