Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la capital

Autoridades prevén descenso térmico y recomiendan precauciones preventivas.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se activó Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas durante la noche del lunes 3 y la madrugada del martes 4 de noviembre de 2025. La medida aplicó en las demarcaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.

El organismo detalló que las temperaturas oscilaron entre 1 y 3 grados Celsius entre las 22:00 horas del lunes y las 08:00 horas del martes. Se trató de uno de los descensos térmicos más marcados registrados en esta temporada de otoño.

La dependencia exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones ante el riesgo de enfermedades respiratorias, particularmente en zonas altas del sur y poniente de la capital, donde se concentraron las condiciones más frías.

Activan también Alerta Amarilla

Además, la SGIRPC declaró Alerta Amarilla para las alcaldías Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, donde se registraron temperaturas estimadas entre 4 y 6 grados Celsius. Las condiciones se mantuvieron durante el mismo periodo nocturno y matutino.

El aviso meteorológico formó parte del sistema de alertas tempranas implementado por el gobierno capitalino para reducir riesgos y promover medidas preventivas entre la población. Las autoridades subrayaron la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de protección civil.

Las demarcaciones incluidas en la alerta amarilla presentaron una tendencia de enfriamiento constante, especialmente en zonas montañosas y rurales. La vigilancia meteorológica continuó activa para evaluar posibles actualizaciones durante el resto de la semana.

Recomendaciones para la población

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana. También sugirió aplicar crema hidratante en la piel y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.

El organismo recordó la importancia de ingerir abundante agua, así como frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, con el propósito de fortalecer el sistema inmunológico frente al frío. Estas medidas se orientaron principalmente a proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Asimismo, las autoridades llamaron a lavarse las manos con frecuencia o utilizar gel antibacterial para prevenir contagios respiratorios. En caso de presentar malestar, se instó a acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. –sn–

frio en la cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlertaNaranjaCdmx #ÁlvaroObregón #Cdmx #Clima #climaFríoCdmx #conciertosMéxico #Cuajimalpa #fríoEnMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inviernoCdmx #MagdalenaContreras #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoCdmx #ProtecciónCivilCdmx #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temperaturasBajasCdmx #Tlalpan #Tláhuac #Xochimilco

Tláhuac mantiene outsourcing en labores de limpieza pese a reforma laboral

La alcaldía de Tláhuac, dirigida por Berenice Hernández, destinó 26 millones de pesos a outsourcing para limpieza de inmuebles, en contraposición con la reforma laboral de 2021 que limita esta prác…

Sociedad Noticias

Tláhuac mantiene outsourcing en labores de limpieza pese a reforma laboral

El gobierno de Tláhuac destinó millones para limpieza externa de inmuebles.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La administración de Berenice Hernández asignó 26 millones 175 mil 289 pesos para contratar a la empresa Soluciones para el Bienestar Patrimonial S.C. de R.L. de C.V., que se encargaría de la limpieza general de bienes muebles e inmuebles durante 2025, según el contrato 013/2025 publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

El convenio establece que 190 empleados de la empresa trabajaron para la alcaldía, con más del 70% cumpliendo jornadas de siete a 15 horas de lunes a sábado.

El personal se dividió en seis zonas para cubrir 136 inmuebles de la alcaldía, incluyendo oficinas administrativas y espacios públicos de uso ciudadano como albercas semiolímpicas.

Contradicción legal

El outsourcing se mantiene pese a limitaciones legales vigentes.

Mientras otros municipios y alcaldías utilizan personal de Servicios Públicos para limpieza, Berenice Hernández recurrió a la subcontratación, práctica que el movimiento de la “Cuarta Transformación” combate por considerarla explotación laboral.

La reforma laboral de 2021 estableció que la subcontratación solo puede realizarse cuando no forme parte de las actividades esenciales del contratante, lo que genera cuestionamientos sobre su aplicación en la alcaldía Tláhuac.

La contratación externa de limpieza ha sido objeto de revisión por especialistas en derecho laboral, quienes indicaron que la práctica podría infringir los límites establecidos por la ley en materia de outsourcing.

Alcance del contrato

El acuerdo abarcó desde oficinas administrativas hasta instalaciones de servicio público.

Entre los inmuebles incluidos figuraron el edificio de concejales, áreas de atención ciudadana y espacios deportivos de la alcaldía, cubriendo actividades que normalmente corresponden al personal interno de Servicios Públicos.

La empresa contratada asumió responsabilidades de limpieza integral, mantenimiento básico y supervisión de higiene en cada inmueble, operando durante todo el año conforme a lo estipulado en el contrato público.

El contrato permitió que la alcaldía Tláhuac externalizara sus servicios de limpieza, asegurando presencia de personal en todas las áreas administrativas y públicas de manera continua, sin interrumpir la atención a los ciudadanos.

Reacción y contexto

Especialistas y organizaciones laborales han señalado que la práctica puede afectar derechos de trabajadores.

El outsourcing en entidades públicas ha sido criticado por generar condiciones laborales precarias, salarios limitados y menor acceso a prestaciones sociales, situación que contrasta con la postura del movimiento de la Cuarta Transformación contra estas prácticas.

A pesar de ello, la administración de Berenice Hernández defendió el modelo, asegurando que garantiza eficiencia operativa y cobertura completa de los 136 inmuebles de la alcaldía, aunque no se publicaron estudios de costo-beneficio.

El contrato refleja la permanencia de la subcontratación en Tláhuac, destacando la disparidad entre la política nacional contra outsourcing y su implementación local, lo que abre interrogantes sobre la compatibilidad legal y administrativa.

La empresa Soluciones para el Bienestar Patrimonial asumió responsabilidades en limpieza, coordinación de personal y logística operativa, cumpliendo con horarios extendidos y cobertura total, según los anexos del contrato 013/2025 en la PNT. –sn–

Afanador, limpieza,

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónPública #Alcaldía #BereniceHernández #Cdmx #conciertosMéxico #CuartaTransformación #enContraposiciónConLaReformaLaboralDe2021QueLimitaEstaPrácticaEnActividadesEsencialesDelSectorPúblico_ #Información #InformaciónMéxico #limpiezaPública #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #outsourcing #reformaLaboral #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tláhuac #TláhuacMantieneOutsourcingEnLaboresDeLimpiezaPeseAReformaLaboral

¡Fiesta multicultural! 🗣️ El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 será una celebración multicultural en sus pueblos originarios. #Tláhuac #DíaDeMuertos #Noticias

Infórmate: https://zurl.co/TwwLz

Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025: Una celebración multicultural en los pueblos originarios - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Encuentro de tradiciones! ✍️ El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 será sede de una celebración multicultural que exalta la memoria en sus pueblos originarios. Conoce los detalles de esta gran fiesta. #DíaDeMuertos #Tláhuac #Espectáculos

Lee la nota: https://zurl.co/hrl62

Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025: Una celebración multicultural en los pueblos originarios - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡#DíaDeMuertos! 💀 El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se alista para una celebración multicultural en sus pueblos originarios. Tradición, arte y memoria en un solo lugar. #Tláhuac #PueblosOriginarios #CulturaCDMX

Más aquí: https://zurl.co/bpOYn

Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025: Una celebración multicultural en los pueblos originarios - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Cdmx activa una «alerta» por lluvias fuertes y granizo

La Cdmx activó alerta por lluvias intensas y recomendó medidas preventivas a la población.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó sobre la activación de la Alerta Naranja en las alcaldías de Magdalena Contreras y Tlalpan. Se pronosticaron precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros y caída de granizo entre las 17:25 y 22:00 horas.

La dependencia detalló que la Alerta Amarilla se mantuvo en otras 16 demarcaciones de la capital. Entre ellas figuraron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1975352382658842913

Se indicó que en estas alcaldías se esperarían lluvias de entre 15 y 29 milímetros acompañadas de granizo durante el mismo periodo. La SGIRPC subrayó que las medidas buscan proteger a la población y reducir riesgos por inundaciones o encharcamientos.

Recomendaciones para la población

Se sugirió a los habitantes portar paraguas o impermeable y evitar arrojar basura o grasas en las coladeras. También se recomendó barrer y mantener libres de objetos los drenajes para prevenir obstrucciones que derivaran en encharcamientos.

Autoridades advirtieron que las calles podrían presentar acumulación de agua y objetos arrastrados por la lluvia. Por ello, se indicó que se debía conducir con precaución y evitar transitar por zonas inundadas o con escurrimientos de agua.

El pronóstico meteorológico indicó que la intensidad de las lluvias podría generar afectaciones moderadas en la movilidad y daños menores en infraestructura urbana. La SGIRPC pidió a la ciudadanía mantener comunicación constante con autoridades locales ante cualquier emergencia.

Se informó que personal de Protección Civil permanecería activo en los puntos críticos de la capital. Los equipos de respuesta coordinaron recorridos de supervisión para verificar que drenajes y coladeras se mantuvieran limpios y que los sistemas de alcantarillado funcionaran correctamente. –sn–

lluvia cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alcaldíasCdmx #alertaAmarilla #alertaNaranja #atenciónInmediata #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #GobiernoFederal #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #LaCdmxActivóAlertaNaranjaEnMagdalenaContrerasYTlalpanPorLluviasFuertesYGranizo #lluviasCdmx #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoDelClima #ProtecciónCivilCdmx #revisarDrenajesYEvitarTransitarPorZonasInundadasDuranteLaTardeYNoche_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza #Xochimilco

Brugada entrega apoyos y anuncia colector en Tláhuac

Clara Brugada entregó apoyos a familias afectadas y anunció un colector contra inundaciones.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la Cdmx, encabezó la entrega de recursos a 680 familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 27 de septiembre en varias zonas de la alcaldía Tláhuac, donde anunció además la construcción de un gran colector.

Durante el acto, realizado junto a la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, la mandataria afirmó que el objetivo principal fue resolver de fondo el problema de inundaciones. Señaló que no debía repetirse la afectación en colonias como San José y áreas vecinas.

En su intervención, agradeció la presencia de la población e informó que contaban con el respaldo de dependencias federales. Entre ellas se incluyeron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, quienes participaron en las labores de auxilio.

“Hoy entregamos apoyos porque estas colonias vivieron un momento terrible. El nivel de agua alcanzó alturas nunca vistas en varias viviendas y era urgente dar una respuesta inmediata a la emergencia”, puntualizó Brugada Molina.

Clasificación de viviendas afectadas

De las 680 viviendas impactadas por las lluvias, 36 fueron catalogadas como verde con afectaciones de hasta 15 centímetros de agua. En tanto, 63 fueron clasificadas como naranja, con niveles de entre 16 y 30 centímetros.

El reporte también incluyó 149 viviendas catalogadas como rojo, con acumulaciones de hasta 50 centímetros. Finalmente, 432 fueron identificadas en color morado, ya que superaron los 50 centímetros de agua al interior de los domicilios.

La mandataria explicó que los recursos para apoyar a las familias provinieron en partes iguales del gobierno federal y del gobierno capitalino. Además, anunció que se sumaría el respaldo de un seguro de emergencia destinado a los damnificados.

“Nos pusimos de acuerdo con el presidente de la República. La mitad de los recursos provino del gobierno federal y la otra mitad del gobierno de la ciudad, además del seguro que entregaremos después”, indicó la jefe de Gobierno.

Obra hidráulica anunciada

La administración capitalina reiteró su compromiso de atender los daños mediante apoyos inmediatos y obras de infraestructura. La mandataria subrayó que la solución de fondo debía garantizar que las familias de Tláhuac no volvieran a sufrir inundaciones cada temporada de lluvias.

“Hoy estamos coordinados los tres niveles de gobierno para apoyar a la población. Todo lo que requieran será atendido y cada acción será supervisada”, sostuvo Brugada Molina al detallar los planes de obra hidráulica para la demarcación.

El anuncio principal fue la construcción de un colector de dos kilómetros, a cargo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). La obra buscará canalizar el agua hacia otros puntos y evitar nuevas acumulaciones en colonias vulnerables.

De acuerdo con la funcionaria, la inversión superará los 50 millones de pesos y la meta será concluir la obra antes de la temporada de lluvias del próximo año. “Voy a regresar para supervisar el inicio y vigilar su cumplimiento”, precisó.

Acciones complementarias y apoyos

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparzar, informó que se realizará el desazolve de canales. Explicó que esta acción permitirá ampliar la capacidad de conducción una vez que el colector se encuentre en operación plena.

Por su parte, la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, anunció la colaboración con la empresa Mabe para entregar refrigeradores a las familias afectadas. La compañía se comprometió a fabricar 2 mil equipos con un esquema de subsidio compartido.

Cada refrigerador tendrá un costo de 8 mil pesos, de los cuales 3 mil serán absorbidos por la empresa y los 5 mil restantes por asociaciones de asistencia privada. La medida se implementará para sustituir bienes dañados por las inundaciones.

La funcionaria agregó que el gobierno capitalino cuenta con un total de 2 mil colchones. No obstante, debido a que varias familias perdieron hasta tres por vivienda, se evalúa el número total a entregar en coordinación con organizaciones privadas. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #apoyosEconómicos #atenciónInmediata #Cdmx #ClaraBrugada #colectorPluvial #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #LaJefeDeGobierno #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tláhuac

Aquí las alcaldías que aplicarán Ley Seca en la Cdmx

El gobierno federal informó restricciones de alcohol en Cdmx y medidas preventivas en alcaldías.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El lunes 15 y martes 16 de septiembre se llevaron a cabo celebraciones por el Grito de Independencia en distintas zonas de la Cdmx, con medidas de control anunciadas por las autoridades locales y el gobierno federal.

Las disposiciones incluyeron la aplicación de la llamada Ley Seca en algunas alcaldías, mecanismo utilizado para inhibir riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas durante eventos masivos.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Cdmx, las alcaldías Tláhuac y Magdalena Contreras aplicaron esta medida regulatoria con fechas específicas y bajo justificación de celebraciones locales.

Fechas y alcances

La alcaldía Tláhuac aplicó la Ley Seca durante los días 15 y 16 de septiembre, coincidiendo con las festividades patrias y eventos patronales en la demarcación.

En tanto, la alcaldía Magdalena Contreras implementó la restricción entre el 6 y 10 de septiembre por la Festividad de San Nicolás Totolapan, de acuerdo con la publicación oficial.

Las autoridades locales informaron que fuera de ese periodo no se aplicó la medida, quedando exentos los días 15 y 16 de septiembre en esta alcaldía.

La Ley Seca se estableció como una acción preventiva y de control social para mantener el orden durante las celebraciones en espacios públicos de gran afluencia.

Objetivo de la restricción

La aplicación de la Ley Seca buscó prevenir accidentes viales y situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol, reforzando los operativos de seguridad en la Cdmx.

La medida se combinó con la implementación del alcoholímetro, estrategia que en años anteriores redujo incidentes durante las fiestas patrias, según autoridades locales.

Además, se pretendió evitar concentraciones con exceso de consumo en plazas, explanadas y zonas donde se realizaron actos conmemorativos del Grito de Independencia.

El gobierno federal reiteró que estas acciones respondieron al compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante fechas conmemorativas.

Contexto de la Ley Seca

La Ley Seca es un recurso legal utilizado de manera recurrente en periodos electorales, celebraciones religiosas, fiestas patronales o contingencias sanitarias, siempre con el objetivo de inhibir riesgos asociados al consumo de alcohol.

En el caso de la Cdmx, la norma es aplicada mediante acuerdos publicados en la Gaceta Oficial, donde se definen horarios, fechas y alcance de la restricción.

La alcaldía Tláhuac informó que la medida se justificó por la coincidencia de festividades patrias y patronales en su territorio.

La alcaldía Magdalena Contreras, por su parte, limitó la aplicación a las celebraciones de San Nicolás Totolapan, sin extender la disposición a las fiestas patrias.

Impacto en la población

Las restricciones generaron ajustes en comercios, restaurantes y centros de abasto, donde se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en horarios establecidos.

Se indicó que la medida abarcó expendios, tiendas de conveniencia, supermercados y establecimientos con licencia para la distribución de alcohol.

Las autoridades capitalinas reforzaron los operativos de inspección para asegurar el cumplimiento de la norma, con sanciones a quienes infringieran las disposiciones.

La población fue notificada de manera anticipada mediante comunicados en portales oficiales y redes sociales institucionales.

Seguridad en fiestas patrias

El operativo por fiestas patrias incluyó presencia de la Guardia Nacional, policía local y equipos de protección civil, con el fin de preservar el orden público.

El gobierno federal señaló que estas acciones se alinearon a la Estrategia Nacional de Seguridad para disminuir incidentes en actos masivos.

Los dispositivos de vigilancia se concentraron en explanadas delegacionales, centros históricos y puntos con concentraciones multitudinarias.

La Ley Seca formó parte de un conjunto de medidas aplicadas para reducir riesgos y salvaguardar la seguridad de los asistentes a los eventos patrios.

Continuidad de la medida

Las autoridades capitalinas informaron que la Ley Seca no será aplicada de manera generalizada en todas las alcaldías de la Cdmx, sino únicamente bajo acuerdos específicos y justificados.

La experiencia de Tláhuac y Magdalena Contreras reflejó que la medida se ajustó a particularidades territoriales y celebraciones locales.

La regulación será utilizada nuevamente en futuros eventos considerados de riesgo, incluidos comicios, festividades patronales y emergencias sanitarias.

El gobierno federal reafirmó que la prioridad fue garantizar la integridad ciudadana y mantener la paz durante las conmemoraciones patrias en la capital del país. –sn–

Refrigerador con cerveza

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #alcoholímetro #Cdmx #DuranteLasFiestasPatrias #FiestasPatrias #GritoDeIndependencia #Información #InformaciónMéxico #laAlcaldíaTláhuacAplicóLeySecaEl15Y16DeSeptiembre #leySeca #MagdalenaContreras #México #mientrasQueMagdalenaContrerasLimitóLaRestricciónACelebracionesLocalesPreviasAutoridadesReforzaronSeguridadYControlEnCdmx_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tláhuac

🌿 La jefe de Gobierno @ClaraBrugadaM anunció un plan estratégico para rescatar Xochimilco y Tláhuac, junto a productores y pueblos originarios. #Xochimilco #Tláhuac @SEDEMA_CDMX @GobCDMX

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-L6O

http://sociedad-noticias.com/2025/08/23/brugada-impulsa-plan-para-xochimilco-y-tlahuac/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Brugada impulsa plan para Xochimilco y Tláhuac

Clara Brugada anuncia plan estratégico para zona lacustre y respalda a productores agrícolas locales. Compromiso con la zona lacustre. Por Fausto Hernández | Reportero                              …

Sociedad Noticias