Hötorget station #Stockholm #metro
El relat colpidor de dos maquinistes del metro sobre la gota freda: “Podria haver mort i els hauria estat igual” https://www.vilaweb.cat/noticies/relat-colpidor-maquinistes-metro-gota-freda-podria-estar-mort/ #PaísValencià #seuValència #gotafreda #Metro
El relat colpidor de dos maquinistes del metro sobre la gota freda: “Podria haver mort i els hauria estat igual”

Els dos conductors de la Línia 2 de Metrovalència denuncien irresponsabilitats per part de l’empresa pública FGV.

VilaWeb

Juste à côté de la gare d'Austerlitz, un immeuble est en train d'être construit. Mais il fallait y faire un trou pour laisser passer les voies aériennes du métro.

#Paris #métro #metro #RATP

Toujours aussi à la ramasse le service client du STAR.

Je n'ai jamais déboursé plusieurs centaines d'euros d'un coup pour payer un abonnement annuel métro bus (et je ne le ferai pas, la panne du métro B ayant prouvé que l'ont pouvait parfois devoir se priver d'abonnement pendant plusieurs mois).

Le STAR est bien plus efficace pour bloquer sur les réseaux sociaux les usagers qui ont mis son nez dans le 💩 de leur gestion désastreuse de la panne du métro B que pour gérer un fichier client à jour...

#Rennes #Star #Métro #Starmeparle

🔥 ■ Ayuso declara su orgullo hacia el metro de Madrid y la rápida respuesta del PSOE es toda una bofetada ■ Les ha faltado tiempo.
https://www.huffingtonpost.es/virales/ayuso-declara-orgullo-metro-madrid-rapida-respuesta-psoe-toda-bofetada.html?int=MASTODON_WORLD

#isabeldiazayuso #virales #twitter #metro #comunidaddemadrid #transportepublico

🚇 Tin vui cho người dân TP.HCM!

Nhân dịp Quốc khánh 2/9, tất cả hành khách sẽ được miễn phí vé đi tuyến metro Bến Thành - Suối Tiên. Cơ hội tuyệt vời để trải nghiệm và khám phá thành phố bằng phương tiện công cộng hiện đại!

#metro #benthanhsuoitien #quockhanh29 #tphcm #giaothong #tàuđiện #bếnthànhsuốitiên #quốc khánh2tháng9 #thànhphốhồchíminh #giaothongcongcong #publictransport #hochiminhcity #nationalday

https://vietnamnet.vn/mien-phi-ve-di-metro-ben-thanh-suoi-tien-ngay-quoc-khanh-2-9-2437

🚇 Tin vui cho người dân TP.HCM! 🎉

Nhân dịp lễ Quốc khánh 2/9, metro Bến Thành - Suối Tiên sẽ MIỄN PHÍ vé cho tất cả hành khách trong ngày. Cùng nhau trải nghiệmuyến tàu hiện đại này nhé!
#metro #benthanhsuoitien #mienthive #2thang9 #tphcm #giaothong
#tàuđiện #bếnthànhsuốitiên #vémiễnphí #lễ2tháng9 #thànhphốhồchíminh #giaothông

https://vietnamnet.vn/metro-ben-thanh-suoi-tien-mien-phi-ve-ngay-le-quoc-khanh-2-9-2437264.html

Metro Bến Thành - Suối Tiên miễn phí vé ngày lễ Quốc khánh 2/9

Trong ngày 2/9, người dân TPHCM sẽ được đi tàu metro Bến Thành - Suối Tiên miễn phí.

Vietnamnet.vn

Just had some bs update for my phone. Some stupid sponsored cards/ads/"news" show up on my lockscreen. Tried 6 ways and still not removed.

Hey #Metro #TMobile great way to get me to buy a different phone! Such unwanted bs.

Any help is appreciated to remove this crap!

#android ##Samsung #enshittification #tech

Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Jueves 28 de agosto de 2025

SN Redacción                                                                                        

Furioso, tras un «no me toques» de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado quien guiaba la sesión de clausura de la Comisión Permanente, Alejandro «Alito» Moreno, presidente del PRI, lanzó un derechazo con mano abierta que tambaleó a su antagonista. El también senador tricolor había subido a la tribuna a reclamarle al morenista haber incumplido un acuerdo de abrir un debate que evaluara el periodo de sesiones. En su calidad de presidente de la Mesa, Noroña había ignorado el acuerdo, puso a votación cerrar la sesión y apresuradamente sonó el Himno Nacional. Un descompuesto «Alito» subió a la tribuna a encarar al senador de Morena, cuando todavía coreaban el «sonoro rugir del cañón» del canto patrio.

Las transmisiones cotidianas del senador Gerardo Fernández Noroña se han convertido en una fuente de ingreso ilegal, pues recibe donaciones en efectivo que funcionarios públicos tienen prohibido aceptar. Además, en precampaña electoral ha hecho transmisiones digitales bajo el mismo formato de aceptar dinero de su audiencia, lo cual contraviene la Ley Electoral vigente.

Ante la incautación de recursos de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, el gobierno federal peleará que el dinero sea devuelto a México para repartirlo entre la población de menores recursos, indicó la presidente Claudia Sheinbaum. «Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente. Si hubiera una incautación de recursos, obviamente lo estaríamos pidiendo, por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente más humilde».

Un juez federal condenó ayer a Luis Cárdenas Palomino a varios años de prisión por torturar a cuatro presuntos plagiarios de la banda de “Los Zodiaco”, entre ellos a un hermano y un sobrino de Israel Vallarta Cisneros, liberado el pasado 1 de agosto. Jesús Alberto Chávez, juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal de la ciudad de México, halló culpable al brazo derecho de Genaro García Luna del delito de tortura, en la hipótesis del servidor público que autoriza a terceros a infligir a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o psicológicos, con el fin de obtener información o una confesión.

Un Tribunal Colegiado dejó en firme la sentencia a favor de Kamel Nacif Borge que ordena, entre otras autoridades, a la FGR, que tenga acceso a la carpeta de investigación en su contra por los delitos de defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. Los magistrados Ricardo Ojeda Bohórquez, así como Adriana Juárez Soteno y Mauricio Francisco Vega Carbajo, secretarios en funciones de magistrados, argumentaron que si la autoridad ministerial considera que existen datos que deben permanecer en reserva tendrá que tomar las medidas necesarias para el éxito de la investigación, pues según el numeral 117 de la ley de la materia, es obligación del juez federal poner a la vista de las partes las constancias relativas en el amparo.

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) es un órgano que recibirá denuncias de personas o de autoridades en contra de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (ministros, magistrados y jueces), cuando consideren que pudieran ser objeto de responsabilidad administrativa o penal. El Tribunal de Disciplina Judicial investigará y, en su caso, sancionará las conductas denunciadas.

Llega una nueva etapa en el Poder Judicial, y a partir del 1 de septiembre asume el nuevo Pleno de la Corte, que por primera vez tendrá nueve ministros, electos en el proceso comicial judicial de 2025. También asumen los integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial y se completa el Pleno de la Sala Superior del TEPJF, con dos nuevos integrantes.

Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó que la conformación del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y otros temas administrativos pendientes del Alto Tribunal quedarán resueltos el próximo lunes 1 de septiembre, cuando la nueva Corte entre en funciones. «Lo vamos a dar a conocer a partir del primero de septiembre. Estamos ahorita todavía deliberando, no tenemos una conclusión. Hasta el día primero en que vamos a tener la sesión se va a resolver todo. Vamos a integrar el Órgano de Administración desde el día 1 y van a estar en condiciones de que todo funcione bien. No va a haber un hueco, no va a haber un vacío», detalló Aguilar, quien también admitió que los trabajos de transición comenzaron «algo tarde».

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó ayer prorrogar hasta el 15 de septiembre las comisiones temporales asignadas a magistrados con cargo hasta 2027, así como las de secretarios en funciones de jueces o magistrados. En la última sesión del Pleno del CJF, que puso fin a 31 años de historia, los seis consejeros votaron por unanimidad este acuerdo en el que también declararon como inhábiles los primeros 15 días del mes entrante en tribunales de circuito y apelación cuya integración está incompleta.

Las liquidaciones de jueces y magistrados afectados por la reforma judicial están en riesgo, y la responsable es Nacional Financiera (Nafin), debido a la sustracción de recursos de fideicomisos de la Judicatura y su traslado a la Tesorería de la Federación (Tesofe) de manera ilegal, señaló María Emilia Molina, quien preside la Asociación Mexicana de Juzgadoras. A partir del 1 de septiembre, la Tesorería de la Federación, por ser la que quedó a resguardo de esos recursos, también incumpliría la Constitución e incluso, afirmó, la presidente Claudia Sheinbaum por no dar la orden de utilizar esos recursos para pagar los montos a los juzgadores salientes.

Secretarios, militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cdmx ingresaron un amparo colectivo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de evitar la intervención de sus líneas de telefonía celular y manifestar su rechazo a lo que denominan «Ley Espía». Este recurso busca frenar la aplicación de la legislación impulsada por Morena, que permitiría que los ciudadanos sean vigilados y rastreados en tiempo real.

Un Tribunal Federal ordenó ayer la devolución de 5.75 hectáreas de las 12 que en 2017 recuperó el entonces gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y que forman parte de la zona conocida como Colomos III. La sentencia fue dictada ayer por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, que ratificó la resolución de primera instancia, en la que se concedió el amparo a Ricardo Ramírez Angulo, en el sentido que había sido privado de la posesión del predio.

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) analizará, junto con la STPS, una serie de medidas para que el call center Atento cumpla con el panel laboral que se resolvió en su contra. Francisco Hernández Juárez, secretario general del STRM, dijo que el fallo es contundente porque señala las violaciones en las que incurrió la empresa al querer imponer un sindicato blanco. La agrupación obtuvo un amparo en contra de una determinación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la cual había concluido que no existieron irregularidades en el procedimiento para obtener la constancia de representatividad.

Un Tribunal Colegiado en Yucatán y un juez de Distrito en Cdmx otorgaron las primeras suspensiones provisionales que impiden solicitar la entrega de datos biométricos para la CURP. Los quejosos se ampararon contra las reformas a la Ley General de Población. En Yucatán, el Tribunal de Alzada estimó que, pese a que las modificaciones busquen el fortalecimiento de una base de datos para la localización de personas desaparecidas, sí procede otorgar la medida cautelar solicitada. Por su parte, el juez Ulises Oswaldo Rivera González concedió dos suspensiones para que no se obligue a los quejosos a proporcionar sus datos sensibles.

Secretarios, militantes y simpatizantes del PAN en la Cdmx ingresaron un amparo colectivo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa del PJF, con el objetivo de evitar la intervención de sus líneas de telefonía celular y manifestar su rechazo a lo que denominan “Ley Espía”.

El INE declarará liquidado al Partido Humanista, a nueve años de que perdió su registro. A pesar de que aún existen nueve juicios laborales en curso, el interventor, Raúl Martínez Delgadillo, determinó cerrar el procedimiento al considerar que los demandantes no acreditaron sus derechos en los plazos previstos. Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas, que perdieron su registro en 2021, también arrastran pendientes. El primero enfrenta 19 demandas laborales y un amparo, mientras que el segundo cerró bodegas y vendió sus bienes, pero aún mantiene cuatro procedimientos civiles.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Salud estatal, presentó una denuncia penal contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador panista, por presuntas irregularidades y el desvío de 343 millones 966 mil pesos de recursos públicos durante su administración que fue del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2022. García Cabeza de Vaca enfrenta desde hace años diversos procesos judiciales en México por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ex trabajadores de AHMSA denunciaron el pago de salarios millonarios a más de un centenar de ex directivos y asesores de la acerera, ubicada en Monclova, Coahuila, que atraviesa por un proceso de quiebra. Julián Torres Ávalos, representante de los obreros, con base en una presunta nómina que el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez entregó a la juez del concurso mercantil, señaló que en la lista se reportan 114 empleados administrativos, cuyos sueldos van de 70 mil a 295 mil pesos mensuales.

Tras su reunión plenaria, la bancada del PVEM expuso que sería imposible pasar a otro periodo ordinario de sesiones sin que se voten leyes secundarias de la Constitución local. “Una de las cosas que el próximo presidente de la Jucopo tiene que hacer es una agenda de leyes secundarias, no podemos permitir irnos en este periodo sin una. No se puede, hay que trabajar, pero siempre hay voluntad”, expresó Jesús Sesma, presidente de la Jucopo. Asimismo, señaló que la ley secundaria en materia del Sistema de Cuidados no puede seguir aplazándose, pues ya hay amparos concedidos a mujeres cuidadoras por la omisión del Congreso en la legislación.

La orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr. solicitada por la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FEMDO es parte de una investigación que incluye a los líderes de Los Chapitos. En la audiencia del 23 de agosto, en la que se vinculó a proceso a Chávez Jr., se presentó como prueba el testimonio de una persona no identificada que habló de la relación del boxeador y los criminales. De acuerdo con el abogado defensor Fernando Benítez, esas pruebas no son material suficiente para condenarlo.

Un juez de Control con sede en el Reclusorio Norte determinó vincular a proceso a Arturo N, uno de los 13 detenidos por su relación en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz. Sin embargo, hasta ahora sólo una mujer, Nery Cotonieto, se encuentra vinculada a proceso por el crimen de Ximena y José, ya que la FGJ le imputó los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. Mientras al resto se les abrió proceso por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y narcotráfico, los cuales fueron declinados ante un juez federal, entre ellos el de Francisco N, El Paco.

La imagen y el éxito de Los Ángeles Azules, uno de los grupos de música popular con mayor resonancia en México y el mundo, penden de un hilo por diversos juicios y litigios en su contra relacionados con violaciones a derechos de autor, abusos y plagios. Se trata de una larga batalla, un camino legal de más de diez años emprendido por el compositor y maestro en música Eduardo Flores Aguirre, quien asegura ser el autor de los arreglos orquestales y corales de diez de las melodías más reconocidas entre el público, grabadas con orquesta para los álbumes Cómo te voy a olvidar (2013) y De plaza en plaza: cumbia sinfónica (2016), los cuales catapultaron a la agrupación a niveles insospechados. Aunque la carpeta FED/FECOC/UEIDDAPI-Cdmx/0003462/2022 por el presunto delito de plagio se encuentra en proceso de investigación, la demanda civil es hoy la más firme. Fue admitida desde el año pasado por el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil de la Cdmx, a cargo del juez Horacio Nicolás Ruiz Palma.

No nos daremos por vencidos hasta lograr el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, advirtió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien agregó que si un expediente o denuncia no funciona, “ya tenemos preparado el siguiente. Tenemos material para el infinito”, aseguró. “Hay cinco procedimientos penales firmes, contundentes, que ellos —los de la fiscalía— consideran que ya terminaron las investigaciones y lo que sigue es judicializar las carpetas de investigación, ir ante un juez federal o uno del fuero común para dirimir las responsabilidades o no penales por hechos de corrupción atribuibles a Moreno Cárdenas”, expuso.

Ayer, por segundo día consecutivo, se realizó otro desalojo y más de una decena de familias fueron obligadas a salir de 19 departamentos y dos locales del inmueble ubicado en la calle República de Cuba número 11, en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. Daniel Albor Juárez, abogado que acompañó a los vecinos, explicó que existe una demanda por otorgamiento y firma de escrituras, y desde el 9 de julio pasado se dictó la orden de lanzamiento con auxilio de la fuerza pública. Apuntó que “los habitantes no fueron notificados de manera clara”, y añadió que la vía legal sería promover un amparo o un juicio de edicto de posesión, con el fin de que se les devuelva el edificio.

México no debe dejarse intimidar por las presiones y amenazas en materia política y comercial de Donald Trump, afirmó Michael J. Sandel, uno de los filósofos políticos más influyentes en la actualidad. En una entrevista concedida ayer desde Boston, Massachusetts, consideró que muchas de las presiones que ejerce el presidente de Estados Unidos a México son injustas. Al referirse a la reciente reforma al Poder Judicial, el filósofo señaló que un sistema de justicia basado en la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces no está libre de riesgos y México debe estar consciente de ello.

Tras varios intentos fallidos por frenar la transformación de México, incluido el golpe de Estado aguado —como se le conoció al intento de una minoría de ministros de declarar inconstitucional a la propia Constitución, reformada para democratizar al Poder Judicial de la Federación, ocurrido el 5 de noviembre de 2024—, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó su última sesión —de carácter extraordinario— para analizar controversias de la elección judicial. Al final de dicha sesión, la aún ministro presidente Norma Lucía Piña Hernández —opositora de la reforma judicial— admitió que su actuar será juzgado por la sociedad y por la historia: «la Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad; no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado».

Tras el último informe de Norma Piña, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la mandataria Claudia Sheinbaum reiteró que terminó «una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción, por la defensa de los privilegios, por el nepotismo». A partir del de septiembre, inicia una nueva era en el Poder Judicial. «(_) Eso es lo que tiene que quedar para nuestro país. Es algo único, una transformación profunda, muy profunda», insistió. Salvador Corona.

En septiembre, banqueros mexicanos se reunirán en Washington D.C. con sus contrapartes estadounidenses y autoridades financieras de ese país, con el objetivo de mostrar las mejoras que han hecho en materia de prevención de lavado de dinero y otras actividades ilícitas, reveló Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Como parte de su agenda internacional, representantes de bancos mexicanos viajarán en los próximos días a Estados Unidos para reunirse con sus contrapartes y autoridades financieras de ese país, incluidos el Departamento del Tesoro y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por su siglas en inglés).

Una vez más un tiroteo escolar enlutó a Estados Unidos. Ayer, dos niños murieron y otras 17 personas resultaron heridas el miércoles después de que un hombre disparó contra alumnos de una iglesia anexa a una escuela católica de Mineápolis, Minnesota. Las víctimas se encontraban en misa, en su tercer día de clases. El agresor disparó a través de las ventanas contra los estudiantes sentados en los bancos y otros que entraban en la iglesia. Y luego se suicidó, según las autoridades. «Dos niños pequeños, de ocho y diez años, murieron donde estaban sentados en los bancos», dijo O’Hara, y agregó que otras 17 personas resultaron heridas, incluidos 14 niños.

La caravana del presidente Javier Milei, que tenía la finalidad de apoyar la campaña electoral de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en la periferia de Buenos Aires, fue recibida ayer a pedradas e insultos por un grupo de vecinos. El mandatario ultraderechista fue evacuado ileso del lugar.

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópezHernández #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaum #EvelynParra #IECM #KilómetroCero #ManuelVelasco #MarkoCortés #metro #Morena #RicardoMonreal #SandraCuevas #SantiagoTaboada #SN #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom