🦅Multitud de aves colisionan contra los cables de las líneas eléctricas o mueren electrocutadas en estas torres
🦅Los cables eléctricos permiten que veas esta foto (por ejemplo). Es decir, no estamos en contra de las redes eléctricas, pero éstas deben estar bien hechas.
🦅En esta torre eléctrica ves unas espirales que hacen los cables más visibles... Se usan en pocas ocasiones, porque las aves no importan tanto como los beneficios (de las compañías eléctricas de distribución).
🦅Es un ecocidio silencioso.

#TorreEléctrica #LineaEléctrica #Aves #Mortalidad #Ecocidio #EducaciónAmbiental #Sostenibilidad

✨ Este fin de semana vivimos una jornada muy especial en la Senda Mágica de Arroyomolinos (Madrid): la Asamblea de Criaturas Mágicas para el Medio Ambiente 🧚‍♂️🌱

#EducaciónAmbiental #AEEA

Para quienes andáis en la enseñanza.

Una guía muy práctica para el aula, con juegos, debates, cinefórum y otras actividades contadas por docentes que las han puesto en práctica.

Incluye objetivos, materiales, desarrollo, recursos y cosas a tener en cuenta...

https://bit.ly/3XARw6w

#EducaciónEcosocial #EducaciónAmbiental #ConsumoResponsable #ComercioJusto
#Guía #Publicación
#Profesorado #CentrosEducativos

Nos ha gustado mucho esta guía de @future_spain para centros y comunidades educativas.

Ofrece propuestas, líneas de trabajo, materiales y recursos para facilitar la integración de la educación ambiental en su funcionamiento y actividades cotidianas.

Descarga libre en PDF: https://teachersforfuturespain.org/publicacion-de-la-guia-28-000-por-el-clima/

#EducaciónAmbiental #EducaciónEcosocial #EmergenciaClimática #Biodiversidad #CentrosEducativos #Docentes

Proyecto “De Vuelta a Casa” se convierte en caso de estudio científico internacional

Proyecto “De Vuelta a Casa” se convierte en caso de estudio científico internacional
San José, 02 sep (elmundo.cr) – El proyecto “De Vuelta a Casa”, impulsado por Imperial y FIFCO, logró un nuevo hito en su trayectoria al convertirse oficialmente en un caso de estudio científico internacional, al ser aceptado como paper en la [...]

#DeVueltaACasa #EducaciónAmbiental #FIFCO #Tendencias

https://elmundo.cr/tendencias/proyecto-de-vuelta-a-casa-se-convierte-en-caso-de-estudio-cientifico-internacional/

Proyecto “De Vuelta a Casa” se convierte en caso de estudio científico internacional

Proyecto “De Vuelta a Casa” se convierte en caso de estudio científico internacional Tendencias - El Mundo CR

El Mundo CR

El bosque habitado es un gran programa de Radio3, cualquier emisión es maravillosa, pero esta me ha llegado emocionalmente, pues en ella se recita un poema que me descubrió un buen amigo que ya sólo conservo entre las ramas.

"Quien convive con árboles dispone
de poderes, pacta con semidioses
invencibles, nadie podrá usurparle nunca esa heredad".

El bosque habitado - Hij@s de savia - 24/08/25: https://www.rtve.es/a/16705184/

#antropoarboriformes
#sostenibilidad
#ecología
#educaciónambiental

El bosque habitado - Hij@s de savia - 24/08/25

Emisión del programa El bosque habitado titulado Hij@s de savia. Todos los contenidos de RNE los tienes aquí, en RTVE Play

RTVE.es

UCR y Festival Puro Cuento se unen para combatir la contaminación por mercurio con curso virtual gratuito

UCR y Festival Puro Cuento se unen para combatir la contaminación por mercurio con curso virtual gratuito
San José, 27 ago (elmundo.cr) – La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Fundación Festival Puro Cuento lanzan [...]

#Amazonía #Contaminación #CursoVirtual #EducaciónAmbiental #FestivalPuroCuento #MedioAmbiente #Mercurio #Minería #SaludAmbiental #Tendencias #UCR

https://elmundo.cr/tendencias/ucr-y-festival-puro-cuento-se-unen-para-combatir-la-contaminacion-por-mercurio-con-curso-virtual-gratuito/

UCR y Festival Puro Cuento se unen para combatir la contaminación por mercurio con curso virtual gratuito

UCR y Festival Puro Cuento se unen para combatir la contaminación por mercurio con curso virtual gratuito Tendencias - El Mundo CR

El Mundo CR

Clara Brugada dialoga con niño ambientalista

La Clara Brugada Molina dialogó con el niño ambientalista Daniel Álvarez Bondillo y anunció nuevo programa.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El encuentro se llevó a cabo en el Zócalo Ciudadano, en el corazón de la Cdmx. La jefe de gobierno conversó con el joven originario de Comitán de Domínguez, Chiapas.

El niño, de 11 años, relató que impulsaba proyectos de reciclaje y educación ambiental. Expuso que sus iniciativas estaban dirigidas a niñas y niños interesados en proteger el entorno.

Álvarez explicó que desde los seis años decidió participar en la defensa del medio ambiente.

Trayectoria del joven ambientalista

El menor aseguró que un documental lo inspiró a involucrarse en la protección del planeta. Recordó que ese momento le permitió comprender la urgencia de reducir la contaminación y preservar la vida.

Desde entonces participó en foros nacionales relacionados con ecología y educación ambiental en comunidades. También desarrolló obras de arte elaboradas con cartón y plástico como parte de la economía circular.

Mostró algunos ejemplos de sus piezas y señaló que su objetivo era sensibilizar a la población. Además presentó una prueba piloto aplicada en Chiapas para talleres y charlas en escuelas.

Su iniciativa buscó concientizar a niñas y niños sobre reciclaje y preservación de la naturaleza.

Reconocimiento de Clara Brugada

El joven agradeció la oportunidad de exponer su proyecto en la capital del país. Subrayó la relevancia de que las infancias participaran activamente en la protección del ambiente.

Expresó sentirse satisfecho de dialogar con la jefe de gobierno y de compartir experiencias. “Soy un niño preocupado y ocupado por nuestro medio ambiente”, expresó durante su intervención.

Tras escuchar su relato, Clara Brugada felicitó a Daniel por su compromiso con la ecología. La mandataria lo invitó a impartir talleres en escuelas y actividades educativas en Cdmx.

Anunció que se sumaría a proyectos organizados por la Secretaría de Medio Ambiente y la SEP.

Nuevo programa de reciclaje

Brugada informó que este miércoles se daría a conocer un nuevo plan de manejo de residuos. Adelantó que la estrategia se llamaría “Basura Cero” y buscaría mejorar la separación en origen.

La funcionaria explicó que la participación ciudadana resultaría clave para consolidar el reciclaje en la capital. Señaló que la visión ambiental incluía alianzas entre gobierno, escuelas y comunidades organizadas.

En el acto, invitó al menor a dar un mensaje en la presentación oficial. Con ello, la administración local buscó impulsar la voz de la niñez en temas ambientales.

La ceremonia fue enmarcada por mensajes de apoyo de funcionarios y colectivos presentes.

Encuentro con costureras y costureros

Durante la misma jornada, Clara Brugada visitó a la Asociación Civil Costureras y Costureros 19 de Septiembre AC. El grupo está conformado por trabajadores de la industria textil damnificados por el sismo de 1985.

La jefe de gobierno reconoció públicamente la lucha histórica del colectivo en defensa de derechos laborales. Recordó que sus integrantes mantuvieron viva la memoria del movimiento tras la tragedia de aquel año.

El acto incluyó testimonios de integrantes que narraron sus experiencias durante el proceso de organización. Los asistentes valoraron el acompañamiento institucional para preservar la memoria colectiva del gremio.

Brugada reiteró el compromiso de fortalecer la defensa de quienes integraban ese sector productivo. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#BasuraCero #Cdmx #Chiapas #ClaraBrugada #ComitánDeDomínguez #Costureras19DeSeptiembre #DanielÁlvarez #EconomíaCircular #educaciónAmbiental #Información #InformaciónMéxico #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Reciclaje #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidad #talleresAmbientales_ #ZócaloCiudadano

Educación ambiental para prepararnos frente a los riesgos climáticos

La emergencia climática es el mayor desafío económico, social y ambiental que enfrenta la humanidad. Los desastres relacionados con el clima se han duplicado en 20 años y, en la Comunitat Valenciana, ya no hace falta que nos digan que esto del cambio climático no va solo de osos polares y de un futuro más o menos lejano.

Levante-EMV
×

✨ Este fin de semana vivimos una jornada muy especial en la Senda Mágica de Arroyomolinos (Madrid): la Asamblea de Criaturas Mágicas para el Medio Ambiente 🧚‍♂️🌱

#EducaciónAmbiental #AEEA