♻️ LA ECONOMÍA CIRCULAR TIENE NUEVAS REGLAS: ¿Estás listo para sumarte? ♻️

De las 3R a las 10R: La evolución de la economía circular

La economía circular ya no se limita solo a "reducir, reutilizar y reciclar".

Hoy, el modelo ha evolucionado hacia las 10R, un sistema más completo que impulsa la sostenibilidad desde el diseño hasta el descarte inteligente.

¿Por qué este cambio?

Las 3R tradicionales eran un buen inicio, pero la crisis ambiental exige estrategias más profundas.

Ahora, conceptos como rechazar (evitar lo innecesario), reparar (combatir la obsolescencia programada) y rediseñar (crear productos más duraderos) son clave.

La idea es prevenir residuos antes de generarlos, no solo gestionarlos.

Empresas y gobiernos ya aplican estas acciones.

Por ejemplo:

- Moda sostenible: Marcas que reutilizan textiles o remanufacturan prendas.

- Tecnología: Empresas que recuperan metales de dispositivos electrónicos.

- Alimentos: Supermercados que revaloran desperdicios como compost o biogás.

El reto está en adoptar estas 10R en la vida diaria: preferir productos reparables, apoyar el upcycling o exigir políticas de ecodiseño.

La economía circular ya no es solo reciclaje; es un cambio de mentalidad donde cada etapa del consumo cuenta y R3Foresta ya está comprometida a trabajar con las 10R.

¿Estás listo para ir más allá de las 3R?

El planeta lo agradecerá. 🌍

Contacto:
WhatsApp +59176777544

#R3Foresta
#Rechazar
#Reducir
#Reutilizar
#Reparar
#Restaurar
#Remanufacturar
#Rediseñar
#Reciclar
#Recuperar
#Revalorizar
#EconomíaCircular
#10R
#CeroResiduos
#ZeroWaste
#Sostenibilidad
#ConsumoResponsable
#ModaCircular
#circularfashion
#Upcycling
#DiseñoSostenible
#Ecología
#HuellaEcológica
#CambioClimático
#ClimateChange
#3R
#10R
#ViverosR3Foresta
#appR3Foresta
#EcoTokenR3Foresta

#Tecnología🔴#Gmail, contra los e-mails #masivos

El servicio de correo electrónico comenzó a #rechazar un mayor porcentaje de e-mails a partir de #abril por sus #nuevas normas anti-spam ⁣

https://ift.tt/jyMmKxw

Gmail, contra los e-mails masivos: empezará a rechazar un mayor porcentaje a partir de abril por sus nuevas normas anti-spam

A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen las tácticas de los spammers y los especialistas en marketing masivo. Reconociendo la creciente...

#FairPhone, a un paso de ser #antiCapitalista

Hace pocos minutos me tope con un mensaje muy entusiasmado de una flamante propietaria de un #FP4, que inflamada de alegria queria mostrar al mundo sus emociones.

Despues de pensarlo un rato (yo tambien poseo uno de esos aparatos desde hace ya dos años mas o menos) y la verdad es que los objetivos que se ha impuesto la empresa detras no son nada equivocados:
- Poder #Reparar el movil, cada vez que alguna parte tengra problemas
- Poder #Reusar el movil, pues siempre se le puede dar otros usos una vez que ya no nos "guste"
- Poder #Reciclar, ya que segun las porpias palabras de la empresa, esta fabricado con materiales #reciclados y por lo mismo es probable que se pueda entregar para volver a reciclarlo
- Y por fin poder #Rechazar otras alternativas, ya sea porque no cumplen con estas alternativas, como tambien porque estos telefonos estan pensados para una vida util muy muchisimo mas larga que los de la competencia
- Y obviamente tampoco podemos omitir que en su fabricación, los trabajadores que tomaron parte recibieron una mejor paga que el promedio de la industria... y no solo en la parte final del proceso #Fair
- Tampoco se puede omitir que es uno de los pocos aparatos en el mercado que nos devuelve la #Libertad de poder escoger el sabor del #SistemaOperativo que queramos tener en él

Aun asi hay un punto que todavia lo separa -a mi modo de ver- de llegar a ser realmente ANTICAPITALISTA:

- No es posible de #Actualizar individualmente cada una de las partes del aparato. Si quisieramos cambiar la RAM de 4GB a otra de 16GB, no es posible... o si la camara frontal se rompiera no podemos apovechar la ocasion para instalar otra de nueva generación, sino que debemos seguir con la misma version...

La mejor forma que tenemos para mantener nuestro telefono interesante tanto para nosotros como para atraer la atención de otros, sería añadir esta opción.
Aqui dos ejemplos que intentan dar luces del titulo de este mensaje.

Hace una semana atras me vi obligado a cambiar de refrigerador, porque el anterior se despidio sin siquiera dar las gracias.

Esta ocasion nos dio la oportunidad de buscar una alternativa mas amigable con el medio ambiente, ya que en el mercado los fabricantes estan ofreciendo modelos en la clase de eficiencia energetica nivel A y a la vez fabricados ya de sea de materiales reciclados o reciclables.

Esto nos entusiasmo mucho. Pero todo duro lo que un suspiro.

Despues de casi 2 horas de busqueda por los principales portales de este tipo de articulos llegamos a la siguiente conclusion:

«Si quieres un refrigerador (o nevera) con la maxima eficiencia energetica deberas pagar al menos 700 euros mas que otro de iguales caratectiristicas pero de clase F o G»

«Y si le quieres añadir a lo anterior el sello de "amigable con el medio ambiente" deberas pagar otros 200 euros mas o de lo contrario uno de clase C o D y con el sello por 250 euros mas que el F y con este sello»

Asi las cosas, para ayudar al medioambiente, las empresas no estan obligadas a nada, y quien debe asumir toda la carga es el consumidor final.

Otro caso en esta misma linea.

Hace ya algunos meses que deberia haber entrado en practica la nueva reglamentacion de la Union Europea entorno al tema de la estandarizacion de los cables USB y lo que hasta ahora hemos presenciado es mas bien que la realidad es algo mas lamentable.

Asi vemos que grandes empresas pueden violentar a su gusto las reglas del juego, a veces usando trucos muy sucio. Ya hemos visto como en el pasado, estas mismas empresas, cuando han sido obligadas a aplicar leyes locales, lo hacen castigando en el precio a los consumidores locales (acompañadas de campañas de desprestigio)... Apple ya ha asegurado que implementar estos "nuevos" estandares le podria implicar a los europeos tener que pagar un mayor precio por sus productos.

Asi es como las compañias simplemente odian y buscan traspasar su odio a las familias en contra de las 4 eRRes ( #Reciclar + #Reparar + #Reducir + #Reutilizar ), las que deberian ser el norte de nuestras sociedades en la actualidad

Lamentablemente el Estado se ha lavado las manos de este problema dejando a las empresas libres de ofrecer a las familias 2 alternativas: Una anti-ecologica que le cuesta menos del 40% de otra "responsable con el medio ambiente"

De esta forma el mercado va creando anti-cuerpos cada vez mas grandes en todos nosotros contra el medio ambiente.

Es urgente que desde el Estado (ya que desde el mercado sera casi imposible) se promuevan de manera efectiva estas practicas, subvencionando las buenas y castigando las malas, ya que puede ser nuestra ultima oportunidad de salvar al hogar de todos.

(Hay otros que usan terminos como #rechazar, #reeducar o #recuperar que en terminos generales van orientadas en el mismo sentido)
Akkoma

¿Por la Nueva #Constitucion vamos a #Rechazar?

El dia despues de los resultados del plebiscito en #Chile que le daba un portazo a la posibilidad de construir una sociedad mas justa, entre en estado de reflexion y me hize preguntas, que hasta entonces solo se habian manifestado en sensaciones de molestia e incomodidad.

Y justo ahora, por estos dias tuve la oportunidad ver una entrevista en la #TV publica de #Argentina al alcalde de la comuna de #Recoleta de #Santiago que una vez mas me dejo impresionado por su claridad de analisis sobre el proceso constituyente fracazado https://invidious.namazso.eu/watch?v=F2FolfoCdG0 (a partir del minuto 7:20)

Y volviendo a septiembre pasado. Por la vereda opuesta, los "ganadores" y algunos "perdedores encapuchados" salieron rapidamente al siguiente dia del plebiscito a hacer grandilocuentes declaraciones:
- que el trabajo de la convencion fue malo
- que nadie finalmente se sentia representado por los resultados
- que el documento fue escrito entre 4 paredes y habria hecho oidos sordos al Chile de afuera
- que habria sido poco incluyente
- que el Chile de la calle se sentia mejor con la constitucion de #Pinochet
Todo porque el texto que no logro ver la luz, tenia por fin, democratizar todos los espacios y reducir enormemente las capacidades de los grupos de poder y a los privilegiados.

Lo curioso es que muy pocos (de hecho en las primeras entrevistas yo no escuche a nadie decir una palabra) hablaron sobre:
- que de cada 100 dolares que gastaron todos los sectores entorno al nuevo documento, 80 se usaron para hacer una campaña en contra de la convencion y el texto
- que las #fakenews y las mentiras en los medios fueron mas del 50% de toda la campaña del rechazo
- que el gobierno siendo supuestamente de izquierda permitio y alento la aplicacion de una politica economica muy restrictiva, generando enorme descontento y animadversion hacia la posicion del apruebo
- que el propio gobierno, teniendo las herramientas para perseguir a los mentirosos, no quiso hacer uso de las herramientas que tenia disponible
- mientras los sectores pinochetistas y de derechas estaban 24x7 en los medios y en las #RRSS, la convencion y la propia izquierda no alcanzo a estar siquiera el 10% de ese mismo tiempo y espacio, siendo que hasta ese momento, representaban mas del 60%
- una gran parte de los votantes fue invadida por noticias e informacion mal intencionada provocando mucha confusion... el % de abstinencia fue record y de los votantes del rechazo, nadie sabe que parte lo hizo por conviccion. Solo se sospecha que este pudiera ser no mas del 25%

Una vez pasado el golpe, lo primero que senti, junto al sentimiento de rabia, fue el de frustracion, al saber de antemano que una oportunidad como esta se presenta cada 40 años... lo que me llevo a dar mi portazo personal a todo esto.

Ya han pasado mas de 3 meses desde el plebiscito y los antecedentes que han venido apareciendo han confirmado mi opinion.
La prensa se ha encargado de cubrir todo el proceso de mentiras y calumnias
La prensa ha reconocido eso si, su participacion en las fakenews publicadas
La derecha inicio desde el dia CERO una nueva campaña para desinflar y dejar en nada cualquier posibilidad de un nuevo proceso constitucional

Para la TV, los politicos vienen impulsando un supuesto acuerdo, el cual se ha demorado ya 3 meses y no tiene fecha de finalizacion. El supuesto acuerdo ya en la letra chica hara del nuevo proceso algo aun menos democratico y menos viable para que llegue a puerto.
Desde el inicio se quieren asegurar que nada se toque y que el escandalo mediatico sea monstruoso... para que todo quede en lo mismo de siempre.

Daniel Jadue "El pueblo va a retomar el camino del cambio de la constitución" en TVPública Argentina

Daniel Jadue "el pueblo va a retomar el camino del cambio de la constitución" en TVPública Noticias Internacional de Argentina Sígueme en mis otras cuentas: Facebook: @danieljadue Instagram: @danieljaduejadue Web: www.danieljaduepresidente.cl/ Twitter: @danieljadue

Daniel Jadue | Invidious
@victorhck Yo había visto más la variante de:
#Rechazar -> lo que no es necesario]
#Reducir -> usar/comprar solo imprescindible]
#Reutilizar -> segunda mano/reparar...
#Reciclar -> cada cosa a su sitio correcto
#Rot -> compostar