INE lanza plataforma de participación ciudadana
Permite comparar datos entre elecciones. INE busca fomentar el análisis. Apoyo a instituciones y sociedad.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El Instituto Nacional Electoral presentó una herramienta para estudiar participación ciudadana entre 2009 y 2024. La plataforma recopila datos comparativos de casillas en elecciones federales.
Durante el evento, la consejera Norma Irene De La Cruz Magaña resaltó que la participación electoral refleja la solidez democrática. Señaló que no solo se mide el número de votantes, sino también el análisis posible con datos estadísticos.
Afirmó que esta herramienta busca acercar los datos a la ciudadanía. El objetivo es que los utilicen en investigaciones o desarrollen proyectos cívicos y sociales.
INE busca fomentar el análisis
La consejera mencionó que las mujeres han mantenido su participación por encima del 60 % desde 2009. La plataforma confirma esta tendencia, que se ha sostenido durante los últimos quince años.
Añadió que esta herramienta servirá para impulsar nuevas estrategias de educación cívica. Indicó que permitirá desarrollar propuestas más allá del contexto de los comicios.
El lanzamiento de la plataforma marca el inicio de actividades con organizaciones civiles y académicas. También incluye campañas informativas a través de redes sociales oficiales del instituto.
En el acto inaugural participaron Claudia Arlett Espino y Iliana Araceli Hernández Gómez. Ambas asistieron en representación de la presidencia del INE y la Dirección de Capacitación Electoral.
Datos a nivel de casilla
La consejera Carla Humphrey Jordan explicó que el conteo censal recoge información desde 2009. Precisó que los datos permiten revisar patrones y tendencias electorales.
Indicó que los resultados del proceso 2023-2024 se integraron para facilitar comparaciones. Esta estructura ayuda a comprender la evolución de la participación a nivel distrito, sección o casilla.
Señaló que los datos provienen de los cuadernillos de la Lista Nominal Definitiva con Fotografía. También se incluye información de votantes registrada en casillas durante la jornada electoral.
Apoyo a instituciones y sociedad
La consejera Claudia Zavala Pérez sostuvo que se trata de una herramienta útil para diversos sectores. Destacó su valor para partidos políticos, sociedad civil y organismos académicos.
Subrayó que uno de los aportes de la plataforma es su capacidad de análisis comparativo. Explicó que este enfoque permite estudiar los datos y extraer conclusiones científicas.
Añadió que la información ofrecida es veraz, precisa y confiable para la sociedad. Afirmó que el INE continuará facilitando datos que fortalezcan la participación ciudadana.
Dijo que los ciudadanos son los dueños de esta información y deben aprovecharla. Enfatizó que el instituto actúa con transparencia para garantizar el acceso abierto a estos contenidos.
Quince años de participación
Durante el evento se proyectó el video “15 años de participación ciudadana”. Este material audiovisual resumió el comportamiento de los electores en procesos recientes.
Luego, Iliana Araceli Hernández Gómez presentó los datos relevantes de la elección federal de 2024. Expuso los hallazgos más destacados de los recuentos censales.
Las cifras confirmaron la continuidad en el interés ciudadano por participar en las urnas. Además, reflejaron comportamientos diferenciados por región y demarcación electoral.
El INE reiteró que esta plataforma está disponible para el público en general. Su acceso es gratuito a través del sitio oficial del instituto. –sn–
Siglas del INE¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#análisisElectoralMéxico #CarlaHumphrey #Cdmx #ClaudiaZavala #conteoCensalINE #datosElectoralesMéxico #educaciónCívicaINE #Elecciones2024 #INE #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #NormaDeLaCruz #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #plataformaElectoralINE #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #votaciónPorCasilla

