Sheinbaum anuncia recorte al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum informó un ajuste presupuestal para el Poder Judicial dentro del Paquete Económico 2026.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo reveló que se estimó un recorte de 15 mil millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial. El ajuste surgió tras la revisión del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta se originó en el OAJ. La institución planteó que los recursos solicitados originalmente podían reducirse sin afectar su funcionamiento.
Sheinbaum Pardo indicó que la diferencia correspondió a lo que había pedido la exministra Norma Piña. Explicó que el cálculo real de necesidades resultó menor a la cifra planteada en un inicio.
Ajuste de recursos
El nuevo organismo estimó que el presupuesto judicial debía ajustarse para ser más eficiente. Según la presidente, la cifra a retirar alcanzó aproximadamente 15 mil millones de pesos.
La mandataria precisó que el gobierno federal presentó ya esta propuesta a la Comisión de Presupuesto. La intención fue que los recursos liberados se dirigieran a proyectos de interés público.
“Lo que le pedimos a la Comisión de Presupuesto es que esos recursos se reasignen”, sostuvo Sheinbaum Pardo. Enumeró sectores como deporte, cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y obra pública.
El planteamiento formó parte del Paquete Económico 2026 entregado esta semana por la Secretaría de Hacienda. El documento estableció los criterios de ingresos y gasto para el próximo ejercicio fiscal.
Distribución propuesta
De acuerdo con lo señalado por la presidente, la reasignación beneficiaría a programas culturales y deportivos. También se destinarían recursos adicionales al INAH para fortalecer proyectos de conservación.
Otro destino planteado fue la inversión pública, donde se buscó financiar obras prioritarias de infraestructura. La mandataria resaltó que este enfoque fortalecía el crecimiento económico.
El recorte se sustentó en los nuevos cálculos realizados por el OAJ tras revisar el presupuesto. Dicho órgano asumió la responsabilidad de evaluar las necesidades reales del Poder Judicial.
La Comisión de Presupuesto será la encargada de analizar la propuesta dentro del Congreso de la Unión. Su dictamen definirá si la reasignación se aprueba en el proceso legislativo.
Contexto del Paquete Económico
El Paquete Económico 2026 fue entregado por la Secretaría de Hacienda al Congreso esta semana. El documento incluyó la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y los criterios de política fiscal.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, expuso ante diputados los principales componentes del plan financiero. Subrayó que la propuesta buscó mantener equilibrio fiscal y sostener proyectos prioritarios.
En este marco, el ajuste al Poder Judicial fue una de las modificaciones más relevantes. Representó una redistribución de recursos hacia áreas sociales y culturales.
El Congreso deberá discutir el proyecto en los próximos meses para aprobarlo antes del cierre del año. El debate incluirá tanto la reducción como los sectores beneficiados.
Reacciones en el sector judicial
El OAJ confirmó que la revisión se realizó con criterios técnicos y de eficiencia. Informó que los recursos liberados no comprometerían el funcionamiento esencial del Poder Judicial.
Por su parte, funcionarios judiciales indicaron que esperarán el debate legislativo antes de fijar postura. Señalaron que la discusión final corresponde al Congreso de la Unión.
El planteamiento generó interés por el destino de los recursos hacia cultura, deporte y obras. Estos sectores habían solicitado mayor financiamiento en ejercicios fiscales previos.
De aprobarse, la reasignación reflejaría un cambio en la distribución de prioridades presupuestales. La decisión recaerá finalmente en la mayoría legislativa durante la discusión del paquete. –sn–
Poder Juidicial
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#PeriodismoParaTi #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CongresoDeLaUnión #Cultura #Deporte #INAH #Información #InformaciónMéxico #inversiónPública #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #paqueteEconómico2026 #PoderJudicial #Presupuesto #recorte #RogelioRamírezDeLaO #segúnElNuevoÓrganoDeAdministraciónJudicial_ #SHCP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom