Afirma Sheinbaum que México y EU negocian nuevos aranceles
Gobiernos instalan mesa de trabajo.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Claudia Sheinbaum confirmó que su administración inició conversaciones con el gobierno de Estados Unidos para atender el anuncio de un nuevo arancel del 30 % a las exportaciones mexicanas. El comunicado fue firmado por el presidente estadounidense Donald Trump y enviado de forma oficial esta mañana.
Durante un acto en Sonora, la mandataria federal aseguró que la medida afectará a todos los países. Ante los señalamientos de la oposición, recordó que Trump declaró que enviaría cartas individualmente a cada nación.
“Le van a poner 30 % de aranceles a todo lo que se exporte a Estados Unidos”, informó Sheinbaum. Añadió que la decisión no será exclusiva para México, sino para todas las naciones con las que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales. “Ya ven que luego algunos que no nos quieren dicen que es solo para México, y no es así”, indicó. En su mensaje público precisó que su gobierno se mantiene en contacto con las autoridades norteamericanas para avanzar en acuerdos.
Instalan mesa de trabajo
El jueves por la noche, una delegación mexicana sostuvo una reunión en Washington D.C.. Participaron funcionarios de la Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía, junto con sus pares estadounidenses. “Estuvieron en una mesa de trabajo con el gobierno de Estados Unidos”, señaló la titular del Ejecutivo. Según su testimonio, el diálogo fue abierto y ambas partes se comprometieron a explorar vías diplomáticas.
La carta firmada por Trump también establece que existe la intención de alcanzar un acuerdo bilateral. El objetivo será evitar el impacto negativo de los aranceles sobre las exportaciones mexicanas y sobre la economía binacional. “Creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum. La mandataria confió en que las negociaciones avanzarán antes del primero de agosto, fecha prevista para la entrada en vigor del arancel.
Llamado a la serenidad
La presidenta subrayó que su gobierno actuará con responsabilidad ante el escenario comercial. “Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría”, comentó frente a sus simpatizantes. Insistió en que su administración representa los intereses del pueblo de México. Según dijo, esa legitimidad política fortalecerá su postura en las negociaciones con la Casa Blanca.
La medida podría afectar productos como automóviles, autopartes, maquinaria, alimentos procesados y electrónicos. México es el segundo socio comercial más importante para Estados Unidos, según datos del Departamento de Comercio. El impacto económico, de aplicarse, alcanzaría a empresas de sectores estratégicos con fuerte dependencia del mercado estadounidense.
Coordinación interinstitucional
Las secretarías involucradas en la negociación mantuvieron comunicación permanente con la representación diplomática en Washington. Se informó que habrá nuevas rondas técnicas la próxima semana, aunque sin fecha confirmada. El equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores prepara además un informe técnico-jurídico sobre el contenido de la carta de Trump.
“El contenido de la carta deja abierta la posibilidad de evitar los aranceles si se llega a un consenso”, reiteró Claudia Sheinbaum. Las partes acordaron continuar en contacto a través de los canales diplomáticos establecidos. Se prevé que el tema forme parte de la agenda del próximo encuentro bilateral entre cancilleres. –sn–
Claudia Sheinbaum Pardo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#arancel30PorCiento #arancelesMéxicoEstadosUnidos #Cdmx #ClaudiaSheinbaumAranceles #comercioInternacional2025 #comercioInternacionalMéxico #economíaBilateralMéxicoEU #exportacionesAutomotrices #exportacionesMéxico #impactoEconómicoMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #medidasArancelariasEstadosUnidos #medidasEconómicasMéxico #mesaDeTrabajoBilateral #Morena #negociaciónComercialMéxicoEU #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #SecretaríaDeEconomía #SecretaríaDeHacienda #SecretaríaDeRelacionesExteriores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TrumpCartaAranceles #WashingtonNegociaciones