La vatiquinona ralentiza la progresión de la Ataxia de Friedreich después de 1,5 años.
Sin embargo, en la población de análisis primario, el ensayo no logró su objetivo principal de un cambio general estadísticamente significativo en la progresión de la enfermedad.

#Neurociencia #Cerebro #Neurología #EnfermedadesNeurológicas #EnfermedadesNeurodegenerativas #Neurodegeneración #Ataxia #Cerebelo #EnfermedadesGenéticas #EnfermedadesRaras #Neurogenética #Genética #Biomedicina
#AtaxiadeFriedreich #Vatiquinona #Neuroinflamación #EnsayoClínico #Salud

https://fedaes.org/la-vatiquinona-ralentiza-la-progresion-de-la-fa-en-un-75/

La vatiquinona ralentiza la progresión de la FA en un 75 % tras 1,5 años - Federación de Ataxias de España

Tras 1,5 años de tratamiento, se descubrió que la vatiquinona (PTC-743) ralentiza la progresión de la FA ataxia de Friedreich en un 75 % en...

Federación de Ataxias de España
La actividad física ayuda a contrarrestar el riesgo genético del alzhéimer

Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid integra en un único modelo la información que relaciona ejercicio y presencia de la proteína ApoE4, un marcador genético en el alzhéimer. Pese a que la capacidad protectora del deporte se reduce según avanza la enfermedad, no llega a eliminarse del todo y contribuye a retrasar el inicio de la sintomatología clínica.

Agencia SINC

Descubierto el segundo caso de una persona resistente al alzhéimer

Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad

#Neurociencia #Cerebro #Neurología #EnfermedadesNeurológicas #EnfermedadesNeurodegenerativas #Neurodegeneración #Demencia #Alzheimer #Neurogenética #Biomedicina

https://elpais.com/ciencia/2023-05-15/descubierto-el-segundo-caso-de-una-persona-resistente-al-alzheimer.html#Echobox=1684162931

Descubierto el segundo caso de una persona resistente al alzhéimer

Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad

El País

Movimientos descoordinados y pérdida de equilibrio: ¿síntoma o enfermedad?

Ataxia es una palabra de origen griego que significa “sin orden” o “incoordinación” de movimientos.

La mayoría de las ataxias son progresivas pudiendo comenzar como una ligera sensación de falta de equilibrio hasta ser altamente invalidantes.

#Neurociencia #Cerebro #Neurología #EnfermedadesNeurológicas #EnfermedadesNeurodegenerativas #Neurodegeneración #Ataxia #Cerebelo #EnfermedadesGenéticas #EnfermedadesRaras #Neurogenética #Genética #Biomedicina

https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/movimientos-descoordinados-y-perdida-de-equilibrio-sintoma-o-enfermedad/

Movimientos descoordinados y pérdida de equilibrio: ¿síntoma o enfermedad?

Pese a no ser una enfermedad, la mayoría de las ataxias son progresivas pudiendo comenzar como una ligera sensación de falta de equilibrio hasta ser altamente invalidantes. Al respecto, nuestros especialistas del Servicio de Neurología explican el desafío de vivir con éste síntoma neurodegenerativo.

La Voz del Interior
DT-216 duplica la actividad del gen FXN en la Ataxia de Friedreich - Federación de Ataxias de España

Según datos de prueba de fase 1 la DT-216 duplica de forma segura la actividad del gen FXN en la Ataxia de Friedreich:

Federación de Ataxias de España