Cocina «Migas murcianas»
Migas al estilo murciano, una forma interesante y muy rica de hacer este rico plato tradicional español, feliz Lunes amigos y amigas.
Las migas murcianas son un plato tradicional de Murcia muy típico en días lluviosos, elaborado principalmente con harina de sémola de trigo, agua, aceite y sal, formando una masa que se cocina en sartén hasta que se hacen migas. Se acompañan con tropezones de carnes de cerdo como salchicha, longaniza, panceta y morcilla, además de vegetales como ajos, pimientos y cebolla, todo frito y mezclado. Es una receta humilde y económica que proviene de épocas de escasez y se considera un plato calórico pero muy sabroso y reconfortante.
Ingredientes típicos
Preparación básica
Se fríen ajos, carnes y vegetales en aceite y se reservan. Luego en la misma sartén se añade agua con sal, se calienta, se incorpora la harina y se remueve constantemente hasta formar migas, durante unos 30–40 minutos. Finalmente, se añade la mezcla de carnes y vegetales, y se cocina un poco más antes de servir. Es típico comerlas calientes, algunas personas las acompañan con frutas como uvas o melón para refrescar el paladar.
Características
Esta receta ofrece una experiencia culinaria murciana muy auténtica, ideal para compartir en familia o con amigos en días fríos o lluviosos.lasmariacocinillas+3
#cocinaCasera #cocinaEspañola #cocinaMurciana #cocinaTradicional #dailyprompt
Te recordamos cómo preparar un "pan con tomate y jamón" perfecto en solo 10 minutos: crujiente, jugoso y con el punto salino ideal. 🥖🍅 La técnica es sencilla: frotar ajo y tomate sobre un buen pan tostado, añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal en escamas.
https://comerbeber.com/tostadas
¿Eres más de jamón para acompañarlo o te gusta al natural?
Cocina «Natillas caseras»
Y vamos de dulce y además casero y tradicional, hagamos unas natillas, hombre, un abrazo.
Aquí está una receta clásica para hacer natillas caseras al estilo tradicional:
Ingredientes principales:
Preparación resumen:
Este proceso tradicional garantiza unas natillas caseras cremosas, aromáticas y con textura suave. La cocción lenta y el movimiento continuo son clave para evitar que las yemas se corten y para conseguir la textura ideal. La galleta María y la canela en polvo son acompañamientos clásicos para la presentación y sabor final.lacocinaderebeca+4
#cocinaCasera #cocinaEspañola #cocinaTradicional #dailyprompt #natillas #postres