¿Por la Nueva #Constitucion vamos a #Rechazar?
El dia despues de los resultados del plebiscito en #Chile que le daba un portazo a la posibilidad de construir una sociedad mas justa, entre en estado de reflexion y me hize preguntas, que hasta entonces solo se habian manifestado en sensaciones de molestia e incomodidad.
Y justo ahora, por estos dias tuve la oportunidad ver una entrevista en la #TV publica de #Argentina al alcalde de la comuna de #Recoleta de #Santiago que una vez mas me dejo impresionado por su claridad de analisis sobre el proceso constituyente fracazado https://invidious.namazso.eu/watch?v=F2FolfoCdG0 (a partir del minuto 7:20)
Y volviendo a septiembre pasado. Por la vereda opuesta, los "ganadores" y algunos "perdedores encapuchados" salieron rapidamente al siguiente dia del plebiscito a hacer grandilocuentes declaraciones:
- que el trabajo de la convencion fue malo
- que nadie finalmente se sentia representado por los resultados
- que el documento fue escrito entre 4 paredes y habria hecho oidos sordos al Chile de afuera
- que habria sido poco incluyente
- que el Chile de la calle se sentia mejor con la constitucion de #Pinochet
Todo porque el texto que no logro ver la luz, tenia por fin, democratizar todos los espacios y reducir enormemente las capacidades de los grupos de poder y a los privilegiados.
Lo curioso es que muy pocos (de hecho en las primeras entrevistas yo no escuche a nadie decir una palabra) hablaron sobre:
- que de cada 100 dolares que gastaron todos los sectores entorno al nuevo documento, 80 se usaron para hacer una campaña en contra de la convencion y el texto
- que las #fakenews y las mentiras en los medios fueron mas del 50% de toda la campaña del rechazo
- que el gobierno siendo supuestamente de izquierda permitio y alento la aplicacion de una politica economica muy restrictiva, generando enorme descontento y animadversion hacia la posicion del apruebo
- que el propio gobierno, teniendo las herramientas para perseguir a los mentirosos, no quiso hacer uso de las herramientas que tenia disponible
- mientras los sectores pinochetistas y de derechas estaban 24x7 en los medios y en las #RRSS, la convencion y la propia izquierda no alcanzo a estar siquiera el 10% de ese mismo tiempo y espacio, siendo que hasta ese momento, representaban mas del 60%
- una gran parte de los votantes fue invadida por noticias e informacion mal intencionada provocando mucha confusion... el % de abstinencia fue record y de los votantes del rechazo, nadie sabe que parte lo hizo por conviccion. Solo se sospecha que este pudiera ser no mas del 25%
Una vez pasado el golpe, lo primero que senti, junto al sentimiento de rabia, fue el de frustracion, al saber de antemano que una oportunidad como esta se presenta cada 40 años... lo que me llevo a dar mi portazo personal a todo esto.
Ya han pasado mas de 3 meses desde el plebiscito y los antecedentes que han venido apareciendo han confirmado mi opinion.
La prensa se ha encargado de cubrir todo el proceso de mentiras y calumnias
La prensa ha reconocido eso si, su participacion en las fakenews publicadas
La derecha inicio desde el dia CERO una nueva campaña para desinflar y dejar en nada cualquier posibilidad de un nuevo proceso constitucional
Para la TV, los politicos vienen impulsando un supuesto acuerdo, el cual se ha demorado ya 3 meses y no tiene fecha de finalizacion. El supuesto acuerdo ya en la letra chica hara del nuevo proceso algo aun menos democratico y menos viable para que llegue a puerto.
Desde el inicio se quieren asegurar que nada se toque y que el escandalo mediatico sea monstruoso... para que todo quede en lo mismo de siempre.
Daniel Jadue "El pueblo va a retomar el camino del cambio de la constitución" en TVPública Argentina
Daniel Jadue "el pueblo va a retomar el camino del cambio de la constitución" en TVPública Noticias Internacional de Argentina Sígueme en mis otras cuentas: Facebook: @danieljadue Instagram: @danieljaduejadue Web: www.danieljaduepresidente.cl/ Twitter: @danieljadue