¡Cultura y memoria! 🎶 Llega a la Ciudad de México el Festival Afrodescendencias, un espacio para la reflexión y la celebración. Entérate de cómo se abordarán los temas de resistencia y memoria histórica. #Afrodescendencias #UNESCO #CulturaCDMX #Diversidad

Lee la nota: https://zurl.co/36haD

Secretaría de Cultura Capitalina, UNESCO y Copred invitan al Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México: memoria histórica y resistencia - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Voz a los colectivos! ✨ El cuarto diálogo sectorial de la Secretaría de Cultura capitalina se centró en los colectivos artísticos. Infórmate sobre este importante ejercicio de participación y su impacto en la escena cultural. #CulturaCDMX #ColectivosArtísticos

Infórmate: https://zurl.co/g92xM

Encabeza Secretaría de Cultura capitalina diálogo sectorial 4: “Colectivos Artísticos y Culturales” - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Cultura en diálogo! 🗣️ La Secretaría de Cultura de la CDMX encabezó el Diálogo Sectorial 4, un encuentro con Colectivos Artísticos y Culturales. Conoce los resultados y acuerdos alcanzados. #CulturaCDMX #Diálogo #Arte #ColectivosCulturales

Más aquí: https://zurl.co/0Ctgw

Encabeza Secretaría de Cultura capitalina diálogo sectorial 4: “Colectivos Artísticos y Culturales” - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Clara Brugada impulsa educación y cultura en Cdmx

La niña Aylin viajará a China y la capital reforzó programas educativos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefe Clara Brugada Molina, colocó como eje central de su gestión el acceso a la cultura y la educación para niñas y niños. El objetivo de esta estrategia fue garantizar su desarrollo integral y ampliar las oportunidades de aprendizaje.

Una muestra de ello fue la historia de Aylin, una menor de 8 años que dominaba inglés y chino mandarín. Su preparación le permitió ganar un concurso internacional de hablantes no nativos de esa lengua asiática.

Gracias a su desempeño académico, la menor viajará el próximo 15 de septiembre a China. Allí representará a México en un certamen de idiomas, acompañado por el reconocimiento de la administración capitalina.

Reconocimiento de Clara Brugada

La jefe de gobierno Clara Brugada recibió a Aylin en el Zócalo de Gobierno Ciudadano. Durante el encuentro le expresó que era una inspiración para las infancias de la capital y un ejemplo para motivar aprendizajes.

Brugada subrayó que experiencias como la de Aylin debían ser compartidas con más niñas y niños. Señaló que su esfuerzo reflejaba el propósito de garantizar acceso a la cultura y educación en la ciudad.

Por su parte, la niña manifestó que asistir a la actividad en el Zócalo fue una experiencia maravillosa. Explicó que hablar con la mandataria capitalina le resultó emocionante y representó un estímulo para continuar.

La menor envió un mensaje a sus contemporáneos sobre la importancia de aprender de los errores. Recordó que equivocarse no debía considerarse un obstáculo, sino una oportunidad de mejorar los conocimientos.

Zócalo de Gobierno Ciudadano

El Zócalo de Gobierno Ciudadano es un programa implementado por la administración de Clara Brugada. Su finalidad fue acercar a funcionarios de la capital con la ciudadanía para escuchar demandas y atender solicitudes.

Durante la jornada realizada este martes, el espacio recibió un aforo de 2 mil 86 personas. De esas atenciones, se registraron mil 33 fichas, lo que permitió dar seguimiento a casos de manera ordenada.

La jefe de gobierno atendió personalmente 11 fichas en esa sesión. El resto de los casos fueron canalizados a instancias competentes para dar respuesta a los planteamientos de la ciudadanía.

El programa se consolidó como una herramienta de contacto directo entre autoridades y población. Con ello, se fortaleció el vínculo social con énfasis en la atención a grupos vulnerables y demandas urgentes.

Impulso a la niñez capitalina

El gobierno federal en la capital priorizó la atención a niñas y niños con programas educativos. En este contexto, el caso de Aylin simbolizó la política pública de ampliar acceso a lenguas y culturas.

Las autoridades locales promovieron espacios que permitieran desarrollar talentos infantiles más allá de lo académico tradicional. La apuesta incluyó lenguas extranjeras, actividades culturales y acciones de inclusión comunitaria.

En los encuentros públicos, Clara Brugada reiteró que la educación era un derecho prioritario. Aseguró que su administración impulsaba condiciones para que la niñez capitalina tuviera herramientas de futuro.

El concurso ganado por Aylin en chino mandarín reflejó el impacto de esas políticas. Su viaje a China fue visto como un símbolo del alcance internacional de programas educativos locales.

Cultura como eje estratégico

El gobierno capitalino afirmó que la cultura constituía un eje estratégico junto con la educación. La experiencia de Aylin fue compartida como ejemplo de los frutos de esa estrategia.

Las actividades del Zócalo de Gobierno Ciudadano funcionaron como escaparate de los logros infantiles. Niñas y niños pudieron expresar inquietudes y mostrar avances alcanzados en diversos ámbitos de formación.

En la visión de la administración, estas acciones fortalecieron la identidad y el aprendizaje colectivo. El vínculo entre autoridades y ciudadanía permitió impulsar un modelo educativo más abierto y participativo.

La historia de Aylin quedó integrada a los programas capitalinos como referente de éxito. Su viaje a China se convirtió en un acontecimiento que vinculó a la niñez con la proyección internacional de la Cdmx. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AylinNiñaChinaMandarín #Cdmx #chinoMandarínCdmx #ClaraBrugada #ClaraBrugadaCultura #ClaraBrugadaEducación #concursoInternacionalMandarín #culturaCDMX #educaciónCdmx #GobiernoFederal #infanciaCdmx #Información #InformaciónMéxico #inglésNiñosCdmx #lenguasExtranjerasCdmx #México #Morena #niñasYNiñosCdmx #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #programasEducativosCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viajeDeAylinAChina #ZócaloDeGobiernoCiudadano

¡Visita imperdible! ✨ El Museo de la Ciudad de México acoge una exposición que nos muestra el mundo a través de los ojos de niñas y adolescentes. Conoce los detalles y horarios en el artículo. #CulturaCDMX #MuseoDeLaCiudadDeMéxico #Reflexión #NoticiasCulturales

Infórmate: https://zurl.co/TWyfF

Museo de la Ciudad de México alberga “Un Futuro Propio”, voces de niñas y adolescentes que llevan a la reflexión - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Memoria histórica! 🗣️ La Secretaría de Cultura Capitalina y el INAH (@INAHmx) conmemoran 504 años de la resistencia Méxica en Tepito y Tlatelolco. Un evento para recordar nuestra historia. #HistoriaDeMéxico #Tlatelolco #INAH #CulturaCDMX

Más aquí: https://zurl.co/F4EbA

Conmemoran Secretaría de Cultura Capitalina e INAH 504 años de la resistencia Méxica en Tepito y Tlatelolco - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Historia y arte se unen! 🎞️ La ópera fílmica “Cuauhtemóctzin” llega al Palacio de Bellas Artes. Una propuesta innovadora que combina la fuerza del cine y la emoción de la ópera. #BellasArtes #ÓperaFílmica #Cuauhtemoctzin #CulturaCDMX

Lee la nota: https://zurl.co/LGSDf

Presenta ópera fílmica “Cuauhtemóctzin” tres únicas funciones en palacio de Bellas Artes - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Cultura con impacto social! 🤝 La Secretaría de Cultura Capitalina se une a las actividades de "ciudades cuidadoras y transformadoras" en Tlatelolco. Una iniciativa que busca generar comunidad y bienestar. #CulturaCDMX #Tlatelolco #CiudadesCuidadoras #Activismo

Más aquí: https://zurl.co/kshWp

Secretaría de Cultura Capitalina se suma a las actividades de las ciudades cuidadoras y transformadoras en Tlatelolco - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Gobierno capitalino abre votación para Ofrenda Monumental

Seis maquetas compiten para la Ofrenda Monumental del Zócalo en Día de Muertos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a habitantes y visitantes a la exhibición de seis maquetas que representaban los proyectos preseleccionados para la Ofrenda Monumental en el Zócalo. La consulta ciudadana se realizó entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto de 12 a 20 horas. El ganador será el encargado de elaborar la instalación para las celebraciones del Día de Muertos 2025.

Las propuestas estuvieron relacionadas con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y participaron en la convocatoria pública gratuita de junio y julio. Un Comité Técnico y Curatorial las preseleccionó al cumplir con criterios como originalidad, calidad estética, pertinencia y viabilidad técnica. Cada maqueta fusionó las tradiciones con expresiones contemporáneas y cumplió con representación a escala.

Los participantes aceptaron elaborar una maqueta para que la ciudadanía votara en urnas cerradas. La propuesta con más preferencias se exhibirá del sábado 25 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025 en el Zócalo. Esta actividad buscó integrar a la población en la elección de un símbolo cultural relevante.

Consulta ciudadana en el Zócalo

Desde el viernes 8 hasta el domingo 10 de agosto, de 12 a 20 horas, se instalaron mesas para que las personas interesadas emitieran su voto. Cada participante tuvo derecho a un solo sufragio para alguna de las seis propuestas expuestas en el recinto.

La primera maqueta, “Los tronos donde se sientan los dioses”, representó tronos ceremoniales inspirados en la tradición mexica, habitados por las deidades Huitzilopochtli y Mictlantecuhtli. La segunda, “Tenochtitlan: Geometría de la memoria”, buscó recrear la antigua ciudad mexica, cuyo espíritu persiste en el corazón de la capital.

La tercera, “El Zócalo como gran tzompantli: 700 años de flores y fuego”, reinterpretó el muro de cráneos con flores en lugar de huesos, como símbolo de memoria. La cuarta, “El camino a Mictlán: el renacer mexica”, mostró a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Tezcatlipoca revelando canales ocultos en la tierra.

Proyectos que honran la memoria indígena

La quinta propuesta, “Los que aún caminan: 68 pueblos, un jardín vivo en el corazón de Tenochtitlan”, rindió homenaje a los pueblos indígenas del país. La pieza incluyó un tapete de piedra volcánica adornado por Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl.

Finalmente, “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” presentó a Tonatzin convocando a diosas creadoras y cuidadoras para compartir dones culturales de diversas regiones. Cada maqueta combinó elementos históricos y artísticos que reforzaron la identidad cultural.

El Comité Técnico incluyó especialistas en construcción monumental, encargados de evaluar la viabilidad técnica y presupuestal. Sus integrantes se darán a conocer junto con los resultados de la convocatoria pública.

Evaluación y supervisión de proyectos

Los seleccionados deberán ajustar sus proyectos según las observaciones del Comité Técnico para garantizar la ejecución en tiempo y recursos. Además, tendrán que permitir supervisiones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría de Obras y Servicios.

También deberán cumplir con la normativa vigente de Protección Civil para la instalación de estructuras temporales en el Zócalo. El objetivo es asegurar la seguridad de asistentes y participantes durante el montaje de la Ofrenda Monumental.

La tradición del Día de Muertos, declarada en 2003 por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, mantiene un papel central en la identidad cultural de México. En la capital, se vive con ofrendas, altares y expresiones artísticas que celebran la vida y la muerte.

Celebración con tradición y modernidad

La Ofrenda Monumental se ha convertido en un evento que une tradición y modernidad. Cada año congrega a miles de visitantes nacionales y extranjeros en la principal plaza pública del país.

En esta edición, la conmemoración coincide con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, lo que añadió un elemento histórico a las propuestas. Las seis maquetas buscaron rendir homenaje a las raíces mexicas con un enfoque contemporáneo.

Las autoridades culturales señalaron que la participación ciudadana fue clave para definir el proyecto ganador. La consulta buscó fomentar la apropiación social de los símbolos culturales y promover la valoración de las tradiciones. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#arteMexicano #Cdmx #CelebraciónMexicana #consultaCiudadana #culturaCDMX #CulturaYTradición #DíaDeMuertos #EventosCdmx #ExposiciónCdmx #Información #InformaciónMéxico #México #MéxicoTenochtitlan #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OfrendaDíaDeMuertos #OfrendaMonumental #patrimonioCultural #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TradicionesMéxico #turismoCultural #Zócalo

¡CDMX, Capital de la Cultura! ✨ Inicia la semana con una agenda llena de eventos: cine para las infancias, cabaret, música, danza y mucho más. ¡No te pierdas el 30º Festival de Cine para Niños y no tan Niños! #CulturaCDMX #CineParaNiños #Danza #Música

Más aquí: https://zurl.co/hjJtB

Capital de la Cultura: Inicia la semana con cine para las infancias, cabaret, música, danza y mucho más en la Ciudad de México - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos