Acompaña esa quiche de brócoli y salmón ahumado con un vino blanco seco y fresco que, gracias a sus notas cítricas y su frescura, equilibrará perfectamente los sabores intensos y ahumados la untuosidad de la quiche, realzando su complejidad.

Sirve el vino ligeramente frío para disfrutar de una experiencia culinaria completa y armoniosa. ¡Salud! 🥂

https://comerbeber.com/receta/quiche-de-brocoli-y-pescado-ahumado

#Recetas #CocinaCasera #ComfortFood #Brunch

Aquí tienes una receta paso a paso para una quiche de brócoli con salmón ahumado que te encantará. El secreto reside en su masa quebrada, enriquecida con queso cremoso para lograr un horneado tierno, sabroso y con un borde perfectamente dorado.

Es un plato ideal para un brunch o una cena ligera que combina la frescura del brócoli con el intenso sabor del pescado.

Aquí tienes la receta: https://comerbeber.com/receta/quiche-de-brocoli-y-pescado-ahumado

#Quiche #Recetas #CocinaCasera #SalmonAhumado

Cocina «Migas murcianas»

Migas al estilo murciano, una forma interesante y muy rica de hacer este rico plato tradicional español, feliz Lunes amigos y amigas.

Las migas murcianas son un plato tradicional de Murcia muy típico en días lluviosos, elaborado principalmente con harina de sémola de trigo, agua, aceite y sal, formando una masa que se cocina en sartén hasta que se hacen migas. Se acompañan con tropezones de carnes de cerdo como salchicha, longaniza, panceta y morcilla, además de vegetales como ajos, pimientos y cebolla, todo frito y mezclado. Es una receta humilde y económica que proviene de épocas de escasez y se considera un plato calórico pero muy sabroso y reconfortante.

Ingredientes típicos

  • 500 g de sémola de trigo (harina para migas)
  • 1 litro de agua
  • Aceite de oliva (unos 125 g)
  • Sal
  • Ajos grandes (6-8 unidades)
  • Salchicha, longaniza (chistorra)
  • Panceta
  • Morcilla
  • Opcionales: pimientos, ñora, cebolla a tiras

Preparación básica

Se fríen ajos, carnes y vegetales en aceite y se reservan. Luego en la misma sartén se añade agua con sal, se calienta, se incorpora la harina y se remueve constantemente hasta formar migas, durante unos 30–40 minutos. Finalmente, se añade la mezcla de carnes y vegetales, y se cocina un poco más antes de servir. Es típico comerlas calientes, algunas personas las acompañan con frutas como uvas o melón para refrescar el paladar.

Características

  • Plato asociado a días de lluvia en Murcia
  • Tradicionalmente hecho con harina, aunque hay versiones con pan duro
  • Origen humilde y de aprovechamiento
  • Muy sabroso y reconfortante, con sabor potente por las carnes y ajo
  • Se puede preparar en olla de hierro fundido para mejor sabor

Esta receta ofrece una experiencia culinaria murciana muy auténtica, ideal para compartir en familia o con amigos en días fríos o lluviosos.lasmariacocinillas+3

  • https://lasmariacocinillas.com/recetas/migas/
  • https://www.wanderfoodiegirl.com/migas-murcianas/
  • https://www.javirecetas.com/migas-de-harina/
  • https://www.youtube.com/watch?v=q6fKP6dN7hY
  • https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c%2C543%2Cm%2C1216%2C&r=ReP-21666-DETALLE_REPORTAJESPADRE
  • https://www.youtube.com/watch?v=y0EU_WdMlSQ
  • https://www.tripianaentumesa.es/product/migas-murcianas-con-tropezones/
  • #cocinaCasera #cocinaEspañola #cocinaMurciana #cocinaTradicional #dailyprompt

    Una receta básica que te permite hacer galletas y pastas con sabores y texturas diferentes, como estas galletas con ralladura de limón.

    https://comerbeber.com/receta/pastas-y-galletas-de-masa-sobada

    #RecetasFáciles #galletas #CocinaCasera #food #PostresCaseros #repostería

    Para los cocineros aficionados que también aman la fotografía: ha llegado el momento de unir pasiones. Transforma la documentación de tus recetas en un proyecto visualmente impresionante. Aprende a manejar la luz, a jugar con los ángulos y a editar con sutileza para que cada plato cuente su mejor historia.

    Esta guía te puede ayudar a mejorar tus habilidades: https://comerbeber.com/guia-para-hacer-fotos-de-comida-como-un-profesional

    #FotografiaDeAlimentos #CocinaCasera #food

    Explora el fascinante mundo de los gofres salados. Una receta sencilla que sirve como punto de partida para innumerables creaciones. Desde un brunch elegante hasta una cena rápida y original, su versatilidad es sorprendente.

    Encuentra la inspiración y la receta completa aquí: https://comerbeber.com/receta/gofres-salados

    #GofresSalados #RecetasCreativas #CocinaCasera #CocinaVersátil

    Hice una ensalada de coliflor.
    Ingredientes: Coliflor, zanahoria, apio, huevo duro, yogurt natural, pimienta negra, mostaza y sal.

    Preparación:
    Hervir el coliflor picado y los huevos (7min), mientras picar el apio y rayar la zanahoria. Ahora bien, para el aderezo, mezcal yogurt natural, un poquito de mostaza, pimienta negra y sal. Luego, se deben picar los huevos hervidos y revolver todo.

    Agradezco a los humanos del pasado que domesticaron las verduras.
    #cocinacasera

    Cocina «Natillas caseras»

    Y vamos de dulce y además casero y tradicional, hagamos unas natillas, hombre, un abrazo.

    Aquí está una receta clásica para hacer natillas caseras al estilo tradicional:

    Ingredientes principales:

    • Leche entera (aproximadamente 600-1000 ml según la receta)
    • Yemas de huevo (4-8 yemas)
    • Azúcar (unos 75-100 gramos)
    • Maicena o harina fina de maíz (1-2 cucharadas)
    • Rama de canela
    • Piel de limón (sin la parte blanca)
    • Opcional: galletas María para colocar encima y canela en polvo para espolvorear

    Preparación resumen:

  • Aromatizar la leche calentándola con la rama de canela y la piel de limón, dejar infusionar y templar.
  • Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
  • Disolver la maicena poco a poco en un poco de leche fría.
  • Añadir la leche infusionada a las yemas poco a poco para templarlas, mezclando bien.
  • Poner toda la mezcla a fuego bajo, remover continuamente hasta que espese sin que hierva.
  • Verter en cuencos, colocar una galleta María encima si se desea y dejar enfriar en la nevera varias horas.
  • Al servir, espolvorear canela en polvo si se quiere.
  • Este proceso tradicional garantiza unas natillas caseras cremosas, aromáticas y con textura suave. La cocción lenta y el movimiento continuo son clave para evitar que las yemas se corten y para conseguir la textura ideal. La galleta María y la canela en polvo son acompañamientos clásicos para la presentación y sabor final.lacocinaderebeca+4

  • http://www.lacocinaderebeca.es/2020/03/natillas-caseras.html
  • https://www.bonviveur.es/recetas/como-hacer-natillas-caseras
  • https://www.youtube.com/watch?v=b_vWKmeet0Q
  • https://quieropostre.com/como-hacer-natillas-caseras-receta-de-la-abuela
  • https://www.javirecetas.com/natillas-caseras-receta-tradicional/
  • https://canalcocina.es/receta/natillas-de-la-abuela
  • https://recetasdecocina.elmundo.es/2024/09/natillas-caseras-receta-facil-casera.html
  • https://www.directoalpaladar.com/postres/natillas-caseras-receta
  • https://www.youtube.com/watch?v=2eSWDV-FTCE
  • #cocinaCasera #cocinaEspañola #cocinaTradicional #dailyprompt #natillas #postres

    Atrévete a experimentar y disfrutar el arte de cocina. Fíjate todo lo que puedes hacer con harina, levadura, sal, agua y poco más.

    https://comerbeber.com/hacer-pan

    Cada receta es una hoja en blanco donde los ingredientes son tus pinceles y el sabor del plato acabado es tu obra maestra.

    #ArteCulinario #CocinaCreativa #HaciendoArte #PanArtesano #CocinaCasera