“A veces solo imaginarlo… es suficiente para que el alma se moje…” (Amante de las Letras).
.
.
Déjame comerte a besos,
Déjame saciarme de ti,
Déjame volverme loco con tus caricias,
Y tocar el cielo con un beso tuyo,
De esos besos que son prohibidos,
De esos besos que sacuden el alma.
Quiero esta noche…
Ahogar mis ansias en tu cuerpo,
Quiero llenarte de ti…
Hasta quedar exhausto,
Hasta quedar rendido sobre tu pecho.
Anda cariño mío,
Déjame ver esa leona que hay en ti,
Desgárrame la espalda con tus uñas,
Saborea mi piel,
Y hasta mi virilidad,
Sacia tu hambre,
Con los jugos que brotan de mi cuerpo,
Llénate de mí,
Hasta que quedes satisfecha.
Porque hay momentos que no se pueden dejar para otra noche,
Hay momentos que son necesarios para calmar la sed del alma,
Hay momentos que tienen que ser provocados,
Para calmar el apetito del cuerpo,
Hay momentos que hacen sonrojar a la luna,
Que hacen cimbrar las ventanas,
Con el choque de cuerpos,
Cuando la entrega es mutua.
Ven…
Ya no tardes tanto…
Quiero llenarme de ti…
Empaparme de tu lluvia,
Gritar tu nombre,
Que me dejes sordo con tus aullidos,
Que me dejes temblando con tu entrega,
Que me dejes como si estuviera muerto,
Con tus besos y tus caricias.
Cabalga sobre mí…
Que tus pechos acarician mi rostro mientras brincan,
Que tus caderas bailen sobre mí…
En ese vaivén…
Que me deja el corazón agitado,
Y empapado de sudor…
Pidiendo que no te bajes de mi cuerpo.
.
.
El Eterno Enamorado.
Rei&A (Noviembre 13, 2025).
Todos los Derechos Reservados del Autor.
Si tienes el valor de quitar mi autoría,
Y después poner tu nombre y compartirlas como tuyas,
Déjame decirte que no tienes valor por ti mismo. #poesia #socialmedia #socialmediachanel #skypilot #logos @claraalbor
Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia” resume una idea central del pensamiento científico: no ver algo no significa que no exista; puede que nuestra búsqueda sea incompleta, nuestros instrumentos insuficientes o nuestra hipótesis mal planteada. Carl Sagan popularizó esta frase para recordarnos que el universo es más grande que nuestros métodos del momento.
Ahora bien, no es una licencia para creer cualquier cosa. En ciencia, la ausencia de evidencia empieza a contar como evidencia de ausencia cuando la búsqueda ha sido lo bastante amplia y sensible como para que, si el fenómeno existiera en cierto nivel, ya lo habríamos detectado. Esto ocurre cuando definimos con precisión qué esperamos ver, medimos con instrumentos capaces de detectarlo y calculamos límites cuantitativos. Por ejemplo, ensayos clínicos bien diseñados pueden mostrar que un tratamiento no produce efectos por encima de un umbral; o las búsquedas astronómicas establecen límites superiores a la presencia de ciertas señales. Esos límites no prueban “imposible”, pero sí “altamente improbable” bajo condiciones claras. #logos #filosofia #socialmedia #socialmediachanel #skypilot
La lágrima que más duele no siempre se ve, porque no cae de los ojos, sino del alma. Es esa que nadie nota, la que no deja rastro en el rostro, pero deja huellas profundas en el corazón. Es la lágrima que se forma cuando callamos lo que sentimos, cuando fingimos estar bien, cuando el dolor se disfraza de sonrisa para no preocupar a los demás.
Esa lágrima silenciosa tiene el peso de las ausencias, de los adioses que no entendimos, de las palabras que nunca dijimos, de los abrazos que se quedaron esperando. No necesita caer para doler, porque se queda ahí, suspendida en lo más hondo del ser, recordándonos que a veces el alma también llora, aunque el mundo no lo note.
Y con el tiempo, uno aprende que no todas las lágrimas se secan con pañuelos… algunas solo se alivian cuando el corazón vuelve a encontrar paz, cuando el alma se perdona, y cuando entendemos que incluso en el dolor, seguimos vivos, seguimos sintiendo, seguimos siendo humanos. 💧💔 #mensajeSerio #logos #socialmedia #socialmediachanel #skypilot
La vida ha pasado muy rápido… como si el tiempo tuviera prisa por llegar hasta aquí.”
A veces me sorprende mirar atrás y ver cuántos años se fueron sin avisar, cuántas personas quedaron en el camino, cuántos momentos se desvanecieron sin que me diera cuenta. La vida pasa ligera, silenciosa, como un suspiro que no se puede retener. Y me pregunto si haría algo distinto, si volvería a aquel cruce donde tuve miedo, si me quedaría un poco más en los lugares donde fui feliz, si diría esas palabras que alguna vez guardé por orgullo o por temor.
Pero luego entiendo que todo, absolutamente todo, tenía que suceder así. Cada error me enseñó, cada despedida me fortaleció, cada silencio me ayudó a escucharme por dentro. Incluso las heridas tuvieron sentido, porque de ellas nació la persona que soy hoy. Nada fue en vano: ni las lágrimas, ni los tropiezos, ni las noches en que pensé que no podría más.
¿Me arrepiento de algo? Tal vez de no haberme atrevido más, de no haber abrazado más fuerte, de no haber dicho “te quiero” cuando el corazón lo pedía. Pero también sé que la vida se compone de instantes imperfectos que, juntos, crean una historia única.
Sí, la vida pasa rápido, demasiado a veces… pero aún queda tiempo.
Tiempo para mirar el cielo sin prisa, para escuchar una canción y dejar que te envuelva, para volver a sentir, para amar sin miedo, para reír sin medida.
Porque aunque el reloj no se detenga, siempre hay espacio para vivir despacio. #mensajeSerio #socialmedia #socialmediachanel #skypilot #logos @claraalbor
Miércoles XXXII Ordinario

YouTube
Principios del siglo XX. Sur de la India.
Srinivasa Ramanujan no tenía una educación matemática “oficial” al nivel universitario europeo. No tenía laboratorio, no tenía biblioteca seria, no tenía colegas con quién discutir. Tenía cuadernos llenos de fórmulas… muchas de las cuales nadie había visto antes.
Vivía prácticamente al límite: salud frágil, hambre, trabajos pequeños para sobrevivir. Pero su mente corría siglos adelante.
En 1913, decidió hacer algo que hoy suena casi imposible: le escribió una carta a un matemático famoso en Inglaterra, G. H. Hardy, en Cambridge. Dentro de la carta metió páginas con teoremas, identidades, series infinitas… sin demostración formal, solo resultados.
Hardy al principio pensó: “Esto puede ser fraude”.
Pero empezó a leer más despacio.
Y se asustó.
Había resultados tan profundos sobre teoría de números y series infinitas que Hardy —uno de los mejores matemáticos vivos en ese momento— dijo luego que, al ver esa carta, sintió que estaba mirando la obra de un genio del nivel más alto posible.
Cuando Ramanujan llegó, ya traía en la cabeza ideas sobre funciones elípticas, particiones de números, aproximaciones al número π con una velocidad brutal. Algunas de sus fórmulas siguen siendo usadas hoy en teoría de números y física teórica.
Aquí viene un detalle humano que se cuenta de esa época:
Hardy, visitando a Ramanujan enfermo en el hospital, trató de hacer plática ligera y le dijo:
—“Vine en el taxi 1729. Es un número aburrido.”
Ramanujan respondió de inmediato:
—”¡No, 1729 es muy interesante! Es el número más pequeño que puede escribirse como suma de dos cubos de dos maneras diferentes:
1729 = 1³ + 12³ = 9³ + 10³.”
Eso era su mente: veía estructura donde otros veían un número cualquiera.
Ramanujan murió muy joven, 32 años. Pero dejó cuadernos llenos de resultados que los matemáticos aún siguen explorando. #socialmedia #socialmediachanel #skypilot #logos
Kant sostenía que toda persona debe ser tratada siempre como un fin en sí misma, y nunca como un medio para un fin, lo cual refleja la idea central del texto: reconocer la dignidad y el valor inherente de cada ser humano.
En su “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” (1785), Kant afirma que el respeto surge del reconocimiento moral de la libertad y la dignidad de los demás, lo que implica actuar de acuerdo con principios universales y con consideración recíproca. #filosofia #socialmedia #socialmediachanel #skypilot #logos @claraalbor @Ruticl @RuthCL
Martes XXXII Ordinario

YouTube