Sismo de magnitud 6.5 sacude las Islas de Sotavento
El terremoto ocurrió cerca de Guadalupe y se sintió en varias islas del Caribe. Movimiento telúrico en el Caribe.
Por Martín García | Reportero
Un sismo de magnitud 6.5 se registró la mañana de este lunes 27 de octubre en las Islas de Sotavento, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El evento ocurrió a las 12:38:40 UTC (6:38 horas tiempo del centro de México), con epicentro localizado en las coordenadas 16.537°N y 59.568°W.
El movimiento tuvo una profundidad de 10 kilómetros, considerada superficial, lo que incrementó su percepción en la región oriental del Caribe. El epicentro se situó a 162.9 kilómetros al este de Beauséjour, en Guadalupe, y a más de 190 kilómetros de Le Moule y Sainte-Anne.
De acuerdo con el informe preliminar del USGS, el sismo fue detectado por 148 estaciones sísmicas, con un margen de error horizontal de 5.9 kilómetros y vertical de 1.8, y un RMS Misfit de 0.83 segundos, lo que confirma la precisión del registro.
Sin alerta de tsunami
Las autoridades del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico reportaron que el evento no generó condiciones para emitir una alerta de tsunami en la región, aunque se mantuvo vigilancia preventiva en las costas cercanas al epicentro.
En Guadalupe y Dominica, los servicios de protección civil informaron que el sismo fue percibido con intensidad moderada, sin reportes de daños estructurales ni víctimas hasta el momento del cierre de este informe.
El movimiento también fue sentido en Montserrat, Antigua y Barbuda y otras islas cercanas, donde las autoridades locales activaron protocolos de revisión de infraestructura crítica y monitoreo sísmico preventivo.
Monitoreo internacional continuo
El Centro Nacional de Información sobre Terremotos del USGS señaló que este evento reemplazó al registro provisional PT25300000, tras una actualización automática de datos obtenidos por las redes globales de monitoreo.
La revisión técnica confirmó que el sismo tuvo un máximo gap azimutal de 21°, indicador de buena cobertura de sensores en la zona del epicentro. El identificador oficial del evento es US6000RJQ8, conforme al sistema internacional de registro sísmico.
El organismo estadounidense recordó que la región del Caribe oriental es una de las zonas más activas del planeta, debido al contacto entre las placas Norteamericana y del Caribe, lo que genera movimientos frecuentes de magnitud moderada a alta. –sn–
Sismo en el Caribe
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alEsteDeGuadalupe #AlertaSísmica #Antillas #Caribe #CaribeOriental_ #Cdmx #conciertosMéxico #geología #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #movimientoTelúrico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadCivil #sinDañosNiAlertaDeTsunami_ #sismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Terremoto #USGS