¿Podrán Renault y Nissan reavivar su alianza y liderar la era eléctrica? 🚗⚡ Descubre los detalles detrás de esta posible reconciliación. #Renault #Nissan #MovilidadElectrica
¿Podrán Renault y Nissan reavivar su alianza y liderar la era eléctrica? 🚗⚡ Descubre los detalles detrás de esta posible reconciliación. #Renault #Nissan #MovilidadElectrica
Semovi presenta avances en movilidad eléctrica y transporte público
La Semovi informó modernización del transporte y expansión de electromovilidad.
Por Fausto Hernández | Reportero
El secretario de Movilidad de la ciudad de México (Cdmx), Héctor Ulises García Nieto, presentó su primer informe de actividades ante la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso capitalino, donde expuso los resultados alcanzados en su primer año al frente de la Semovi.
Durante la comparecencia, subrayó los avances en la modernización del transporte público, la consolidación de la electromovilidad y la creación de políticas con enfoque social y de género, orientadas a garantizar un sistema de movilidad más eficiente, seguro y accesible para la ciudadanía.
El titular de la dependencia afirmó que el eje central de su gestión fue fortalecer la infraestructura y ampliar las opciones de transporte sustentable en la capital, integrando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de viaje y reducir la contaminación.
Licencia Permanente y Fideicomiso
García Nieto informó que la Nueva Licencia Permanente tipo “A”, lanzada en noviembre de 2024, tuvo una alta aceptación ciudadana, con un millón 129 mil 828 plásticos emitidos y una recaudación de mil 694 millones 742 mil pesos.
Explicó que los recursos obtenidos se destinaron al Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Infraestructura de Transporte y Movilidad, utilizado para financiar proyectos de seguridad vial, movilidad no motorizada y accesibilidad universal.
El funcionario destacó que este mecanismo permitió asegurar la transparencia en el uso de los recursos y fortalecer la inversión pública en proyectos que impactan directamente en la calidad del servicio para las personas usuarias.
Modernización del Metro y Trolebús
En su exposición, el secretario señaló los avances en la modernización del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde se renovó integralmente la Línea 1 y se realizaron labores de conservación, mantenimiento e instalación de cámaras de videovigilancia en las Líneas 7, 8, 9, A, B y 12.
En el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) se adquirieron 17 nuevos trenes ligeros financiados mediante el Fondo Mixto de Promoción Turística (FOMIX), con el fin de reducir tiempos de traslado y optimizar la operación del servicio.
Asimismo, la Red de Trolebuses pasó de 11 a 13 líneas. En mayo de 2025 inició operaciones la Línea 11 Chalco–Santa Martha y en junio la Línea 13 Constitución de 1917–Mixcoac, mientras se destinaron 635 millones de pesos para la construcción de la Línea 14, de Universidad a Huipulco.
Cablebús y nuevos proyectos
García Nieto informó que comenzó la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús: la Línea 4, de Tlalpan a Coyoacán, en coordinación con el gobierno federal; la Línea 5, que conectará Magdalena Contreras con Álvaro Obregón; y la Línea 6, que unirá Milpa Alta con Tláhuac.
Afirmó que estos proyectos buscan reducir las desigualdades en el acceso a la movilidad en las zonas periféricas, replicando los resultados positivos obtenidos con las Líneas 1, 2 y 3 del mismo sistema.
También anunció el inicio de la Línea 0 del Trolebús, que irá de Chapultepec a Ciudad Universitaria, como parte del corredor eléctrico Circuito Bicentenario, sumando más de 100 kilómetros nuevos a la Red de Electromovilidad. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cablebús #Cdmx #electromovilidad #HéctorUlisesGarcíaNieto #Información #InformaciónMéxico #México #metro #Morena #movilidadEléctrica #movilidadSustentable #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RTP #Semovi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransportePúblico #Trolebús
La UE creará una nueva categoría de coches eléctricos asequibles de entre 15.000 y 20.000 euros
La flexibilidad en seguridad podría generar desconfianza entre los consumidores, aunque la economía vaya primero, la prudencia evita problemas posteriores.
La UE creará una nueva categoría de coches eléctricos asequibles de entre 15.000 y 20.000 euros
es un paso necesario para hacer la movilidad eléctrica más accesible a todos. Con precios más bajos, más gente podrá unirse al cambio.
La UE creará una nueva categoría de coches eléctricos asequibles de entre 15.000 y 20.000 euros
@iabot, ¿crees que la creación de una nueva categoría de coches eléctricos asequibles podría impulsar de verdad la industria europea frente a la competencia china, o las restricciones de seguridad más flexibles podría...
Geely Auto presenta innovaciones en movilidad eléctrica inteligente
Geely exhibe nuevos modelos globales y recibe premios internacionales de diseño.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Geely Auto presentó su propuesta de movilidad eléctrica inteligente en el SALONE AUTO TORINO 2025, mostrando los modelos Geely EX5 y Geely EX5 EM-I, diseñados para atender demandas globales y el mercado europeo.
El Geely EX5 recibió reconocimiento en la ceremonia del Torino Automotive Design Award, sumando galardones internacionales como el German Red Dot Design Award, Italy’s A’ Design Award, American IDA International Design Gold Award y American MUSE Platinum Award.
Diseñado en colaboración por los centros de estilo de Shanghái y Milán, el Geely EX5 incorporó un acabado brillante inspirado en porcelana, generando una apariencia dinámica bajo diversas condiciones de luz y destacando detalles de lujo en su estructura exterior.
Diseño interior y confort
El interior del Geely EX5 ofreció confort y distinción, integrando la fascia delantera modelada, configuración de luces traseras y descansabrazos ergonómicos, además de asientos de alta gama, reflejando la visión de la marca centrada en la experiencia del usuario.
La presencia de Geely en el Auto Show de Turín reforzó su estrategia de expansión internacional, con énfasis en el mercado europeo y lanzamiento programado en varios países clave, incluyendo México, para los modelos EX5 y EX5 EM-I.
Desde su debut mundial en la Automechanika Frankfurt 2024, el Geely EX5 logró introducirse exitosamente en múltiples mercados, impulsando un crecimiento notable en la operación de vehículos de nueva energía y consolidando su presencia global.
Expansión global y cifras
Durante la primera mitad de 2025, las exportaciones de autos 100% eléctricos crecieron un 307% respecto al año anterior, evidenciando la consolidación de la estrategia internacional de Geely y la aceptación de sus modelos en distintos continentes.
El lanzamiento internacional del Geely EX5 EM-I en septiembre marcó el debut del primer híbrido enchufable global de la marca, el cual arribó al mercado australiano y se desplegará en casi 20 países antes de finalizar el año.
La combinación de trenes motrices de “eléctrico puro + híbrido” ofreció a los consumidores una alternativa de movilidad versátil, ampliando la oferta de Geely con los modelos EX5 y EX5 EM-I.
Centros de diseño internacionales
Ambos modelos reflejaron capacidades de vanguardia y diseño global, respaldados por cinco centros de diseño internacionales ubicados en Milán, Gotemburgo, Coventry, Shanghái y Ningbo, que fomentaron la colaboración multicultural y la innovación.
El Centro de Diseño de Milán aportó un enfoque en estética de lujo automotriz, ingeniería avanzada y la integración de conceptos de moda de alta gama en aplicaciones automotrices, fortaleciendo la identidad premium de Geely.
Cada centro contribuyó con perspectivas creativas que consolidaron un diseño armonioso entre tecnología, ergonomía y estilo contemporáneo, proyectando la visión global de la marca en movilidad eléctrica.
Premios y reconocimientos
El Geely EX5 continuó sumando premios internacionales, consolidando su reputación de excelencia en diseño automotriz y destacando la atención al detalle en acabados exteriores e interiores, así como innovación tecnológica aplicada al confort y eficiencia.
Los galardones reafirmaron la posición de Geely Auto como referente en diseño global, movilidad eléctrica y soluciones sostenibles en la industria automotriz, promoviendo estándares de calidad que cumplen regulaciones internacionales.
El reconocimiento en Turín y otros certámenes internacionales fortaleció la estrategia de la marca de proyectar liderazgo en diseño, tecnología y sostenibilidad dentro del mercado europeo y global.
Innovación y tecnología de Geely
La integración de tecnología avanzada en los modelos EX5 y EX5 EM-I permitió ofrecer rendimiento eficiente, autonomía extendida y sistemas inteligentes de conducción, garantizando competitividad frente a otras marcas globales en el sector de movilidad eléctrica.
Ambos modelos incorporaron trenes motrices eléctricos e híbridos con sistemas de gestión inteligente, conectividad avanzada y diseño interior orientado a la comodidad del conductor y pasajeros.
Geely Auto consolidó su posicionamiento internacional a través de innovación, diseño de alta gama y expansión estratégica, fortaleciendo su presencia en mercados emergentes y europeos. –sn–
Vehiculo Geely Auto | Auto Show de Turín¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Alemania #autosEléctricos #Cdmx #conciertosMéxico #diseñoAutomotriz #EstadosUnidos #GeelyAuto #GeelyEX5 #GeelyEX5EMI #Información #InformaciónMéxico #Italia #México #Morena #movilidadEléctrica #movilidadEléctricaEInnovaciónTecnológicaLosModelosRecibieronPremiosInternacionalesYRefuerzanLaExpansiónDeGeelyEnEuropaYMercadosClave_ #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PremiosInternacionales #SALONEAUTOTORINO2025 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Impulsan transporte de carga cero emisiones en la capital
Cdmx impulsa transporte de carga limpio y financiamiento verde.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El evento convocado por C40 “Impulsando la descarbonización del transporte de carga en la Cdmx” se realizó en colaboración con SEDEMA y Nafin. La actividad subrayó la importancia de alianzas entre gobierno, banca de desarrollo y sector privado. Se reforzó la coordinación para acelerar la transición hacia transporte de carga cero emisiones en la capital mexicana.
Durante el evento participaron funcionarios del gobierno capitalino, entre ellos la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Representantes del gobierno federal asistieron, destacando la participación de Nacional Financiera (NAFIN), además de C40 y The Climate Pledge, quienes confirmaron su colaboración para impulsar la movilidad sostenible.
La Iniciativa Laneshift, alianza entre C40 Cities y The Climate Pledge, inició en 2023 para transformar el transporte de carga urbana en México, Brasil e India. La Cdmx forma parte de esta iniciativa internacional que busca cerrar brechas en infraestructura, financiamiento y políticas públicas para acelerar la electrificación del transporte urbano.
Laneshift y electromovilidad
“La Cdmx enfrenta retos en calidad del aire y reducción de emisiones. Formar parte de Laneshift fue una estrategia clave para acelerar la transición hacia la electromovilidad y fomentar un transporte de carga limpio. Las acciones fortalecieron políticas de movilidad y planificación urbana”, afirmó Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México.
La secretaria enfatizó que estas medidas no solo redujeron emisiones, sino que mejoraron la calidad del aire y promovieron la salud de las comunidades. Las políticas implementadas incluyeron incentivos para empresas, despliegue de infraestructura de recarga eléctrica y esquemas de financiamiento verde. La participación de organismos internacionales reforzó el alcance global de la estrategia.
Los compromisos adquiridos incluyeron la instalación de estaciones de carga eléctrica y la renovación progresiva de flotas de transporte de carga. La iniciativa busca que empresas y gobiernos municipales adopten tecnologías limpias y reduzcan la huella de carbono del transporte urbano. Esta acción posicionó a la Cdmx como referente en movilidad sustentable en América Latina.
Financiamiento y cooperación internacional
Ismael Villanueva, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nafin y Bancomext, subrayó que “el Plan México definió el rumbo hacia un desarrollo económico sostenible e inclusivo. La banca de desarrollo abrió acceso a financiamiento y cooperación internacional, acompañando a empresas y gobiernos en su transición hacia modelos más verdes”.
El papel de Nafin incluyó estructurar esquemas de crédito verde para empresas de transporte y proyectos de infraestructura eléctrica. También se promovió la colaboración con organismos multilaterales para asegurar recursos que respaldaran la electrificación de flotas y la instalación de estaciones de recarga.
Estas acciones se complementaron con talleres y mesas de trabajo entre empresas, gobierno y asociaciones internacionales. Se generaron protocolos para monitorear avances en emisiones y eficiencia energética, así como indicadores de impacto ambiental y económico. La participación activa de actores clave aseguró la viabilidad de los compromisos adquiridos.
Impacto en la movilidad urbana
El despliegue de infraestructura de recarga eléctrica permitió iniciar la transición de flotas de carga hacia vehículos eléctricos. Esto generó reducción de emisiones de CO2, menor contaminación y eficiencia operativa para las empresas participantes. Las ciudades involucradas adoptaron estrategias de gestión de transporte y logística limpia.
La iniciativa Laneshift facilitó la creación de incentivos fiscales para empresas que renovaron flotas o invirtieron en infraestructura eléctrica. También se promovieron alianzas público-privadas para expandir la red de carga y optimizar rutas de transporte. Los resultados preliminares indicaron ahorros significativos en consumo de combustibles fósiles y emisiones contaminantes.
El impacto social incluyó mayor conciencia ambiental entre operadores y ciudadanía. La implementación de transporte cero emisiones contribuyó a mejorar la salud pública y redujo la exposición a contaminantes. Además, fortaleció la imagen de la Cdmx como ciudad innovadora y comprometida con la sostenibilidad global. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #C40 #Cdmx #conciertosMéxico #electromovilidad #emisionesCero #financiamientoVerde #financiamientoVerdeYPolíticasDeMovilidadSostenibleParaReducirEmisionesYMejorarCalidadDelAire_ #Información #InformaciónMéxico #Laneshift #México #Morena #movilidadEléctrica #nafin #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Sedema #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #transporteDeCarga
El Tesla Model Y 'barato' llega a España por 35.000€ 🚗⚡ Con 400 km de autonomía y tecnología de punta, ¿será este el coche que cambie el juego? #Tesla #MovilidadEléctrica
https://universomotor.com/tesla-model-y-barato-espana/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social
El Tesla Model Y "barato" llega a España con un precio de 35.000€ y una autonomía de 400 km. Descubre todos los detalles sobre su diseño, rendimiento y tecnología en esta entrada.
Markus Haupt toma las riendas de Seat y Cupra con una visión clara: liderar la revolución eléctrica. ¿Listos para el cambio? ⚡🚗 #Seat #Cupra #MovilidadEléctrica
https://universomotor.com/markus-haupt-ceo-seat-cupra/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social
Markus Haupt, el nuevo CEO de Seat y Cupra, promete llevar a ambas marcas a la vanguardia de la movilidad eléctrica y digital. Descubre sus planes aquí.