open.spotify.com/track/0odIT9... #KimCarnes and the namesake of Kim’s biggest hit, actress #BetteDavis ❤️🔄
“He’s got Bette Davis eyes”🎶🐈Tigger-Tigger old photo from 2020 #cats #catsofmastodon #catsoffediverse #catsofpixelfed #bettedavis #DonnaWeiss #JackieDeShannon #KimCarnes

💄 Not all storms come with rain…
Can you name the classic film this line belongs to?

#TheMovieQuoteOfTheDay #ClassicCinema #BetteDavis

Bette Davis Eyes

Actress Bette Davis discusses the song Bette Davis Eyes with Gloria Hunniford in a 1987 interview.

The song, performed by Kim Carnes in 1985 reached #1 on the Billboard charts for a 5 week run. It was written by Donna Weiss + Jackie DeShannon

Bette Davis passed away in 1989

#bettedavis #bettedaviseyes #musichistorycorner #musicworld #music #gloriahunniford #jackiedeshannon

🎬 Las Dietas Locas de las Estrellas de Hollywood en 1936: ¿Nervios o Método? 🍽️

Una imagen de estrellas de Hollywood en la década de 1930 disfrutando de un desayuno, representando sus peculiares hábitos alimenticios según un artículo de la revista Cine Mundial.Clark Gable y Frances Drake comparten un desayuno sencillo con conversación en la era dorada de Hollywood.

¿Te has preguntado alguna vez qué comían las estrellas de Hollywood en los años 30? Pues resulta que tenían unos hábitos alimenticios bastante peculiares que hoy nos parecerían súper raros. En 1936, la revista Cine Mundial publicó un artículo fascinante titulado «No comen porque están nerviosos» que nos da una ventana única a la vida de estos íconos del cine. Este artículo reveló secretos increíbles sobre cómo los actores más famosos de la época relacionaban su alimentación con su trabajo artístico de maneras que jamás te imaginarías. ¡Prepárate para flipar con estas historias que parecen sacadas de una película! 🤯

🎭 La Conexión Entre Actuación y Apetito

Una actriz de Hollywood sosteniendo un bocadillo, simbolizando la conexión entre alimentación y actuación en los años 30.

El artículo comenzaba con una observación súper interesante que cambió para siempre nuestra comprensión de la vida de las estrellas: las celebridades de Hollywood no comían igual todo el tiempo. No era por capricho, sino por algo mucho más profundo relacionado con su trabajo como actores. El periodista de Cine Mundial había descubierto que estos artistas tenían una conexión casi mística entre su estado emocional, su trabajo creativo y su relación con la comida. Era como si cada personaje que interpretaban demandara un tipo diferente de nutrición, como si el alma del personaje influyera directamente en sus papilas gustativas y su apetito.

🍖 El Caso de Edward G. Robinson: De Carnívoro a Vegetariano por Arte

Gladys Swarthout enjoying coffee and pastries, illustrating the unique eating habits of Hollywood stars in the 1930s.

El ejemplo más loco era el de Edward G. Robinson, ese actor que siempre hacía de gangster malvado y que se convirtió en un ícono del cine negro. Resulta que cuando dejaba de comer carne no era porque necesitara un purgante (como dice el artículo de forma súper graciosa), sino porque iba a empezar a rodar una película. Lo más irónico es que aunque en pantalla fuera el gangster más sanguinario y terrible, capaz de intimidar a cualquiera con una sola mirada, entre escena y escena se transformaba en la persona más delicada del mundo pidiendo huevos pasados por agua, tostadas con escasa mantequilla y un café suave. ¡Imagínate la escena! El tipo que minutos antes había estado gritando amenazas y blandiendo pistolas, ahora susurraba tímidamente al catering pidiendo comida que parecía más apropiada para un niño convaleciente que para el actor más temido de Hollywood. 🎪

🌟 Greta Garbo: La Reina de los Extremos Alimenticios

Pero si Robinson era curioso, Greta Garbo era directamente épica en sus cambios de dieta y representaba el ejemplo más extremo de esta fascinante conexión entre arte y alimentación. El artículo cuenta que en los intervalos entre películas, cuando no tenía que interpretar ningún personaje y podía ser simplemente ella misma, Garbo se pegaba unos «guisotes que meten miedo». Básicamente, se daba atracones de comida que harían palidecer a cualquier foodie moderno, devorando platos con una intensidad que contrastaba totalmente con su imagen elegante y sofisticada en pantalla. Sin embargo, en cuanto empezaba a trabajar, se ponía a dieta inmediatamente y su transformación era tan radical que parecía otra persona completamente diferente. El artículo lo describe de una manera súper poética: «se pone a la vez a dieta y de este modo espiritual dos veces, por dentro y por fuera», sugiriendo que su cambio alimenticio era también una purificación del alma para prepararse para encarnar a un nuevo personaje.

Bette Davis disfrutando de una comida en los años 30, representando el vínculo entre la dieta y su vida como actriz.

Otro caso fascinante era el de Bette Davis, quien según el artículo «era tan chiquita, tan menuda, que a quien la veía de cerca le daba la idea de que se mantenía como los pájaros, de alpiste». Esta descripción, que hoy nos haría saltar todas las alarmas sobre posibles trastornos alimenticios, en 1936 se presentaba como una curiosidad encantadora, casi como si fuera algo admirable que una actriz pudiera mantenerse con tan poca comida. La comparación con los pájaros sugería una fragilidad etérea que encajaba perfectamente con los estándares de belleza de la época, donde la extrema delgadez se veía como sinónimo de elegancia y sofisticación. 🐦

🧠 La Psicología Detrás de Estas Dietas Raras

Lo que más llama la atención es que estos cambios no eran casuales ni simples manías de estrellas caprichosas. Había una conexión directa entre el estado mental del actor y su alimentación que revelaba una comprensión intuitiva de algo que la ciencia moderna confirmaría décadas después: la relación entre la mente y el cuerpo. Los nervios del rodaje, la presión de interpretar un personaje, la responsabilidad de encarnar emociones complejas frente a las cámaras, todo esto afectaba profundamente a cómo y qué comían. Sin saberlo, estas estrellas estaban practicando algo parecido al método de actuación que después harían famoso actores como Marlon Brando y James Dean. Cambiaban su dieta para meterse mejor en el personaje, entendiendo instintivamente que la transformación física era parte integral de la transformación artística.

🍿 Reflexiones Modernas Sobre Estas Dietas Vintage

Aunque sus métodos fueran extremos y a veces rayaran en lo obsesivo, había algo de sabiduría profunda en entender que la mente y el cuerpo están conectados de maneras que apenas estamos empezando a comprender. Estos actores intuían que cambiar su alimentación podía ayudarles a transformarse en sus personajes, y en cierto modo se adelantaron a décadas de investigación en neurociencia que confirmaría la influencia de la nutrición en el estado mental y emocional. Sin embargo, no podemos ignorar que detrás de estos hábitos alimenticios también se escondía una realidad más cruda: la presión estética en los actores siempre ha sido alta, y mucho más en las actrices. Este obsesión con la esbeltez mínima ha tenido al menos 100 años en la cultura pop, y lo que vemos en este artículo de 1936 es solo la punta del iceberg de una industria que ya entonces exigía cuerpos «perfectos» según los estándares de la época. También hay que hacer hincapié en que en esos tiempos se desconocían por completo los trastornos alimenticios, lo que significa que muchos comportamientos que hoy identificaríamos como señales de alarma eran vistos como simples «rarezas» o «métodos artísticos» de las estrellas, sin que nadie entendiera las consecuencias psicológicas y físicas que podían tener estas prácticas extremas.

En comparación con los influencers de fitness de hoy en día, estas estrellas de los 30 tenían algo especial: no lo hacían por likes ni por seguidores, sino por arte puro mezclado con la presión brutal de una industria que no perdonaba ni un kilo de más. Sus «dietas raras» tenían un propósito creativo y espiritual, sí, pero también estético y comercial, lo que las convierte en pioneras de una forma de entender la actuación que trascendía lo meramente técnico para convertirse en algo casi sagrado, pero también terriblemente exigente con sus cuerpos.

¿Conoces alguna otra dieta rara de celebridades vintage? ¡Cuéntanos en los comentarios! 💬

#ActoresClasicos #ActoresNerviosos #BetteDavis #CineMundial #CulturaPopular #CuriosidadesHollywood #Dietas1936 #DietasExtremas #DietasHollywood #DietasRaras #EdwardGRobinson #EstrellasCine1936 #EstrellasDeCine #GretaGarbo #HollywoodGolden #HollywoodVintage #PresionEstetica #TrastornosAlimenticios

🎬 ¿Sabías que Bette Davis comía como un pajarito? En 1936 revelaron las dietas LOCAS de Hollywood 🤯 #DietasHollywood #BetteDavis #Vintage

http://elblogdelascuriosidades.com.mx/2025/07/08/dietas-raras-estrellas-hollywood-1936-nervios-bette-davis-greta-garbo/

🎬 Las Dietas Locas de las Estrellas de Hollywood en 1936: ¿Nervios o Método? 🍽️

Descubre las dietas extremas de las estrellas de Hollywood en 1936. Greta Garbo, Bette Davis y Edward G. Robinson tenían hábitos alimenticios increíbles relacionados con sus nervios y actuaciones. …

ELBLOG DE LAS CURIOSIDADES
The Private Lives of Elizabeth and Essex (1939) - Awards - IMDb

The Private Lives of Elizabeth and Essex (1939) - Awards, nominations, and wins

IMDb
The Scapegoat (1959 film) - Wikipedia