Aumentan las presiones para conocer más información sobre el caso de Jeffrey Epstein

La publicación de más de 30, 000 archivos no es suficiente respecto a las demandas de las víctimas, quienes exigen más información y detalles del caso

Rolling Stone en Español

Google No Será Obligado a Vender Chrome o Android

Un tribunal federal de Estados Unidos ha fallado a favor de Google en el largo caso antimonopolio, dictaminando que la compañía no está obligada a vender sus productos clave, Chrome y Android, lo que representa una victoria significativa para el gigante tecnológico (Fuente Sentencia dictada del Distrito de Columbia).

Un tribunal federal ha dictaminado que Google no será forzado a vender partes fundamentales de su negocio, incluyendo el navegador Chrome y el sistema operativo Android. Este dictamen es el último giro en el extenso caso antimonopolio presentado por el Departamento de Justicia de EE.UU. El fallo establece explícitamente que «Google no será requerido para desinvertir en Chrome; ni tampoco la corte incluirá una desinversión contingente del sistema operativo Android en el juicio final».

La corte también ha confirmado que «Google no tendrá que presentar a los usuarios pantallas de elección en sus productos ni alentar a sus socios de distribución de Android a hacer lo mismo».

Aunque la compañía aún enfrenta restricciones en ciertas prácticas comerciales, esta decisión asegura que Chrome y Android permanecerán bajo su control, evitando así una de las consecuencias más severas que se habían contemplado en el caso. Para Google, esta resolución es una victoria crucial que le permite mantener la integridad de su ecosistema de productos y servicios.

#Android #Antimonopolio #Chrome #DepartamentoDeJusticia #Google #GoogleAndroid #GoogleChrome #Litigio #SentenciaJudicial #Tecnologia #arielmcorg #infosertec #PORTADA

Fiscal de los EU asegura fin del reinado de “El Mayo”; morirá en la cárcel

La fiscal estadounidense subrayó la condena contra Zambada y el fin del Cártel de Sinaloa. Declaración oficial de Estados Unidos.


Por Martín García | Reportero                                      

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que Ismael “El Mayo” Zambada enfrentó finalmente la justicia. El líder cofundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable el lunes 25 de agosto. La funcionaria confirmó que pasará el resto de su vida en prisión federal.

En su declaración, Bondi aseguró que el capo mexicano reconoció haber sobornado a políticos durante décadas. Explicó que las operaciones ilegales del cártel se mantuvieron gracias a la corrupción de autoridades. Señaló que este esquema permitió a la organización criminal actuar con impunidad prolongada.

La fiscal detalló que Zambada encabezó un reinado de terror basado en la violencia sistemática. Indicó que el uso de armamento militar y la formación de sicarios consolidaron el poder del grupo. Precisó que estos elementos fueron esenciales para eliminar rivales y sostener la disciplina interna.

Bondi manifestó que el Cártel de Sinaloa se convirtió en una de las redes más prolíficas del narcotráfico. Expuso que bajo el mando de El Mayo, la organización expandió operaciones de cocaína hacia heroína y fentanilo. Subrayó que el tráfico incluyó precursores químicos adquiridos en el extranjero.

Expansión del cártel

Las investigaciones federales demostraron que las rutas del Cártel de Sinaloa se fortalecieron a nivel global. Autoridades señalaron que las drogas ingresaron a comunidades de Estados Unidos con consecuencias devastadoras. El incremento en muertes por sobredosis de fentanilo fue vinculado directamente con la organización.

La fiscal estadounidense recordó que Zambada formó una alianza criminal con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este vínculo permitió al cártel afianzar su control territorial en México y extenderlo hacia otros continentes. Destacó que juntos lograron constituir una de las estructuras ilícitas más poderosas del mundo.

Bondi declaró que la riqueza de El Mayo se originó en el tráfico masivo de drogas ilegales. Precisó que los recursos fueron canalizados hacia sobornos a funcionarios públicos. Estos pagos garantizaron protección en México y facilitación de operaciones a escala internacional.

El Departamento de Justicia informó que Zambada enfrentó múltiples acusaciones en tribunales federales. Indicó que se le vinculó con conspiración, narcotráfico y lavado de dinero. Finalmente, en 2023, se produjo la declaración de culpabilidad que cerró un largo ciclo de evasión.

Corrupción y poder político

Bondi resaltó que los sobornos otorgados por El Mayo mantuvieron en operación al cártel durante más de cinco décadas. Recordó que esta práctica le permitió mover cargamentos sin obstáculos en territorios controlados. También garantizó la neutralización de investigaciones internas y la complicidad de altos funcionarios.

La fiscal estadounidense afirmó que el caso de Zambada demostró la profunda influencia del narcotráfico en la política. Explicó que los testimonios revelaron nombres de autoridades que facilitaron las operaciones del grupo criminal. Sin embargo, advirtió que muchos expedientes continúan bajo reserva judicial.

El Departamento de Justicia presentó pruebas que acreditaron transferencias millonarias destinadas a sobornos. Estos pagos se aplicaron a agentes de seguridad, autoridades municipales y representantes políticos. Dichos recursos fortalecieron el blindaje institucional que permitió la expansión del Cártel de Sinaloa.

El juicio incluyó evidencia sobre el trasiego de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos. Se documentó que los cargamentos eran transportados por aire, mar y tierra. La red logística fue considerada una de las más sofisticadas en la historia del narcotráfico.

Captura y condena final

Pam Bondi enfatizó que, pese a décadas de evasión, la justicia alcanzó a El Mayo Zambada. Confirmó que su encarcelamiento representó el final de un periodo criminal extendido. Añadió que la sentencia buscó enviar un mensaje contundente a organizaciones delictivas.

El gobierno federal de Estados Unidos detalló que el proceso contra Zambada se desarrolló bajo estricta seguridad. Informó que las audiencias contaron con protocolos especiales para evitar filtraciones y amenazas. También aclaró que la custodia del capo se mantuvo en instalaciones de máxima seguridad.

Bondi calificó la condena como un triunfo institucional frente al crimen organizado internacional. Subrayó que la administración del presidente Donald Trump priorizó este caso como emblema de combate. Recordó que el expediente fue consolidado con colaboración de agencias de inteligencia.

El gobierno estadounidense reiteró que la lucha contra el narcotráfico continuará de manera permanente. Destacó que la sentencia contra El Mayo representó una advertencia para otros líderes criminales. Indicó que la persecución legal se mantiene activa en diversos tribunales federales.

Impacto en México y EE. UU.

En México, las autoridades informaron sobre el seguimiento de procesos vinculados al Cártel de Sinaloa. Reportaron que las redes criminales del grupo continúan sujetas a investigación en varios estados. Señalaron que se mantienen operativos conjuntos con agencias estadounidenses.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia afirmó que la condena de El Mayo cerró un capítulo histórico. Consideró que la organización sufrió un golpe estratégico tras la admisión de culpabilidad de su líder. Precisó que esta resolución debilitó la capacidad operativa del cártel en la frontera.

La fiscal general reiteró que Zambada pasará el resto de sus días en una prisión federal. Añadió que no existirá posibilidad de beneficio procesal o reducción de condena. Confirmó que la reclusión será bajo condiciones de aislamiento permanente.

Con la resolución judicial, la trayectoria criminal de Ismael “El Mayo” Zambada concluyó oficialmente. El Cártel de Sinaloa perdió a uno de sus fundadores históricos. La justicia estadounidense cerró un proceso judicial que se prolongó durante más de cinco décadas. –sn–

Pam Bondi | X: @cspan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CártelDeSinaloa #Cdmx #condenaElMayo #CrimenOrganizado #DepartamentoDeJusticia #elChapo #elMayoZambada #EstadosUnidosNarcotráfico #FiscalDeLosEUAseguraFinDelReinadoDeElMayoMoriráEnLaCárcel #Información #InformaciónMéxico #IsmaelZambada #JoaquínGuzmán #México #Morena #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PamBondi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sheinbaum niega pruebas contra Nicolás Maduro relacionado con el Cartel de Sinaloa

Gobierno federal informó ausencia de pruebas contra Maduro por nexos criminales. Declaraciones ante la prensa


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum afirmó que su administración no tuvo evidencias sobre un presunto vínculo entre Nicolás Maduro y el Cártel de Sinaloa. Señaló que no existieron documentos o testimonios que respaldaran las acusaciones formuladas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La declaración ocurrió durante una conferencia de prensa ofrecida este viernes.

La mandataria fue cuestionada sobre la acusación estadounidense que señaló a Maduro como uno de los principales traficantes de drogas hacia Estados Unidos. El señalamiento incluyó que dichas operaciones se habrían realizado a través del grupo criminal fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo con la información difundida por medios internacionales, el expediente del Departamento de Justicia detalló supuestas rutas de trasiego que involucrarían a organizaciones mexicanas. Sin embargo, el gobierno federal insistió en que no contó con datos oficiales que confirmaran la relación directa.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/07/ofrece-eu-50-mdd-por-informacion-que-lleve-a-la-captura-de-nicolas-maduro/

En su intervención, Sheinbaum reiteró que cualquier señalamiento debía estar sustentado por pruebas verificables y presentadas ante instancias correspondientes. Aclaró que hasta el momento no existió solicitud de cooperación específica por parte de autoridades de Estados Unidos para investigar el caso.

Contexto de la acusación

El Departamento de Justicia norteamericano presentó la acusación como parte de un proceso judicial abierto contra varios funcionarios y exfuncionarios de Venezuela. El documento señaló a Maduro de encabezar una red de narcotráfico transnacional con alcance en México. Según esa versión, el Cártel de Sinaloa habría operado como socio estratégico para el traslado de droga a Norteamérica.

Las autoridades estadounidenses indicaron que el supuesto esquema criminal llevaba más de una década en funcionamiento. Afirmaron que este incluía el uso de puertos y aeropuertos en América Latina para el transporte ilícito. Sin embargo, no se especificaron fechas exactas ni evidencia visual en la acusación pública.

En México, la información generó interés entre medios de comunicación y especialistas en seguridad nacional. La mención del Cártel de Sinaloa colocó el tema en la agenda política, debido a las implicaciones diplomáticas y de cooperación internacional que podría tener.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/08/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-viernes-08-de-agosto-2025/

El gobierno federal recordó que cualquier solicitud de investigación debía presentarse mediante canales oficiales, como convenios bilaterales o asistencia jurídica internacional. Recalcó que las acusaciones mediáticas no tenían el mismo peso que un requerimiento judicial formal.

Reacción diplomática y política

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaron que, hasta el momento, no se recibió nota diplomática relacionada con el caso. Señalaron que las relaciones con Venezuela se mantenían bajo los parámetros de cooperación habituales.

Por su parte, representantes del gobierno venezolano negaron las acusaciones emitidas por Estados Unidos. Afirmaron que se trataba de un intento de desestabilización política y de afectar la imagen internacional de Maduro.

En el ámbito legislativo mexicano, algunos senadores solicitaron al Ejecutivo federal mantenerse vigilante ante cualquier solicitud de colaboración. Argumentaron que la transparencia y la legalidad debían guiar cualquier actuación.

El tema también fue abordado por analistas en política internacional, quienes coincidieron en que la acusación podía escalar a un conflicto diplomático si se presentaban pruebas más sólidas. –sn–

Nicolas Maduro | @SociedadN_ | Foto Prensa Latina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acusacionesInternacionales #CártelDeSinaloa #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cooperaciónJudicial #DepartamentoDeJusticia #diplomaciaMéxico #EstadosUnidos #Información #InformaciónMéxico #JoaquínElChapoGuzmán #México #Morena #narcotráfico #NicolásMaduro #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #relacionesMéxicoVenezuela #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

El gobierno de los EU desiste de pena de muerte contra «El Mayo» Zambada

El fiscal estadounidense notificó que no buscará la pena de muerte contra Ismael Zambada García. Evita Fiscalía pena capital.


SN Redacción | EFE

El gobierno de Estados Unidos informó al juez federal del caso contra Ismael El Mayo Zambada que no pedirá la pena de muerte. La decisión fue confirmada en un escrito judicial firmado por el fiscal Joseph Nocella Jr. y divulgado por el periodista Keegan Hamilton. En el documento, el funcionario explicó que el Departamento de Justicia optó por retirar dicha solicitud.

La notificación se envió al juez a cargo del proceso, como parte de las actualizaciones del caso en la Corte Federal. Aunque no se detallaron los motivos, el desistimiento implica un giro en la estrategia de la Fiscalía. El juicio de El Mayo Zambada, considerado uno de los líderes históricos del narcotráfico, aún no tiene fecha.

Zambada no pisó prisión

Zambada García, de 76 años, ha sido perseguido por las autoridades estadounidenses durante más de dos décadas. A diferencia de Joaquín El Chapo Guzmán, nunca fue capturado por la justicia de ese país. Su influencia dentro del Cártel de Sinaloa fue reconocida por múltiples agencias federales.

En diversas acusaciones penales, la Fiscalía de Estados Unidos lo ubicó como fundador y dirigente del grupo criminal. La DEA lo mantuvo en su lista de los más buscados durante años. Hasta ahora, no existe registro oficial de su detención en México ni en territorio estadounidense. –sn–

El Mayo Zambada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#castigoLegal #CártelDeSinaloa #Cdmx #cooperaciónJudicial #CorteDeNuevaYork #CrimenOrganizado #DEA #DepartamentoDeJusticia #elMayoZambada #EstadosUnidos #extradiciones #Fiscalía #Información #InformaciónMéxico #JosephNocella #juicioFederal #justiciaInternacional #KeeganHamilton #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #procesoJudicial #recompensas #sentencia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ZambadaGarcía

La fiscal que seguía el caso de Jeffrey Epstein, fue despedida

El Departamento de Justicia de la administración Trump despidió a Maurene Comey, una de las principales fiscales que también le ha dado seguimiento a casos como el de Sean Combs

Rolling Stone en Español

Criticado por los suyos, Trump ahora está a favor de que revelen los archivos Epstein

Criticado por los suyos, Trump ahora está a favor de que revelen los archivos Epstein
Por Cristóbal Vásquez En un intento por pasar página y en medio de las reacciones contra los archivos de Jeffrey Epstein, el presidente Donald Trump declaró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos debería publi [...]

#AgresorSexual #DepartamentoDeJusticia #DonaldTrump #JeffreyEpstein #Mundo

https://elmundo.cr/mundo/criticado-por-los-suyos-trump-ahora-esta-a-favor-de-que-revelen-los-archivos-epstein/

Criticado por los suyos, Trump ahora está a favor de que revelen los archivos Epstein

Criticado por los suyos, Trump ahora está a favor de que revelen los archivos Epstein Mundo - El Mundo CR

El Mundo CR
El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma que no existe una “lista incriminatoria” de Jeffrey Epstein

“Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve a ninguno de esos fines” dice el memorando acerca de la supuesta lista incriminatoria que comprometería a figuras influyentes

Rolling Stone en Español

Sheinbaum exige coordinación a EU por caso Ovidio

La mandataria rechazó subordinación y pidió pruebas a la Fiscalía mexicana. Sheinbaum cuestiona juicio sin consulta.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidente Claudia Sheinbaum criticó la falta de transparencia de Estados Unidos. Señaló que el país vecino no compartió información sobre el proceso judicial contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Pidió una coordinación plena con la Fiscalía General de la República (FGR). Recalcó que la extradición de Guzmán, operada por México, implicó un alto costo humano. Durante el operativo murieron elementos del Ejército Mexicano.

La mandataria indicó que México no protegerá a responsables de delitos. Aseguró que solo sus abogados pueden asumir su defensa. Insistió en que no existe subordinación, sino cooperación con respeto.

No existe acuerdo formal

Sheinbaum aclaró que no hay confirmación oficial sobre un acuerdo entre Guzmán y el Departamento de Justicia. Versiones extraoficiales señalaron que el acusado buscaría declararse culpable en un juicio concentrado en Illinois.

La funcionaria recordó que México colaboró con la extradición del presunto narcotraficante. Indicó que EE.UU. debe cumplir los tratados internacionales. Añadió que cualquier imputación a mexicanos requiere pruebas para la FGR.

Subrayó que el caso Ovidio es sensible para México. Reiteró que la investigación nacional se mantiene activa. El país debe conocer los términos del proceso en territorio estadounidense.

Señalan postura ambigua de EE.UU.

La mandataria federal criticó la postura de Washington sobre el narcotráfico. Dijo que si consideran terroristas a los cárteles, no deberían negociar con sus líderes. Cuestionó la congruencia del gobierno norteamericano.

Afirmó que si se formaliza un acuerdo con Guzmán, debe transparentarse. Advirtió que cualquier colaboración requiere respeto mutuo. México no aceptará intromisiones ni decisiones unilaterales.

Sheinbaum apuntó que Estados Unidos debe enviar pruebas cuando haya implicaciones contra mexicanos. De lo contrario, el procedimiento afectaría la soberanía judicial.

Reafirman principios de soberanía

La presidente recordó que la extradición se efectuó tras un operativo de alto riesgo. Subrayó que en ese evento fallecieron soldados mexicanos. Dijo que ese esfuerzo exige reciprocidad institucional.

Agregó que México también combate a la delincuencia organizada de forma constante. Los hechos recientes en Sinaloa muestran la seriedad del gobierno federal en estos temas. Las operaciones son resultado de trabajo de inteligencia.

Reiteró que las fuerzas armadas mexicanas mantienen principios claros. Entre ellos, confianza mutua, respeto a la soberanía y coordinación binacional. Esos valores rigen las relaciones con EE.UU.

La mandataria concluyó que las investigaciones deben mantenerse activas y coordinadas. Estados Unidos debe respetar los canales oficiales. México no admitirá acuerdos que comprometan su soberanía. –sn–

Claudia Sheinbaum Pardo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cooperaciónJudicial #coordinaciónMéxicoEEUU_ #DepartamentoDeJusticia #EstadosUnidos #extradiciónOvidio #FGR #Información #InformaciónMéxico #juicioIllinois #juicioOvidioGuzmán #México #Morena #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OvidioGuzmán #SN #soberaníaNacional #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom