Autoridades capitalinas firma acuerdo laboral ante cambio climático

Acuerdo tripartita protege derechos laborales y promueve productividad. Diálogo social tripartita


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Inés González Nicolas, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, firmó el ‘Acuerdo de Entendimiento para la Protección de los Derechos de las Personas Trabajadoras ante el Cambio Climático’, y participó en el Diálogo Social Tripartita que reunió a sindicatos, empresas y gobierno federal, y el evento buscó establecer protocolos de acción ante fenómenos climáticos.

El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural El Rule, donde González Nicolas explicó que los efectos severos del cambio climático, como lluvias intensas, contingencias ambientales y temperaturas extremas, impactan en la vida laboral, y resaltó la necesidad de actuar de manera conjunta y corresponsable.

La Secretaria de Trabajo señaló que el acuerdo permitirá la articulación de un protocolo laboral frente a contingencias, y mencionó que se realizará mediante diálogo con empresarios y trabajadores, y subrayó que los compromisos favorecerán la productividad empresarial y la continuidad de actividades de los trabajadores.

Prevención y riesgos

Myriam Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, fungió como testigo de la firma y indicó que las acciones de prevención son necesarias ante el cambio climático, y destacó que proteger los derechos de los trabajadores constituye una prioridad institucional.

Urzúa Venegas enfatizó la relevancia del Atlas de Riesgo de la Ciudad de México, y precisó que este instrumento cuenta con cerca de 3 mil capas de información actualizada, y permite ubicar los lugares adecuados para construir empresas y garantizar movilidad segura de los trabajadores.

La funcionaria explicó que la planificación urbana y empresarial debe considerar riesgos y accesibilidad, y aseguró que la información geoespacial permitirá diseñar estrategias preventivas, y subrayó que la seguridad de los trabajadores es parte del cumplimiento normativo.

Compromiso empresarial

En representación del gremio empresarial, Helios Becerril Miranda, Director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca, asistió al evento y celebró la iniciativa, y reiteró que la industria debe trabajar de manera coordinada con sindicatos y gobierno federal, y destacó que el objetivo es reducir emisiones y mejorar la calidad de vida laboral.

Becerril Miranda señaló que la colaboración tripartita promueve la sostenibilidad empresarial, y mencionó que las políticas de protección laboral ante el cambio climático contribuyen a la productividad, y aseguró que las empresas se comprometen a implementar estrategias preventivas.

El representante de AstraZeneca aseguró que la iniciativa fortalece la responsabilidad social empresarial, y indicó que la reducción de riesgos y la capacitación de trabajadores forman parte de la agenda, y subrayó que la industria privada apoyará el cumplimiento de las medidas preventivas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #atlasDeRiesgo #cambioClimatico #cdmx #derechosLaborales #empresasMexico #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #prevencionRiesgos #productividadLaboral #protocoloLaboral #seciedadNoticiasCom #seguridadLaboral #sindicatosMexico #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tripartitaCdmx

@STFEM_CDMX firma acuerdo laboral tripartita ante cambio climático junto a sindicatos y empresas. Se implementarán protocolos preventivos y estrategias para proteger trabajadores y garantizar productividad.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/11/20/autoridades-capitalinas-firma-acuerdo-laboral-ante-cambio-climatico/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Autoridades capitalinas firma acuerdo laboral ante cambio climático

La Ciudad de México firma un acuerdo tripartita para proteger los derechos laborales frente al cambio climático. Sindicatos, empresas y gobierno federal acuerdan protocolos preventivos que fortalec…

Sociedad Noticias

Protesta de trabajadores de salud exige pagos atrasados y abasto médico; @SEGOB_mx y @Tu_IMSSBienestar revisan pliego sindical.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/11/19/empleados-de-la-secretaria-de-salud-mexiquense-protestan-en-segob/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Empleados de la Secretaría de Salud mexiquense protestan en Segob

Trabajadores del sector salud del Estado de México protestaron frente a la Secretaría de Gobernación por pagos atrasados, desabasto de insumos y demandas laborales vinculadas a la transición hacia …

Sociedad Noticias

Empleados de la Secretaría de Salud mexiquense protestan en Segob

Protesta laboral exige pagos y abastecimiento. Trabajadores de salud exigieron pagos atrasados y reclamaron insumos médicos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La movilización de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del Estado de México se realizó frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), y los participantes reclamaron pagos pendientes que no fueron cubiertos por la autoridad estatal, mientras pidieron atención inmediata a la falta de material médico en diversas unidades. Los manifestantes avanzaron desde la Estela de Luz hacia la sede federal y señalaron que la situación afectó el desempeño de múltiples áreas operativas, lo que generó inconformidad entre el personal administrativo y clínico. Los contingentes se desplazaron por Paseo de la Reforma y reportaron que la convocatoria reunió a decenas de empleados que denunciaron retrasos acumulados.

En el acceso principal de la dependencia federal se concentró el grupo de trabajadores y los asistentes mostraron carteles en los que expusieron el incumplimiento de compromisos económicos asumidos por la autoridad estatal, mientras reiteraron que la escasez de insumos afectó servicios básicos. Los inconformes expresaron que el desabasto se extendió a medicamentos de uso cotidiano y relataron que diversas áreas operaron con materiales mínimos durante semanas, lo que provocó preocupación generalizada. Los participantes exigieron que la administración estatal atendiera con prontitud la problemática y asumiera responsabilidades pendientes derivadas de la transición institucional.

Los empleados señalaron que la movilización se originó por la falta de acuerdos previos y afirmaron que la situación se agravó tras meses de solicitudes sin respuesta clara, lo que impulsó la convocatoria de carácter estatal. Los representantes del sindicato explicaron que la protesta buscó visibilizar las afectaciones directas en su labor diaria y mencionaron que las condiciones laborales se deterioraron de manera constante desde la conversión estructural. Los asistentes comentaron que el conjunto de irregularidades incluyó omisiones administrativas y retrasos en prestaciones básicas.

Negociaciones tras la movilización

Fuentes del movimiento confirmaron que líderes sindicales sostuvieron conversaciones con funcionarios de Segob y precisaron que las reuniones se llevaron a cabo para revisar cada una de las reclamaciones expuestas durante la marcha. Los representantes expresaron que el análisis del pliego petitorio fue retomado después de permanecer sin avances durante meses, situación que generó molestia entre los trabajadores. La dirigencia sindical indicó que se solicitó una calendarización formal para atender cada punto.

Los dirigentes detallaron que el pliego petitorio vigente desde 2024 se vinculó a la conversión hacia Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS-Bienestar) y mencionaron que el proceso presentó inconsistencias que afectaron la estructura laboral. Los integrantes del sindicato reportaron que la transición institucional dejó sin resolver múltiples obligaciones salariales y recordaron que la homologación fue uno de los compromisos centrales incumplidos. La representación laboral afirmó que los retrasos generaron diferencias económicas que afectaron a cientos de trabajadores.

El sindicato explicó que la homologación de salarios fue solicitada desde el inicio del proceso y añadió que el tema se mantuvo sin resolución pese a diversos requerimientos realizados en meses recientes. Los participantes expusieron que las brechas salariales se ampliaron con el paso del tiempo y reiteraron que la falta de claridad administrativa provocó desaliento entre el personal adscrito. Los dirigentes señalaron que el retraso también incidió en la regularización de contratos. –sn–

Medicos en manifestacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #desabastoInsumosMedicos #imssBienestar2 #informacion #informacionMexico #mexico #morena #movilizacionLaboral #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #pagosAtrasadosSalud #protestaSaludEdomex #seciedadNoticiasCom #segob #sindicatosMexico #sn #sntsa #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #trabajadoresSaludEdomex

La Premio Nobel RigobertaMenchú planteó una agenda educativa basada en derechos y memoria histórica durante la convención estatal.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias @SEP_mx @ChiapasGob

http://sociedad-noticias.com/2025/11/19/rigoberta-menchu-impulsa-vision-educativa-incluyente/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Rigoberta Menchú impulsa visión educativa incluyente

La activista Rigoberta Menchú Tum participó en la Primera Convención “Por los Derechos de las Mujeres de la Nueva Era en la Educación”, donde se revisaron enfoques interculturales, se analizaron de…

Sociedad Noticias

Rigoberta Menchú impulsa visión educativa incluyente

Rigoberta Menchú expuso su postura y convocó a responsabilidad educativa.


Por Mauro López | Corresponsal                                                

La activista y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, afirmó que las mujeres indígenas debían ser reconocidas como protagonistas y no como víctimas durante la Primera Convención “Por los Derechos de las Mujeres de la Nueva Era en la Educación”. La dirigente sostuvo que la discusión requería voluntad institucional. También señaló que las transformaciones educativas necesitaban atención prioritaria.

Menchú explicó que la propuesta de Nueva Era planteó una revisión profunda de los procesos formativos. Indicó que los proyectos educativos debían basarse en memoria histórica. Añadió que los actores académicos podían incorporar herramientas que fortalecieran la participación social.

La convención retomó elementos del Lekil Kuxlejal, traducido como Buen Vivir, para orientar el diseño pedagógico. La Secretaría de Educación del estado informó que la iniciativa se construyó bajo el deber ético de reconocer los derechos de las mujeres. También precisó que el encuentro reunió a especialistas comunitarios y autoridades educativas.

Nueva Era educativa

Las autoridades señalaron que la agenda incluyó análisis de metodologías interculturales. Explicaron que cada bloque temático evaluó el papel de la mujer indígena en los espacios de formación. Añadieron que las conclusiones preliminares quedarían integradas en un documento técnico.

El equipo organizador detalló que la convención reunió a representantes de instituciones estatales. Informó que la asistencia superó las expectativas iniciales. También precisó que el programa contempló mesas de trabajo orientadas a construir rutas de acción.

Menchú expuso que la integración de la Nueva Era buscó una articulación entre pasado y presente. Señaló que la reflexión histórica permitió entender desafíos contemporáneos. Añadió que ese enfoque aspiró a dejar una base conceptual para futuras generaciones.

Derechos y participación

La Secretaría de Educación indicó que reforzó sus compromisos en materia de igualdad educativa. Explicó que los derechos de las mujeres constituían un eje indispensable para las políticas de formación. También afirmó que se mantendrían mecanismos permanentes de evaluación.

Los participantes expresaron que la convención abrió un espacio para revisar prácticas institucionales. Señalaron que la revisión incluyó procesos administrativos vinculados con la atención comunitaria. Añadieron que la interacción con liderazgos indígenas permitió incorporar elementos culturales específicos.

Rigoberta Menchú Tum sostuvo que el reconocimiento de las mujeres indígenas requería ajustes estructurales. Explicó que esos cambios debían garantizar acceso educativo sin discriminación. También afirmó que las instituciones pudieron consolidar acciones coordinadas para sostener esos objetivos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #buenVivir #cdmx #chiapasEducacion #derechosDeLasMujeresIndigenas #educacionIntercultural #igualdadEducativa #informacion #informacionMexico #lekilKuxlejal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #nuevaEraEducativa #politicasEducativasMexico #rigobertaMenchu #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transformacionEducativa

Amazonas definió su plan rumbo a la final del Apertura 2025 y el técnico PedroMartínez explicó la exigencia interna del equipo.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias @LigaBBVAFemenil @TigresFemenil @AmericaFemenil

http://sociedad-noticias.com/2025/11/19/amazonas-encara-final-con-enfoque-absoluto/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Amazonas encara final con enfoque absoluto

Amazonas de Tigres de la UANL presentó su preparación final rumbo al Apertura 2025, con declaraciones del entrenador Pedro Martínez sobre la exigencia interna, la estrategia para ambos partidos y l…

Sociedad Noticias

Amazonas encara final con enfoque absoluto

Amazonas avanzó a la final y sostuvo exigencia extrema.


Por Eric Gómez | Reportero                                      

Amazonas de Tigres de la UANL llegó a la final del Apertura 2025 con una preparación sostenida y una visión competitiva definida por su cuerpo técnico, y el entrenador Pedro Martínez afirmó que la disciplina interna impulsó esa trayectoria. El técnico señaló que cada integrante del plantel asumió responsabilidades con rigor. También expuso que la estructura del club permitió mantener un rendimiento constante.

El Día de Medios de la final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil registró amplia asistencia y reunió a reporteros interesados en el planteamiento previo al primer partido. El entrenador Pedro Martínez explicó que la expectativa creció por el duelo entre Águilas del América y Amazonas. La organización confirmó que el encuentro inicial se realizaría en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

En un mensaje dirigido a la afición, Pedro Martínez expresó que el equipo sostenía un compromiso absoluto con sus colores. El entrenador afirmó que las jugadoras asumían tareas diarias con severidad profesional. También indicó que cada sesión de trabajo se realizaba sin reservar esfuerzos.

Preparación y exigencia

El técnico añadió que esa actitud permitió consolidar un modelo de excelencia interna. Explicó que Amazonas operaba bajo parámetros estrictos que buscaban presencia constante en finales. Señaló que la plantilla manifestó orgullo por disputar nuevamente un título.

El entrenador informó que el equipo planeó una coordinación total con la afición para el duelo de vuelta en el Estadio Universitario. Añadió que Amazonas pretendía sostener una transmisión de energía colectiva en cada acción de juego. Indicó que ese acompañamiento fortalecería el impulso hacia el campeonato.

Amazonas de Tigres de la UANL confirmó que visitó a Águilas del América para el encuentro de ida. El club informó que cerraría la serie como local el domingo en Monterrey. La directiva apuntó que ambos compromisos se planearon con ajustes tácticos específicos. –sn–

Pedro Martínez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #amazonas #americaFemenil #apertura2025 #cdmx #estadioDeLaCiudadDeLosDeportes #estadioUniversitario #futbolFemenilMexico #futbolNacional #finalFemenil #informacion #informacionMexico #ligaMxFemenil #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #pedroMartinez #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tigresFemenil

Visita de @PedroHacesO a planta automotriz en Guanajuato y diálogo con directivos, @CATEMNacional y autoridades estatales. Coordinación laboral y revisión del sector.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/11/19/pedro-haces-barba-visita-planta-automotriz-en-guanajuato/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Pedro Haces Barba visita planta automotriz en Guanajuato

El diputado Pedro Haces visitó la planta Mazda en Salamanca para revisar procesos productivos, reunirse con directivos y autoridades estatales, y reforzar acuerdos laborales con la Catem, en un enc…

Sociedad Noticias

Pedro Haces Barba visita planta automotriz en Guanajuato

Reunión laboral y análisis automotriz marcaron el encuentro. El contenido reflejó una interacción laboral en espacios de producción.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado federal Pedro Haces visitó la planta Mazda en Salamanca para revisar condiciones del sector automotriz, y recorrió áreas operativas acompañado de trabajadores. El legislador informó que la visita respondió a una invitación técnica. La empresa mostró distintos procesos de fabricación durante el recorrido.

https://twitter.com/PedrohacesO/status/1991328858906456501?s=20

El diputado publicó un video en sus redes sociales en el que se observó su trayecto por instalaciones industriales. Las imágenes mostraron saludos con empleados de la planta. El contenido reflejó una interacción laboral en espacios de producción.

En el mensaje, el legislador señaló que lo acompañaron diputados y secretarios estatales de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). También acudió el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona. La delegación participó en reuniones de carácter técnico.

Encuentro con directivos

El legislador afirmó que altos ejecutivos de la empresa sostuvieron una reunión con la comitiva. La conversación incluyó puntos sobre retos actuales de la industria. Las autoridades estatales presenciaron los intercambios institucionales.

Pedro Haces indicó que se abordaron oportunidades emergentes del sector. Los asistentes revisaron información sobre perspectivas productivas. Los funcionarios estatales tomaron nota de los planteamientos empresariales.

Los participantes reiteraron que el sector automotriz mantuvo relevancia económica en la región. La delegación mencionó que Guanajuato registró actividad constante en manufactura vehicular. La planta expuso datos sobre su operación anual. –sn–

Pedro Haces Barba

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #catem #cdmx #diputadosFederales #empleoIndustrial #industriaAutomotrizMexico #informacion #informacionMexico #manufacturaVehiculos #mazdaSalamanca #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #pedroHaces #plantaMazdaGuanajuato #seciedadNoticiasCom #sectorAutomotriz #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #trabajadoresAutomotrices

×

Maru Campos refuerza coordinación ganadera en Chihuahua

Gobierno estatal y UGRCh fortalecen estatus sanitario y apoyos. Encuentro institucional clave


Por Wendy Araceli Paz | Corresponsal                                                 

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, se reunió con Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), con el objetivo de dar seguimiento a temas prioritarios del sector, indicaron que el encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la UGRCh en la capital, explicaron que ambas partes acordaron reforzar acciones conjuntas para mantener a Chihuahua como referente ganadero nacional, aseguraron que se priorizó la coordinación sanitaria y productiva.

Coincidieron en que la meta era blindar al estado mediante una estrategia interinstitucional, indicaron que días antes, el gobierno federal participó en reunión binacional sobre el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), explicaron que autoridades de México y Estados Unidos analizaron prevención y vigilancia, agregaron que se identificaron oportunidades de colaboración para fortalecer la coordinación en materia sanitaria, aseguraron que la protección del estatus sanitario es fundamental para exportaciones y producción.

Maru Campos y Álvaro Bustillos revisaron el registro de apoyos entregados a productores este año, indicaron que también evaluaron las acciones del Comité Estatal de Fomento Pecuario, explicaron que la revisión busca garantizar transparencia y efectividad en la entrega de recursos, agregaron que se fortalecieron mecanismos de acompañamiento técnico y financiero, aseguraron que los apoyos contribuyen a la competitividad y seguridad de la ganadería chihuahuense.

Laboratorio y tecnología

El titular de la UGRCh y la gobernadora analizaron el trabajo del laboratorio de la Unión Ganadera, indicaron que se evaluaron oportunidades para fortalecer capacidades técnicas, explicaron que la finalidad es mejorar diagnósticos y control sanitario del ganado, agregaron que se promoverán inversiones en equipamiento y personal especializado, aseguraron que la modernización del laboratorio refuerza la posición de Chihuahua como líder en producción pecuaria, subrayaron la importancia de la investigación aplicada.

Ambas partes acordaron continuar con reuniones periódicas de seguimiento, indicaron que la estrategia interinstitucional incluye coordinación con Secretaría de Agricultura y Protección Federal, explicaron que se busca implementar medidas preventivas y correctivas ante riesgos sanitarios, agregaron que el trabajo conjunto permitirá responder con rapidez ante alertas fitosanitarias, aseguraron que la coordinación refuerza la seguridad productiva y comercial del estado, destacaron la importancia del diálogo constante.

El Gusano Barrenador del Ganado representa un riesgo para la producción, indicaron que la reunión binacional permitió revisar protocolos de inspección y control, explicaron que se definieron mecanismos de vigilancia conjunta, agregaron que se establecieron rutas de comunicación directa entre autoridades de ambos países, aseguraron que la estrategia busca evitar propagación de plagas, subrayaron que la colaboración internacional fortalece la competitividad del sector ganadero de Chihuahua. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoAProductores #ÁlvaroBustillos #Cdmx #ChihuahuaLíderGanadero #coordinaciónInterinstitucional #estatusSanitario #exportaciónGanadera #financiamientoGanadero #ganaderíaChihuahua #GusanoBarrenadorDelGanado #Información #InformaciónMéxico #innovaciónPecuaria #laboratorioGanadero #MaruCampos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaAgropecuaria #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UGRCh