🏛️ #Noticia #Historia #Arqueología #Paleontología #Ciencia #InterésGeneral
🟤 Encuentran en Guatemala un tablero de juego maya único, construido con cientos de fragmentos de cerámica incrustados
🔗 https://www.labrujulaverde.com/2025/11/encuentran-en-guatemala-un-tablero-de-juego-maya-unico-construido-con-cientos-de-fragmentos-de-ceramica-incrustados

En la selva de Petén, Guatemala, la antigua ciudad maya de Naachtun sigue deparando sorpresas. La última, y una de las más singulares hasta la

Encuentran en Guatemala un tablero de juego maya único, construido con cientos de fragmentos de cerámica incrustados

En la selva de Petén, Guatemala, la antigua ciudad maya de Naachtun sigue deparando sorpresas. La última, y una de las más singulares hasta la fecha, es el descubrimiento de un tablero de juego prehispánico, conocido como patolli, que desafía todo lo conocido sobre estos elementos lúdicos. No está g

La Brújula Verde
50 años y 3 días después de la muerte del sanguinario dictador, tenemos que seguir difundiendo aspectos poco conocidos de su brutal represión. Hoy os resumo la historia de uno de los 300 campos de concentración franquistas, el que se abrió en el Monasterio de Corbán y en otros recintos de Santander. Lo divido el vídeo original en tres para poder compartirlo en esta red.
www.loscamposdeconcentraciondefranco.es
#Dictadura #Franco #Democracia #Santander #Corbán #Cantabria #Franquismo #Memoria #Historia

Ayer tiré una colección de suplementos de tecnología del diario "el Sol" que aparecieron en la antepenúltima caja de la mudanza de mus padres (llevamos 14 meses abriendo cajas).

No pude evitar hacer foto a este número de 1990 que lleva:
- un reportaje sobre Windows 3.0
-la reseña de la GameBoy.
- una reseña anunciando una cámara digital "que graba en disquete" del tamaño de un maletín (sé que acabó habiendo cámaras que grababan en disquetes magnetoópticos, pero esto es de 1990...).
- otra reseña de un teléfono portátil del tamaño de un maletín (en otro de los números de ese periódico, que duraría un año, venía ya un Motorola de los que cabían en el bolsillo).

-Un "ordenador portátil" 386 que, por la foto, era tan portátil como la Olivetti de mi padre o la Underwood de mi abuela. Mi primo, al año siguiente, ya tenía un portátil de los de maletín (pero su procesador era un 286, inferior, y su pantalla era con de LCD naranja).

#tecnología
#historia

#datocurioso
¿Sabían que la máquina de Anticitera es considerada la primera computadora analógica de la historia?

Fue encontrada por buzos en un naufragio cerca de la isla griega de Anticitera en 1900, y tiene más de 2,000 años de antigüedad.

Este increíble artefacto de bronce, del tamaño de una caja de zapatos, usaba un sistema complejo de más de 30 engranajes de precisión. Servía para predecir las posiciones de los planetas, el Sol, la Luna y los eclipses, además de llevar la cuenta de ciclos calendáricos e incluso las fechas de los Juegos Olímpicos antiguos.

Lo más asombroso es que no se encontró nada remotamente parecido en complejidad tecnológica hasta más de mil años después, en la Edad Media. Es un verdadero anacronismo que nos hace replantearnos lo que sabemos de la tecnología antigua.

#Anticitera #Historia #Arqueologia #Ciencia #Tecnologia #GreciaAntigua #Invencion

#datocurioso
¿Sabían que la pakora (a veces escrito pacora), ese delicioso bocadillo frito, es un pilar de la gastronomía de Pakistán, la India y Bangladés?

Su nombre proviene de la palabra sánscrita pakvavata, que significa "pequeño bulto cocido", básicamente un buñuelo salado.

La clave de su sabor está en la masa, que tradicionalmente se hace con harina de garbanzo (besan) y especias como cúrcuma, comino y semillas de cilantro. Las verduras (papa, cebolla, espinaca) se cortan muy fino, se rebozan y se fríen hasta quedar crujientes.

En Pakistán e India, es muy común romper el ayuno diario del #Ramadán con una pakora o una samosa (empanadilla frita u horneada con relleno salado, tales como patatas condimentadas, cebollas, guisantes, carne, o lentejas), esto se disfruta especialmente en la temporada de lluvias.

#Pakora #Pakistan #India #Gastronomia #ComidaInternacional #Historia #Cultura #comida

#datocurioso
¿Sabían la historia del misterioso "Hombre de Taured"?

En 1954, un hombre caucásico y bien vestido llegó al aeropuerto de Haneda en Tokio. Todo normal hasta que entregó su pasaporte. Decía que venía de un país llamado Taured.

El problema es que Taured no existe en nuestros mapas. Las autoridades, perplejas, le mostraron un mapa mundial. El hombre se indignó, argumentando que Taured existía desde hacía miles de años y que en su mapa estaba ubicado donde ahora se encuentra Andorra.

Lo detuvieron en un hotel cercano mientras investigaban, pero a la mañana siguiente, el hombre simplemente desapareció de su habitación cerrada con llave, junto con todos sus documentos.

¿Un error de la Matrix, un intento de fraude con documentos falsos, un viajero interdimensional o solo una leyenda urbana muy bien contada? El misterio sigue sin resolverse.

¿Tu que opinas?

#Taured #Misterio #LeyendaUrbana #Historia #Japón #tokio

#datocurioso
¿Sabían que el nombre "esquites" viene del náhuatl ízquitl, que significa "maíz tostado"?

Este antojito tan popular no es solo maíz con mayonesa y queso. Es un platillo con raíces prehispánicas. Originalmente se preparaban solo con maíz y epazote.

La magia de los esquites está en su simpleza: granos de elote hervidos o salteados, que se cuecen con epazote para darles ese sabor característico, y a veces con un poco de chile.

Es una de esas joyas de la gastronomía mexicana que ha perdurado a través de los siglos, un sabor que nos conecta directamente con nuestras raíces.

Un gusto de la calle que es pura historia.

#Esquites #Maiz #GastronomiaMexicana #ComidaMexicana #Antojitos #Historia #CulturaMexicana #México #Comida

#datocurioso
¿Sabían que las Cihuateteo eran consideradas las almas de mujeres que morían en el primer parto?

En la mitología azteca, no se veían como víctimas, sino como guerreras caídas en combate. El primer parto era su batalla.

Se creía que estas mujeres no iban al Mictlán, sino que ascendían al cielo y acompañaban al dios Sol en su viaje diario hasta el mediodía.

Se sabe también que algunos guerreros robaban el cordón umbilical de los niños paridos por estas mujeres que murieron en el parto como una especie de amuleto de protección sobrenatural.

Pero la leyenda toma un giro sombrío: cada cierto tiempo, en días específicos del calendario, se les permitía bajar a la Tierra como espíritus vengativos. Se les asociaba con la oscuridad de los cruces de caminos y se decía que asustaban a los viajeros, robaban niños o provocaban enfermedades.

#Cihuateteo #MitologiaMexicana #Azteca #Folklore #Leyendas #Historia #MexicoMagico #mexico

#datocurioso
¿Sabían que los Chaneques tienen la capacidad, según la leyenda, de robar el "tonalli"?

En la cosmovisión mexica, el "tonalli" representaba la esencia vital de una persona, esa energía que nos da vida y conciencia. Se creía que si te adentrabas en el bosque y un Chaneque lograba asustarte o desorientarte, podías perder esta fuerza vital.

Son descritos como los guardianes de la naturaleza, seres que protegen su territorio, una especie de duendes o gnomos pero de origen prehispánico. Perder el tonalli no era un simple susto; si no se realizaba un ritual para recuperarlo, se consideraba que la persona podía morir según las viejas leyendas.

#Chaneques #MitologiaMexicana #Folklore #MexicoMagico #Leyendas #Historia #mitologia #mexico

Altzotarren istorioa aurkeztu dute

Hiru urteko lanaren ostean, 'Arbasoei goratzarre. Altzoko baserri eta etxeak' liburuan jaso ditu Altzoren eta bertako herritarren historia Manu Olano…
https://ataria.eus/altzo/1763912801140-altzotarren-istorioa-aurkeztu-dute?utm_source=Mastodon&utm_medium=Sare_sozialak

#altzo #historia #tolosaldea

Altzotarren istorioa aurkeztu dute

Hiru urteko lanaren ostean, 'Arbasoei goratzarre. Altzoko baserri eta etxeak' liburuan jaso ditu Altzoren eta bertako herritarren historia Manu Olano Jauregi herritarrak, eta eguerdian aurkeztu du emaitza jendaurrean, herriko Batzarremuño kultur etxean.

Tolosaldeko ataria