Femsa reafirma compromiso con acceso equitativo al agua

Fundación Femsa participó en la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, con enfoque regional. Acción climática en Estocolmo.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En el marco de la Semana Mundial del Agua 2025, que se realizó del 24 al 28 de agosto en Estocolmo, Fundación Femsa ratificó su compromiso con el acceso seguro, equitativo y sostenible al agua y saneamiento en América Latina, bajo el lema “Agua para la acción climática”.

En el programa Foco en las Américas, coordinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la organización compartió proyectos que combinan innovación, acción colectiva y soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los retos hídricos y climáticos más urgentes de la región, además de anunciar nuevas metas.

“En Fundación Femsa visualizamos una América Latina donde todas las personas tengan acceso seguro, equitativo y sostenible al agua y al saneamiento, como base para la prosperidad compartida”, declaró Carlos Hurtado, gerente de Seguridad Hídrica de Fundación Femsa.

“Reconocemos los retos actuales del entorno climático, político y social, y estamos conscientes que necesitamos redoblar esfuerzos de manera precisa y estratégica”, agregó.

Contexto hídrico y climático

La Semana Mundial del Agua es el foro más relevante a nivel mundial para abordar el tema del agua. Desde 1991, cada año se realiza en Estocolmo y reúne a expertos, líderes y representantes de distintos sectores y países con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos globales, como la pobreza, la crisis climática o la pérdida de biodiversidad.

América Latina y el Caribe enfrentaron una creciente vulnerabilidad climática: más del 90% de los desastres naturales estuvieron relacionados con el clima y el agua, de acuerdo con el BID en 2024. El cambio climático triplicó la frecuencia de estos eventos en los últimos 50 años.

Esta vulnerabilidad exigió respuestas ágiles, adaptativas y contextualizadas, que solo pudieron lograrse mediante la acción colectiva y la innovación, señaló Hurtado.

“Necesitamos repensar la mayoría de los modelos e instituciones sociales, ambientales y económicas de manera importante para adaptarnos a los retos sociales y ambientales”, añadió.

Acción colectiva y alianzas

Fundación Femsa impulsó la acción colectiva y la innovación al integrarse a proyectos como la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, una alianza multisectorial regional conformada también por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).

Desde hace 14 años, la alianza agrupa a 26 fondos de agua y realizó diversas intervenciones para mejorar las condiciones de seguridad hídrica en más de 565 mil hectáreas, beneficiando directamente a más de 137 mil familias.

Otro ejemplo fue Lazos de Agua, una alianza multisectorial que conectó comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil para facilitar el acceso a servicios sostenibles y seguros de agua, saneamiento e higiene, con un enfoque innovador que colocó a la comunidad como protagonista del cambio.

Durante sus primeros seis años de implementación, impactó a más de 235 mil personas en 412 comunidades rurales y/o periurbanas de Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay.

Foco en las Américas

El programa Foco en las Américas de este año se centró en el vínculo entre el cambio climático y la gestión del agua en ALC, no sólo desde la perspectiva de los desafíos que plantea, sino también desde las oportunidades que ofrece y las lecciones que puede brindar a otras regiones.

Entre 2000 y 2019, más de 150 millones de personas en ALC fueron afectadas por 1,205 desastres naturales, incluidas 548 inundaciones, 330 tormentas, 74 sequías, 66 deslizamientos de tierra y 50 eventos de calor extremo.

Además, entre 2020 y 2022, el 88% de los 175 eventos que impactaron la región fueron de naturaleza climática, atmosférica o hidrológica, lo que confirmó la urgencia de actuar con mecanismos eficaces.

Frente a este panorama, se requirió trabajo colaborativo, mejores prácticas, mecanismos innovadores e intervenciones exitosas para lograr una mejor adaptación, mitigación y sostenibilidad en el sector del agua frente al cambio climático. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#accesoEquitativoAlAgua #acciónClimática #adaptaciónClimática #aguaSegura #aguaYSaneamiento #AlianzaLatinoamericanaDeFondosDeAgua #alianzasMultisectoriales #AméricaLatina #BancoInteramericanoDeDesarrollo #BID #CambioClimático #Cdmx #Estocolmo #FocoEnLasAméricas #FundaciónFemsa #GEF #gestiónDelAgua #IKI #Información #InformaciónMéxico #innovaciónHídrica #LazosDeAgua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #saneamiento #seguridadHídrica #SemanaMundialDelAgua #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #solucionesBasadasEnLaNaturaleza

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundació ...

La CGR detectó falencias administrativas en la ejecución de un programa del Sence, por el cual se contrató a Fundación Chile.

Fast Check 🔍

Monitoreo en tiempo real: la clave para evitar fallos y pérdidas en la industria 4.0

Monitoreo en tiempo real: la clave para evitar fallos y pérdidas en la industria 4.0
San José, 10 jun (elmundo.cr) – A medida que la tendencia de la digitalización de la industria 4.0 avanza, resulta [...]

#BancoInteramericanoDeDesarrollo #CienciaYTecnología #DigitalizaciónDeLaIndustria4.0 #EcoStruxureAssetAdvisor #OrganizaciónParaLaCooperaciónYElDesarrolloEconómicos #SchneiderElectric

https://elmundo.cr/cienciaytecnologia/monitoreo-en-tiempo-real-la-clave-para-evitar-fallos-y-perdidas-en-la-industria-4-0/

Monitoreo en tiempo real: la clave para evitar fallos y pérdidas en la industria 4.0

Monitoreo en tiempo real: la clave para evitar fallos y pérdidas en la industria 4.0 Ciencia y Tecnología - El Mundo CR

El Mundo CR
SERA por error o porque ya están acostumbrados a que "su publico" se lo crea todo, pero ni se cuidan en la presentación de los hechos... que Colombia arriesga perder su colaboración con #USA, que el gigante norteamericano lo amenaza con excluirlo de todas las fuentes de financiamiento, que #Trump ya firmo una orden ejecutiva que prohíbe al #BancoInteramericanoDeDesarrollo o #BID que financie a empresas o proyectos relacionados a China en Colombia... y suma y sigue

Costa Rica convirtió $1.630 millones prestados por el BID a colones y francos suizos

Según el ministro de Hacienda, este movimiento tiene el propósito de “reducir la exposición cambiaria del país” y mejorar el manejo de la deuda.
La entrada Costa Rica convirtió $1.630 millone [...]

#BID #BancoInteramericanoDeDesarrollo #Colones #Deudas #Dólares #EndeudamientoPúblico #FranciscoJavierUrra #FrancosSuizos #Hacienda #NoguiAcosta #País #Préstamos #RiesgoCambiario #ÚltimaHora

https://semanariouniversidad.com/pais/costa-rica-convirtio-1-630-millones-prestados-por-el-bid-a-colones-y-francos-suizos/

Asamblea aprobó en primer debate adhesión a tercera fase de Fondo Multilateral de Inversiones del BID

País deberá depositar $4 millones para acceder a Fondo de innovación para proyectos del sector privado que impulsen soluciones de desarrollo y generen oportunidades a pequeñas empresas y poblaciones vulnerables
La entrada Asamblea aprobó en primer debate adhesión a [...]

#AsambleaLegislativa #BancoInteramericanoDeDesarrollo #FondoMultilateral #País #PlenarioLegislativo

https://semanariouniversidad.com/pais/asamblea-aprobo-en-primer-debate-adhesion-a-tercera-fase-de-fondo-multilateral-de-inversiones-del-bid/

Google y el Banco Interamericano de Desarrollo lanzan curso gratuito de IA en el comercio para PyMEs • ENTER.CO

La iniciativa tiene como objetivo incrementar la expansión de las PyMEs a nuevos mercados por medio de herramientas digitales...

ENTER.CO
Google y el Banco Interamericano de Desarrollo lanzan curso gratuito de IA en el comercio para PyMEs • ENTER.CO

La iniciativa tiene como objetivo incrementar la expansión de las PyMEs a nuevos mercados por medio de herramientas digitales...

ENTER.CO

"México se sujeta a política ambiental de EEUU y sumará cuatro parques eólicos en el Istmo"

Gracias a la minería extensiva, familias Yanomami se han visto forzadas a desplazarse de sus territorios.

👉 https://avispa.org/?p=93288 🐝

#México #Oaxaca #Istmo #AMLO #4T #CorredorInteroceánico #IstmoDeTehuantepec #PODEBI #Resistencia #PueblosOriginarios #PrimaveraOaxaqueña #Tehuantepec #PoloDeDesarrolloParaElBienestar #OaxacaLoTieneTodo #BancoInteramericanoDeDesarrollo #SalinaCruz #ParqueIndustrial

México se sujeta a política ambiental de EEUU y sumará cuatro parques eólicos en el Istmo

EEUU crea alianzas para acelerar nuevos complejos de energías renovables beneficiando a las principales multinacionales de la energía

Avispa Midia

"AMLO decreta expropiación de tierras en el Istmo para construcción de parques industriales"

Gobierno Federal no para de concretar los 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico; tierras comunales son expropiadas en dos pueblos en el Istmo.

👉 https://avispa.org/?p=93276 🐝

#México #Oaxaca #Istmo #CorredorInteroceánico #Ixtepec #Mixtequilla #PrimaveraOaxaqueña #Tehuantepec #PoloDeDesarrolloParaElBienestar #AMLO #PuenteMadera #BancoInteramericanoDeDesarrollo #SalinaCruz #ParqueIndustrial

AMLO decreta expropiación de tierras en el Istmo para construcción de parques industriales

Los decretos fueron publicados el 2 de febrero; expropian tierras comunales de Ciudad Ixtepec y Santa María Mixtequilla

Avispa Midia