🚀 ¡Orgullo queretano! 💫
35 jóvenes de Querétaro participarán en el International Air & Space Program en Houston 🌎, fortaleciendo su talento científico y tecnológico.
👩‍🚀 Una experiencia que impulsa el futuro aeroespacial del estado.
Más información en: www.amanecerqro.com

#Querétaro #NASA #TalentoJoven #Innovación #Educación #AmanecerQuerétaro

https://amanecerqro.com/jovenes-queretanos-viajan-a-la-nasa-para-impulsar-talento-aeroespacial/

Jóvenes queretanos viajan a la NASA para impulsar talento aeroespacial - Amanecer Querétaro

35 jóvenes queretanos viajan a la NASA para participar en un programa aeroespacial que impulsa el talento y la innovación.

Amanecer Querétaro

El @Ijumich premió a las y los jóvenes más destacados de Michoacán en 10 categorías del Premio Michoacano de la Juventud 2025 🎓💡
#JuventudMichoacana #PremioJuventud2025 #Ijumich #Michoacán #TalentoJoven

https://5wredactor.com/ijumich-entrega-premio-michoacano-de-la-juventud-2025/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Ijumich entrega Premio Michoacano de la Juventud 2025 - 5W Redactor

🏅 Ijumich reconoce talento y dedicación; entrega Premio Michoacano de la Juventud 2025 Se entregaron

5W Redactor

🚀💡 ¡La innovación está en marcha!
El Hackathon Canacintra 2025 llega a San Juan del Río este 25 y 26 de septiembre en la UTSJR.
Estudiantes, empresas y creatividad se unen para transformar la industria local.
🔗 Conoce la convocatoria y súmate 👉 #Hackathon2025 #SanJuanDelRío #TalentoJoven

https://amanecerqro.com/hackathon-2025-impulsara-el-talento-joven-en-san-juan-del-rio/

Hackathon 2025 impulsará el talento joven en San Juan del Río - Amanecer Querétaro

Estudiantes de San Juan del Río participarán en el Hackathon Canacintra 2025 para proponer soluciones innovadoras a retos de la industria local

Amanecer Querétaro

Reconocen a ganadores del Premio de la Juventud 2025

Congreso capitalino honra a jóvenes por aportes sociales y culturales. Ceremonia de premiación.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

En una sesión solemne, el Congreso de la Ciudad de México entregó el “Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025” a jóvenes que contribuyeron de manera individual y colectiva en la defensa de derechos, innovación, arte, cultura y actividades académicas. La ceremonia reunió a legisladores, autoridades y galardonados en el recinto parlamentario.

https://twitter.com/CarlosTorresF_/status/1955397516502966658

La legisladora Leticia Haro Jiménez afirmó que el reconocimiento celebraba la creatividad y capacidad de transformar el entorno. Reiteró el compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen condiciones para que las juventudes vivan con plenitud y ejerzan sus derechos.

Por su parte, la diputada Erika Lizeth Rosales Medina felicitó a los galardonados por representar una fuerza transformadora. Señaló que los cambios reales surgen cuando la juventud se involucra en los problemas sociales y exige justicia.

El diputado Pablo Trejo Pérez advirtió que miles de jóvenes aún enfrentaban desigualdad, falta de oportunidades y exclusión social. Llamó a invertir en este sector para formar líderes, artistas y científicos capaces de responder a desafíos globales.

Llamado a la acción

La legisladora Luisa Fernanda Ledesma Alpízar invitó a no abandonar las acciones y luchas por sus derechos. Consideró que las juventudes eran una ventana abierta para mostrar la riqueza de ideas y la fuerza de la diversidad.

La congresista Diana Barragán Sánchez indicó que se rendía homenaje al espíritu joven, reconociendo a quienes trabajaban por una sociedad más justa. Subrayó que ningún país es justo si hay talentos invisibilizados por falta de oportunidades.

En su intervención, la diputada Elvia Estrada Barba remarcó que crear políticas para una capital de la magnitud de la Ciudad de México exigía visión y propuestas. Enfatizó que estas acciones debían conducir a una urbe incluyente y sostenible.

La legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz, presidenta de la Comisión de Juventud, afirmó que este sector era el más activo en la vida social y política. Pidió evitar prejuicios y discursos de odio al abordar temas juveniles.

Participación de autoridades

El diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez recordó que el 30 por ciento de la población mexicana es joven. Definió a este grupo como una fuerza decidida a dejar huella y transformar la realidad social.

La directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Marcela Fuentes Castillo, expresó que el galardón era uno de los más relevantes en materia de derechos juveniles. Reconoció el esfuerzo y constancia para convertir retos en logros colectivos e individuales.

Fuentes Castillo subrayó que el gobierno local tenía la responsabilidad de reducir adversidades y abrir oportunidades para cumplir sueños. Celebró el trabajo de los jóvenes capitalinos frente a la adversidad.

En representación de los galardonados, Ana Karen Sotelo Salazar pidió a las autoridades atender la falta de seguridad laboral, salud accesible y educación suficiente. También urgió frenar la penetración del crimen organizado entre la juventud.

Premiados en diversas categorías

En actividades académicas, científicas, tecnológicas, profesionales y de innovación, los reconocidos fueron Laia Camila de la Paz Alva y Juan Luis Sánchez Obeso; como colectivo, el Club de Debate “Poder Cultural”, integrado por María Concepción Arrocena Salgado, Alan Armando Montoya Gómez y Ana Karen Sotelo Salazar; así como el proyecto de prueba pronóstica en metabolómica de Alma Lilia Hernández Olvera y Diego Arturo Velázquez Trejo.

En la categoría cultural y artística recibieron el galardón Maryam Musa Fannh De la O, Mara Sánchez Hidalgo Cardeña y Celic Aimee Jiménez Navarro.

En deporte fueron premiados Matías Martínez Flores y Antonio Hermilo Aguilar Blas por sus logros y trayectoria. En causas cívicas, políticas y ambientales obtuvieron el reconocimiento Patricio Arroyo Silva, Sarahí Hernández Carbajal y Sared Gezeth Muñoz Plata.

Proyección a futuro

Las autoridades presentes coincidieron en que el premio era un incentivo para que más jóvenes participaran en la construcción de una ciudad equitativa.

El Congreso capitalino cerró la ceremonia reiterando su compromiso con la generación de oportunidades para este sector. Los galardonados se comprometieron a continuar aportando ideas y proyectos que fortalezcan la vida social, cultural y académica de la capital. –sn–

Pleno del COngreso capitalino

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#actividadesAcadémicas #Arte #Cdmx #CongresoDeLaCiudadDeMéxico #Cultura #desarrolloJuvenil #inclusiónSocial #Información #InformaciónMéxico #InjuveCDMX #innovación #jóvenesDestacados #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #PremioDeLaJuventud2025 #reconocimientoJuvenil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talentoJoven

Coca-Cola FEMSA impulsa desarrollo profesional juvenil

Compañía implementa programas para jóvenes y promueve liderazgo femenino en Latinoamérica.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En América Latina, más del 25% de la población tiene entre 18 y 34 años, un sector considerado clave para el desarrollo económico y social de la región. Este grupo concentra gran parte del talento emergente y la fuerza laboral activa. Sin embargo, afrontó tasas de desempleo casi tres veces superiores a las de los adultos.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informaron que cerca del 50% de los jóvenes trabajó en condiciones de informalidad. A esto se sumó la persistente brecha de género, que limitó el acceso de millones de mujeres jóvenes a empleos formales.

En un contexto globalizado y competitivo, las empresas desempeñaron un papel determinante para crear espacios de aprendizaje y mentoría. También aportaron experiencias profesionales que impulsaron el talento juvenil y contribuyeron al desarrollo sostenible.

Estrategia para la juventud

En el marco del Día Internacional de la Juventud, Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del sistema Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, conmemoró el talento de las nuevas generaciones. Reafirmó su compromiso con el desarrollo profesional juvenil mediante un enfoque global para acelerar carreras, fomentar la inclusión y fortalecer el liderazgo regional.

Antonio Díaz-Caneja, director de Recursos Humanos de la compañía, aseguró que invertir en la juventud significó crear un futuro próspero y sostenible. Sostuvo que cada programa abrió oportunidades para que los jóvenes desarrollaran habilidades y lideraran la innovación. También señaló la importancia de que se sintieran valorados desde el primer día.

La empresa implementó una estrategia integral para identificar, atraer y formar jóvenes desde etapas tempranas de su carrera. Esto incluyó programas diseñados para estudiantes, recién graduados y profesionales en formación avanzada.

Programas de formación

First Talent se dirigió a estudiantes universitarios en la etapa intermedia o final de su carrera. Los participantes se integraron a proyectos reales con mentoría personalizada para adquirir experiencia práctica.

New Leaders se enfocó en jóvenes profesionales de alto potencial que ya habían concluido sus estudios. El programa aceleró su desarrollo mediante rotaciones estratégicas entre distintas áreas de la organización.

Masters Internacionales vinculó a estudiantes de posgrado en universidades de Estados Unidos y Europa. Esta iniciativa ofreció experiencias internacionales y exposición a distintos modelos de gestión empresarial.

Compromiso con la equidad

La compañía también creó el programa Alianzas para el Talento Joven en coordinación con gobiernos locales e instituciones educativas. Con ello facilitó prácticas profesionales y capacitaciones que fortalecieron habilidades clave para el mercado laboral.

En su compromiso con la equidad, Coca-Cola FEMSA fomentó la incorporación de mujeres en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esta acción apuntó a que asumieran puestos de liderazgo desde el inicio de su trayectoria.

La meta fijada para 2030 en los países donde opera consistió en alcanzar un 40% de representación femenina en posiciones de liderazgo. Para cumplir este objetivo, la empresa desplegó políticas y condiciones que respaldaron el crecimiento profesional de las mujeres.

Este enfoque buscó garantizar que el ciclo de vida laboral femenino contara con oportunidades equitativas en capacitación, promoción y permanencia. De esta manera, se apuntaló la inclusión como eje central del desarrollo organizacional.

Impacto regional

Actualmente, Coca-Cola FEMSA opera en 10 países de América Latina, lo que permitió un alcance amplio de sus programas juveniles. Su modelo se fundamentó en el trabajo con comunidades para ampliar oportunidades de desarrollo profesional.

La empresa afirmó que su visión integró las demandas del mercado laboral con el bienestar de las personas. Cada iniciativa buscó reforzar competencias técnicas y habilidades blandas, elementos esenciales para la empleabilidad sostenible.

Estos programas también respondieron a las tendencias globales en materia de retención y atracción de talento joven. En particular, la creación de entornos inclusivos se presentó como un factor clave para fortalecer el compromiso de los empleados.

En síntesis, la estrategia implementada por Coca-Cola FEMSA durante el Día Internacional de la Juventud representó un modelo replicable. Sus acciones ofrecieron alternativas concretas para enfrentar los retos laborales de la población joven en la región. –sn–

Coca Cola

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AméricaLatina #brechaDeGénero #Cdmx #Cepal #CocaColaFEMSA #díaInternacionalDeLaJuventud #desarrolloProfesional #desempleoJuvenil #empleoJuvenil #equidadLaboral #FirstTalent #inclusiónLaboral #Información #InformaciónMéxico #liderazgoFemenino #MastersInternacionales #México #Morena #mujeresEnSTEM #NewLeaders #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OIT #oportunidadesLaboralesJóvenes #programasDeMentoría #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talentoJoven

¿Sabías que muchos jóvenes expertos en tecnología podrían mejorar cómo funciona tu municipio?

Leé el artículo completo y descubrí cómo conectar talento joven con gobiernos que necesitan innovar urgente: https://juliodanielmarquez.com/gobierno-con-talento-joven-generacion-tech/

#GobiernoAbierto #InnovaciónPública #TalentoJoven #TransformaciónDigital #JóvenesEnPolítica #PolíticaYTecnología #MásPolítica #JulioDanielMarquez

En este final del trimestre, el alumnado de CFGB de OBIM ha participado, de la mano del programa iMpulsa de @ayudaenaccion , en la Feria de Empleo #TalentDay de la Cámara de Comercio Badajoz
El objetivo de la Feria ha sido promover el empleo entre los jóvenes y ha contado con 2.000 participantes de toda la provincia. Este encuentro está enmarcado dentro del programa Talento Joven, financiado por el Fondo Social Europeo Plus, Europa se Siente.
#TalentoJoven #Empresas #Emprendedores