https://butterword.com/la-comision-europea-ejerce-poderes-proteccionistas-para-proteger-el-espada-de-la-ue/?feed_id=47315&_unique_id=68e5840f42ea1
Comisión que investiga la CCSS pide prórroga de hasta cuatro meses al Plenario para rendir informe
Prórroga fue solicitada por la Comisión debido a que desde que el Plenario inició el trámite de vía rápido al proyecto de ley de jornadas de 12 horas se ha tenido problemas para sesionar.
La entrada Comisión que investiga la CCSS pide prórroga de hasta cuatro meses al Plenario para rendir informe aparece pr [...]
Prórroga fue solicitada por la Comisión debido a que desde que el Plenario inició el trámite de vía rápido al proyecto de ley de jornadas de 12 horas se ha tenido problemas para sesionar.
The European Commission defended its US trade deal, saying it emerged from clear consultation with member states - including Germany - following a jibe by German Finance Minister Lars Klingbeil criticising the EU’s weakness in negotiations with the US.
As the EU and the US continue negotiating a joint statement to formalise their tariff deal, the EU executive is again postponing a package of countermeasures that were due to enter into force on 7 August.
The COMESA Competition Commission probes airlines in the region for withholding refunds on cancelled flights during COVID-19, protecting consumer rights across 21 member countries.
La #Comisión #Europea insiste en “ #restringir o #excluir” a #Huawei de las redes 5G
Sheinbaum afirma que tarjeta Finabien resguarda fondos ante deportaciones
Finabien protege remesas de mexicanos en EU. El envío de remesas sin intermediarios privados que impliquen riesgos innecesarios.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum aseguró que la tarjeta Finabien garantiza la seguridad del dinero de los mexicanos en Estados Unidos y permite conservar sus fondos aun si enfrentan un proceso de deportación. La herramienta financiera fue impulsada por la Financiera para el Bienestar y cuenta con alianzas operativas en territorio estadounidense.
Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la tarjeta tiene respaldo institucional y facilita el envío de remesas sin intermediarios privados que impliquen riesgos innecesarios para los connacionales que trabajan fuera del país. “No se quedan desprotegidos”, comentó al referirse a las ventajas del instrumento.
En el mismo sentido, Rocío Mejía, titular de Finabien, informó que la tarjeta puede adquirirse en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos o solicitarse por correo postal, con entrega directa en un plazo no mayor a dos semanas.
Mientras que en México, explicó, la tarjeta puede obtenerse en sucursales de Finabien. Para activarla, los usuarios deben presentar matrícula consular, pasaporte mexicano o estadounidense, licencia de conducir, INE, teléfono celular, correo electrónico y comprobante de domicilio.
Remesas sin riesgo
Mejía explicó que quienes reciben su salario en efectivo pueden depositarlo en la tarjeta en más de 38 cadenas comerciales como Walmart, CVS, Walgreens, Dollar Tree, entre otras. Además, los empleadores pueden transferir el sueldo directamente a dicha cuenta.
También se pueden hacer transferencias de saldo entre tarjetas Finabien dentro del territorio nacional. Esta facilidad amplía el uso de la tarjeta y fortalece la conectividad financiera entre familias divididas por la migración.
De acuerdo con el Banco de México, el límite mensual de transferencia asciende a 400 dólares, equivalente a cerca de 7 mil 424 pesos. La institución precisó que se encuentran en revisión constante las condiciones de tipo de cambio y comisiones.
La funcionaria adelantó que la tarjeta sigue en evolución y que las autoridades trabajan para mejorar su funcionamiento. Dijo que se mantendrán evaluaciones periódicas para asegurar mejores condiciones a los usuarios.
Comparativo entre remesadoras
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, explicó que la dependencia realizó un simulacro de envío de remesas con el promedio de 400 dólares, a fin de conocer qué remesadoras ofrecen mejor rendimiento y menores comisiones.
En el caso de envíos en efectivo, las empresas que generaron mejor rendimiento para los usuarios fueron Pagaphone Smart Pay, seguida por Ulink e IntercambioExpress. Por el contrario, las que menos dieron fueron Pangea Money Transfer y Worldremit.
Respecto a transferencias electrónicas, la empresa Cloud Transfer Services resultó con el mejor rendimiento, mientras que Ria Money Transfer fue identificada como la que cobra mayores comisiones por envío.
Finabien, por su parte, cuenta con mil 700 sucursales distribuidas en mil 215 municipios del país, lo cual permite cobertura extensa en zonas rurales y urbanas. Su infraestructura facilita el acceso al dinero enviado desde Estados Unidos.
Baja comisión, mejor tipo de cambio
De acuerdo con el simulacro elaborado por la Profeco, Finabien redujo el promedio de comisión y elevó ligeramente el tipo de cambio, lo cual posiciona a esta opción dentro de las cinco mejores alternativas para recibir remesas en México.
Escalante precisó que el simulacro permitirá establecer criterios claros para orientar a los mexicanos sobre qué empresas convienen más a la hora de enviar dinero desde el extranjero, según el canal y el método de recepción elegidos.
La tarjeta Finabien paisano, creada por el gobierno federal, busca promover servicios financieros con enfoque social, sin fines lucrativos, y con mecanismos de inclusión para los sectores migrantes.
Con esta herramienta, los mexicanos en Estados Unidos pueden administrar sus recursos desde una cuenta segura, sin necesidad de acudir a bancos o servicios privados que representen costos mayores o riesgos para su patrimonio. –sn–
Tarjeta Finabein¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#BancoDeMéxico #Cdmx #comisión #consuladosMexicanos #envíoDeDinero #Finabien #FinancieraParaElBienestar #Información #InformaciónMéxico #IvánEscalante #México #MigrantesMexicanos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #Remesas #RocíoMejía #seguridadFinanciera #serviciosMigrantes #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tarjetaFinabien #tarjetaParaPaisanos #tipoDeCambio
La Comisión de Seguimiento se reunirá el jueves para analizar la evolución de estos delitos y plantear una respuesta a los discursos públicos que fomentan sucesos como los de Torre Pacheco