𝑬𝒄𝒐𝒔 𝒇𝒂𝒍𝒔𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒅
🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹
Hay quienes entran a las redes
con hambre de caos.
No buscan conversación,
ni compañía,
ni belleza.
Se disfrazan de múltiples rostros,
inventan personalidades,
y juegan con los demás
como piezas de un tablero.
Su psicopatía no es sangre ni cuchillo,
es indiferencia al dolor ajeno,
placer de manipular,
de bloquear y desbloquear
como quien abre y cierra una jaula,
de hacer sentir a otros que no valen nada.
Para ellos, el mundo es un experimento.
La empatía no existe,
solo la necesidad de control,
de ver cómo alguien se derrumba,
cómo la confianza se quiebra.
Del otro lado estamos los que sentimos.
Los que entramos buscando compañía,
un espacio para compartir belleza,
un lugar donde la palabra sea abrazo.
Pero nos golpea la traición,
nos hiere la manipulación,
y poco a poco aprendemos a desconfiar.
El miedo se instala:
miedo a publicar,
miedo a ser vistos,
miedo a que cualquier vínculo
sea solo una trampa.
¿Por qué actúan así?
Porque en su vacío encuentran diversión en el dolor ajeno.
Porque la soledad les pesa,
y creen que destruir es más fácil que construir.
Porque nunca aprendieron a amar sin disfraz.
¿Qué se puede hacer?
Nombrar el daño.
Reconocer que no es culpa nuestra sentir miedo.
Recordar que la confianza no se regala, se gana.
Y sobre todo, resistir:
seguir escribiendo,
seguir compartiendo,
aunque tiemble la mano al pulsar “publicar”.
Porque si dejamos de hablar,
si dejamos de crear,
entonces ellos ganan.
Y no podemos permitir
que el ruido de sus máscaras
apague la voz de quienes aún creemos
que la palabra puede ser refugio.
🔹🔸🔹🔸🔹🔸🔹
#poema #reflexion #escritura #palabrasqueimportan #resistencia #empatia #manifiesto #sentir #creatividad #confianza #redessociales #dolor #humanidad
/𝙍𝙚𝙛𝙡𝙚𝙭𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨/