#LillyTéllez ahora dice que no quiere ser gobernadora… pero claro, después de la paliza que recibió en el Senado y sus constantes derrotas políticas, ¿qué más le quedaba?

#LillyTéllez ahora dice que no quiere ser gobernadora… pero claro, después de la paliza que recibió en el Senado y sus constantes derrotas políticas, ¿qué más le quedaba?
La derecha inventa otra contra #Noroña: sin pruebas y puro chisme
Otra vez la derecha y sus medios #chayoteros sacando cortinas de humo. Una morra se le fue encima a Noroña acusándolo de “ofender a #LillyTéllez”, pero nunca mostró pruebas.
Sheinbaum niega amenazas contra la senadora Lilly Téllez
La presidente Claudia Sheinbaum negó amenazas contra Lilly Téllez y aclaró posible apoyo de seguridad.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum negó que existieran amenazas en contra de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez. Sin embargo, aseguró que si la legisladora lo solicitaba, recibiría seguridad como cualquier otra persona.
https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1458
Durante su tradicional conferencia de prensa, explicó que durante la campaña electoral la senadora contó con resguardo de la Guardia Nacional, aunque actualmente ya no tenía esa medida. Aclaró que de solicitarlo, el gobierno federal aplicaría los protocolos correspondientes.
Enfatizó que no existía intención alguna de realizar denuncias o desaforar a la legisladora opositora. Señaló que lo importante era informar al pueblo sobre la situación.
Respuesta a declaraciones
La mandataria explicó que sus palabras respondieron a una entrevista en la que Lilly Téllez pidió apoyo a Estados Unidos. Recordó que en esa ocasión subrayó que era incorrecto solicitar la intervención de un país extranjero en asuntos internos.
Precisó que la senadora después matizó sus declaraciones, al mencionar que únicamente había pedido ayuda y no intervención. Subrayó que la reacción del gobierno federal fue únicamente aclaratoria.
La presidente indicó que era necesario mantener el contexto para comprender la polémica. Expuso que las disputas políticas de México debían resolverse dentro del país.
Agregó que no correspondía victimizarse en este tipo de situaciones, pues los procedimientos de seguridad eran claros y transparentes.
Procedimiento de protección
La mandataria recordó que cuando Rosa Icela Rodríguez fue secretaria de Seguridad, la senadora pedía apoyo de la Guardia Nacional a pesar de criticarla públicamente. Añadió que esa contradicción había sido evidente.
https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1728
Indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional realizaba los análisis de riesgo para determinar quién podía recibir apoyo. Explicó que el procedimiento era institucional y se aplicaba sin distinción de partidos.
Sheinbaum comentó que en caso de que la legisladora presentara una solicitud, se evaluaría de inmediato la pertinencia de brindarle protección. Detalló que este tipo de medidas eran proporcionales al nivel de riesgo detectado.
Aclaró que, hasta el momento, no existían elementos que indicaran un riesgo específico contra la legisladora del PAN.
Contexto político
La presidente subrayó que la relación con legisladores de oposición debía basarse en el respeto a las instituciones. Reiteró que el gobierno federal aplicaba reglas generales para cualquier persona que solicitara seguridad.
Resaltó que el compromiso del Ejecutivo era garantizar la integridad de quienes desempeñaban cargos públicos. Recordó que la Guardia Nacional se creó precisamente para proteger tanto a ciudadanos como a figuras políticas en situaciones de riesgo.
https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1574
Explicó que, más allá de las diferencias políticas, las autoridades estaban obligadas a dar atención a las solicitudes de seguridad. Señaló que no había excepciones en este ámbito.
Concluyó que México debía resolver sus disputas en el marco institucional, sin recurrir a gobiernos extranjeros.
Próximas decisiones
La mandataria informó que en los próximos días se mantendría comunicación con la senadora para conocer si presentaba una petición formal de apoyo. Precisó que la Secretaría de la Defensa daría seguimiento al caso.
Insistió en que no había amenazas confirmadas contra Lilly Téllez, pero la opción de resguardo se encontraba abierta. Reiteró que la seguridad era un derecho de todos los ciudadanos.
Finalmente, la presidente cerró señalando que su obligación era mantener un trato igualitario sin importar ideologías políticas. Subrayó que la prioridad del gobierno federal era salvaguardar la seguridad nacional y la de los servidores públicos.
De esta manera, el Ejecutivo dejó claro que la polémica surgida se encontraba bajo control institucional. La decisión final dependería de una solicitud formal por parte de la legisladora panista. –sn–
Lylli Tellez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #LillyTéllez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oposiciónPolítica #PAN #protecciónLegisladores #RosaIcelaRodríguez #SecretaríaDeLaDefensaNacional #seguridadMéxico #SenadoMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Opinión | ¡Quiero que me oigan! | Lealtad al interés particular y traición a la patria
#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
#Quieroquemeoigan #Opinión #LillyTellez @LillyTellez @TVAztecaCDMX_ @gruposalinas @GobiernoMX @Claudiashein
https://wp.me/pcScKT-LbC
#JoaquínCosío respalda a #LillyTéllez y lanza dardo a la #4T: “Ver cómo los irrita me hace feliz” | Infobae
#JoaquínCosío respalda a #LillyTéllez y lanza dardo a la #4T: “Ver cómo los irrita me hace feliz” | Infobae
La #vendepatrias de #LillyTéllez, senadora que no aporta nada a nuestro país, una #pluri parásito
Un claro ejemplo de como existen políticos inservibles que solo maman del erario, urge la reforma electoral.
¡ #Derechosos entreguistas a los gringos!
#México #USA #PAN
https://www.youtube.com/watch?v=oxVsCl7FYzA
Capturan a la prima de #LillyTéllez, Sandra Lucía Téllez, responsable del caso de la #GuarderíaABC
La justifica debe caer encima de cualquier personaje, no más impunidad para las niñas y niños de la guardería ABC.
Claudia Sheinbaum propone embajada para Pavlovich
Nombran a Pavlovich para Panamá. La presidente Claudia Sheinbaum propuso a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum propuso a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá.
La propuesta llegó por medio de un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dirigido al senador Gerardo Fernández Noroña. El documento confirmó la designación diplomática por parte del Ejecutivo federal.
La propuesta incluyó el “Acuerdo de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, según el oficio recibido en el Senado de la República. En él, se notificó formalmente el nombramiento de Pavlovich como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria.
El paquete informativo entregado contenía documentación oficial, incluyendo acta de nacimiento y datos biográficos. También incluyó carpetas informativas conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales.
Reacciones en el Senado
El anuncio provocó críticas de parte de legisladores de oposición como la senadora del PAN, Lilly Téllez. La legisladora consideró ofensiva la designación por el vínculo de Pavlovich con el caso de la guardería ABC.
A través de sus redes sociales, Téllez calificó el nombramiento como un agravio a las víctimas del incendio. Recordó que la exgobernadora sonorense defendió públicamente a implicados en ese caso.
La panista acusó que Pavlovich sostuvo una relación cercana con Sandra Lucía Téllez, propietaria de la guardería. Reprochó que la administración de Sheinbaum entregue cargos diplomáticos a perfiles con antecedentes controvertidos.
“Morena volverá a insultar a víctimas ABC”, escribió la legisladora en su cuenta oficial de X. La publicación acompañó la denuncia con una imagen del incendio ocurrido en Hermosillo en 2009.
Trayectoria de Pavlovich
Claudia Pavlovich fue gobernadora de Sonora de 2015 a 2021, bajo las siglas del PRI. Su mandato concluyó con el triunfo del actual gobernador morenista, Alfonso Durazo.
En 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la nombró cónsul general en Barcelona. Ese primer cargo diplomático también generó reacciones en contra por parte de diversos sectores.
Con este nuevo nombramiento, el gobierno federal busca reforzar la relación bilateral con Panamá. El proceso de ratificación pasará primero por la Comisión Permanente del Congreso.
En caso de obtener mayoría, la designación se remitirá al pleno para su aprobación definitiva. Hasta el momento, Pavlovich no emitió declaraciones públicas respecto a la nueva propuesta.
Críticas a embajadas políticas
En los últimos años, aumentaron los nombramientos diplomáticos de exgobernadores y exfuncionarios. Algunos sectores criticaron esta práctica por considerarla una forma de pago político.
Durante el sexenio anterior, al menos seis exmandatarios estatales obtuvieron cargos en embajadas y consulados. Las oposiciones cuestionaron la falta de carrera diplomática en muchos de ellos.
La designación de Claudia Pavlovich como embajadora forma parte de esa tendencia. Los partidos de oposición adelantaron que revisarán la propuesta con rigor durante el proceso legislativo.
El Senado de la República tendrá la última palabra sobre la aprobación del nombramiento. Mientras tanto, diversos sectores iniciaron pronunciamientos a favor y en contra en medios y redes sociales. –sn–
Claudia Pavlovich¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#casoABC #Cdmx #ClaudiaPavlovich #ClaudiaSheinbaum #controversiaEmbajadora #designaciónEmbajadora #diplomaciaMexicana #embajadaPanamá #embajadasMéxico #embajadoraDeMéxico #embajadoraPavlovich #exgobernadoraDeSonora #GerardoFernándezNoroña #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LillyTéllez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #pri #ratificaciónDiplomática #relacionesExterioresMéxico #RosaIcelaRodríguez #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Juan Antonio Ferrer asume como embajador ante la Unesco ante reclamos
Senado aprueba designación entre protestas. Lilly Téllez protestó; Ferrer asumió el cargo diplomático. Nombramiento aprobado por el Congreso
Por Gabriela Díaz | Reportera
Con 24 votos a favor y ocho en contra, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar como embajador de México ante la Unesco, con sede en París. La propuesta fue enviada por la presidente Claudia Sheinbaum.
Durante la sesión, celebrada en el recinto legislativo de San Lázaro, se formalizó la designación del exdirector del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), quien formó parte del gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El nombramiento generó inconformidad entre senadores del Partido Acción Nacional (PAN), en especial de Lilly Téllez, quien tomó la palabra y posteriormente interrumpió el acto protocolario con un megáfono en mano.
La protesta surgió en medio de la entrega de credenciales a diplomáticos, cuando la legisladora panista se acercó a la Mesa Directiva para impedir la toma de protesta.
Protesta de Lilly Téllez
Lilly Téllez acusó públicamente a Juan Antonio Ferrer de haber participado en un presunto desabasto de medicamentos y en irregularidades presupuestales durante la pandemia, cuando se encontraba al frente del Insabi.
Mientras se realizaba el acto protocolario, la senadora subió al estrado y gritó consignas contra el nuevo embajador. “Ferrer corrupto, ya vas a correr”, fue una de las frases pronunciadas por la legisladora.
El incidente escaló cuando Karina Ruiz, senadora de Morena, se acercó a cortar el cable del megáfono, lo que obligó a Téllez a continuar su protesta a gritos desde la tribuna.
La sesión continuó entre señalamientos, empujones y reclamos verbales entre legisladores de diferentes bancadas, lo que derivó en un ambiente de tensión política.
Enfrentamientos verbales
La senadora panista también se enfrentó verbalmente con la diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar, y con la senadora Yeidckol Polevnsky, del mismo partido. Ambas defendieron la designación del nuevo embajador.
Lilly Téllez se acercó al presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, en un intento por frenar el acto, sin éxito. La sesión continuó con la participación de las fuerzas políticas representadas en la Comisión.
A pesar de los gritos e interrupciones, el Congreso permitió que Ferrer Aguilar rindiera protesta como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Protesta sin efectos legales
El nuevo embajador recibió el diploma oficial que lo acredita como representante del Estado mexicano ante el organismo internacional con sede en Francia. El trámite fue oficializado y notificado a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante su gestión en el Insabi, Juan Antonio Ferrer encabezó la estrategia de sustitución del Seguro Popular, política que concluyó en diciembre de 2022 con la creación del programa IMSS-Bienestar.
El exfuncionario asumió el cargo diplomático sin emitir declaraciones al término de la sesión, en medio de gritos de legisladores de oposición que se manifestaron contra su designación.
La presidencia de la Comisión Permanente concluyó la sesión ordinaria luego de las participaciones programadas. No se registraron suspensiones ni anulaciones del procedimiento legislativo. –sn–
Senado¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #ClaudiaSheinbaumNombramiento #ComisiónPermanenteCongreso #CongresoPermanenteMéxico #embajadorUnesco #embajadoresMéxico2025 #Información #InformaciónMéxico #Insabi #JuanAntonioFerrer #LillyTéllez #México #Morena #nombramientosDiplomáticosMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PANVsMorena #políticaExteriorMéxico #protestaLillyTéllez #SenadoMéxicoUnesco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #SREMéxico
#LillyTéllez pide no votar en la elección del #PoderJudicial, siguen defendiendo a sus jefes.