Mexicráneos llena de color y arte la Cdmx

Mexicráneos exhibe cráneos monumentales y tradiciones mexicanas al aire libre. Exposición en Alcaldías de la ciudad.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Después de cautivar a miles de visitantes en Paseo de la Reforma, Mexicráneos llenó de color y arte la Cdmx, con la instalación de sus emblemáticas piezas en las Alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Tlalpan y Coyoacán, donde se exhibieron del 29 de octubre al 3 de noviembre.

En la colonia Roma de la Alcaldía Cuauhtémoc, el Camellón Álvaro Obregón se transformó en museo al aire libre al reunir diez cráneos monumentales intervenidos por artistas nacionales, entre ellos Cecilia Maafs, Esteban Soto, Leonardo Partida Prieto, Majo Alonso, Yadira Martínez, Calladitos, Itzamna Reyes, Hech Uno, Julio Ávalos “Chous” y Marco González “Mother”. En la Alcaldía Benito Juárez, Mexicráneos ocupó tres espacios emblemáticos —la explanada de la Alcaldía, el Parque Arboledas y el Parque Hundido— invitando a los transeúntes a redescubrir la tradición desde la cotidianidad urbana.

“Con estas nuevas ubicaciones en espacios abiertos y públicos, buscamos que el arte se reproduzca como la naturaleza, que enriquezca con su color y propuestas creativas la vida cultural de la ciudad. Cada pieza es una invitación a reconectarnos con nuestra identidad desde los espacios que habitamos”, explicó Odette Paz, curadora de arte Mexicráneos.

Impacto y alcance de la exposición

Al sur de la ciudad, la plaza principal de la Alcaldía Tlalpan albergó cuatro cráneos monumentales creados por los artistas Hech Uno (Mayahuey y un chorrito de pulque), Fernandí y AFIMA (Mahuizticcihuatl, del náhuatl “Mujer Maravillosa”), Tomer Linaje (Misticismo) y Emilio Valencia (Abstracción del Traje Tapatío). Las obras dialogaron entre lo ancestral, lo místico y lo contemporáneo, integrando la tradición con propuestas artísticas actuales.

En Coyoacán, el Museo Nacional de Culturas Populares se convirtió en un punto de encuentro entre tradición y contemporaneidad. En su explanada se exhibieron dos Mexicráneos y dos Bancatrinas, piezas que reinterpretaron los símbolos más profundos del Día de Muertos desde la mirada de artistas urbanos. El recinto también fue escenario de un diálogo sobre la memoria y el arte, con un conversatorio el domingo 2 de noviembre a las 18:00 horas sobre el Mexicráneo “Un Vuelo hacia la Reconciliación”, con la participación del artista Gabriel Vistrain, directivos del Instituto Memnosyne y Odette Paz, curadora de Mexicráneos.

A lo largo de sus ediciones, Mexicráneos reunió a millones de visitantes y más de 200 obras exhibidas, consolidándose como una de las plataformas de arte público más importantes de América Latina. La exposición permitió que la ciudadanía apreciara la fusión de tradición, creatividad y cultura urbana, fortaleciendo la identidad y la memoria colectiva de la Cdmx. Con la participación de artistas nacionales e internacionales, cada instalación se convirtió en un referente del arte público contemporáneo en espacios abiertos de la capital mexicana.

Artistas y obras destacadas

Entre los artistas participantes se sinónimos reconocieron la creatividad de Cecilia Maafs, Esteban Soto, Leonardo Partida Prieto, Majo Alonso, Yadira Martínez, Calladitos, Itzamna Reyes, Hech Uno, Julio Ávalos “Chous” y Marco González “Mother”. Cada obra presentó una propuesta estética única que integró colores vivos, símbolos culturales y elementos contemporáneos. El recorrido de Mexicráneos permitió a los visitantes comprender la relevancia cultural del Día de Muertos y su representación en el arte público.

El Camellón Álvaro Obregón, la explanada de Benito Juárez y la plaza de Tlalpan se transformaron en museos al aire libre. Las instalaciones artísticas permitieron la apropiación de los espacios urbanos como lugares de apreciación cultural. Los parques y museos conectaron la tradición con la vida cotidiana, fortaleciendo el sentido de pertenencia de la ciudadanía con la Cdmx. –sn–

Mexicráneos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #actividadCultural #artePúblico #artistasMexicanos #BenitoJuárez #Cdmx #conciertosMéxico #Coyoacán #cráneosMonumentales #Cuauhtémoc #Cultura #DíaDeMuertos #exposición #GabriélVistrain #identidadMexicana #Información #InformaciónMéxico #México #Mexicráneos #MexicráneosLlenaDeColorYArteLaCdmx #MexicráneosLlenóDeColorYArteLaCdmxConCráneosMonumentalesYBancatrinas #Morena #museosAlAireLibre #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OdettePaz #promoviendoLaTradiciónDelDíaDeMuertosYFortaleciendoLaCulturaYLaIdentidadDeLaCiudad_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #tradición #visitaCultural

Festival La Libertad invita a disfrutar de las culturas con aires navideños

El Festival La Libertad se lleva a cabo el 14 y 15 de diciembre en el parque La Libertad ubicado en Desamparados.
La entrada Festival La Libertad invita a disfrutar de las culturas con aires navideños aparece primero en Semanario Universidad.

#ActividadCultural #Circo #Cultura #Cultura2 #Gastronomía #ParqueLaLibertad #ÚltimaHora

https://semanariouniversidad.com/cultura/festival-la-libertad-invita-a-disfrutar-de-las-culturas-con-aires-navidenos/