🪱 INICIO DE LA FASE 1 de LOMBRICULTURA en la COMUNIDAD DE MAMANIRI HUERTA ♻️
#MamaniriHuerta

El pasado 27 de septiembre de 2025 se dio inicio a la Fase 1 del proyecto de lombricultura en la comunidad Mamaniri Huerta, marcando un paso significativo hacia la gestión sostenible de residuos y la producción de abonos orgánicos de alta calidad.

En esta primera etapa se dejaron 25 kilogramos de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), reconocida por su eficiencia en el reciclaje de materia orgánica y en la generación de humus de gran valor nutritivo para los cultivos.

Las lombrices se encuentran actualmente en proceso de aclimatación y reproducción, lo que permitirá consolidar una base sólida para la siguiente fase.

A partir de diciembre se iniciará la producción de humus en una piscina de 10 x 1 x 1 metros, destinada al tratamiento integral de la basura orgánica generada por la comunidad.

Se estima que esta primera producción alcanzará aproximadamente 6 metros cúbicos de humus de lombriz, insumo que contribuirá directamente a mejorar la calidad de los suelos y potenciar la producción de rosas, frutales y cultivos agrícolas de la zona.

Este proyecto no solo fortalece la economía circular, sino que también se convierte en una herramienta concreta para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la comunidad, generando beneficios ambientales, económicos y sociales para Mamaniri Huerta.

#LombriculturaSostenible
#HumusDeLombriz
#EconomíaCircular
#AgriculturaRegenerativa
#SuelosVivos
#CompostajeNatural
#Agroecología
#ProducciónSostenible
#R3Foresta

🌱 RENACE LA TIERRA: R3Foresta impulsa lombricultura en Mamaniri Huerta 🪱
#MamaniriHuerta

Hoy 10 de julio 2025, vivimos una jornada llena de esperanza y compromiso ambiental en la comunidad de Mamaniri Huerta, Mecapaca.

Dimos inicio al proyecto de lombricultura comunitaria, junto a las y los comunarios, autoridades y la directiva local.

A través de una capacitación práctica, aprendimos sobre:

✅ El cuidado y manejo de las lombrices rojas californianas (Eisenia foetida)
✅ Los beneficios del humus y del lixiviado como fertilizantes naturales
✅ Cómo transformar los residuos orgánicos en riqueza para la tierra
✅ Y cómo este proceso mejorará la producción de frutas, verduras y hortalizas 🌽🍓🥬

El proyecto arranca con una piscina de 10 m³ como punto de partida, y crecerá junto a la comunidad y sus cultivos.

Todo el material orgánico generado será aprovechado para alimentar a las lombrices, cerrando un ciclo perfecto de economía circular ♻️

Este es un paso importante hacia una agricultura regenerativa, sostenible y viva.

💚 ¡Gracias Mamaniri por creer en el poder de la tierra y las pequeñas grandes transformadoras: las lombrices!

🫂 Un agradecimiento muy especial a Alberto Rodríguez Huaras por confiar en R3Foresta. 🪱

#SuelosVivos
#LombriculturaComunitaria
#EconomíaCircularRural
#AgriculturaRegenerativa
#MecapacaVerde
#R3ForestaTransforma
#Lombricultura

🌿 AVANCE PROMETEDOR DEL YACÓN EN MAMANIRI HUERTA: Desarrollo Óptimo y Sólida Vitalidad 🌼

El día de hoy, 26 de abril, se realizó una inspección técnica al cultivo de Yacón (Smallanthus sonchifolius) establecido en la comunidad de Mamaniri Huerta – Río Abajo.

Se constató que las plantas presentan un crecimiento vigoroso, alcanzando alturas superiores a los 60 cm, con excelente sanidad foliar y robusto desarrollo radicular.

Este comportamiento fenológico indica una óptima adaptación a las condiciones edafoclimáticas locales y augura un ciclo productivo exitoso.

El equipo de R3Foresta celebra estos resultados que consolidan los esfuerzos por fortalecer la seguridad alimentaria, la diversificación agrícola y la resiliencia de las familias productoras frente al cambio climático.

Esperamos próximamente la emisión floral, un indicador clave para la formación de raíces tuberosas de alta calidad nutricional.

Continuamos comprometidos con un desarrollo rural inclusivo y sostenible.

WhatsApp: +591 62496877

#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AgriculturaSostenible
#Yacon
#Smallanthussonchifolius
#ProducciónAgroecológica
#Superalimentos
#NutriciónSaludable
#SoberaníaAlimentaria
#DesarrolloRural
#EconomíaCircular
#CampoSostenible
#AlimentosConPropósito
#Bioeconomía
#AgroInnovación
#AgroImpacto
#TerritoriosResilientes
#InversiónVerde
#ReforestaciónSostenible
#FinanzasSostenibles
#ImpactoPositivo
#CambioClimático
#RioAbajo
#MamaniriHuerta
#DonacionesVerdes
#AliadosPorElPlaneta
#InversiónAmbiental
#FinanciamientoClimático
#ProtejamosLaTierra
#DonadoresSostenibles

🐝 EL SANTUARIO DE LAS AVISPAS MAMANIRI HUERTA 🐝

En Bolivia, las poblaciones de avispas nativas disminuyen drásticamente, amenazadas por pérdida de hábitat y pesticidas.

Sin embargo, en Mamaniri Huerta (Mecapaca), aún resplandecen ejemplares impresionantes, con colores vibrantes y tamaños majestuosos.

A diferencia de las abejas, las avispas no producen miel, pero sus colonias son vitales: controlan plagas al alimentarse de insectos perjudiciales y polinizan plantas silvestres.

Algunas comunidades aprovechan sus larvas como fuente proteica y usan sus panales en medicina tradicional para tratar inflamaciones.

Su declive alerta sobre el desequilibrio ecológico, ya que son indicadores de salud ambiental.

Proteger refugios como Mamaniri Huerta, mediante agricultura sostenible y educación local, es clave para preservar estas ingenieras de los ecosistemas.

¡Su supervivencia es nuestra responsabilidad! 🐝🐝🐝

WhatsApp:
+591 642 96877

#R3Foresta
#Avispas
#MamaniriHuerta
#UPB
#Biodiversidad
#Conservación
#Natureza
#Insectos
#Ecología
#Polinizadores
#FaunaSilvestre
#BoliviaNatural
#Mecapaca
#EspeciesEnPeligro
#VidaSilvestre
#Ecosistemas
#NaturalezaBoliviana
#AnimalesIncreíbles
#ProtecciónAmbiental
#InsectosDelMundo
#CienciaCiudadana
#WildlifePhotography
#Ecoturismo
#InversiónVerde
#ImpactoAmbiental
#FinanzasSostenibles
#EcoInversores
#DesarrolloSostenible
#ConservacionDeInsectos
#BiologíaDeLaConservación
#GreenTech
#UniversidadPrivadaBoliviana

🌱 AGRICULTURA SOSTENIBLE Y DESARROLLO COMUNITARIO EMPIEZA EN MAMANIRI HUERTA - YACÓN PARA EL BIENESTAR 🥔

Con el inicio de la producción de Yacón en la comunidad de Mamaniri Huerta – Río Abajo, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria, la diversificación productiva y el desarrollo sostenible.

Este cultivo milenario, rico en beneficios nutricionales, representa una alternativa saludable que contribuye a mejorar la dieta local, generar ingresos y dinamizar la economía comunitaria.

Nuestra iniciativa fortalece la soberanía alimentaria y promueve prácticas agrícolas responsables, adaptadas al cambio climático y a las necesidades del territorio.

En R3Foresta apostamos por un modelo de desarrollo inclusivo que conecte a las familias productoras con mercados sostenibles, garantizando bienestar y resiliencia rural.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AgriculturaSostenible
#ProducciónAgroecológica
#Yacón
#RioAbajo
#MamaniriHuerta
#Superalimentos
#NutriciónSaludable
#SoberaníaAlimentaria
#DesarrolloRural
#EconomíaCircular
#Agroemprendimiento
#AgroInnovación
#CampoSostenible
#AlimentosConPropósito
#FuturoVerde
#Bioeconomía
#CultivosAndinos
#AlimentaciónConsciente
#TerritoriosResilientes
#AgroBolivia
#EmpoderamientoRural
#CambioRural
#ImpactInvesting
#GreenInvestors
#FinanzasSostenibles
#BonosVerdes
#AgroImpacto
#AppR3Foresta
#EcoTokenR3Foresta
#ReFiBolivia