Economía Azul, un mar de oportunidades
Economía Azul, un mar de oportunidades
La economía azul representa una oportunidad para generar desarrollo económico y progreso social en nuestra región, pero no la estamos aprovechando. Definida por el Banco Mundial como “el uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y la creación de empleo, preservando la salud de [...]
#EconomíaAzul #INCAE #JaimeGarcía #Opinión #PNUD
https://elmundo.cr/opinion/economia-azul-un-mar-de-oportunidades/
El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, Richard Barathe, hizo un llamado este miércoles a los actores políticos del país a que asuman su responsabilidad en la construcción de un proceso electoral “confiable”, con reglas claras, y subrayó la importancia de combatir la desinformación.
PNUD: Jóvenes en América Latina más dispuestos a justificar un golpe de Estado para enfrentar altos niveles de delincuencia
La fragmentación social puede debilitar la gobernanza, intensificar las divisiones políticas y fomentar el apoyo a formas de gobierno más radicales, explica el estudio.
La entrada PNUD: Jóvenes en América Latina más dispuestos a justificar un golpe d [...]
#AméricaLatina #Autoritarismo #CrimenOrganizado #Delincuencia #Jóvenes #PNUD #País #Política
La fragmentación social puede debilitar la gobernanza, intensificar las divisiones políticas y fomentar el apoyo a formas de gobierno más radicales, explica el estudio.
PNUD: Un 28% de la población de América Latina y el Caribe enfrenta inseguridad alimentaria debido al cambio climático
El número de eventos meteorológicos en América Latina casi se triplicó, pasando de un promedio anual de 14,5 en el período 1963-1999 a 41,9 en el período 2000-2023, recopiló el informe.
La entrada PNUD: Un 28% de la población de América Latina y el Caribe enfrenta inse [...]
#Alimentos #AméricaLatina #CambioClimático #Mundo #PNUD #SeguridadAlimentaria.
El número de eventos meteorológicos en América Latina casi se triplicó, pasando de un promedio anual de 14,5 en el período 1963-1999 a 41,9 en el período 2000-2023, recopiló el informe.
Programa “Raíces” para impulsar emprendimientos turísticos indígenas amplía su cobertura al Caribe costarricense
Programa “Raíces” para impulsar emprendimientos turísticos indígenas amplía su cobertura al Caribe costarricense
San José, 30 may (elmundo.cr) – Un santuario ecológico ancestral, un jardín etnobotánico, talleres de gastronomía indígena o tours culturales y de aventura son parte de las iniciati [...]