Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas 2025 - Somosdisc@

Cada 14 de junio se celebra el día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, bajo el lema "Las lenguas de signos nos hacen más fuertes"

Somosdisc@
Existe la creencia generalizada de que todas las personas #sordas saben leer y esto no es verdad.
Así que feliz año nuevo a todo el mundo, oyente lector o sordo no lector. ❤️
#lenguadesignos #Lenguadesignosespañola
#lenguadesignosespanola #lenguadeseñas

Pensando en la LSE y en cómo cambian todos los signos según tu mano dominante, incluyendo izquierda y derecha.

Entiendo que la lateralización sea parte de la "pronunciación", pero supongo que se me hace raro saber que tengo un acento tan marcado y lo voy a tener siempre.

Por cierto, no sé lengua de signos, solo estoy haciendo un curso de iniciación. Esto no es más que un comentario al estudio, no sé hasta qué punto es correcto.

#LSE #LenguaDeSignos #LenguaDeSignosEspañola #Lateralidad

Semana mundial de las Personas Sordas 2024 - Somosdisc@

La última semana de septiembre se celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas, con el objetivo de promover la inclusión

Somosdisc@
Día mundial de las Lenguas de signos 2024 - Somosdisc@

Cada 23 de septiembre se celebra el día mundial de las lenguas de signos, este año bajo el lema: «Lengua de signos por derecho. ¡Súmate!".

Somosdisc@
Se acaba el día y no he publicado nada sobre que hoy es el Día Internacional de las Lenguas de Signos. Os dejo una entrevista al presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas en la que profundiza en las barreras de comunicación y problemas de accesibilidad que se encuentran a diario las personas sordas usuarias de Lengua de Signos: "Limitar el ejercicio de nuestros derechos lingüísticos supone limitar nuestra existencia".

Añado dos pildoritas:
- Se llama Lengua de Signos, también Lengua de señas en algunas zonas, ¡pero nunca lenguaje de signos!
- No es universal, incluso en España hay dos diferentes reconocidas oficialmente desde el 2007: la española y la catalana. También he leído que se está intentando proteger y recuperar la gallega, pero no tengo mucha idea del tema.

Según la "Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2020" en España tan solo el 2.2 % de las personas con discapacidad auditiva son signantes. No creo ser la persona más adecuada para hablar sobre el tema, pero sí quiero decir que he visto mucha rabia por esta privación lingüística desde una gran parte de la comunidad sorda: en muchos casos se deja a la infancia sorda sin acceso a la lengua (y, consecuentemente, cultura) que más natural les sería, la de signos, para forzar la oralidad como única vía. Despreciar un bilingüismo en el que ambas lenguas convivan dificulta muchas veces la adquisición del lenguaje y todo lo que eso conlleva.
Aquí tenéis una entrevista donde abordan este tema con mucha más propiedad.

Y, por si alguien quiere aprender mucho más, aquí dejo el
"Epistolario con un joven lingüista sordo" en el que un docente sordo reflexiona sobre la Lengua de Signos con otra lingüista oyente. Agradecí muchísimo esta lectura mientras aprendía LSE y la recomiendo encarecidamente a quien se esté acercando a la Comunidad Sorda para tener una visión mucho más global.
#LSE #LenguaDeSignos #LenguaDeSignosEspañola
“Limitar el ejercicio de nuestros derechos lingüísticos supone limitar nuestra existencia”

La accesibilidad a la información y la comunicación es, además de un derecho humano, un requerimiento previo, básico y fundamental, para hacer efectiva la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas sordas. Así se expresa el máximo representante de la CNSE, Roberto Suárez, en esta semana de celebración y en este Día Internacional de la Lengua de Signos y de las Personas Sordas, 23 de septiembre, fecha que Naciones Unidas declaró oficialmente en 2017 haciéndola coincidir con el aniversario de la WFD (Federación Mundial de Personas Sordas).

Soziable
¡Hola! Yo el B2 me lo saqué online con Aprosoja y el B1 en mundosigno. ASOGRA es con diferencia donde más he aprendido, no es contenido grabado, sino clases online de pocos alumnos (al menos en ese momento) y te prometo que después de hacer el A1 y el A2 allí, el B1 Y B2 podrían haber sido casi prescindibles. Si tienes la suerte de seguir en la universidad, como fue mi caso, en la Universidad de Granada te becaban la mitad del curso en lse.mundosigno.com si cumplías ciertas características y creo que varias universidades ofertan cosas similares. Desde las consejerías de educación, creo que también se ofertan cursos para docentes, pero no es mi caso, así que no estoy muy enterada. Quizá el mejor material estructurado en forma de curso y gratuito que puedes encontrar ahora mismo es este

Dicho esto, es muy, muy, complicado encontrar material gratuito de LSE, desafortunadamente, y te prometo que he buscado mucho. La US tiene
glosarios de vocabulario muy amplios aunque quizá son más avanzados. Probablemente ya los conozcas, pero existen diccionarios online como el DILSE o Spread The Sign. Otra fuente de conocimiento muy valioso son los libros que oferta gratuitamente la CNSE, te recomiendo que busques en el material, los recursos, las actividades de su web y en la biblioteca virtual. Superada la parte del vocabulario... entra la gramática y aquí sí que son limitadísimos los recursos gratuitos, pero existe esto.

Yo te recomendaría muy encarecidamente ir a clases presenciales porque para mí han sido enriquecedoras hasta niveles insospechados y puedes practicar las conversaciones; en los cursos online casi todo son grabaciones y el nivel que me he encontrado ha sido bastante más bajo. Sé que son caros, pero es porque son una parte importante de los ingresos de las asociaciones y son clases muy pequeñitas. Normalmente, acercándote a la asociación de personas sordas de tu zona te darán más información.

Me he puesto muy triste porque yo tenía un montón de recursos apuntados gratuitos que fui creando según aprendía LSE y ya no está disponible casi ninguno. Mucho ánimo con la LSE, a mí se me abrió un mundo entero a una forma absolutamente diferente de comunicarme y, sobre todo, aprender, ya que que hay que dedicarle mucha atención porque, por obvio que parezca, los apuntes que se pueden tomar son limitados y tienes que estar súper atenta en la clase. Si necesitas cualquier cosa estoy absolutamente disponible.

PD. estoy segura de que alguno de los enlaces te los tengo que haber puesto mal, me los puedes recriminar sin problema
😂

#LSE #LenguaDeSignosEspañola
Lengua de Signos Española

Campus MundoSigno. RED Andaluza de Enseñanza de la LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Alguien me recomienda algún curso de #lenguadesignosespanola que contenga las tres b? (bueno, bonito y barato y si es gratuito mejor porque mira, ta feo eso de que haya cursos gratis de inglés y de signos no)
Me gustaría aprender porque he visto lo importante que es signar a los niños para acompañar en su lenguaje (además de poderme comunicar con personas sordas), y me gustaría hacerlo pero no tengo necesidad de hacer la FP de mediación comunicativa #lse #LenguaDeSignosEspañol #sordera
Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas 2023 - Somosdisc@

Cada 14 de junio se celebra el día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, este año bajo el lema "Lenguas de signos para una vida plena"

Somosdisc@