#Nacionales #Actualidad #Presupuesto Recorte de 29 millones en el Conadeh pone en riesgo salarios y debilita la defensa de los derechos humanos https://elmundo.hn/recorte-de-29-millones-en-el-conadeh-pone-en-riesgo/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon
💰 ¡El PEF 2026 fue aprobado! Conoce los rubros que tendrán los mayores aumentos presupuestales y las áreas que sufrirán recortes en el gasto federal. Una radiografía de las prioridades del gobierno. #Presupuesto #Economía https://zurl.co/3Yjl9
Aprobado el PEF 2026: Aquí los rubros con mayores aumentos y con más recortes presupuestales - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos
🏥 ¡Fin a los rumores! La Presidenta @Claudiashein niega categóricamente que vaya a haber un recorte presupuestal a los institutos de salud. Reitera el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del sector. #Salud #Presupuesto https://zurl.co/LFu52
Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos de salud - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos
Christian “Chipi” Castillo: “Hay que organizar la resistencia ante la reforma laboral de Milei”

El diputado del Frente de Izquierda analizó las maniobras del oficialismo para imponer la reforma laboral y advirtió sobre el apoyo de gobernadores peronistas. “Se viene una nueva ofensiva contra los derechos de los trabajadores”, alertó.

La Izquierda Diario

Caja aprueba presupuesto extraordinario por ¢50.458,8 millones para licencias de cuido y pensiones del IVM y del régimen no contributivo

De este monto, ¢2.700 millones serán para el pago de las “licencias de cuido”, cuyos recursos se agotaron desde finales de agosto pasado.
La entrada Caja aprueba presupuesto extraordinario por ¢50.458,8 millones para licencias de cuido y pensiones del IVM y del régimen [...]

#CCSS #LicenciasDeCuido #País #Pensiones #Presupuesto #Salud

https://semanariouniversidad.com/pais/caja-aprueba-presupuesto-extraordinario-por-%c2%a250-4588-millones-para-licencias-de-cuido-y-pensiones-del-ivm-y-del-regimen-no-contributivo/

Caja aprueba presupuesto extraordinario por ¢50.458,8 millones para licencias de cuido y pensiones del IVM y del régimen no contributivo • Semanario Universidad

De este monto, ¢2.700 millones serán para el pago de las “licencias de cuido”, cuyos recursos se agotaron desde finales de agosto pasado.

Semanario Universidad
Hay dictamen del presupuesto a pesar del gobierno y siguen las negociaciones con los gobernadores

Los funcionarios del gobierno de Milei presionaron hasta último momento para evitar que salga el dictamen del presupuesto y no pudieron, aunque se quedaron con el dictamen de mayoría. El oficialismo quiere avanzar con el presupuesto del 2026 recién con la nueva conformación del Congreso después del 10 diciembre. Los gobernadores dan una señal de descontento pero para seguir presionando en la negociación.

La Izquierda Diario

Naucalpan entre los más endeudados y con presión por deuda

El municipio mexiquense, que dirige Issac Montoya, reportó pasivos millonarios y riesgo financiero medio. Panorama de endeudamiento local


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El municipio de Naucalpan de Juárez, que dirige Issac Montoya, registró una deuda de corto plazo por 1,470.8 millones de pesos con proveedores y contratistas, de acuerdo con el Sistema de Alertas de la Cuenta Pública 2024. La cifra lo colocó entre los ayuntamientos más endeudados del estado de México en términos absolutos.

El estudio elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) del Congreso Federal determinó que el municipio presentó un nivel de riesgo medio. Su relación deuda-ingresos se ubicó en 17.4%, lo que lo situó en el semáforo amarillo del sistema de alertas financieras.

Aunque sus ingresos totales ascendieron a 5,708.6 millones de pesos, con 4,759.8 millones de libre disposición, el nivel de pasivos comprometió la liquidez del gobierno municipal. La situación obligó a reorientar recursos hacia obligaciones inmediatas y pagos acumulados.

Presión económica estatal

El estado de México mostró un panorama mixto para el periodo 2025-2026. Si bien los municipios conservaron márgenes amplios de ingresos de libre disposición y un incremento en las participaciones federales, persistieron casos de alta presión financiera.

Entre ellos destacaron Naucalpan y Ecatepec, con elevados montos de obligaciones de corto plazo, así como Coacalco de Berriozábal, en situación crítica por el peso relativo de su deuda. Dichos municipios enfrentaron restricciones presupuestales que limitaron su capacidad de inversión pública.

El CEFP advirtió que los gobiernos locales debían fortalecer la eficiencia recaudatoria, aplicar disciplina fiscal y mejorar la gestión del flujo de efectivo. Estas medidas evitarían que los pasivos afectaran servicios esenciales y programas de infraestructura social.

Estrategias y medidas urgentes

Para el ejercicio 2025, la administración municipal priorizó el pago de pasivos heredados con el fin de contener intereses acumulados. Las autoridades locales reconocieron que la capacidad de inversión se vería restringida durante el primer semestre.

El gasto público se concentró en compromisos operativos y ajustes financieros. Se proyectaron políticas de austeridad y control presupuestal, además de un fortalecimiento en la recaudación del impuesto predial y derechos municipales.

De acuerdo con fuentes financieras locales, Naucalpan mantuvo márgenes para revertir su situación mediante disciplina presupuestal y reestructuración de pagos. La aplicación de medidas correctivas podría estabilizar sus finanzas en el mediano plazo. –sn–

Palacio Municipal de Naucalpan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #4708MillonesDePesos #Cdmx #CEFP #conciertosMéxico #CongresoFederal #deudaLocal #deudaMunicipal #estadoDeMéxico #finanzasPúblicas #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Naucalpan #NaucalpanDeJuárezRegistróUnaDeudaDeCortoPlazoPor1 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pasivos #Presupuesto #riesgoFinanciero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

La incertidumbre presupuestaria golpea la feria de barcos en Southampton, con muchos compradores de yates superyacht solo asistiendo para "navegar" debido a precios en aumento y dudas sobre planes fiscales.

#NBES #Noticias #Economia #Presupuesto

Más info: https://nbes.blog/ferias-de-barcos-en-crisis/

Regidora Alfaro denuncia costo de ₡2 mil millones en asesores para la gestión de Diego Miranda

Regidora Alfaro denuncia costo de ₡2 mil millones en asesores para la gestión de Diego Miranda
San José, 30 oct (elmundo.cr) – La regidora Iztarú Alfaro, de Liberación Nacional (PLN), denunció que la gestión de cuatro años del a [...]

#Asesores #Austeridad #DiegoMiranda #IztarúAlfaro #LiberaciónNacional #Municipales #MunicipalidadDeSanJosé #PLN #PolíticaMunicipal #Presupuesto

https://elmundo.cr/municipales/regidora-alfaro-denuncia-costo-de-%e2%82%a12-mil-millones-en-asesores-para-la-gestion-de-diego-miranda/

Regidora Alfaro denuncia costo de ₡2 mil millones en asesores para la gestión de Diego Miranda

Regidora Alfaro denuncia costo de ₡2 mil millones en asesores para la gestión de Diego Miranda Municipales - El Mundo CR

El Mundo CR