Uma extensão de navegador (será que já existe?) que ao navegarmos por sites de comércio eletrônico, mostre alternativas do produto no comércio local, preço comparado.

Desafio:

Precisaria uma plataforma de comércio eletrônico local, com uma API disponível.

#soberaniadigital #comerciolocal

La gentrificación desplaza a miles de personas en la colonia Juárez de la capital

Rentas triplicadas y despojos expulsaron a miles de habitantes y negocios tradicionales. Gentrificación desplaza a miles en Juárez.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La gentrificación modificó radicalmente la colonia Juárez, al provocar el desplazamiento de cuatro mil personas. Rentas elevadas, desalojos y desarraigo social alteraron la vida comunitaria de la zona.

El fenómeno afectó tanto a viviendas como a comercios, que fueron sustituidos por negocios de lujo. Las rentas se triplicaron en menos de una década, según reportes vecinales.

Sergio Juaricua, vecino de arraigo y miembro del colectivo vecinal 06600, documentó estos cambios. Detalló que monitorean el proceso desde 2024 a través del Observatorio de Colonos de la Juárez El activista definió el fenómeno como un “blanqueamiento por despojo”, por sus efectos sociales y culturales.

Ruptura del tejido social

Juaricua explicó que el proceso incluye cuatro eventos: despojo, desarraigo, desplazamiento y desalojo. Estos elementos impactaron en la vida cotidiana, ingresos y estabilidad de los residentes.

“Se trata de una segregación socioespacial: quién puede quedarse en el barrio y quién debe irse”, afirmó. Indicó que desde 2014, aproximadamente 40 por ciento de los habitantes fueron desplazados. La colonia Juárez tenía entre 10 mil y 12 mil habitantes, según cálculos de los colectivos vecinales.

El activismo ciudadano documentó casos de familias enteras que dejaron sus hogares por razones económicas. El propio Sergio Juaricua registró decenas de casos de personas expulsadas sin derecho a renovación de contrato.

Edificios reconvertidos

Uno de los inmuebles referidos fue Marsella 19, donde residían 42 personas en 14 departamentos. A sus habitantes se les negó la renovación de contrato y se les pidió desalojar.

Otro caso ocurrió en Marsella 28, donde un restaurante tradicional desapareció y dio paso a un comercio exclusivo. El inmueble funcionaba también como hotel y fue adaptado a otro tipo de clientela.

En Dinamarca 77, una fonda famosa por sus tortillas hechas a mano fue sustituida por un restaurante gourmet. Los vecinos ya no consumen en ese sitio por los altos precios. Estos cambios ocurrieron sin consulta ni protección a los antiguos arrendatarios ni a la comunidad original.

Airbnb y despojo habitacional

Predios enteros cambiaron su uso para operar bajo plataformas como Airbnb. El fenómeno priorizó a turistas extranjeros. Habitantes de larga estancia, con contratos anuales, no pudieron competir con la lógica del arrendamiento turístico. El incremento en la demanda para estancias cortas desplazó a familias locales.

En Dinamarca 66, un caso particular fue el de Pepe Alba, cuyo nombre dio origen a la plataforma 06600. Tras su fallecimiento, su familia no pudo mantener la vivienda y tuvo que dejar la colonia. Casos similares ocurrieron en Berlín 7, donde se desplazó a 70 personas pertenecientes a 24 familias completas.

Alerta por pérdida cultural

Los vecinos denunciaron que el tejido social y cultural se debilitó con la gentrificación. Espacios comunitarios y comercios tradicionales desaparecieron con rapidez. El encarecimiento de rentas expulsó a artistas, maestros, estudiantes y trabajadores de diversas ramas. Muchos de ellos habían contribuido por décadas a la identidad de la colonia Juárez.

El observatorio vecinal pidió que se reconozca este fenómeno como una forma de despojo urbano. Solicitaron al gobierno local y federal revisar las políticas habitacionales en zonas centrales. Los colectivos también solicitaron la creación de mecanismos legales que frenen los desalojos sin causa justificada. –sn–

Edificio colonia Juárez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#06600 #Airbnb #arrendamiento #Cdmx #coloniaJuárez #comercioLocal #desalojo #despojoUrbano #gentrificación #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ObservatorioVecinalJuárez #pérdidaDeVivienda #políticasHabitacionales #rentaAlta #SergioJuaricua #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Turismo

Así que apunta bien las fechas en tu agenda, reúne al grupo de colegas o a la familia, y ven a disfrutar de un finde de tapeo y buen ambiente 😋

✨ Y, por supuesto, ¡queremos que elijas tu tapa favorita! Si completas la ruta entrarás en el sorteo de hasta 100€ para gastar en uno de los bares participantes 🎁

¡Nos vemos por el barrio con el estómago listo y ganas de pasarlo bien! 🙌🏻

🍺 ¿Te vienes?

#RutaTapas #HaciendoBarrio #LaVecinal #ComercioLocal #BiendeBarrio

Festas juninas movimentam o bolso no Nordeste: 79% esperam renda extra

As festas juninas, além do seu valor cultural, têm impacto direto na economia do Nordeste. Pesquisa realizada pela Serasa, em parceria com o Instituto Opinion Box, mostra que 79% dos moradores da região esperam obter renda extra com os festejos. Para 53% dos entrevistados, esse dinheiro será utilizado principalmente para o pagamento de dívidas.

O estudo, que ouviu mais de duas mil pessoas em todo o país, revela como o período junino movimenta diversos setores da economia regional. Entre os segmentos mais citados no Nordeste estão alimentação (69%), shows e eventos culturais (61%) e o comércio local (58%). Também têm destaque vestuário típico (57%), turismo (45%) e agricultura (44%).

A percepção de aumento nas vendas é clara: 76% dos entrevistados dizem notar maior movimentação no comércio durante o mês de junho. Esse cenário representa mais consumo, mais vendas e, sobretudo, mais oportunidades para pequenos negócios e trabalhadores informais. O efeito se espalha: 61% observam crescimento no turismo, 57% apontam a geração de empregos temporários e 49% destacam a valorização dos produtos artesanais.

“Junho é, cada vez mais, um mês de fortalecimento das economias regionais”, afirma Thiago Ramos, especialista em educação financeira da Serasa. “Os pequenos empreendimentos e os trabalhadores autônomos são os mais favorecidos pela geração de renda extra proporcionada pelas festas juninas, cujas celebrações só crescem”, complementa.

Participação e gastos com os festejos

No Nordeste, 71% dos entrevistados afirmam participar das festas juninas, seja em sua própria cidade (53%) ou viajando para outros municípios (16%). Quanto aos gastos, a maioria (46%) declara despesas de até R$ 300, sendo 16% até R$ 100 e 30% entre R$ 101 e R$ 300. Há também uma parcela relevante disposta a investir mais: 23% gastam entre R$ 301 e R$ 500 e 12% entre R$ 501 e R$ 800.

Cultura, identidade e economia

Além do aspecto festivo, os entrevistados do Nordeste também destacam outras dimensões importantes das festas juninas. Para 59%, elas contribuem para a preservação das tradições; 53% associam os festejos ao desenvolvimento econômico; e 52% enxergam fortalecimento da identidade cultural. Os dados reforçam o papel das celebrações na vida social e econômica da região.

Panorama nacional

Em comparação com o restante do país, os dados do Nordeste se mostram mais expressivos. Nacionalmente, 62% dos entrevistados esperam obter renda extra com as festas, e 61% percebem aumento na movimentação do comércio e dos serviços. A participação nas comemorações é de 65%, com 9% indicando viagens para outras cidades dentro do mesmo estado. Os percentuais de gasto mais elevado também são menores fora da região Nordeste.

#agricultura #comércioLocal #consumoRegional #desenvolvimentoEconômico #economiaDoNordeste #festasJuninas #gastosJuninos #geraçãoDeEmpregos #identidadeNordestina #institutoOpinionBox #movimentaçãoComercial #pagamentoDeDívidas #panoramaNacional #participaçãoPopular #pequenasEmpresas #pesquisa #produtosArtesanais #rendaExtra #Serasa #showsCulturais #ThiagoRamos #trabalhadoresInformais #tradiçãoCultural #turismo #vestuárioTípico

¿Podemos repartir los recursos económicos para el impulso del comercio local de forma más equitativa?

Nosotras sabemos que es posible, que todo suma y hay que ponerlo en valor.

#comerciolocal #vitoriagasteiz #comerciovitoria

Comprar no pequeno comércio, de proximidade, é bom e pode não ser sequer mais caro!

Blogue sobre o património natural e cultural da região de Sicó

Viva os mercados municipais e os produtores locais!

Blogue sobre o património natural e cultural da região de Sicó

Por aquí andamos, enchendo datos de comercios locais de Santiago de Compostela en @openstreetmap

https://www.gaiaecocrianza.com
https://www.chimpos.es
https://galiconsum.com

#SantiagoDeCompostela #ComercioLocal #OSM

📢 ¡Dale visibilidad a tu negocio en Salta! 🚀🏙️
📍 La #GuíaComercialSalta conecta tu comercio con más clientes.
✅ Publicidad en medios y redes
✅ Mayor alcance en la ciudad
✅ Apoyamos a #AmigosDe4Patas 🐶💙

📲 Sumate hoy 👉 https://guiacomercialsalta.com.ar

#Salta #Emprendedores #Negocios #ComercioLocal #Publicitadiferente

Descubre Salta

Descubre los mejores negocios, empresas y profesionales en Salta. Encuentra todo lo que necesitas en un solo lugar y conecta con lo mejor de la ciudad.

Guía Comercial Salta
¿Sabías que en España el 98% de los pepinos se cultivan en invernadero? En algunas provincias, cultivos como la fresa, el pepino o el tomate proceden mayoritariamente de invernaderos. Esto entra en conflicto con el concepto tradicional de producto de temporada. Consulta con esta herramienta que frutas y verduras están de temporada en tu región, para que no te la cuelen.
#productodetemporada #comerciolocal
#consumoresponsable
https://maldita.es/alimentacion/20250218/consulta-frutas-verduras-temporada/
Consulta qué frutas y verduras están de temporada en tu provincia

No hay consenso entre los calendarios que hay en internet sobre cuál es la fecha de temporada para algunas frutas o verduras.…

Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen