#Ciberseguridad en la mira – La UE impulsa el veto total de Huawei en sus redes 5G
La Comisión Europea está trabajando para convertir su recomendación de 2020 de evitar proveedores de «alto riesgo» como Huawei y ZTE en una obligación legal vinculante para todos los 27 estados miembros. El objetivo es obligar a los países a eliminar los equipos de hardware de red chinos de sus infraestructuras 5G y de línea fija, citando preocupaciones de seguridad nacional y dependencia tecnológica, aunque la medida no afecta a los smartphones de consumo por ahora (Fuente Bloomberg).
La Comisión Europea está intensificando sus esfuerzos para expulsar a Huawei y ZTE de las redes de telecomunicaciones de toda la Unión Europea. La propuesta, impulsada por la Vicepresidenta de la Comisión, Henna Virkkunen, busca transformar una recomendación de 2020 en un requisito legal vinculante. Si se implementa, esta medida obligaría a los 27 países de la UE a retirar el hardware de red de Huawei y ZTE, como antenas, routers y sistemas centrales, de sus servicios móviles y de banda ancha, bajo amenaza de consecuencias legales y financieras.
El Objetivo del Veto: Infraestructura, No Consumo
Es importante destacar que el potencial veto no se dirige, al menos por el momento, a los smartphones o dispositivos de consumo de Huawei. El foco es el hardware de red que constituye la columna vertebral de la infraestructura de telecomunicaciones europea.
La motivación principal es la seguridad nacional. Bruselas está cada vez más preocupada por los supuestos vínculos de Huawei con el gobierno de Beijing, lo que, según funcionarios europeos, podría exponer las redes críticas a riesgos de espionaje o sabotaje. La UE busca reducir drásticamente la dependencia de la tecnología china en infraestructuras cruciales.
Centralización del Poder y Reacción
La propuesta de la Comisión centralizaría la toma de decisiones sobre los proveedores de telecomunicaciones, limitando la autonomía de los gobiernos nacionales en esta materia.
- Medidas de Presión: La Comisión también está considerando utilizar herramientas de financiación para persuadir a países no pertenecientes a la UE a que sigan su ejemplo, reteniendo fondos de desarrollo en proyectos que utilicen equipos de telecomunicaciones chinos.
- Críticas de Huawei: La compañía y los funcionarios chinos han desestimado las preocupaciones de seguridad, argumentando que las restricciones son políticas y que prohibir a proveedores ya establecidos y rentables solo aumentará los costos y ralentizará el despliegue del 5G en Europa.
Si el veto se concreta, representaría el esfuerzo más significativo de la UE hasta la fecha para aislarse tecnológicamente de China, afectando el futuro a largo plazo de Huawei en los mercados occidentales.
#5g #arielmcorg #china #ciberseguridad #Geopolítica #huawei #infosertec #infraestructura #PORTADA #telecomunicaciones #UniónEuropea #Veto #zte