Sheinbaum busca evitar aranceles con Trump
Buscará acuerdo comercial con Washington; se plantea diálogo directo con la Casa Blanca.
Por Fausto Hernández | Reportero
Claudia Sheinbaum afirmó que su administración haría lo necesario para impedir la aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. Durante una conferencia, mencionó la posibilidad de una llamada con el presidente Donald Trump si el contexto lo ameritaba.
Señaló que su equipo trabajó de forma coordinada con funcionarios estadounidenses en diferentes propuestas económicas. El objetivo fue evitar el escenario planteado por Trump, quien anunció la imposición de aranceles a partir de agosto.
La mandataria reiteró que el equipo comercial mexicano se encontraba en territorio estadounidense. Añadió que han dialogado con las secretarías de Comercio y del Tesoro para presentar iniciativas viables.
Plan México, entre las propuestas
Entre las propuestas enviadas, Sheinbaum refirió que se incluyó la consolidación del Plan México. Explicó que dicho esquema busca equilibrar la balanza comercial sin perjudicar la economía nacional.
La gobernante sostuvo que se podían implementar mecanismos alternativos sin necesidad de aumentar impuestos al comercio. Precisó que su gobierno apostaba por una vía diplomática y económica.
“Queremos proteger a los productores mexicanos y que no haya afectaciones al empleo”, comentó Sheinbaum ante los medios. Afirmó que la intención era seguir siendo un socio confiable para el mercado estadounidense.
Reducción del déficit comercial
Uno de los puntos centrales de la negociación giró en torno al déficit comercial entre ambas naciones. Trump argumentó que ese desequilibrio justificaba la imposición de medidas arancelarias.
En respuesta, el gobierno mexicano planteó propuestas para reducir el déficit sin dañar el intercambio bilateral. Entre ellas se incluyeron inversiones estratégicas, fomento a la industria nacional y nuevos canales de exportación.
Funcionarios cercanos al Ejecutivo indicaron que también se evaluó una estrategia conjunta de logística y distribución. Esta contemplaría acuerdos con el sector privado para equilibrar los flujos comerciales.
Evitar una guerra económica
La mandataria sostuvo que cualquier medida unilateral traería efectos negativos en ambas economías. Consideró indispensable mantener el diálogo institucional con Washington.
Dijo que su gabinete económico sostuvo reuniones diarias para evaluar escenarios y preparar respuestas. Además, reiteró que México no adoptaría una postura confrontativa.
“Tenemos disposición de diálogo y voluntad para mantener la relación comercial en buenos términos”, declaró. Remarcó que un acuerdo permitiría conservar la estabilidad económica.
Cooperación bilateral, no imposiciones
Sheinbaum indicó que una conversación directa con Trump podría destrabar tensiones. Recordó que en ocasiones anteriores este tipo de contacto evitó medidas más severas.
“Si se requiere una llamada, lo haré. Lo importante es que haya cooperación”, subrayó. Insistió en que la ruta adecuada era el entendimiento y no las sanciones.
Enfatizó que no permitiría que los intereses económicos de México quedaran en riesgo. Dijo que su administración tenía claro el papel estratégico del país como socio comercial.
Prioridad: proteger la economía
La mandataria informó que la Secretaría de Economía monitoreaba el comportamiento de los mercados internacionales. Esto, para anticipar cualquier variación en los precios por el anuncio de Trump.
También se estableció una mesa permanente con representantes del sector empresarial. El propósito fue construir un frente común que respalde las negociaciones.
El plan incluye apoyo directo a exportadores mexicanos en caso de afectaciones. Las medidas serán anunciadas dependiendo del avance del diálogo en Estados Unidos.
Conferencia desde Palacio Nacional
Las declaraciones fueron emitidas este jueves desde Palacio Nacional, en su tradicional rueda de prensa matutina. Estuvieron presentes miembros del gabinete económico y asesores en comercio exterior.
La mandataria respondió preguntas sobre la postura del gobierno mexicano frente al contexto internacional. Subrayó la importancia de la soberanía en decisiones económicas. Pidió a los medios no generar alarmismo y esperar los resultados de las conversaciones. Aseguró que la prioridad era mantener la tranquilidad entre la población. –sn–
Donald Trump. EFE/EPA/JONAS ROOSENS
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#aranceles #Cdmx #comercioInternacional #déficitComercial #diplomaciaEconómica #economíaMéxico #exportaciones #importaciones #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PlanMéxico #políticaExterior #relacionesBilaterales #SecretaríaDeEconomía #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tratadosComerciales #Trump