Su gestión prioriza institucionalidad y respeto a la pluralidad: López Rabadán
La presidente Kenia López Rabadán afirmó que su gestión priorizó institucionalidad y respeto a la pluralidad.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Kenia López Rabadán, quien preside la mesa directiva de la Cámara de Diputados, resaltó que su propósito consiste en dar prestigio a la política. Subrayó que lo haría con honorabilidad, ética y apego a la legalidad, en beneficio del Congreso.
La diputada recordó que México atravesó una etapa de pluralidad reflejada en los resultados electorales recientes. Expuso que un 54 por ciento de los ciudadanos votó por el gobierno federal y 46 por ciento por la oposición.
Mencionó que esta diversidad debía traducirse en un Congreso que escuchara y representara todas las voces. Añadió que desde la presidencia de la Cámara de Diputados trabajaría para garantizar ese equilibrio.
Respeto a las instituciones
López Rabadán sostuvo que el respeto a las instituciones era clave para el desarrollo democrático del país. Indicó que México no podía reducirse a un solo color político, sino a la suma de visiones.
La legisladora expresó que, como presidente de la Cámara, mantuvo respeto hacia todos los grupos parlamentarios. Detalló que su militancia en el PAN no interferiría en la conducción institucional del recinto legislativo.
Aclaró que llevaba 28 años como integrante del Partido Acción Nacional, lo que ratificó con disciplina. Precisó que su papel en la presidencia debía ejercerse bajo legalidad, imparcialidad y visión positiva del trabajo legislativo.
Aseguró que su misión fue dar un nuevo sentido al quehacer parlamentario con transparencia y responsabilidad. Insistió en que el país requería legisladores que transmitieran una imagen positiva y confiable hacia la sociedad.
Eventos oficiales recientes
La diputada recordó su presencia en la Conmemoración de los Niños Héroes y el Desfile Cívico Militar. Señaló que su participación envió un mensaje de institucionalidad y respeto a la representación nacional.
Subrayó que asumió la conducción de la Cámara con la representación de 500 legisladores federales. Destacó que la ciudadanía esperaba de sus representantes resultados tangibles en beneficio colectivo.
Afirmó que México requería un Congreso unido pese a las diferencias ideológicas entre partidos políticos. Reiteró que el reconocimiento de la pluralidad era indispensable para construir acuerdos en favor del país.
La legisladora informó que asistió a la sesión solemne en el Senado de la República. En dicho evento, se recibió a Anke Rehlinger, presidente del Consejo Federal de Alemania, en visita oficial.
Ley de Amparo y justicia
López Rabadán explicó que la reforma a la Ley de Amparo fue enviada al Senado como Cámara de origen. Indicó que la Cámara de Diputados actuaría en calidad de revisora para dictaminar la propuesta.
Expresó que México necesitaba fortalecer la justicia y garantizar certeza en el marco de legalidad. Subrayó que ese debía ser el eje de la discusión parlamentaria al revisar la legislación vigente.
La diputada recalcó que ambas Cámaras compartían la obligación de consolidar un sistema justo y equitativo. Puntualizó que la prioridad debía centrarse en atender las necesidades de los ciudadanos en todo el país.
Indicó que el poder legislativo debía trabajar de manera colegiada y responsable, sin sesgos partidistas. Aseguró que ese esfuerzo fortalecía la confianza pública en las instituciones democráticas del país.
Paquete Económico y comparecencias
Respecto al Paquete Económico, informó que se trabajaba en el proceso de comparecencias de funcionarios. Mencionó que los secretarios federales debían rendir cuentas sobre el Primer Informe y las finanzas públicas.
Precisó que las comisiones legislativas definirían la participación de los titulares de dependencias gubernamentales. Añadió que la transparencia resultaba esencial para que los ciudadanos conocieran el destino de sus impuestos.
Enfatizó que la Cámara debía vigilar el uso adecuado de los recursos públicos del presupuesto federal. Explicó que el Paquete Económico implicaba la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y las misceláneas fiscales.
La legisladora concluyó que México necesitaba servicios públicos de calidad y seguridad en todo el territorio. Aseguró que la prioridad era resolver las demandas de hospitales, escuelas y carreteras seguras. –sn–
Kenia López Rabadán¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CámaraDeDiputados #Cdmx #CongresoMexicano #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #KeniaLópezRabadán #laLeyDeAmparoYLaDefensaDeServiciosPúblicosDeCalidadEnMéxico_ #leyDeAmparo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #PaqueteEconómico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom






