SEP clausura ciclo escolar con avances educativos
Logran erradicar comida chatarra y amplían becas en el país.
Por Paola Ramírez | Reportera
Al finalizar el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó sobre logros en salud e infraestructura. Además, se consolidaron programas prioritarios del gobierno federal en planteles escolares.
El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, detalló avances en iniciativas en coordinación con la presidente Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó resultados en los rubros de salud, prevención de adicciones, becas e inversión en escuelas.
Salud escolar y nutrición
Durante el ciclo, se aplicó la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, a través de Jornadas de Salud Escolar. Con ellas, evaluaron a más de tres millones de niñas y niños de educación básica en todo el país.
El programa permitió la creación del Expediente Digital de Salud Escolar. Detectaron casos de obesidad, caries y problemas visuales, y canalizaron a los alumnos con especialistas para recibir atención.
A través de este mecanismo, entregaron lentes gratuitos a quienes los requerían. Según la SEP, este modelo de prevención fortaleció la salud integral de los estudiantes.
La SEP también reportó la erradicación de la comida chatarra en planteles. La medida buscó promover la alimentación saludable desde la comunidad educativa y en el entorno familiar.
Campañas contra adicciones
Informaron que se realizaron dos Jornadas Nacionales por la Paz y Contra las Adicciones. Las jornadas formaron parte de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz”.
El alcance fue de más de diez millones de estudiantes de secundaria y bachillerato. El programa ofreció información preventiva y fomentó decisiones saludables para evitar el consumo de sustancias.
En materia de apoyos escolares, se implementó la Beca Universal Rita Cetina. Esta benefició a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en planteles públicos, con una inversión superior a 58 mil millones de pesos.
Las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro continuaron activas. En conjunto, más de 13 millones de estudiantes en todos los niveles recibieron apoyos económicos para continuar sus estudios.
Inversión en infraestructura
El programa La Escuela es Nuestra (LEEN) alcanzó una inversión superior a 25 mil millones de pesos. Esto permitió beneficiar a más de 76 mil escuelas y a ocho millones de estudiantes en todo el país.
Por primera vez, LEEN también apoyó a escuelas de nivel medio superior. Así se amplió el alcance de esta estrategia a planteles de bachillerato técnico y general.
Mario Delgado Carrillo reconoció el respaldo del gobierno federal para cumplir con los objetivos trazados. Aseguró que la conducción de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo permitió consolidar estos avances.
Informó que las vacaciones escolares se extenderán una semana adicional. Las clases del siguiente ciclo iniciarán el 1 de septiembre en todas las escuelas del país.
Inicio del receso escolar
Con esta clausura oficial, más de 23.4 millones de estudiantes iniciaron el receso escolar de verano. La cifra incluye alumnos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
También comenzaron su periodo vacacional más de 1.2 millones de maestros de los niveles básicos. Participaron 232 mil planteles públicos y privados distribuidos en todo el territorio nacional.
Cerca de 5.5 millones de estudiantes de Educación Media Superior también salieron de clases. Lo hicieron junto con más de 423 mil docentes, conforme a sus calendarios escolares.
En Educación Superior, las autoridades de más de 9 mil 400 instituciones determinaron sus recesos. Involucraron a 5.6 millones de alumnos y más de 520 mil maestros de ese nivel educativo. –sn–
Mario Delgado¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#becasBenitoJuárez #becasEducaciónBásica #campañaAntidrogas #Cdmx #cicloEscolar2024 #ClaudiaSheinbaum #comidaChatarraEnEscuelas #EducaciónBásicaSEP #educaciónPública #EducaciónSaludMéxico #Información #InformaciónMéxico #LaEscuelaEsNuestra #lentesGratuitosEscolares #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDeAdicciones #programaLEEN #recesoEscolar #regresoAClasesMéxico #saludEscolarMéxico #SecretaríaDeEducaciónPública #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vacacionesEscolaresMéxico #ViveSaludableViveFeliz