Falla atención a pipas en Álvaro Obregón, se agrava la escasez de agua
La alcaldía suspendió el mantenimiento a pipas; la escasez de agua aumentó.
Por Fausto Hernández | Reportero
La alcaldía Álvaro Obregón, gobernada por Javier López Casarín, enfrentó problemas graves por falta de agua. Uno de los principales métodos para mitigar esta crisis fue el servicio de pipas. Sin embargo, la administración morenista confirmó que en 2025 no asignó recursos para su mantenimiento.
La Coordinación de Servicios Generales y Control Vehicular precisó que este año no ejerció presupuesto. Las cifras derivaron de solicitudes de información presentadas por ciudadanos. Las estadísticas mostraron una caída total en la inversión destinada a la operación de estos vehículos.
En contraste, en 2024 la alcaldía destinó 7 millones 4 mil pesos a este fin. Esa cantidad representó la inversión más alta de los últimos años. En 2023 el presupuesto fue de 4 millones 194 mil pesos.
Sin recursos para pipas
Entre 2018 y 2022, las inversiones oscilaron entre 2 millones 200 mil y 2 millones 398 mil pesos. Estas cifras mantenían funcional el sistema de abastecimiento a través de camiones cisterna. Sin embargo, en 2025 el presupuesto se redujo a cero.
Según la administración de Álvaro Obregón, esos recursos garantizaban la atención ciudadana. El gasto permitió atender las solicitudes de pipas para zonas con escasez. A pesar de los esfuerzos previos, el servicio actual mostró un deterioro evidente.
El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) reflejó ese rezago en sus reportes. En el registro de solicitudes, correspondiente al segundo trimestre del año, el problema se agravó. Las fallas afectaron a varias colonias con alta demanda de agua.
Colonias sin atención
De acuerdo con SUAC, entre abril y julio no se atendieron el 44 por ciento de las solicitudes. Estas peticiones se relacionaron con el abastecimiento mediante pipas. Las colonias más afectadas fueron Ampliación Alpes, Las Águilas y San Bartolo Ameyalco.
Los habitantes reportaron escasez persistente sin respuesta oficial. Vecinos acusaron lentitud en la atención por parte de la alcaldía. Muchos señalaron que las pipas dejaron de circular en varias zonas críticas.
El impacto también se extendió a otras demarcaciones dentro de la alcaldía. Habitantes de El Paraíso protestaron por bloqueos viales relacionados con la falta de agua. En algunos puntos, se reportaron manifestaciones por el desabasto.
Fugas sin atender
A la par del abandono del mantenimiento, surgieron reportes por fugas en múltiples colonias. En Las Águilas, Tacubaya y Observatorio se documentaron grandes pérdidas de agua potable. La alcaldía no respondió con prontitud a estas fallas en la red.
Vecinos exigieron atención inmediata a las fugas visibles en las vialidades. Aseguraron que los escapes contrastaron con la falta de suministro en sus casas. La situación generó molestia entre la población y llamados a medios locales.
El descontento creció al comprobar que las pipas se mantuvieron sin atención mecánica. Algunos habitantes denunciaron que varios vehículos estaban inservibles. Otros señalaron que las unidades fueron vistas paradas en los patios de la alcaldía.
Crisis hídrica urbana
La situación actual reflejó una falta de previsión institucional. El corte de presupuesto para pipas dejó sin respuesta a cientos de colonias afectadas. Los registros históricos indicaron una disminución total de inversión pública en ese rubro.
Especialistas en gestión hídrica señalaron que el mantenimiento era clave para el abastecimiento. También indicaron que el servicio mediante pipas no debía ser sustituido por medidas emergentes. Llamaron a garantizar el funcionamiento de los vehículos oficiales.
La alcaldía Álvaro Obregón no emitió declaraciones adicionales sobre el recorte presupuestal. El tema se mantuvo sin respuesta en los canales oficiales. Las solicitudes ciudadanas continuaron sin seguimiento a través del SUAC. –sn–
Pipa de agua¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#aguaPotable #alcaldíaÁlvaroObregón #bloqueosPorDesabasto #Cdmx #coloniasSinAgua #crisisHídrica #escasezDeAgua #fugasDeAgua #Información #InformaciónMéxico #JavierLópezCasarín #laságuilas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #observatorio #Pipas #pipasSinMantenimiento #protestasPorAgua #sanBartoloAmeyalco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SUAC