Acapulco confirma liderazgo turístico nacional

Acapulco mostró recuperación acelerada y registró alto crecimiento turístico. Tendencia positiva.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Acapulco confirmó su regreso como destino preferido para la temporada invernal 2025 y registró un crecimiento relevante en búsquedas digitales. La plataforma Booking.com reportó un incremento de 69% en consultas desde septiembre y señaló que la cifra representó una de las variaciones más altas del país. La tendencia reflejó la confianza de los viajeros y la recuperación continua del puerto.

Las autoridades informaron que este aumento respondió a acciones estratégicas encabezadas por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda. La mandataria impulsó programas de rehabilitación turística con el apoyo del gobierno federal y priorizó mejoras en infraestructura, conectividad, movilidad, servicios y seguridad. Estas medidas generaron avances en la actividad económica local y en la recuperación hotelera.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, afirmó que el estado mantuvo el compromiso de fortalecer la experiencia del visitante. El funcionario señaló que los datos confirmaron el aumento de la preferencia de los viajeros hacia el puerto. También expresó que el sector trabajó para ofrecer servicios renovados y condiciones seguras en los destinos del Hogar del Sol.

Recuperación turística

La reactivación posicionó nuevamente a Acapulco en el mapa turístico nacional. La bahía, las playas y la expansión hotelera fueron señaladas como factores que atrajeron a visitantes del país. La infraestructura turística restaurada contribuyó a la afluencia registrada en los últimos meses.

Las autoridades destacaron que el dinamismo del mercado mexicano influyó en este repunte. Booking.com informó que las búsquedas para viajes entre el 20 de diciembre de 2025 y el 11 de enero de 2026 aumentaron de manera notable. Los datos evidenciaron un interés creciente por destinos tradicionales y por viajes familiares durante el periodo festivo.

Los destinos del Hogar del Sol, que incluyen Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco, consolidaron su relevancia nacional. La diversidad de atractivos, la conectividad y la oferta turística fortalecieron su atractivo para la temporada. Las autoridades resaltaron que los municipios registraron incrementos sostenidos en reservas y consultas digitales.

Eventos y temporada

El cierre de año en Acapulco se proyectó como uno de los más activos para la industria turística. La agenda de eventos incluyó conciertos, actividades deportivas y celebraciones culturales con convocatoria masiva. Entre los programas se encontraron el Acapulco Air Show, el GNP Mexico Major Premier Padel y el Festival de Pescado a la Talla.

El sector reportó que las fiestas decembrinas representaron un componente esencial del calendario anual. Las celebraciones frente al mar culminaron con la Gala de Pirotecnia de Fin de Año, que atrajo a miles de visitantes. La demanda de hospedaje aumentó de manera constante en fechas cercanas al cierre del periodo vacacional.

La oferta de alojamientos registró un crecimiento vinculado con la recuperación del destino. Hoteles, condominios y espacios turísticos reportaron reservas anticipadas para la temporada. Las autoridades señalaron que las mejoras en infraestructura influyeron en la preferencia de los viajeros nacionales. –sn–

Acapulco

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #acapulco #bookingComTurismo #cdmx #crecimientoTuristicoMexico #destinosMexico2 #evelynSalgado #hogarDelSol #informacion #informacionMexico #infraestructuraTuristica #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #playasDeAcapulco #recuperacionTuristica #seciedadNoticiasCom #simonQuinonesOrozco #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #temporadaInvernal2025 #turismoAcapulco

Acapulco registró un repunte histórico en búsquedas y viajes, impulsado por acciones de @EvelynSalgadoP y @Sectur_Gro que fortalecieron infraestructura y seguridad turística. Temporada invernal en ascenso.

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/11/23/acapulco-confirma-liderazgo-turistico-nacional/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Acapulco confirma liderazgo turístico nacional

Acapulco registró un crecimiento de 69% en búsquedas turísticas y consolidó su recuperación para la temporada invernal 2025, con acciones de rehabilitación e infraestructura impulsadas por la Gober…

Sociedad Noticias
Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Domingo 23 de noviembre de 2025

SN Redacción                                 &n…

Sociedad Noticias

Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Domingo 23 de noviembre de 2025

SN Redacción                                   

Aquí te presentamos las portadas de los principales diarios del país, de este domingo 23 de noviembre de 2025.

¿Qué es lo que publican en sus portadas, mejor conocido como las 8 columnas? Sociedad Noticias las comparte. –sn–

Ver este documento en Scribd

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#periodismoparati #cdmx #diariosMexicanos #informacion #informacionMexico #lasPortadasDeLosDiarios #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes dea salir de casa | Domingo 23 de noviembre de 2025

SN Redacción                                                                                      

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. El Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC) en inglés, que agrupa a 300 grandes empresas —incluyendo a UPS, Coca Cola y Hewlett Packard—, pidió a la Administración Trump abordar esta problemática durante la revisión del T-MEC, que se realizará en 2026.

Cinco indígenas tseltales defensores del territorio y de derechos humanos del municipio de Cancuc, recluidos en el penal de San Cristóbal de Las Casas en 2022 acusados por el homicidio de un policía municipal, fueron liberados este fin de semana, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). La organización explicó que Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco abandonaron la prisión luego de que el Tribunal Colegiado del Poder Judicial ordenó su liberación inmediata. El fallo es resultado de los amparos 64 y 65/2025.

Desde 1981, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en homenaje a las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por Rafael Leónidas Trujillo en 1960. Se recuerda que la violencia política de género persiste en México contra mujeres protagonistas de procesos de transformación.

Paola Alondra Mejía García, víctima de tortura, violación, secuestro y feminicidio en grado de tentativa, vive con miedo desde que un tribunal liberó a Kevin Guerrero Torres, feminicida de su madre, María Enedelia Mejía Pérez, sentenciado a 62 años. Organizaciones civiles atribuyen la liberación a corrupción del Poder Judicial, ya que el agresor es hijo de Gerardo Guerrero Ramírez, séptimo regidor en Ixtapaluca y cercano al alcalde morenista Felipe Arvizu de la Luz.

La FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional y su Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (Feilc), obtuvo vinculación a proceso contra una persona por cohecho cometido por un particular. Luis «M», abogado de una farmacéutica en la Cdmx, presuntamente ofreció dinero a verificadores sanitarios de la Cofepris para que omitieran concluir una visita de verificación. La audiencia se realizó en el Reclusorio Oriente, donde se otorgó un mes y medio de investigación complementaria.

Pese a haber sido apresada hace tres años por delitos de daño ambiental, fraude y despojo, entre otros, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto Romero, estableció acuerdos con Rosa María Ayala Sánchez, una de las dirigentes del predio La Angostura, en la alcaldía Álvaro Obregón. La mujer fue detenida el 30 de noviembre de 2022 acusada por el propio gobierno de la ciudad tras invadir 11 hectáreas de un área natural protegida fuera del polígono expropiado en 2010; salió libre seis meses después mediante un amparo obtenido con apoyo legal de la entonces alcaldesa panista Lía Limón.

La base que usó el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Martín Santos, para amparar a Uber a efecto de que siga transportando pasajeros en moto dentro de la ciudad, aludió a una discusión de la Suprema Corte sobre condiciones como aire acondicionado en taxis y libre competencia entre autos de alquiler. El juez Santos utilizó como soporte una resolución de 2017 con la que la SCJN limitó las facultades del Congreso de Yucatán para regular plataformas como Uber o Didi.

Un total de 7 órdenes de aprehensión han sido libradas hasta ahora contra Ney González, gobernador de Nayarit de 2005 a 2011, por delitos que van desde fraude y peculado, hasta tráfico de influencias, asociación delictuosa y falsificación de documentos. De acuerdo con documentos ministeriales, seis de estos mandatos de captura fueron girados por jueces de control del fuero común de Nayarit y una por un juez federal del Centro de Justicia Penal de Tepic, a solicitud de la FGR. El 11 de noviembre, en rueda de prensa, Cristina Reséndiz Durruti, Fiscal Especializada de Control Competencial de la FGR, informó que contra González existía una orden de captura federal y una ficha roja de la Interpol.

Un Tribunal Federal validó archivar una investigación contra un excolaborador de Miguel Osorio en la Secretaría de Gobernación (Segob), por un presunto enriquecimiento ilícito de 13.6 millones de pesos de 2013 a 2018. Se trata de una indagatoria contra Luis Miguel Ortiz Haro Amieva, director de Coordinación para la Operación Territorial de la Segob en el sexenio de Enrique Peña, que la FGR archivó por falta de elementos y prescripción del delito. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Cdmx determinó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) no presentó argumentos sólidos para revertir la decisión. Con su fallo, el Tribunal confirmó la resolución de un juez de control del Reclusorio Sur, quien ya había ratificado el archivo.

Dos integrantes de una banda dedicada al secuestro que operaba en San Vicente Chicoloapan y Chimalhuacán, Edomex, recibieron sentencias de hasta 79 años de cárcel por delincuencia organizada en modalidad de secuestro y secuestro calificado. El Juez Décimo Séptimo de Distrito en Nezahualcóyotl impuso 79 años a Estephany Sánchez Jérez y 25 años a David González Guerrero, informó la FGR.

El dueño de Miss Universe México, el regiomontano Raúl Rocha Cantú, también conocido como el «Rey del Juego», cuenta con contratos con Pemex, según un reportaje. Su nombre fue noticia en 2011 por ser propietario del Casino Royale, donde un ataque dejó 52 muertos en Monterrey. Tras el hecho, Rocha Cantú salió del país rumbo a Miami y obtuvo un amparo para evitar su detención.

Demetrio N, escolta del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, detenido junto con otros seis policías, disparó en la nuca al asesino del edil el 1° de noviembre con la misma arma que éste usó, según pruebas presentadas por la FGE Michoacán. En la audiencia realizada en Mil Cumbres, un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra ocho acusados.

Desde diciembre de 2023, Brenda Hernández pelea una pensión alimenticia justa para sus dos hijos y afirma que su expareja ha usado su poder para obstruir los procesos legales. Ha solicitado apoyo a la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y a la titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno federal, Citlalli Hernández, pues enfrenta al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Colima, Juan Carlos Montes y Montes.

Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, inauguró en Huejutla la primera Defensoría Pública Federal para comunidades indígenas y afromexicanas. Acompañado de Francisco Fernández Hasbun, de la PGJEH, subrayó que la justicia debe ser cercana a las comunidades y reconoció la importancia de combatir el rezago histórico.

La SCJN realizó el primer encuentro sobre justicia ambiental y defensa del territorio. Comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron obstáculos enfrentados en litigios contra megaproyectos mineros y energéticos. Participaron representantes de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la SCJN y la Cooperativa Tosepan Titataniske.

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo continuó ayer su gira por el sureste con una visita a San Pedro y San Pablo Teposcolula, donde afirmó que “unos poquitos” quieren regresar al régimen de privilegios. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, puso de relieve la unidad del pueblo y mencionó como ejemplo la elección del nuevo presidente del Poder Judicial, el indígena mixteco Hugo Aguilar.

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que no descarta que Ricardo Salinas Pliego sea candidato presidencial del PAN en 2030. El 13 de noviembre, la SCJN resolvió nueve juicios fiscales que obligan a empresas del magnate a pagar 48 mil 326 millones de pesos.

La Plaza de la Constitución se cimbró ayer con un monumental poema escénico, conformado por canciones y versos que dieron cuenta de la riqueza lingüística del país en voz de sus pequeños hablantes. Rodeados de flores de cempasúchil y al ritmo de sones regionales, niños y jóvenes de 26 estados dieron vida a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 Yoltajtolli-Voces Vivas, celebración que honra la diversidad étnica y cultural de México.

La atención y los seguros se encarecerán 13.5% en 2026, según encuesta de Willis Towers Watson (WTW) en 91 países; las nuevas tecnologías y el deterioro del sistema de salud público son las principales causas.

SÃO PAULO.— Jair Messias Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue trasladado de su chalé a la sede de la Policía Federal en Brasilia por orden judicial ante riesgo de fuga y manipulación de su tobillera electrónica.

Los ataques israelíes contra Gaza ponen en riesgo la tregua al dejar al menos 318 muertos y 788 heridos desde el acuerdo del 10 de octubre. El balance total asciende a 69 mil 733 fallecidos y 170 mil 863 heridos desde 2023, según autoridades gazatíes.

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#periodismoparati #adanAugustoLopezHernandez #cdmx #claudiaSheinbaum #claudiasheinbaum #evelynParra #iecm #informacion #informacionMexico #kilometroCero #manuelVelasco #markoCortes #mexico #metro #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #ricardoMonreal #sandraCuevas #santiagotaboada #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes dea salir de casa | Domingo 23 de noviembre de 2025

SN Redacción                                   …

Sociedad Noticias

INE impulsa participación política de la mujer en México

INE y IECM fortalecen participación política femenina localmente. Materiales editoriales para la paridad.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Durante la Mesa de Diálogo “Las autorías hablan. Publicaciones sobre Género en los Organismos Públicos Locales”, en el marco de la 4ª Feria del Libro del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó materiales editoriales que promovieron la participación política de las mujeres a lo largo de los años.

El encuentro reunió a consejeras de diversos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para analizar experiencias, estrategias y difusión de información electoral con perspectiva de género. Sonia Pérez Pérez, consejera electoral del IECM, resaltó publicaciones como el Cuadernillo sobre la paridad de Género y el Cuadernillo de Acciones Afirmativas en la Ciudad de México, ambos enfocados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Los cuadernillos incluyeron datos cuantitativos sobre postulaciones y fórmulas ganadoras, así como jurisprudencias y tesis vinculadas a la paridad y las acciones afirmativas. Se diseñaron para que cualquier persona, aun sin conocimientos en derecho electoral, pudiera acceder a la información de manera clara y comprensible. Estos materiales buscan aumentar la cultura cívica y la comprensión de la ciudadanía sobre la importancia de la equidad de género en la política.

Prevención de violencia política

La consejera electoral señaló que otro propósito de los materiales era acercar a la ciudadanía a los temas electorales y erradicar la percepción de que son exclusivamente especializados. También subrayó la labor del IECM para contrarrestar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Para ello, destacó la publicación del manual ¿Qué hago si soy víctima?, que orienta a las mujeres afectadas y ofrece acompañamiento durante los procesos de denuncia.

El IECM ha impartido talleres a mujeres de pueblos y barrios originarios, para que aprendan a identificar casos de violencia política y sepan dónde presentar denuncias. Estas acciones buscan reforzar la participación femenina segura y garantizar que sus derechos electorales sean respetados. La institución mantiene un enfoque de acompañamiento, información y prevención dentro de sus programas de equidad de género. –sn–

Persona en bibilioteca

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #accionesAfirmativas #cdmx #cuadernilloSobreParidad #derechosElectorales #educacionCivica #iecm #inclusionPolitica #ine #ineImpulsaParticipacionPoliticaDeLaMujerEnMexico #informacion #informacionMexico #mexico #morena #mujeresEnPolitica #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #ople #paridadDeGenero #participacionPolitica #prevencionDeViolencia #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #talleresDeGenero #violenciaPolitica

INE impulsa participación política de la mujer en México

El IECM y el INE presentaron materiales editoriales y talleres para fortalecer la participación política de mujeres, promover la paridad de género y prevenir la violencia política, consolidando est…

Sociedad Noticias

Time Ceramics impulsa porcelanatos mexicanos de alta gama

Innovación y exportación consolidan el crecimiento nacional. Producción nacional estratégica.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Con formatos más grandes, novedosos diseños y terminado de alta gama, Time Ceramics se convirtió en un fabricante destacado de porcelanatos en México. La empresa logró que el país pasara de importador a exportador de este producto altamente demandado por la industria de la construcción. Su crecimiento acelerado refleja la combinación de innovación, tecnología y mano de obra local.

Ubicada en el estado de Hidalgo, esta compañía mexicana de capital chino ofreció productos de gran calidad a precios competitivos. La utilización de materias primas nacionales, tecnología de punta y mano de obra mexicana permitió alcanzar altos estándares de fabricación. La compañía consolidó su presencia en el mercado al ofrecer porcelanatos accesibles y confiables.

Además, las fechas de entrega de sus productos fueron rápidas, eliminando retrasos de importaciones que anteriormente afectaban a constructores. La fabricación nacional redujo los tiempos de transporte y mejoró la eficiencia logística en proyectos de construcción. Este factor fortaleció la competitividad de Time Ceramics frente a marcas internacionales.

Expansión y certificaciones

Recientemente, Time Ceramics abrió su primer showroom en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, mostrando productos con la leyenda “Hecho en México” y “Made in Mexico”. La Secretaría de Economía reconoció sus procesos de manufactura y cumplimiento con criterios de desarrollo sustentable. La empresa promueve crecimiento económico inclusivo, empleo digno y sostenibilidad en toda su cadena productiva.

La firma busca ahora posicionar sus porcelanatos a nivel nacional y exportar a países de América Latina. Este objetivo refuerza la estrategia de expansión y competitividad de Time Ceramics en mercados internacionales. La empresa consolida la presencia mexicana en un sector antes dominado por importaciones.

Con ello, reafirma su apoyo al plan gubernamental de reducir dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional. Antes, los porcelanatos vendidos en México provenían principalmente de Brasil e India. La estrategia local promueve la autosuficiencia industrial y fortalece la economía nacional.

Inversión y empleos

Hasta ahora, Time Ceramics ha invertido 1,200 millones de pesos de un total de 2,700 millones proyectados para su planta. La empresa garantiza altos estándares de responsabilidad social, cumplimiento legal y regulaciones ambientales y laborales. Esta inversión refuerza la confianza en México como destino industrial estratégico.

Desde su llegada al país, la compañía contrató cerca de 800 trabajadores mexicanos, con la meta de alcanzar 1,200 empleos directos y más de 2,000 indirectos. La contratación beneficia a comunidades cercanas, contribuyendo a reducir la migración local. Los empleos generados fortalecen la economía regional y el bienestar de familias locales.

En cuanto a la elección de México, Alan Sánchez, vocero de la empresa, señaló que se priorizó la ubicación logística frente a otros países. La localización permite una distribución eficiente a nivel nacional e internacional. Esto asegura competitividad y acceso rápido a los principales mercados de porcelanatos. –sn–

Muebles de sala

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #arquitectura #calidad #cdmx #competitividad #construccion #construccionMexico #crecimientoIndustrial #desarrolloSustentable #diseno #empleo #exportacion #fabricacionMexicana #hechoEnMexico #hidalgo #industria #informacion #informacionMexico #innovacion #inversion #madeInMexico #mexico #mercadoInternacional #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #porcelanatoPremium #porcelanatos #produccionNacional #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tecnologia #timeCeramics

Time Ceramics impulsa porcelanatos mexicanos de alta gama

Time Ceramics se consolida como fabricante mexicano de porcelanatos de alta gama, combinando innovación, tecnología y diseño, generando empleo, promoviendo exportaciones a América Latina y apoyando…

Sociedad Noticias
×

Rigoberta Menchú impulsa visión educativa incluyente

Rigoberta Menchú expuso su postura y convocó a responsabilidad educativa.


Por Mauro López | Corresponsal                                                

La activista y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, afirmó que las mujeres indígenas debían ser reconocidas como protagonistas y no como víctimas durante la Primera Convención “Por los Derechos de las Mujeres de la Nueva Era en la Educación”. La dirigente sostuvo que la discusión requería voluntad institucional. También señaló que las transformaciones educativas necesitaban atención prioritaria.

Menchú explicó que la propuesta de Nueva Era planteó una revisión profunda de los procesos formativos. Indicó que los proyectos educativos debían basarse en memoria histórica. Añadió que los actores académicos podían incorporar herramientas que fortalecieran la participación social.

La convención retomó elementos del Lekil Kuxlejal, traducido como Buen Vivir, para orientar el diseño pedagógico. La Secretaría de Educación del estado informó que la iniciativa se construyó bajo el deber ético de reconocer los derechos de las mujeres. También precisó que el encuentro reunió a especialistas comunitarios y autoridades educativas.

Nueva Era educativa

Las autoridades señalaron que la agenda incluyó análisis de metodologías interculturales. Explicaron que cada bloque temático evaluó el papel de la mujer indígena en los espacios de formación. Añadieron que las conclusiones preliminares quedarían integradas en un documento técnico.

El equipo organizador detalló que la convención reunió a representantes de instituciones estatales. Informó que la asistencia superó las expectativas iniciales. También precisó que el programa contempló mesas de trabajo orientadas a construir rutas de acción.

Menchú expuso que la integración de la Nueva Era buscó una articulación entre pasado y presente. Señaló que la reflexión histórica permitió entender desafíos contemporáneos. Añadió que ese enfoque aspiró a dejar una base conceptual para futuras generaciones.

Derechos y participación

La Secretaría de Educación indicó que reforzó sus compromisos en materia de igualdad educativa. Explicó que los derechos de las mujeres constituían un eje indispensable para las políticas de formación. También afirmó que se mantendrían mecanismos permanentes de evaluación.

Los participantes expresaron que la convención abrió un espacio para revisar prácticas institucionales. Señalaron que la revisión incluyó procesos administrativos vinculados con la atención comunitaria. Añadieron que la interacción con liderazgos indígenas permitió incorporar elementos culturales específicos.

Rigoberta Menchú Tum sostuvo que el reconocimiento de las mujeres indígenas requería ajustes estructurales. Explicó que esos cambios debían garantizar acceso educativo sin discriminación. También afirmó que las instituciones pudieron consolidar acciones coordinadas para sostener esos objetivos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #buenVivir #cdmx #chiapasEducacion #derechosDeLasMujeresIndigenas #educacionIntercultural #igualdadEducativa #informacion #informacionMexico #lekilKuxlejal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #nuevaEraEducativa #politicasEducativasMexico #rigobertaMenchu #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transformacionEducativa