Polémica en Palma por mercadillo navideño privado en parque público de Sa Feixina

Es indignante que un parque público tan valioso como Sa Feixina se convierta en una atracción para un negocio privado, dejando al barrio sin su espacio verde y sin participación real. Aquí se prioriza el lucro sobre la comunidad.

[Ver comentario original]

Polémica en Palma por mercadillo navideño privado en parque público de Sa Feixina

privatizar Sa Feixina sin consultar es un atropello que afecta a vecinos y artesanos. Más transparencia y respeto por los espacios públicos es lo que necesitamos, no mercadillos lucrativos.

[Ver comentario original]

Polémica en Palma por mercadillo navideño privado en parque público de Sa Feixina

¿Un mercadillo privado en un parque público? nos quitan un espacio verde y encima sin consultarnos. Mientras se forran en Navidad, nos quedamos sin el barrio, y los artesanos tradicionales marginados.

[Ver comentario original]

Cuauhtémoc refuerza orden urbano y retira estructuras ilegales

La alcaldía Cuauhtémoc retiró pérgolas sin permiso y reforzó operativos urbanos.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo un operativo de retiro de dos pérgolas instaladas sin autorización en la colonia Condesa, como parte del programa permanente de ordenamiento y recuperación de espacios públicos impulsado por el gobierno local.

Las estructuras se ubicaron sobre las calles Atlixco y Tamaulipas, donde no se acreditaron los permisos correspondientes. La Dirección General de Gobierno había notificado previamente a los responsables sobre las irregularidades detectadas en la vía pública.

Durante la jornada, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó las acciones acompañada por personal de Vía Pública, quienes desmontaron las estructuras metálicas para restablecer la movilidad peatonal y la legalidad en el uso del espacio.

Orden y cumplimiento normativo

En declaraciones a medios, Rojo de la Vega señaló que el operativo formó parte del trabajo diario de inspección y control que realiza la demarcación para mantener calles limpias y transitables.

“Seguimos en operativo como todos los días, ordenando las calles y limpiando la vía pública. Aquí retiramos una pérgola que no tenía permiso; hay que cumplir con la ley y respetar el derecho de paso”, expresó.

La funcionaria reiteró que la administración mantiene una política de cero tolerancia ante construcciones o instalaciones que afecten el libre tránsito o incumplan con las normas establecidas.

Recuperación del espacio público

El personal operativo retiró también mobiliario anclado, señalizaciones improvisadas y restos de estructuras metálicas, con el propósito de liberar banquetas y zonas de paso peatonal en beneficio de los vecinos.

Rojo de la Vega afirmó que estos trabajos se realizarán en forma continua en distintos puntos de Cuauhtémoc, con prioridad en las colonias donde se hayan reportado invasiones de espacio público.

“En Cuauhtémoc, las calles son para la gente. Vamos a seguir recuperando espacios y poniendo orden, sin excepciones”, puntualizó la alcaldesa durante el operativo. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíaCuauhtémoc #AlessandraRojoDeLaVega #Atlixco #Cdmx #Condesa #Cuauhtémoc #espacioPúblico #estructurasIlegales #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ordenUrbano #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tamaulipas #VíaPública

Alessandra Rojo de la Vega rinde cuentas en Cuauhtémoc

La alcaldesa informó avances en seguridad y recuperación del espacio público.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Luego de rendir su Primer Informe de Actividades, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega inició una gira de rendición de cuentas en la Coordinación Territorial Guerrero–Tlatelolco–San Simón. El evento reunió a más de mil personas en la Plaza de las Tres Culturas.

En su mensaje, la titular de la demarcación reiteró su compromiso con un gobierno transparente, cercano y de resultados verificables. Aseguró que cada acción de su administración respondió a las necesidades expresadas por las y los vecinos.

“Aquí nadie camina solo. Los sueños se construyen juntas y juntos, con trabajo, con corazón y con convicción”, expresó ante los asistentes reunidos en la explanada de Tlatelolco.

Avances en seguridad pública

Durante su intervención, Rojo de la Vega resaltó los logros obtenidos en materia de seguridad. Informó la reconexión total de las cámaras de videovigilancia y la rehabilitación de módulos policiales distribuidos en la alcaldía.

Destacó que la estrategia de prevención y atención integral permitió reducir los delitos de alto impacto, incluidos los feminicidios, y fortalecer la red de atención a mujeres víctimas de violencia.

“Hemos acompañado a más de 700 mujeres de principio a fin y logrado que más de 120 agresores estén tras las rejas. Eso no lo ha conseguido ninguna otra alcaldía del país”, puntualizó la funcionaria.

Recuperación del espacio público

La alcaldesa informó que su administración recuperó más de 30 mil metros cuadrados de espacio público. Entre las acciones implementadas mencionó el retiro de vehículos abandonados y estructuras ilegales en distintas colonias.

También refirió la rehabilitación de parques, banquetas y alumbrado público, con el propósito de devolver a la ciudadanía espacios seguros, limpios y funcionales.

Explicó que el gobierno local puso en marcha programas de atención directa como Alcaldesa en tu casa y la Agencia de Primer Contacto, que atienden solicitudes ciudadanas en menos de 48 horas.

Autonomía financiera y presupuesto

Rojo de la Vega insistió en fortalecer la autonomía financiera de las alcaldías. Anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para revisar el esquema de distribución presupuestal.

“Vamos a proponer que parte del predial, del agua y de los impuestos que se generan en Cuauhtémoc regresen a nuestras calles, parques y luminarias. Cada peso debe verse reflejado en la vida de la gente”, afirmó.

Añadió que su administración mantuvo un ejercicio permanente de diálogo con la ciudadanía, con énfasis en la participación vecinal y la rendición de cuentas como ejes de gestión pública. –sn–

Rojo de la Vega

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíaCuauhtémoc #AlessandraRojoDeLaVega #Cdmx #CongresoDeLaCiudadDeMéxico #Cuauhtémoc #espacioPúblico #gobiernoLocal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RendiciónDeCuentas #seguridadCuauhtémoc #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Durante ocho meses la parada de metro fue sol-vodafone. Lo llaman cooperación publico-privada y se lo pagan muy bien.
#EspacioPublicó
https://bsky.app/profile/elantonop.bsky.social/post/3m4wfprtgp22s
Elantonop🍉 (@elantonop.bsky.social)

This post requires authentication to view.

Bluesky Social

Brugada lanza plan para ordenar el Centro Histórico

El gobierno capitalino anunció un programa para reordenar el comercio y reforzar la seguridad en el Centro Histórico.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno de la ciudad de México, , presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, estructurado en dos ejes: seguridad y ordenamiento de la vía pública.

El propósito, dijo, es armonizar el derecho al libre tránsito y al trabajo digno. Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que el plan implicó coordinación entre diversas dependencias, el Consejo Consultivo, empresarios, comerciantes, instituciones culturales y representantes del comercio ambulante.

La mandataria aseguró que el nuevo modelo permitiría evaluar avances, atender problemáticas y construir acuerdos entre los distintos sectores sociales que confluyen en la zona más emblemática de la capital.

Conciliar derechos en conflicto

Brugada subrayó que el mayor desafío consistió en equilibrar los derechos que coinciden en el Centro Histórico: el derecho ciudadano al espacio público y el de los trabajadores informales a ejercer su oficio. Por ello, el gobierno capitalino adoptó una metodología basada en el diálogo y la concertación con las organizaciones de comerciantes. Este enfoque permitió recuperar espacios como Paseo de la Reforma, antes ocupados por comercio irregular.

La mandataria señaló que el reordenamiento formó parte de una estrategia más amplia de convivencia y recuperación urbana que busca preservar el patrimonio histórico y garantizar movilidad segura.

Seguridad para el corazón de la ciudad

En materia de seguridad, Clara Brugada adelantó que se presentaría un esquema especial para el Centro Histórico en los próximos días, con el fin de garantizar tranquilidad a habitantes, visitantes y turistas.
Indicó que el objetivo fue convertir la zona en un espacio seguro para capitalinos y turistas nacionales e internacionales, en especial ante la llegada del Mundial de futbol del próximo año.

El plan de seguridad contempló vigilancia permanente, reforzamiento tecnológico, patrullajes coordinados y la recuperación de corredores estratégicos que concentran gran afluencia de personas.

Hacia un nuevo orden urbano

Brugada anunció que su administración trabaja en un plan integral de recuperación del Centro Histórico, que incluirá estrategias de repoblamiento y mecanismos para evitar el despojo o la invasión de predios.
El proyecto busca preservar el uso habitacional, proteger el valor patrimonial de los inmuebles y fortalecer el tejido social en las zonas con mayor vulnerabilidad urbana.

Según explicó, este plan integrará políticas de vivienda, cultura y economía social con el propósito de consolidar un modelo de ciudad equilibrado y sustentable. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AdolfoLlubere #Ambulantes #anuncióElProgramaDeReordenamientoDelComercioEnElCentroHistóricoLaEstrategiaSeCentróEnRecuperarEspacios #BrugadaLanzaPlanParaOrdenarElCentroHistórico #Cdmx #CentroHistórico #ClaraBrugada #ClaraBrugadaMolina #comercioInformal #conciertosMéxico #espacioPúblico #fortalecerLaSeguridadYGarantizarDerechosLaboralesMedianteElDiálogoConComerciantes_ #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #LaJefeDeGobiernoDeLaCiudadDeMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PATR #patrimonioHistórico #reactivaciónCdmx #reordenamientoUrbano #repoblamientoUrbano #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Este proyecto de arte global, público y participativo, invita a que personas de todo el mundo unan esfuerzos para utilizar temporalmente los espacios de estacionamiento en las calles y darles una vida distinta, convirtiéndolos en pequeños parques temporeros, al tiempo que la actividad promueve la discusión del uso del espacio público urbano y las necesidades de la comunidad,
#PARKingDay #MastodonPR
#ArquitecturaPaisajista #EspacioPublico #Urbanismo
https://90grados.com/arquitectura/todo-listo-para-parking-day-2025-en-santurce