Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes dea salir de casa | Domingo 23 de noviembre de 2025
SN Redacción
Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. El Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC) en inglés, que agrupa a 300 grandes empresas —incluyendo a UPS, Coca Cola y Hewlett Packard—, pidió a la Administración Trump abordar esta problemática durante la revisión del T-MEC, que se realizará en 2026.
Cinco indígenas tseltales defensores del territorio y de derechos humanos del municipio de Cancuc, recluidos en el penal de San Cristóbal de Las Casas en 2022 acusados por el homicidio de un policía municipal, fueron liberados este fin de semana, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). La organización explicó que Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco abandonaron la prisión luego de que el Tribunal Colegiado del Poder Judicial ordenó su liberación inmediata. El fallo es resultado de los amparos 64 y 65/2025.
Desde 1981, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en homenaje a las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por Rafael Leónidas Trujillo en 1960. Se recuerda que la violencia política de género persiste en México contra mujeres protagonistas de procesos de transformación.
Paola Alondra Mejía García, víctima de tortura, violación, secuestro y feminicidio en grado de tentativa, vive con miedo desde que un tribunal liberó a Kevin Guerrero Torres, feminicida de su madre, María Enedelia Mejía Pérez, sentenciado a 62 años. Organizaciones civiles atribuyen la liberación a corrupción del Poder Judicial, ya que el agresor es hijo de Gerardo Guerrero Ramírez, séptimo regidor en Ixtapaluca y cercano al alcalde morenista Felipe Arvizu de la Luz.
La FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional y su Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (Feilc), obtuvo vinculación a proceso contra una persona por cohecho cometido por un particular. Luis «M», abogado de una farmacéutica en la Cdmx, presuntamente ofreció dinero a verificadores sanitarios de la Cofepris para que omitieran concluir una visita de verificación. La audiencia se realizó en el Reclusorio Oriente, donde se otorgó un mes y medio de investigación complementaria.
Pese a haber sido apresada hace tres años por delitos de daño ambiental, fraude y despojo, entre otros, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto Romero, estableció acuerdos con Rosa María Ayala Sánchez, una de las dirigentes del predio La Angostura, en la alcaldía Álvaro Obregón. La mujer fue detenida el 30 de noviembre de 2022 acusada por el propio gobierno de la ciudad tras invadir 11 hectáreas de un área natural protegida fuera del polígono expropiado en 2010; salió libre seis meses después mediante un amparo obtenido con apoyo legal de la entonces alcaldesa panista Lía Limón.
La base que usó el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Martín Santos, para amparar a Uber a efecto de que siga transportando pasajeros en moto dentro de la ciudad, aludió a una discusión de la Suprema Corte sobre condiciones como aire acondicionado en taxis y libre competencia entre autos de alquiler. El juez Santos utilizó como soporte una resolución de 2017 con la que la SCJN limitó las facultades del Congreso de Yucatán para regular plataformas como Uber o Didi.
Un total de 7 órdenes de aprehensión han sido libradas hasta ahora contra Ney González, gobernador de Nayarit de 2005 a 2011, por delitos que van desde fraude y peculado, hasta tráfico de influencias, asociación delictuosa y falsificación de documentos. De acuerdo con documentos ministeriales, seis de estos mandatos de captura fueron girados por jueces de control del fuero común de Nayarit y una por un juez federal del Centro de Justicia Penal de Tepic, a solicitud de la FGR. El 11 de noviembre, en rueda de prensa, Cristina Reséndiz Durruti, Fiscal Especializada de Control Competencial de la FGR, informó que contra González existía una orden de captura federal y una ficha roja de la Interpol.
Un Tribunal Federal validó archivar una investigación contra un excolaborador de Miguel Osorio en la Secretaría de Gobernación (Segob), por un presunto enriquecimiento ilícito de 13.6 millones de pesos de 2013 a 2018. Se trata de una indagatoria contra Luis Miguel Ortiz Haro Amieva, director de Coordinación para la Operación Territorial de la Segob en el sexenio de Enrique Peña, que la FGR archivó por falta de elementos y prescripción del delito. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Cdmx determinó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) no presentó argumentos sólidos para revertir la decisión. Con su fallo, el Tribunal confirmó la resolución de un juez de control del Reclusorio Sur, quien ya había ratificado el archivo.
Dos integrantes de una banda dedicada al secuestro que operaba en San Vicente Chicoloapan y Chimalhuacán, Edomex, recibieron sentencias de hasta 79 años de cárcel por delincuencia organizada en modalidad de secuestro y secuestro calificado. El Juez Décimo Séptimo de Distrito en Nezahualcóyotl impuso 79 años a Estephany Sánchez Jérez y 25 años a David González Guerrero, informó la FGR.
El dueño de Miss Universe México, el regiomontano Raúl Rocha Cantú, también conocido como el «Rey del Juego», cuenta con contratos con Pemex, según un reportaje. Su nombre fue noticia en 2011 por ser propietario del Casino Royale, donde un ataque dejó 52 muertos en Monterrey. Tras el hecho, Rocha Cantú salió del país rumbo a Miami y obtuvo un amparo para evitar su detención.
Demetrio N, escolta del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, detenido junto con otros seis policías, disparó en la nuca al asesino del edil el 1° de noviembre con la misma arma que éste usó, según pruebas presentadas por la FGE Michoacán. En la audiencia realizada en Mil Cumbres, un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra ocho acusados.
Desde diciembre de 2023, Brenda Hernández pelea una pensión alimenticia justa para sus dos hijos y afirma que su expareja ha usado su poder para obstruir los procesos legales. Ha solicitado apoyo a la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y a la titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno federal, Citlalli Hernández, pues enfrenta al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Colima, Juan Carlos Montes y Montes.
Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, inauguró en Huejutla la primera Defensoría Pública Federal para comunidades indígenas y afromexicanas. Acompañado de Francisco Fernández Hasbun, de la PGJEH, subrayó que la justicia debe ser cercana a las comunidades y reconoció la importancia de combatir el rezago histórico.
La SCJN realizó el primer encuentro sobre justicia ambiental y defensa del territorio. Comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron obstáculos enfrentados en litigios contra megaproyectos mineros y energéticos. Participaron representantes de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la SCJN y la Cooperativa Tosepan Titataniske.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo continuó ayer su gira por el sureste con una visita a San Pedro y San Pablo Teposcolula, donde afirmó que “unos poquitos” quieren regresar al régimen de privilegios. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, puso de relieve la unidad del pueblo y mencionó como ejemplo la elección del nuevo presidente del Poder Judicial, el indígena mixteco Hugo Aguilar.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que no descarta que Ricardo Salinas Pliego sea candidato presidencial del PAN en 2030. El 13 de noviembre, la SCJN resolvió nueve juicios fiscales que obligan a empresas del magnate a pagar 48 mil 326 millones de pesos.
La Plaza de la Constitución se cimbró ayer con un monumental poema escénico, conformado por canciones y versos que dieron cuenta de la riqueza lingüística del país en voz de sus pequeños hablantes. Rodeados de flores de cempasúchil y al ritmo de sones regionales, niños y jóvenes de 26 estados dieron vida a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 Yoltajtolli-Voces Vivas, celebración que honra la diversidad étnica y cultural de México.
La atención y los seguros se encarecerán 13.5% en 2026, según encuesta de Willis Towers Watson (WTW) en 91 países; las nuevas tecnologías y el deterioro del sistema de salud público son las principales causas.
SÃO PAULO.— Jair Messias Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue trasladado de su chalé a la sede de la Policía Federal en Brasilia por orden judicial ante riesgo de fuga y manipulación de su tobillera electrónica.
Los ataques israelíes contra Gaza ponen en riesgo la tregua al dejar al menos 318 muertos y 788 heridos desde el acuerdo del 10 de octubre. El balance total asciende a 69 mil 733 fallecidos y 170 mil 863 heridos desde 2023, según autoridades gazatíes.
Kilómetro Cero | @SociedadN_
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#periodismoparati #adanAugustoLopezHernandez #cdmx #claudiaSheinbaum #claudiasheinbaum #evelynParra #iecm #informacion #informacionMexico #kilometroCero #manuelVelasco #markoCortes #mexico #metro #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #ricardoMonreal #sandraCuevas #santiagotaboada #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom