Reconocen a ganadores del Premio de la Juventud 2025
Congreso capitalino honra a jóvenes por aportes sociales y culturales. Ceremonia de premiación.
Por Fausto Hernández | Reportero
En una sesión solemne, el Congreso de la Ciudad de México entregó el “Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025” a jóvenes que contribuyeron de manera individual y colectiva en la defensa de derechos, innovación, arte, cultura y actividades académicas. La ceremonia reunió a legisladores, autoridades y galardonados en el recinto parlamentario.
https://twitter.com/CarlosTorresF_/status/1955397516502966658
La legisladora Leticia Haro Jiménez afirmó que el reconocimiento celebraba la creatividad y capacidad de transformar el entorno. Reiteró el compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen condiciones para que las juventudes vivan con plenitud y ejerzan sus derechos.
Por su parte, la diputada Erika Lizeth Rosales Medina felicitó a los galardonados por representar una fuerza transformadora. Señaló que los cambios reales surgen cuando la juventud se involucra en los problemas sociales y exige justicia.
El diputado Pablo Trejo Pérez advirtió que miles de jóvenes aún enfrentaban desigualdad, falta de oportunidades y exclusión social. Llamó a invertir en este sector para formar líderes, artistas y científicos capaces de responder a desafíos globales.
Llamado a la acción
La legisladora Luisa Fernanda Ledesma Alpízar invitó a no abandonar las acciones y luchas por sus derechos. Consideró que las juventudes eran una ventana abierta para mostrar la riqueza de ideas y la fuerza de la diversidad.
La congresista Diana Barragán Sánchez indicó que se rendía homenaje al espíritu joven, reconociendo a quienes trabajaban por una sociedad más justa. Subrayó que ningún país es justo si hay talentos invisibilizados por falta de oportunidades.
En su intervención, la diputada Elvia Estrada Barba remarcó que crear políticas para una capital de la magnitud de la Ciudad de México exigía visión y propuestas. Enfatizó que estas acciones debían conducir a una urbe incluyente y sostenible.
La legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz, presidenta de la Comisión de Juventud, afirmó que este sector era el más activo en la vida social y política. Pidió evitar prejuicios y discursos de odio al abordar temas juveniles.
Participación de autoridades
El diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez recordó que el 30 por ciento de la población mexicana es joven. Definió a este grupo como una fuerza decidida a dejar huella y transformar la realidad social.
La directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Marcela Fuentes Castillo, expresó que el galardón era uno de los más relevantes en materia de derechos juveniles. Reconoció el esfuerzo y constancia para convertir retos en logros colectivos e individuales.
Fuentes Castillo subrayó que el gobierno local tenía la responsabilidad de reducir adversidades y abrir oportunidades para cumplir sueños. Celebró el trabajo de los jóvenes capitalinos frente a la adversidad.
En representación de los galardonados, Ana Karen Sotelo Salazar pidió a las autoridades atender la falta de seguridad laboral, salud accesible y educación suficiente. También urgió frenar la penetración del crimen organizado entre la juventud.
Premiados en diversas categorías
En actividades académicas, científicas, tecnológicas, profesionales y de innovación, los reconocidos fueron Laia Camila de la Paz Alva y Juan Luis Sánchez Obeso; como colectivo, el Club de Debate “Poder Cultural”, integrado por María Concepción Arrocena Salgado, Alan Armando Montoya Gómez y Ana Karen Sotelo Salazar; así como el proyecto de prueba pronóstica en metabolómica de Alma Lilia Hernández Olvera y Diego Arturo Velázquez Trejo.
En la categoría cultural y artística recibieron el galardón Maryam Musa Fannh De la O, Mara Sánchez Hidalgo Cardeña y Celic Aimee Jiménez Navarro.
En deporte fueron premiados Matías Martínez Flores y Antonio Hermilo Aguilar Blas por sus logros y trayectoria. En causas cívicas, políticas y ambientales obtuvieron el reconocimiento Patricio Arroyo Silva, Sarahí Hernández Carbajal y Sared Gezeth Muñoz Plata.
Proyección a futuro
Las autoridades presentes coincidieron en que el premio era un incentivo para que más jóvenes participaran en la construcción de una ciudad equitativa.
El Congreso capitalino cerró la ceremonia reiterando su compromiso con la generación de oportunidades para este sector. Los galardonados se comprometieron a continuar aportando ideas y proyectos que fortalezcan la vida social, cultural y académica de la capital. –sn–
Pleno del COngreso capitalino
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#actividadesAcadémicas #Arte #Cdmx #CongresoDeLaCiudadDeMéxico #Cultura #desarrolloJuvenil #inclusiónSocial #Información #InformaciónMéxico #InjuveCDMX #innovación #jóvenesDestacados #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #PremioDeLaJuventud2025 #reconocimientoJuvenil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talentoJoven