Curso digital contra adicciones avanza en educación superior
SaberesMX impulsa prevención y amplía acciones educativas nacionales.
Por Paola Ramírez | Reportera
El subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí presentó el programa digital SanaMente LibreMente, diseñado para combatir adicciones en jóvenes desde la plataforma Saberes México (SaberesMX). Explicó que el curso forma parte de la campaña federal contra el fentanilo y reforzó estrategias de prevención. Indicó que la herramienta integró contenidos especializados para estudiantes de educación superior.
Durante la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Villanueva Lomelí informó que SanaMente LibreMente se dirigió a 5.5 millones de estudiantes inscritos en instituciones públicas y privadas del país. Precisó que el curso se incorporó a la ruta académica como un requisito de formación integral. Agregó que la medida buscó fortalecer capacidades socioemocionales dentro de los planes de estudio existentes.
Autoridades federales señalaron que el programa se vinculó a políticas de salud pública para reducir riesgos de consumo en población universitaria. Explicaron que SaberesMX funcionó como vía de acceso único a materiales, evaluaciones y recursos multimedia. Destacaron que la estrategia integró a instituciones educativas con campañas preventivas de carácter nacional.
Contenido y objetivos del curso
Funcionarios detallaron que SanaMente LibreMente incorporó módulos con información científica sobre efectos del fentanilo y otras sustancias. Indicaron que los materiales incluyeron análisis de casos, lecturas y videos explicativos revisados por especialistas. Precisaron que el programa ofreció ejercicios para fortalecer habilidades de autocuidado y toma de decisiones.
Datos oficiales mostraron que más de 70 expertos participaron en la elaboración del contenido. Señalaron que el diseño instruccional consideró herramientas pedagógicas orientadas a contextos escolares diversos. Indicaron que los especialistas definieron metodologías que facilitaron la comprensión de riesgos y la identificación de señales de alerta.
La SEP informó que el curso integró evaluaciones estructuradas para verificar avances de los estudiantes. Añadió que los resultados generaron microcredenciales desde la propia plataforma SaberesMX. Explicó que estas acreditaciones se incorporaron al historial académico mediante Llave México (LlaveMX). –sn–
Secretaría de Educación Pública (SEP)¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #cursoDigital #educacionSuperior #fentanilo #formacionAcademica #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #prevencionDeAdicciones #ricardoVillanuevaLomeli #saberesmx #saludPublica #sanamenteLibremente #seciedadNoticiasCom #sep #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom






