Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la capital

Milpa Alta y Tlalpan registran descenso térmico y emiten medidas preventivas. Prevén descenso de temperatura.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas durante la madrugada y la mañana del sábado 1 de noviembre de 2025 en zonas altas de Milpa Alta y Tlalpan.

El reporte indicó que las temperaturas oscilaron entre 4 y 6 grados Celsius entre las 03:00 y las 08:00 horas, afectando principalmente a las comunidades más elevadas del sur de la Cdmx.

La dependencia señaló que esta medida formó parte del monitoreo constante de las condiciones meteorológicas para proteger a la población durante la temporada invernal.

Recomendaciones para la población

Las autoridades recomendaron a los habitantes utilizar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, y aplicar crema para proteger e hidratar la piel ante el frío.

También aconsejaron evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.

El comunicado incluyó la recomendación de lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial, así como acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.

Precauciones en el hogar

La Secretaría pidió extremar precauciones con el uso de calentadores, estufas o chimeneas, y mantener una adecuada ventilación en los hogares para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Asimismo, recordó que el uso seguro de estos equipos fue fundamental para reducir incidentes durante los periodos de bajas temperaturas en la capital.

El organismo reiteró que el monitoreo climático continuará de manera permanente y que las alertas se actualizarán conforme cambien las condiciones ambientales en la Cdmx. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertaAmarilla #alertaClimática #capitalMexicana #Cdmx #Clima #conciertosMéxico #dondeElTermómetroDescendióHasta4GradosCelsiusAutoridadesEmitieronRecomendacionesPreventivasParaMitigarLosEfectosDelFríoEnLaCdmx_ #Frío #Información #InformaciónMéxico #invierno #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temperatura #Tlalpan

¡Alerta climática! ⚠️ Estados Unidos emite alertas por calor extremo en la frontera con México e incendios en la frontera con Canadá. Dos frentes de emergencia que preocupan a las autoridades. #AlertaClimática #CalorExtremo #IncendiosForestales #EEUU

Más aquí: https://zurl.co/hYgV1

EEUU emite alertas por calor extremo en la frontera con México e incendios en la frontera con Canada - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Oaxaca activa una «alerta» ante posible huracán

Municipios costeros en riesgo de inundación.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Un nuevo fenómeno meteorológico pone en riesgo a Oaxaca. Las autoridades estatales activaron una alerta preventiva ante la posible llegada de otro huracán que se forma en el océano Pacífico, según confirmó el titular de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de una depresión tropical que se localiza frente a las costas de Chiapas y que podría impactar en territorio oaxaqueño a partir del jueves, dependiendo de su evolución.

Monitorean formación del ciclón

El mapa satelital muestra que el fenómeno mantiene una trayectoria con dirección hacia el litoral sur del país. Las autoridades mantienen vigilancia constante.

“El nuevo huracán podría tener la misma categoría que Erick, pero aún no sabemos si traerá fuertes vientos o grandes precipitaciones”, puntualizó Maza Sánchez en conferencia de prensa.

Población vulnerable

El funcionario alertó que el 60 por ciento de la población oaxaqueña habita en zonas vulnerables, lo que representa más de 1.6 millones de personas distribuidas en 321 municipios.

Los principales riesgos identificados incluyen encharcamientos, desbordamiento de ríos, afectaciones a caminos y caída de árboles en comunidades localizadas a nivel del mar o en partes bajas.

Piden tomar precauciones

Protección Civil estatal pidió a las autoridades municipales activar sus protocolos internos de seguridad y difundir información preventiva entre la ciudadanía.

La dependencia recomendó revisar las rutas de evacuación y ubicar los refugios temporales disponibles. “No hay que esperar a la emergencia para actuar”, remarcó Maza Sánchez.

Comparación con huracán Erick

El huracán Erick, que recientemente azotó la región, causó daños en infraestructura y dejó múltiples comunidades incomunicadas. Ahora, se prevé que este nuevo fenómeno tenga un comportamiento similar.

Las autoridades meteorológicas nacionales indicaron que este sistema puede fortalecerse rápidamente en las siguientes 48 horas, por lo que se mantiene en constante monitoreo.

Vigilancia en costas del Pacífico

El gobierno federal, a través del Servicio Meteorológico Nacional y la Secretaría de Marina, participa en la evaluación y seguimiento del fenómeno. Los estados vecinos también se encuentran en estado de vigilancia.

La alerta incluye a poblaciones cercanas a puertos, zonas montañosas con riesgo de deslaves y regiones con antecedentes de vulnerabilidad hídrica.

Acciones preventivas

La Coordinación Estatal de Protección Civil instaló una mesa de atención permanente para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.

Se realizaron recorridos en zonas de alto riesgo para verificar condiciones de caminos, cuerpos de agua y sistemas de drenaje, especialmente en regiones de la Sierra Sur, el Istmo y la Costa.

Comunicación con comunidades rurales

El gobierno estatal también pidió la colaboración de radios comunitarias y comités vecinales para mantener informada a la población que no cuenta con acceso a internet o señal telefónica.

Se implementaron campañas en lenguas originarias para garantizar la inclusión en las medidas de prevención y reacción ante la emergencia.

Evaluación en tiempo real

El monitoreo meteorológico continuará las 24 horas mediante sistemas satelitales, reportes náuticos y estaciones hidrométricas instaladas en puntos estratégicos del estado.

“Instamos a la población a no difundir rumores y consultar solo fuentes oficiales”, agregó Maza Sánchez, quien exhortó a mantener la calma y seguir indicaciones.

Llamado a la responsabilidad

Protección Civil concluyó que el tiempo para actuar es ahora, y recordó que muchos desastres naturales pueden mitigarse con prevención y organización comunitaria.

Las escuelas, clínicas y centros comunitarios están en revisión como posibles albergues temporales, mientras se define con mayor claridad el comportamiento del ciclón. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alertaClimática #Cdmx #ciclónTropical #costaDelPacífico #emergenciaMeteorológica #Erick #gobiernoEstatal #Huracán #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #LluviasTorrenciales #ManuelMazaSánchez #México #monitoreoSatelital #Morena #municipiosEnRiesgo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #ProtecciónCivil #refugiosTemporales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

🚨 El huracán #Erick ya es categoría 2 y se dirige a Oaxaca y Guerrero. Se prevén lluvias torrenciales y evacuaciones. Autoridades activan Plan DN-III-E. #AlertaClimática @CNPC_MX @conagua_clima

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-Hhh

http://sociedad-noticias.com/2025/06/18/activan-alerta-ante-aumento-a-categoria-2-del-huracan-erick/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Activan alerta ante aumento a categoría 2 del huracán «Erick»

Huracán Erick impacta costas del sur mexicano. Erick avanza hacia Oaxaca y Guerrero. Por Gabriela Díaz | Reportera              &nbs…

Sociedad Noticias
🚨 #AlertaClimática en #Honduras 🌧️ Se espera la llegada de una onda tropical este martes por la noche, afectando gran parte del territorio nacional. Mantente informado y preparado ante posibles lluvias intensas. #Copeco #ClimaHonduras
https://tinyurl.com/2jwlc4xw
Honduras anticipa la llegada de una onda tropical este MartesDiario El Mundo

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido una alerta anticipada sobre la entrada de una onda tropical al territorio hondureño, prevista para la noche del ma…

Noticias de Honduras y el Mundo

Extinción Rebellion España nos informa de la situación catastrófica que viven actualmente las personas atrapadas en Zaragoza

#ecosocial #cambioclimatico #zaragoza #inundaciones #alertaclimatica