Protestan por impuestos insuficientes al tabaco y bebidas
Organizaciones civiles exigieron a diputados mayores impuestos a cigarros y bebidas azucaradas.
Por Gabriela Díaz | Reportera
A unas horas de votarse la Ley del IEPS, diversas organizaciones civiles se manifestaron frente a la Cámara de Diputados. Los grupos señalaron que la propuesta actual resultaba insuficiente y no seguía las recomendaciones internacionales. También colocaron flores frente al recinto legislativo en memoria de las vidas que no se salvaron.
Los manifestantes afirmaron que los impuestos propuestos no reflejaban el daño causado por el consumo de tabaco, alcohol y refrescos. Argumentaron que las cuotas vigentes mantenían precios bajos que incentivaban hábitos nocivos. Demandaron un incremento real de tres pesos por cigarro y siete pesos por litro de bebida azucarada.
Los colectivos participantes subrayaron la urgencia de incluir también impuestos específicos a las bebidas alcohólicas. Consideraron que el Congreso debía adoptar medidas más firmes en materia de salud pública. Su mensaje insistió en que la política fiscal debía alinearse con los estándares internacionales de prevención.
“La salud no se negocia”
Yahaira Ochoa, integrante de Salud Justa Mx, declaró que los impuestos saludables representaban una herramienta comprobada para salvar vidas. Recordó que las tabacaleras, refresqueras y alcoholeras jamás defenderían la salud de la población. Señaló que a dichas industrias solo les interesaba incrementar sus ventas sin importar las consecuencias.
La activista pidió a los legisladores no ceder ante los intereses corporativos. Subrayó que las autoridades tenían la obligación de priorizar la salud por encima del lucro económico. “Las legisladoras y legisladores no tienen nada que negociar con estas industrias”, afirmó.
Los asistentes colocaron arreglos florales y pancartas en la entrada del Congreso como símbolo de duelo. Explicaron que representaban a las miles de personas que fallecieron por enfermedades asociadas al consumo de productos nocivos. Exhortaron a los diputados a asumir su responsabilidad histórica.
Llaman a corregir el proyecto
Noel González, de Servicios a la Juventud A.C., pidió reconsiderar el proyecto fiscal. Señaló que incluir las bolsas de nicotina dentro del paquete legal equivalía a legalizar un producto dañino. Enfatizó que esta decisión contradecía las recomendaciones internacionales sobre control de tabaco.
El representante solicitó aumentar el impuesto al cigarro en tres pesos por unidad y eliminar la inclusión de productos alternativos. Aseguró que los diputados tenían la oportunidad de mostrar compromiso con la salud pública. También pidió que el Congreso no se dejara presionar por grupos económicos.
Doré Castillo, vocera de Contra Peso, alertó sobre el impacto de las bebidas azucaradas en la población. Indicó que más de cuarenta mil muertes anuales estaban vinculadas a su consumo excesivo. Recordó que uno de cada tres nuevos casos de diabetes se relacionaba con esas bebidas.
Urgen medidas fiscales efectivas
Castillo expresó que era urgente aumentar el impuesto a las bebidas azucaradas y con edulcorantes. Explicó que el gravamen debía alcanzar al menos el veinte por ciento del precio final. Dijo que los precios actuales no reflejaban los costos reales para la salud pública.
La vocera sostuvo que el costo económico de las enfermedades derivadas del consumo de azúcar superaba cualquier ingreso fiscal. Recalcó que la actualización de impuestos contribuiría a reducir la incidencia de obesidad y diabetes. Pidió voluntad política para aprobar una medida con respaldo científico.
Luis Alonso Robledo, representante de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), lamentó la falta de avances. Afirmó que el Congreso perdió una oportunidad histórica para colocar la salud por encima de los intereses empresariales. Criticó que no se actualizara el impuesto a las bebidas alcohólicas dentro del paquete fiscal 2026. –sn–
Protesta camara de diputados¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcoholYBebidasAzucaradasDenunciaronQueLaPropuestaDelIEPSEraInsuficienteYNoSeguíaLasRecomendacionesInternacionalesSobreSaludPúblicaYPrevenciónDeEnfermedadesCrónicas_ #bebidasAlcohólicas #bebidasAzucaradas #CámaraDeDiputados #Cdmx #CoaliciónMéxicoSaludHable #conciertosMéxico #ContraPeso #DoréCastillo #IEPS #impuestosMéxico #ImpuestosSaludables #Información #InformaciónMéxico #JuanNúñezGuadarrama #LuisAlonsoRobledo #México #Morena #NoelGonzález #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrganizacionesCivilesProtestaronFrenteALaCámaraDeDiputadosParaExigirMayoresImpuestosAlTabaco #RASA #SaludJustaMx #saludPública #ServiciosALaJuventud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tabaco #YahairaOchoa
Brasil registra al menos 59 casos de intoxicación por metanol
https://fed.brid.gy/r/https://www.telesurtv.net/brasil-reporta-casos-intoxicacion-metanol/