Podrían predecir los microbios intestinales el Alzheimer?
Las personas que se encuentran en la fase inicial de la enfermedad de Alzheimer, es decir, después de que hayan comenzado los cambios cerebrales pero antes de que se manifiesten los síntomas cognitivos, albergan una variedad de bacterias en sus intestinos que difiere de las bacterias intestinales de las personas sanas.
#Neurociencia #Cerebro #Neurología #EnfermedadesNeurológicas #EnfermedadesNeurodegenerativas #Neurodegeneración #Demencia #Alzheimer #Biomarcador
#Microbioma #Bacterias #Microbiología #FloraIntestinal
#Biomedicina #Salud
https://www.infosalus.com/mayores/noticia-podrian-predecir-microbios-intestinales-alzheimer-20230704081849.html

¿Podrían predecir los microbios intestinales el Alzheimer?
Las personas que se encuentran en la fase inicial de la enfermedad de Alzheimer, es decir, después de que...
infosalus.com
Andar y correr, la receta del éxito: así ayudan a mantener la salud cerebral
El envejecimiento suele ir acompañado de deterioro cognitivo. Entre las primeras estructuras del cerebro...
infosalus.com
La vatiquinona ralentiza la progresión de la FA en un 75 % tras 1,5 años - Federación de Ataxias de España
Tras 1,5 años de tratamiento, se descubrió que la vatiquinona (PTC-743) ralentiza la progresión de la FA ataxia de Friedreich en un 75 % en...
Federación de Ataxias de España
Un fármaco contra el Parkinson ralentizó de forma segura la progresión de la ELA más de 6 meses en un ensayo clínico
Investigadores japoneses han demostrado en un ensayo clínico en fase inicial que el fármaco ropinirol,...
infosalus.com
Un nuevo fármaco en investigación aumenta el crecimiento neuronal en células nerviosas
Una investigación liderada por el University College de Londres (UCL), en colaboración con el Laboratorio...
infosalus.com
La actividad física ayuda a contrarrestar el riesgo genético del alzhéimer
Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid integra en un único modelo la información que relaciona ejercicio y presencia de la proteína ApoE4, un marcador genético en el alzhéimer. Pese a que la capacidad protectora del deporte se reduce según avanza la enfermedad, no llega a eliminarse del todo y contribuye a retrasar el inicio de la sintomatología clínica.
Agencia SINC
La proteína TAU, que se acumula en el cerebro de personas con Alzheimer, se propaga por medio de las sinapsis
Un estudio coliderado por investigadores del grupo de Neurobiología de les Demencias del Instituto de...
infosalus.com
Un estudio revela cómo las proteínas tóxicas se propagan por el cerebro en la enfermedad de Alzheimer
Un estudio coliderado por investigadores del grupo de Neurobiología de les Demencias del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau que publica la prestigiosa revista Neuron, del grupo Cell, describe que las proteínas perjudiciales que se acumulan en el cerebro de las personas con la enfermedad de Alzheimer se propagan a través de la sinapsis.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Descubierto el segundo caso de una persona resistente al alzhéimer
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad
El País