Alessandra Rojo ordena espacio público en Cuauhtémoc

Retiran estructuras irregulares en la colonia Doctores


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El gobierno de Cuauhtémoc realizó un operativo para recuperar banquetas invadidas. Personal retiró puestos metálicos ilegales y estructuras peligrosas. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó las acciones para limpiar calles en la colonia Doctores. Aseguró que estos operativos continuarán por solicitud de vecinos.

El operativo inició en la intersección de las calles Dr. Vértiz y Dr. Balmis, donde se desmontó un puesto metálico abandonado. En el mismo punto se retiró otra estructura usada como bodega de un comercio, que invadía parte del arroyo vehicular.

También fue desinstalada una carpa marcada como venta de alimentos, que ocupaba 40 metros cuadrados sin permiso. Bajo su sombra se encontraban vehículos estacionados de manera irregular, los cuales fueron retirados por personal operativo.

Solicitudes vecinales

Durante el recorrido, la alcaldesa fue abordada por residentes que pidieron intervención en diversos puntos. Las solicitudes fueron recibidas por el personal y canalizadas a las áreas responsables de su atención.

Los vecinos señalaron su inconformidad ante la proliferación de estructuras irregulares en las calles.
También denunciaron la falta de accesibilidad para personas con discapacidad en varios cruces peatonales.

Supervisión directa

“Nos vamos a ir hasta el Mercado Hidalgo, por petición de muchísimas vecinas y vecinos”, dijo Rojo de la Vega. Añadió que el orden urbano se mantendrá como prioridad para garantizar el uso correcto del espacio público.

El recorrido continuó por calles aledañas donde se detectaron más objetos que obstruían la libre circulación. Algunos comerciantes accedieron a retirarse de manera voluntaria tras ser informados de las normas legales.

Seguridad y legalidad

“Cada operativo suma a una estrategia de orden y legalidad”, comentó Alessandra Rojo de la Vega.
Señaló que desinstalar estructuras irregulares permite tener calles más accesibles y seguras.
Subrayó que el uso indebido del espacio público afecta la movilidad y vulnera derechos ciudadanos.
Pidió colaboración de la ciudadanía para denunciar ocupaciones sin autorización en cualquier colonia.

Trabajo coordinado

Antes del recorrido, la alcaldesa participó en la entrega de nuevas patrullas junto a la titular del gobierno capitalino. Dicha entrega formó parte de un programa de fortalecimiento en materia de seguridad para la capital.

Tras esa actividad, retomó los trabajos de inspección en Cuauhtémoc para supervisar acciones correctivas. La coordinación entre instancias locales ha permitido agilizar operativos y mejorar la respuesta comunitaria.

El equipo operativo removió varios elementos que permanecían abandonados desde hace meses en banquetas. Durante las acciones, personal limpió zonas afectadas por acumulación de desechos y maleza.
Las estructuras retiradas fueron transportadas a instalaciones de resguardo para su posterior disposición.
Autoridades informaron que los operativos continuarán diariamente en diferentes zonas de la demarcación. –sn–

Rojo de la Vega

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldíaCuauhtémoc #alcaldíaEnAcción #AlessandraRojoDeLaVega #banquetasLimpias #Cdmx #coloniaDoctores #Cuauhtémoc #estructurasIrregulares #Información #InformaciónMéxico #limpiezaUrbana #México #MercadoHidalgo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoCuauhtémoc #ordenUrbano #recuperaciónDeEspaciosPúblicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

🚮 Con apoyo ciudadano, autoridades limpian tiraderos a cielo abierto en Canal de Apatlaco, Iztapalapa. Se retiraron hasta 20 toneladas de basura por día. 🧹♻️ #LimpiezaUrbana @Alc_Iztapalapa @SEDEMA_CDMX
https://wp.me/pcScKT-HEj

http://sociedad-noticias.com/2025/06/25/realizan-limpieza-en-iztapalapa-a-tiraderos-de-basura-en-cielo-abierto/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Realizan limpieza en Iztapalapa a tiraderos de basura en cielo abierto 

Limpian Iztapalapa de tiraderos de basura a cielo abierto.  Por Luis Muñoz | Reportero                                                        Finalmente, después de tanto insistir de los vecinos, l…

Sociedad Noticias

En #Tláhuac, pese a invertir casi 2 mdp en vara de perlilla, persiste rezago en limpieza urbana y coladeras tapadas. Vecinos exigen transparencia y mantenimiento @TlahuacRenace @ContraloriaCDMX @GobCDMX #LimpiezaUrbana #SUAC

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-GN9

http://sociedad-noticias.com/2025/06/09/tlahuac-invierte-millones-en-escobas-pero-calles-siguen-sucias/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Tláhuac invierte millones en escobas, pero calles siguen sucias

Pagan casi 2 millones por perlilla; basura inunda calles. Por Gabriela Díaz | Reportera                   &…

Sociedad Noticias

Tláhuac invierte millones en escobas, pero calles siguen sucias

Pagan casi 2 millones por perlilla; basura inunda calles.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La alcaldía Tláhuac contrató vara de perlilla para limpieza, pero incumplió demandas ciudadanas. Encharcamientos revelaron fallas por acumulación de residuos y coladeras bloqueadas.

La administración de Berenice Hernández Calderón destinó en enero casi 2 millones de pesos para adquirir vara de perlilla, el material vegetal que sirve para fabricar escobas usadas en la limpieza de calles, a pesar de mantener rezago en atención ciudadana. El gasto fue ejercido mediante adjudicación directa por la Jefatura de Unidad Departamental de Limpia, con la empresa Acasmo S.A. de C.V., según documentos obtenidos por transparencia. En total, el contrato 300C81000-523-2024 reportó un monto exacto de 1 millón 999 mil 620 pesos, con vigencia inmediata tras su firma el 10 de enero.

Poca atención ciudadana

El documento justificó la compra como necesaria para dotar de herramientas al personal de limpia adscrito al área de servicios urbanos. Aunque la limpieza de calles forma parte de las obligaciones básicas de las alcaldías, Tláhuac registró uno de los peores índices de respuesta a solicitudes vecinales. De enero a junio, el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) reportó solo un 32.4 por ciento de cumplimiento.

El restante 67.6 por ciento de solicitudes continuó sin resolución por parte de la alcaldía, según la plataforma oficial. Entre las peticiones más frecuentes figuraron los reportes de basura, escobas sin reponer y calles sin barrido. La falta de respuesta impactó en las primeras lluvias intensas del año, que provocaron encharcamientos y desbordamientos de agua negra. En colonias como La Habana, Ampliación Selene y Del Mar, vecinos denunciaron alcantarillas tapadas por basura y escombros.

Coladeras tapadas por residuos

Tras varios días de acumulación, personal de limpia acudió a destapar coladeras junto con residentes organizados. Aun así, los encharcamientos dañaron viviendas, vialidades y zonas de paso peatonal. Pese a la compra de vara de perlilla, no se observó una campaña intensiva de barrido urbano en zonas afectadas. La escoba elaborada con dicho material es tradicionalmente empleada por barrenderos públicos, aunque algunos trabajadores carecieron de ellas por meses.

Las escobas viejas, desgastadas o rotas dificultaron las tareas de barrido en calles de alta circulación. El personal de limpia informó que no recibió equipo nuevo sino hasta finales de marzo. La compañía Acasmo S.A. de C.V. obtuvo el contrato sin proceso de licitación pública, bajo el argumento de “urgencia operativa”. No obstante, el contrato no detalló el número de piezas entregadas, ni su distribución exacta por zonas de trabajo.

Empresa con adjudicación directa

Fuentes internas señalaron que el lote fue almacenado en bodegas de la Dirección General de Servicios Urbanos. Tampoco se especificó el tiempo de vida útil estimado del material vegetal adquirido. Durante las lluvias del 3 y 4 de junio, las anegaciones alcanzaron niveles preocupantes en avenidas como Tláhuac y Guillermo Prieto. Los servicios de emergencia atendieron reportes de vehículos varados y viviendas afectadas por filtraciones.

La red de drenaje mostró obstrucciones que no habían sido atendidas previamente por la alcaldía. Ciudadanos criticaron la falta de mantenimiento preventivo antes del inicio de la temporada pluvial. Las cuadrillas de limpia operaron sin supervisión centralizada, lo cual provocó inconsistencias en sus rutas de barrido. Trabajadores afirmaron que no todos los turnos recibieron herramientas suficientes para cumplir con sus tareas.

Falta de supervisión operativa

En varios sectores, las escobas se compartieron entre dos o más operarios para poder cubrir extensiones completas. Los reportes fueron canalizados a la Dirección de Servicios Urbanos, sin respuesta documentada. Vecinos de San Francisco Tlaltenco y Zapotitla señalaron que sus reportes en SUAC no fueron respondidos. Algunos formularios aparecieron como “cancelados por el área”, sin justificación visible en la plataforma digital.

Esto aumentó la percepción de abandono en zonas periféricas, donde la basura permaneció por semanas. Los cúmulos de desechos propiciaron fauna nociva y mayor deterioro del entorno urbano. El contrato de vara de perlilla no contó con anexos técnicos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia. Tampoco se publicó información sobre el procedimiento de adjudicación directa ni criterios utilizados.

Falta de transparencia

La empresa contratada no figura en otros registros de compras recientes en otras alcaldías. El Comité de Adquisiciones de Tláhuac no emitió acta pública sobre el fallo o supervisión de entrega. A pesar del rezago en limpieza urbana, la normativa vigente no contempla sanciones claras por incumplimiento. La Ley Orgánica de las Alcaldías obliga a atender servicios básicos, pero no establece multas operativas.

La Contraloría General de la Cdmx no ha emitido observaciones al gasto ejercido en esta compra. Organizaciones civiles demandaron auditoría al gasto y mecanismos de evaluación sobre el uso de recursos públicos. –sn–

Barren calles

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AcasmoSADeCV #adjudicaciónDirectaCdmx #alcaldíaTláhuac #BereniceHernández #Cdmx #coladeras #drenajeCdmx #drenajePluvial #escobasUrbanas #Información #InformaciónMéxico #limpiezaUrbana #lluviasTláhuac #mantenimientoCalles #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presupuestoAlcaldías #serviciosUrbanos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SUAC #Tláhuac #transparenciaCdmx #varaDePerlilla

Neteja de solars municipals a l’Eliana dins el termini legal establit

@Cronica_CT 👇 • El termini anual per a la neteja obligatòria està obert fins al pròxim 31 de maig.

#LimpiezaUrbana #LaEliana

Encara que no sempre es veu, mantindre els solars nets també forma part de cuidar el poble.

L’Ajuntament de l’Eliana ha iniciat...👇

https://www.cronicacampdeturia.org/2025/05/neteja-de-solars-municipals-leliana.html

Neteja de solars municipals a l’Eliana dins el termini legal establit

L’Ajuntament de l’Eliana ha iniciat esta setmana els treballs de neteja i desbrossament de les parcel·les públiques, coincidint amb l’obertura del ter

La AV Pau del Ensanche de Vallecas ha realizado un Informe en el que se han documentado los problemas y necesidades del Ensanche de Vallecas. Dicho documento ha sido trasladado a los partidos políticos a lo largo de los últimos meses.

Podéis consultar el documento en su página web y en el siguiente enlace:

https://www.paudevallecas.org/index.php/64-asociacion/1028-las-necesidades-del-ensanche-de-vallecas-elecciones-2023

https://drive.google.com/file/d/1jYKYOnDJPZ80-Rl7HY48tBV5rSDkC5YI/view

Según el texto, los principales problemas del barrio del Ensanche de Vallecas son los siguientes:

● MALA CALIDAD AMBIENTAL
● CARENCIAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA
● CARENCIAS IMPORTANTES DE CENTROS DE EDUCACIÓN PÚBLICOS
● DESATENCIÓN EN LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS
● CASI ABSOLUTA AUSENCIA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS

Os invitamos a todas y todos los vecinos a que leáis este documento y esperamos que os sirva de ayuda para poder cotejar las propuestas de los diferentes partidos en relación a dichas necesidades en las elecciones del #28M.

#EnsanchedeVallecas #Medioambiente #SanidadPublica #Educación #LimpiezaUrbana #Naturaleza #EspaciosPublicos #Equipamientos #Dotaciones #EnsanchedeVallecas #VilladeVallecas #Vallecas #Vallekas

Las necesidades del Ensanche de Vallecas - Elecciones 2023

Portal oficial de la AV PAU del Ensanche de Vallecas