México lanza dos satélites ThumbSat
México colocó satélites en órbita y fortaleció la cooperación con China.
Por Martín García | Reportero
La iniciativa mexicana ThumbSat lanzó este 19 de agosto de 2025 dos satélites miniaturizados. El proyecto formó parte de una estrategia para fortalecer las capacidades satelitales y acercar el espacio a jóvenes.
El lanzamiento se realizó con un cohete Kinetica-1 (Lijian-1) de la empresa china CAS Space. La operación partió desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, al noroeste de ese país.
En total, el cohete transportó siete satélites, incluidos los dos desarrollados en México. Estos equipos se convirtieron en los primeros ThumbSat en entrar en órbita.
Primer satélite en órbita
El dispositivo ThumbSat-1 llevó como carga útil un sistema de “selfies” espaciales. Su diseño permitió capturar imágenes de sí mismo a través de un espejo colocado en órbita.
El segundo aparato, denominado ThumbSat-2, portó una carga de carácter artístico. Este elemento buscó fusionar ciencia con creatividad en un experimento espacial inédito.
Ambos dispositivos tuvieron un peso cercano a los 100 gramos cada uno. Fueron considerados los primeros satélites comerciales miniaturizados lanzados desde México.
La empresa informó que el objetivo inicial fue probar la tecnología durante una semana. De funcionar, se proyectó ampliar la misión hacia una constelación de múltiples satélites.
Capacitación de jóvenes mexicanos
La compañía adelantó que, tras la validación técnica, se coordinaría con universidades mexicanas. El propósito fue capacitar a jóvenes en recepción y análisis de datos satelitales.
Para ello, se planteó instalar estaciones receptoras terrestres en distintos puntos del país. Dichos centros permitirían a estudiantes usar antenas y software gratuitos.
Las herramientas facilitarían el rastreo de señales desde la órbita y la recolección de datos. Con ello, se buscó incentivar la participación de entusiastas del espacio en México.
El proyecto fue presentado como una oportunidad para integrar ciencia, educación y tecnología. De esta forma, la nación amplió su presencia en el ámbito aeroespacial.
Cooperación con China
La misión representó una colaboración directa entre México y China en materia espacial. El lanzamiento de los ThumbSat coincidió con el llamado chino a fortalecer cooperación internacional.
El cohete Kinetica-1 Y10 de CAS Space incluyó a los satélites mexicanos en su carga. Esto reforzó los lazos de cooperación tecnológica entre ambas naciones.
China había promovido recientemente una apertura para proyectos internacionales de exploración espacial. México se sumó a estas iniciativas mediante el emprendimiento de ThumbSat.
El gobierno federal destacó la importancia de impulsar nuevas oportunidades de desarrollo científico. El éxito de la misión marcaría un precedente en la industria espacial nacional.
Futuro de la constelación ThumbSat
De avanzar positivamente, los ThumbSat abrirían camino para una constelación completa. Esta red de dispositivos ampliaría la capacidad de México en monitoreo y comunicación.
Los beneficios potenciales abarcarían aplicaciones educativas, científicas y de innovación tecnológica. Además, permitirían proyectar al país hacia un papel más activo en exploración espacial.
La empresa subrayó que la misión combinó ciencia, arte y formación de talento joven. Con ello, México logró colocar un pie en un terreno competitivo a nivel mundial.
El lanzamiento del 19 de agosto de 2025 quedó registrado como un hecho histórico. México alcanzó con los ThumbSat un nuevo hito en su desarrollo aeroespacial. –sn–
Satelite mexicano¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#capacitaciónSatelitalJóvenes #CASSpace #Cdmx #coheteKinetica1 #constelaciónThumbSat #cooperaciónEspacialMéxicoChina #Destacado #educaciónAeroespacialMéxico #exploraciónEspacialMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JiuquanLanzamientoSatelital #lanzamientoEspacialMéxico #México #misiónSatélitesMexicanos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #satélitesMexicanos #satélitesMiniaturaMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíaEspacialMéxico #ThumbSat