El derecho de reunión y lagunas en la ley de memoria facilitan que la Justicia permita marchas de Falange

https://fed.brid.gy/r/https://www.infolibre.es/politica/grietas-ley-memoria-blindaje-derecho-reunion-vuelven-salvar-falange-tribunales_1_2103193.html

Por qué el feminismo sale dividido a la calle otra vez en Madrid para luchar contra la violencia machista

https://fed.brid.gy/r/https://www.infolibre.es/igualdad/25n-vuelve-dividido-ano-convocatorias-paralelas-hay-diferencias_1_2103113.html

Centenares de personas se concentran frente al Tribunal Supremo en defensa de la inocencia del fiscal general

Los manifestantes ven en la decisión del Supremo una injusticia y denuncian una "maniobra política" en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

ElDiario.es

Manifestaciones en Madrid y Santiago en apoyo al fiscal general inhabilitado Álvaro García Ortiz

Cientos de personas se reunieron este domingo en los jardines de la Plaza de la Villa de París, junto al Tribunal Supremo, para mostrar su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, recientemente inhabilitado durante dos años por un delito de revelación de secretos. Las protestas, orga... [Ver más]

🏛️ ■ Las manifestaciones por el fallo del Tribunal Supremo contra el Fiscal General del Estado, en imágenes ■ Varias ciudades de España, entre ellas la capital, han salido a protestar en defensa del fiscal general Álvaro García Ortiz.
https://www.huffingtonpost.es/politica/las-manifestaciones-fallo-tribunal-supremo-fiscal-general-imagenes.html?int=MASTODON_WORLD

#politica #manifestaciones #santiagodecompostela #fiscalgeneraldelestado

Centenares de personas se concentran frente al Tribunal Supremo en defensa de la inocencia del fiscal general

https://fed.brid.gy/r/https://www.eldiario.es/politica/centenares-personas-concentran-frente-tribunal-supremo-defensa-inocencia-fiscal-general_1_12790365.html

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías 
San José, 19 nov (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue tajante en que no se permitirán que vuelvan a utilizar en las marchas y manife [...]

#Agricultores #CostaRica #FuerzaPública #JohanaObando #Manifestaciones #MarchaDeChapulines #RodrigoChaves #RoyFallas

https://elmundo.cr/costa-rica/chaves-la-oposicion-solo-convoca-a-cuatro-gatos-y-a-la-diputada-gritona-que-insulta-policias/

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías 

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías  Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR

ONU manifiesta preocupación por el uso excesivo de fuerza contra manifestantes en México

Relatora ONU alerta violencia y pide respeto a la libertad de expresión y prensa así como a las protestas pacíficas.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, informó que recibió múltiples reportes de uso excesivo de la fuerza en la marcha del pasado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, donde miles de ciudadanos participaron.

Alertó que las agresiones afectaron a manifestantes y periodistas, generando preocupación internacional sobre el cumplimiento de los derechos fundamentales. Solicitó al gobierno federal actuar de manera transparente para evitar la repetición de incidentes.

Preocupación internacional

En un hilo publicado en la red social X (antes Twitter), Gina Romero indicó que recibió información sobre el empleo de armas menos letales y confrontaciones innecesarias que involucraron a oficiales y civiles, hechos que documentaron diversos medios locales.

https://twitter.com/Ginitastar/status/1990454541548990651?s=20

Instó al gobierno federal a garantizar la atención médica de las personas heridas y a investigar cualquier posible infiltración que provocara violencia durante las manifestaciones. Recalcó que los derechos de reunión y expresión deben respetarse en todas las circunstancias.

La relatora colombiana señaló que la estigmatización de las protestas pacíficas constituye un riesgo para la democracia y puede generar un efecto intimidatorio entre la población. Destacó la necesidad de separar a los participantes violentos de los manifestantes pacíficos y fortalecer mecanismos de protección ciudadana. Además, urgió a las autoridades judiciales a actuar con independencia para esclarecer los hechos sin influencias externas.

Enfrentamientos documentados

Derivado de la marcha convocada por la organización “Generación Z”, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y elementos de seguridad en distintos puntos de la Cdmx, incluyendo el Zócalo, donde se difundieron videos de agresiones físicas contra personas que portaban banderas de México.

La difusión de los hechos provocó reacciones de organismos internacionales que exigen transparencia en la investigación y rendición de cuentas. La relatora pidió a las autoridades diferenciar entre manifestantes pacíficos y violentos para evitar sanciones injustas.

El saldo oficial reportado por la fiscalía de la capital indicó que al menos 20 civiles y 100 policías resultaron lesionados durante los enfrentamientos. Se informó que inicialmente 29 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público, de las cuales 10 cometieron faltas cívicas y fueron sancionadas según la normativa vigente. Los incidentes generaron un amplio debate sobre el manejo de la seguridad en protestas masivas y el respeto a derechos humanos en la Cdmx.

Los videos difundidos muestran a oficiales de policía golpeando a manifestantes, lo que incrementó la preocupación de la relatora especial y de la comunidad internacional. Diversas organizaciones de derechos humanos demandaron al gobierno federal revisar los protocolos de intervención en manifestaciones. Se enfatizó la obligación de garantizar que el uso de la fuerza se limite a situaciones estrictamente necesarias y proporcionales.

Respuesta gubernamental

En conferencia de prensa, el presidente de la Cdmx, Claudia Sheinbaum, afirmó que la policía capitalina evaluará si se cometieron abusos por parte de sus elementos, señalando que cuentan con mecanismos internos para analizar los hechos. Evitó emitir juicios sobre los incidentes y enfatizó que la investigación deberá determinar responsabilidades conforme a la ley. La postura generó críticas por la percepción de falta de transparencia en la supervisión de los procedimientos policiales.

El gobierno federal, a través de distintas dependencias, aseguró que se atenderá la recomendación de la relatora especial y que se garantizará la protección de manifestantes y personal de seguridad. Subrayó que se investigarán posibles infiltraciones que hayan ocasionado disturbios o justificado el uso de la fuerza excesiva. La comunicación oficial señaló que se busca fortalecer la independencia judicial en la resolución de los casos derivados de la marcha.

Analistas de derechos humanos destacaron que los mecanismos de supervisión interna deben complementarse con investigación independiente para garantizar justicia imparcial. Recalcaron que los informes documentales y audiovisuales sobre las agresiones serán determinantes para sustentar las indagatorias. La relatora reiteró que el respeto irrestricto a la libertad de reunión es un indicador clave de cumplimiento de derechos internacionales. –sn–

Redes Sociales

https://twitter.com/Libro_negro_/status/1990254798776705415?s=20

https://twitter.com/MrElDiablo8/status/1990459433005056292?s=20

https://twitter.com/Mr_Civico/status/1990292945447145842?s=20

https://twitter.com/REPORTINQUIETO/status/1990251681519681883?s=20

Manifestación en el Zocalo y letrero de Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #claudiaSheinbaum #derechosHumanos #generacionZ #gobiernoFederal #informacion #informacionMexico #investigacion #justiciaIndependiente #libertadDeReunion #manifestaciones #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #onu #periodistasAgredidos #rendicionDeCuentas #seguridadCiudadana #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaPolicial

Organizaciones ofrecen apoyo legal tras detenciones en manifestación de la Generación Z

Apoyos jurídicos se activaron tras detenciones y generaron movilización institucional.


Por Martín García | Reportero                                      

Los ofrecimientos de respaldo legal se difundieron tras las detenciones de jóvenes trasladados al Reclusorio Norte y quedaron expuestos en mensajes publicados por el Partido Revolucionario Institucional y el Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, donde se informó sobre asesorías disponibles. Las publicaciones mostraron la intervención directa de estructuras partidistas y profesionales para asistir a familiares. Los comunicados circularon luego de la marcha de la Generación Z y del traslado de los detenidos.

El dirigente nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, informó que la Secretaría Jurídica del PRI Nacional recibió instrucción para atender de inmediato a los familiares. Indicó que las acciones respondieron a la necesidad de apoyo durante el proceso legal de los jóvenes. Los mensajes incluyeron números telefónicos destinados a brindar orientación primaria.

He dado la instrucción para que todo el equipo de la Secretaría Jurídica del PRI Nacional se ponga al servicio de las familias de los jóvenes estudiantes que están siendo detenidos … contarán con el respaldo total de nuestros expertos para sumar esfuerzos y acompañar legalmente este proceso, con el objetivo de lograr su liberación”, informó Alejandro “Alito” Moreno en redes sociales. Señaló que también los abogados de sus legisladores ofrecerían asesorías gratuitas. Añadió que las familias tendrían acceso directo en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Asistencia institucional

El PRI precisó que la atención correspondería a especialistas de sus áreas jurídicas con la intención de responder a cada caso. Expuso que el servicio estaría disponible sin costo para los familiares de los jóvenes detenidos. Confirmó que los teléfonos habilitados funcionarían como vía primaria de contacto.

https://twitter.com/INCAM_Abogados/status/1990554383617347741?s=20

En paralelo, el Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México anunció la apertura de una línea de atención para personas afectadas durante la marcha del 15 de noviembre de 2025 en la Cdmx. La institución difundió un correo electrónico como canal oficial para recibir solicitudes. El anuncio indicó que se ofrecería orientación inicial y canalización hacia representación jurídica en caso necesario.

Ponemos a disposición del público el correo electrónico incam.atencion1511@gmail.com para recibir solicitudes de asesoría jurídica, brindar orientación inicial y canalizar, en su caso, la representación correspondiente. Al escribimos, les pedimos incluir nombre completo, forma de contacto y una descripción breve de lo sucedido, a fin de poder atender cada solicitud con prontitud”, señaló el Bufete. Indicó que el objetivo consistió en organizar la atención de manera sistemática. Las publicaciones establecieron requisitos mínimos para iniciar cada expediente. –sn–

Manifestación en el Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoLegal #asesoríaJurídica #Cdmx #ColegioDeAbogados #defensorxs #detencionesCDMX #Detenidos #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #marchaGeneraciónZ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pri #reclusorioNorte #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

×

La ultraderecha implica a víctimas y medio para presionar al Gobierno

Es curioso cómo se descalifica cualquier crítica a la instrumentalización de la tragedia. Es legítimo cuestionar si realmente las manifestaciones son independientes o si están siendo usadas con fines políticos. Desviar el debate hacia una conspiración no ayuda a clarificar los hechos ni a respetar e...

[Ver comentario original]