Curso digital contra adicciones avanza en educación superior

SaberesMX impulsa prevención y amplía acciones educativas nacionales.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí presentó el programa digital SanaMente LibreMente, diseñado para combatir adicciones en jóvenes desde la plataforma Saberes México (SaberesMX). Explicó que el curso forma parte de la campaña federal contra el fentanilo y reforzó estrategias de prevención. Indicó que la herramienta integró contenidos especializados para estudiantes de educación superior.

Durante la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Villanueva Lomelí informó que SanaMente LibreMente se dirigió a 5.5 millones de estudiantes inscritos en instituciones públicas y privadas del país. Precisó que el curso se incorporó a la ruta académica como un requisito de formación integral. Agregó que la medida buscó fortalecer capacidades socioemocionales dentro de los planes de estudio existentes.

Autoridades federales señalaron que el programa se vinculó a políticas de salud pública para reducir riesgos de consumo en población universitaria. Explicaron que SaberesMX funcionó como vía de acceso único a materiales, evaluaciones y recursos multimedia. Destacaron que la estrategia integró a instituciones educativas con campañas preventivas de carácter nacional.

Contenido y objetivos del curso

Funcionarios detallaron que SanaMente LibreMente incorporó módulos con información científica sobre efectos del fentanilo y otras sustancias. Indicaron que los materiales incluyeron análisis de casos, lecturas y videos explicativos revisados por especialistas. Precisaron que el programa ofreció ejercicios para fortalecer habilidades de autocuidado y toma de decisiones.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/21/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-viernes-21-de-noviembre-2025/

Datos oficiales mostraron que más de 70 expertos participaron en la elaboración del contenido. Señalaron que el diseño instruccional consideró herramientas pedagógicas orientadas a contextos escolares diversos. Indicaron que los especialistas definieron metodologías que facilitaron la comprensión de riesgos y la identificación de señales de alerta.

La SEP informó que el curso integró evaluaciones estructuradas para verificar avances de los estudiantes. Añadió que los resultados generaron microcredenciales desde la propia plataforma SaberesMX. Explicó que estas acreditaciones se incorporaron al historial académico mediante Llave México (LlaveMX). –sn–

Secretaría de Educación Pública (SEP)

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #cursoDigital #educacionSuperior #fentanilo #formacionAcademica #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #prevencionDeAdicciones #ricardoVillanuevaLomeli #saberesmx #saludPublica #sanamenteLibremente #seciedadNoticiasCom #sep #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

🤝 En Querétaro, la salud y la igualdad avanzan juntas.
La Secretaría de Salud y la Secretaría de las Mujeres firmaron un convenio para prevenir adicciones, fortalecer la salud mental y brindar apoyo integral a mujeres víctimas de violencia. 💜 #Querétaro #PrevenciónDeAdicciones #SaludMental #Mujeres #Igualdad #NoALaViolencia #SESA #CECA

https://amanecerqro.com/queretaro-refuerza-prevencion-de-adicciones-con-alianza-entre-salud-y-secretaria-de-las-mujeres/

Querétaro refuerza prevención de adicciones con alianza entre Salud y Secretaría de las Mujeres - Amanecer Querétaro

La Secretaría de Salud de Querétaro y la Secretaría de las Mujeres firmaron un convenio para fortalecer la prevención de adicciones, la salud mental y la atención a mujeres víctimas de violencia.

Amanecer Querétaro

SEP clausura ciclo escolar con avances educativos

Logran erradicar comida chatarra y amplían becas en el país.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Al finalizar el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó sobre logros en salud e infraestructura. Además, se consolidaron programas prioritarios del gobierno federal en planteles escolares.

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, detalló avances en iniciativas en coordinación con la presidente Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó resultados en los rubros de salud, prevención de adicciones, becas e inversión en escuelas.

Salud escolar y nutrición

Durante el ciclo, se aplicó la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, a través de Jornadas de Salud Escolar. Con ellas, evaluaron a más de tres millones de niñas y niños de educación básica en todo el país.

El programa permitió la creación del Expediente Digital de Salud Escolar. Detectaron casos de obesidad, caries y problemas visuales, y canalizaron a los alumnos con especialistas para recibir atención.

A través de este mecanismo, entregaron lentes gratuitos a quienes los requerían. Según la SEP, este modelo de prevención fortaleció la salud integral de los estudiantes.

La SEP también reportó la erradicación de la comida chatarra en planteles. La medida buscó promover la alimentación saludable desde la comunidad educativa y en el entorno familiar.

Campañas contra adicciones

Informaron que se realizaron dos Jornadas Nacionales por la Paz y Contra las Adicciones. Las jornadas formaron parte de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz”.

El alcance fue de más de diez millones de estudiantes de secundaria y bachillerato. El programa ofreció información preventiva y fomentó decisiones saludables para evitar el consumo de sustancias.

En materia de apoyos escolares, se implementó la Beca Universal Rita Cetina. Esta benefició a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en planteles públicos, con una inversión superior a 58 mil millones de pesos.

Las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro continuaron activas. En conjunto, más de 13 millones de estudiantes en todos los niveles recibieron apoyos económicos para continuar sus estudios.

Inversión en infraestructura

El programa La Escuela es Nuestra (LEEN) alcanzó una inversión superior a 25 mil millones de pesos. Esto permitió beneficiar a más de 76 mil escuelas y a ocho millones de estudiantes en todo el país.

Por primera vez, LEEN también apoyó a escuelas de nivel medio superior. Así se amplió el alcance de esta estrategia a planteles de bachillerato técnico y general.

Mario Delgado Carrillo reconoció el respaldo del gobierno federal para cumplir con los objetivos trazados. Aseguró que la conducción de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo permitió consolidar estos avances.

Informó que las vacaciones escolares se extenderán una semana adicional. Las clases del siguiente ciclo iniciarán el 1 de septiembre en todas las escuelas del país.

Inicio del receso escolar

Con esta clausura oficial, más de 23.4 millones de estudiantes iniciaron el receso escolar de verano. La cifra incluye alumnos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

También comenzaron su periodo vacacional más de 1.2 millones de maestros de los niveles básicos. Participaron 232 mil planteles públicos y privados distribuidos en todo el territorio nacional.

Cerca de 5.5 millones de estudiantes de Educación Media Superior también salieron de clases. Lo hicieron junto con más de 423 mil docentes, conforme a sus calendarios escolares.

En Educación Superior, las autoridades de más de 9 mil 400 instituciones determinaron sus recesos. Involucraron a 5.6 millones de alumnos y más de 520 mil maestros de ese nivel educativo. –sn–

Mario Delgado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#becasBenitoJuárez #becasEducaciónBásica #campañaAntidrogas #Cdmx #cicloEscolar2024 #ClaudiaSheinbaum #comidaChatarraEnEscuelas #EducaciónBásicaSEP #educaciónPública #EducaciónSaludMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaEscuelaEsNuestra #lentesGratuitosEscolares #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDeAdicciones #programaLEEN #recesoEscolar #regresoAClasesMéxico #saludEscolarMéxico #SecretaríaDeEducaciónPública #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vacacionesEscolaresMéxico #ViveSaludableViveFeliz

#PrevenciónDeAdicciones
Estudiantes, docente, directivos y personal administrativo de la Universidad Autónoma del Carmen, participaron este 24 de junio en la plática “Adicciones y sus implicaciones legales en los universitarios”, impartida por el Lic. Gabriel Graniel Herrera, subsecretario de Seguridad Pública del Estado de Campeche.