Su gestión prioriza institucionalidad y respeto a la pluralidad: López Rabadán

La presidente Kenia López Rabadán afirmó que su gestión priorizó institucionalidad y respeto a la pluralidad.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Kenia López Rabadán, quien preside la mesa directiva de la Cámara de Diputados, resaltó que su propósito consiste en dar prestigio a la política. Subrayó que lo haría con honorabilidad, ética y apego a la legalidad, en beneficio del Congreso.

La diputada recordó que México atravesó una etapa de pluralidad reflejada en los resultados electorales recientes. Expuso que un 54 por ciento de los ciudadanos votó por el gobierno federal y 46 por ciento por la oposición.

Mencionó que esta diversidad debía traducirse en un Congreso que escuchara y representara todas las voces. Añadió que desde la presidencia de la Cámara de Diputados trabajaría para garantizar ese equilibrio.

Respeto a las instituciones

López Rabadán sostuvo que el respeto a las instituciones era clave para el desarrollo democrático del país. Indicó que México no podía reducirse a un solo color político, sino a la suma de visiones.

La legisladora expresó que, como presidente de la Cámara, mantuvo respeto hacia todos los grupos parlamentarios. Detalló que su militancia en el PAN no interferiría en la conducción institucional del recinto legislativo.

Aclaró que llevaba 28 años como integrante del Partido Acción Nacional, lo que ratificó con disciplina. Precisó que su papel en la presidencia debía ejercerse bajo legalidad, imparcialidad y visión positiva del trabajo legislativo.

Aseguró que su misión fue dar un nuevo sentido al quehacer parlamentario con transparencia y responsabilidad. Insistió en que el país requería legisladores que transmitieran una imagen positiva y confiable hacia la sociedad.

Eventos oficiales recientes

La diputada recordó su presencia en la Conmemoración de los Niños Héroes y el Desfile Cívico Militar. Señaló que su participación envió un mensaje de institucionalidad y respeto a la representación nacional.

Subrayó que asumió la conducción de la Cámara con la representación de 500 legisladores federales. Destacó que la ciudadanía esperaba de sus representantes resultados tangibles en beneficio colectivo.

Afirmó que México requería un Congreso unido pese a las diferencias ideológicas entre partidos políticos. Reiteró que el reconocimiento de la pluralidad era indispensable para construir acuerdos en favor del país.

La legisladora informó que asistió a la sesión solemne en el Senado de la República. En dicho evento, se recibió a Anke Rehlinger, presidente del Consejo Federal de Alemania, en visita oficial.

Ley de Amparo y justicia

López Rabadán explicó que la reforma a la Ley de Amparo fue enviada al Senado como Cámara de origen. Indicó que la Cámara de Diputados actuaría en calidad de revisora para dictaminar la propuesta.

Expresó que México necesitaba fortalecer la justicia y garantizar certeza en el marco de legalidad. Subrayó que ese debía ser el eje de la discusión parlamentaria al revisar la legislación vigente.

La diputada recalcó que ambas Cámaras compartían la obligación de consolidar un sistema justo y equitativo. Puntualizó que la prioridad debía centrarse en atender las necesidades de los ciudadanos en todo el país.

Indicó que el poder legislativo debía trabajar de manera colegiada y responsable, sin sesgos partidistas. Aseguró que ese esfuerzo fortalecía la confianza pública en las instituciones democráticas del país.

Paquete Económico y comparecencias

Respecto al Paquete Económico, informó que se trabajaba en el proceso de comparecencias de funcionarios. Mencionó que los secretarios federales debían rendir cuentas sobre el Primer Informe y las finanzas públicas.

Precisó que las comisiones legislativas definirían la participación de los titulares de dependencias gubernamentales. Añadió que la transparencia resultaba esencial para que los ciudadanos conocieran el destino de sus impuestos.

Enfatizó que la Cámara debía vigilar el uso adecuado de los recursos públicos del presupuesto federal. Explicó que el Paquete Económico implicaba la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y las misceláneas fiscales.

La legisladora concluyó que México necesitaba servicios públicos de calidad y seguridad en todo el territorio. Aseguró que la prioridad era resolver las demandas de hospitales, escuelas y carreteras seguras. –sn–

Kenia López Rabadán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CámaraDeDiputados #Cdmx #CongresoMexicano #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #KeniaLópezRabadán #laLeyDeAmparoYLaDefensaDeServiciosPúblicosDeCalidadEnMéxico_ #leyDeAmparo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #PaqueteEconómico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

¡Cuidado con el bolsillo! 💰 El Paquete Económico 2026 propone "Impuestos Saludables" con alzas a refrescos, tabaco, apuestas y videojuegos violentos. Conoce los detalles de esta medida en la nota. #Impuestos #Economía #México #PaqueteEconómico

Más aquí: https://zurl.co/l7EIq

México enfrenta "Impuestos Saludables" alzas a refrescos. tabaco. apuestas y videojuegos violentos en el Paquete Económico 2026 - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Diputados del @GPPRIDiputados denunciaron que Morena incumplió la publicación de la reforma al Art. 123 y advirtieron recortes en seguridad, educación e infraestructura en el Presupuesto 2026. #PRI #Morena #PaqueteEconómico

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/09/09/pri-acusa-fracaso-de-morena/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

PRI acusa fracaso de Morena

Diputados del PRI acusaron a Morena de incumplir la publicación de la reforma al Artículo 123 y denunciaron recortes en seguridad, educación e infraestructura en el Presupuesto 2026. Anunciaron que…

Sociedad Noticias

¡Economía y bienestar! 💼 Se ha entregado el Paquete Económico 2026, que apuesta por la estabilidad fiscal y el bienestar social en México. Conoce los detalles de esta propuesta en la nota. #PaqueteEconómico #México #Economía #Estabilidad

Más aquí: https://zurl.co/DRz22

Entrega del Paquete Económico 2026: México apuesta por el bienestar y la estabilidad fiscal - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Kenia López Rabadán impulsa transparencia en Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán, que preside la mesa directiva de la Cámara de Diputados, impulsa transparencia en el parlamento y fortalece el Paquete Económico.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La diputada Kenia López Rabadán afirmó que la transparencia y la rendición de cuentas fortalecen la labor legislativa. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados participó en la inauguración “Transparencia en Acción: Ciclo de Capacitación Especializada”. Durante el evento, reiteró la necesidad de garantizar la correcta gestión de recursos públicos y la ética en el servicio.

López Rabadán explicó que cada sueldo en la Cámara se financia con impuestos de los ciudadanos. Señaló que reformas constitucionales y legales obligan a la Contraloría y la Unidad de Transparencia a responder solicitudes ciudadanas. La diputada afirmó que el cumplimiento de estas obligaciones garantiza respuestas legales y veraces para la ciudadanía mexicana.

Se indicó que la implementación de estas medidas representó mayor trabajo para el personal, pero aseguró que la transparencia fortaleció la confianza en la institución. La presidenta enfatizó que las acciones de los legisladores deben ser responsables y fomentar la correcta utilización de los recursos. El objetivo principal fue garantizar honorabilidad, corrección y transparencia en todas las operaciones legislativas.

Responsabilidad legislativa

Ante cuestionamientos sobre gastos en boletos de avión, López Rabadán afirmó que cada diputado y grupo parlamentario es responsable de sus decisiones. Señaló que el uso correcto de recursos públicos debe ser conocido por la ciudadanía. La presidenta reiteró que el cumplimiento de estas obligaciones permite corregir irregularidades y garantizar confianza ciudadana.

La diputada agregó que representar a los ciudadanos requiere transparencia y honestidad en cada acción. Explicó que la ciudadanía debe conocer cómo se utilizan los impuestos para fortalecer la confianza en la Cámara. Se subrayó que cualquier incumplimiento debe corregirse o hacerse público para mantener la integridad legislativa.

Coordinación con auditorías

Respecto a la Auditoría Superior de la Federación, López Rabadán afirmó que la Contraloría es autoridad garante para responder solicitudes de información. Señaló que no puede haber pretextos ni retrasos en la transparencia de recursos públicos. La capacitación iniciada en la Cámara permitió que el personal conociera los procesos internos y las respuestas correctas a ciudadanos.

La presidenta enfatizó que la transparencia actúa como contraloría ciudadana y freno a prácticas irregulares. Indicó que la supervisión y auditoría obligan a los servidores públicos a actuar con legalidad y ética. Se afirmó que este proceso fortaleció la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones legislativas.

Recepción del Paquete Económico

López Rabadán informó que el próximo lunes 8 de septiembre se recibiría el Paquete Económico a las cinco de la tarde. Señaló que se convocó a la Junta de Coordinación Política y a las comisiones correspondientes para dar trámite institucional. La presidenta explicó que este acto es fundamental para revisar ingresos, egresos y asignación de recursos.

Se indicó que tras la recepción del paquete se dará turno a las comisiones para su análisis exhaustivo. López Rabadán aseguró que se seguiría un procedimiento pulcro para deliberar sobre recursos y prioridades. Subrayó que los debates en comisiones y en el Pleno son esenciales para garantizar correcta asignación de presupuesto.

Deliberación y presupuesto

La presidenta recordó que los diputados deben definir prioridades y rubros de gasto con base en las necesidades ciudadanas. Señaló que cualquier política sin presupuesto carece de impacto real y se convierte en demagogia. Se destacó que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos materializan los recursos para atender demandas sociales.

Se afirmó que la coordinación con grupos parlamentarios busca acuerdos que permitan cubrir vacíos fiscales y necesidades prioritarias. La diputada señaló que la unidad y deliberación son fundamentales para resolver problemas y asegurar la correcta aplicación del presupuesto. La participación plural y responsable garantiza eficacia y transparencia en el manejo de recursos.

Unidad y consenso legislativo

López Rabadán mencionó que la deliberación permitirá construir consensos para cubrir boquetes fiscales y fortalecer finanzas públicas. Señaló que se requiere una visión compartida entre partidos y legisladores para atender prioridades nacionales. Indicó que el proceso de discusión y aprobación busca soluciones equilibradas y efectivas para México.

La presidenta enfatizó que el Presupuesto de Egresos de la Federación refleja la materialización de políticas públicas y recursos. Recordó que los acuerdos deben ser conocidos por la ciudadanía para garantizar transparencia y confianza. Subrayó que la correcta asignación del presupuesto impacta directamente en el desarrollo social y económico del país.

Pluralidad y liderazgo femenino

López Rabadán agradeció el respaldo de todos los grupos parlamentarios en su elección por unanimidad. Señaló que la participación plural fortalece la democracia y la gobernabilidad legislativa. Destacó que la presencia de mujeres en la presidencia de la Cámara y Senado refleja la capacidad femenina en política nacional.

Se informó que la diputada se mantendrá respetuosa de tiempos e instituciones durante la gestión legislativa. Señaló que la pluralidad y colaboración de partidos permitirá decisiones más inclusivas y representativas. La presidenta reafirmó su compromiso con la ética, la transparencia y la legalidad en todas las actividades de la Cámara.

Mensaje de futuro

López Rabadán expresó que la transparencia y la rendición de cuentas serán prioridades durante su gestión. Indicó que las capacitaciones y procedimientos internos garantizarán cumplimiento de la ley y atención a ciudadanos. La presidenta afirmó que estas acciones consolidan la confianza en la Cámara de Diputados y la institucionalidad democrática.

Se concluyó que la combinación de transparencia, ética y responsabilidad permite fortalecer la función legislativa. Señaló que la capacitación de servidores públicos asegura respuestas correctas y oportunas a la ciudadanía. La presidenta enfatizó que la rendición de cuentas es base para un desempeño legislativo eficiente y confiable. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CámaraDeDiputados #Cdmx #deliberaciónLegislativa #Información #InformaciónMéxico #KeniaLópezRabadán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PaqueteEconómico #presupuesto2025 #RendiciónDeCuentas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

México: Congreso aprueba Paquete Económico 2025 con aumentos en diversos sectores - teleSUR

El Congreso de México aprobó este martes el Paquete Económico 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 291 millones de pesos mexicanos (alrededor de 14

teleSUR

Proyecta gobierno crecimiento de 3.5% en Paquete Económico 2024

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#PaqueteEconómico #SHCP #morena @lopezobrador_ @mario_delgado @PartidoMorenaMx @lopezobrador_ @R_Ramirez_O @Hacienda_Mexico

http://sociedad-noticias.com/2023/09/08/proyecta-gobierno-crecimiento-de-3-5-en-paquete-economico-2024/

Proyecta gobierno crecimiento de 3.5% en Paquete Económico 2024

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó que se tiene previsto un incremento de deuda pública en 2.8 puntos porcentuales. Por Carlos Lara Moreno | Reportero La Sec…

Sociedad Noticias

Consolidará Ignacio Mier paquete económico sin deuda, sin inflación ni aumento de impuestos

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Diputados #PaqueteEconómico @Mx_Diputados @NachoMierV @SantiagoCreelM

http://sociedad-noticias.com/2023/06/25/consolidara-ignacio-mier-paquete-economico-sin-deuda-sin-inflacion-ni-aumento-de-impuestos/

Consolidará Ignacio Mier paquete económico sin deuda, sin inflación ni aumento de impuestos

Consolidará Ignacio Mier un paquete económico sin deuda, sin inflación ni aumento de impuestos Por Gabriela Díaz | Reportera El diputado federal Ignacio Mier Velazco se reunió con importantes líder…

Sociedad Noticias