🪱 INICIO DE LA FASE 1 de LOMBRICULTURA en la COMUNIDAD DE MAMANIRI HUERTA ♻️
#MamaniriHuerta

El pasado 27 de septiembre de 2025 se dio inicio a la Fase 1 del proyecto de lombricultura en la comunidad Mamaniri Huerta, marcando un paso significativo hacia la gestión sostenible de residuos y la producción de abonos orgánicos de alta calidad.

En esta primera etapa se dejaron 25 kilogramos de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), reconocida por su eficiencia en el reciclaje de materia orgánica y en la generación de humus de gran valor nutritivo para los cultivos.

Las lombrices se encuentran actualmente en proceso de aclimatación y reproducción, lo que permitirá consolidar una base sólida para la siguiente fase.

A partir de diciembre se iniciará la producción de humus en una piscina de 10 x 1 x 1 metros, destinada al tratamiento integral de la basura orgánica generada por la comunidad.

Se estima que esta primera producción alcanzará aproximadamente 6 metros cúbicos de humus de lombriz, insumo que contribuirá directamente a mejorar la calidad de los suelos y potenciar la producción de rosas, frutales y cultivos agrícolas de la zona.

Este proyecto no solo fortalece la economía circular, sino que también se convierte en una herramienta concreta para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la comunidad, generando beneficios ambientales, económicos y sociales para Mamaniri Huerta.

#LombriculturaSostenible
#HumusDeLombriz
#EconomíaCircular
#AgriculturaRegenerativa
#SuelosVivos
#CompostajeNatural
#Agroecología
#ProducciónSostenible
#R3Foresta

🌱 RENACE LA TIERRA: R3Foresta impulsa lombricultura en Mamaniri Huerta 🪱
#MamaniriHuerta

Hoy 10 de julio 2025, vivimos una jornada llena de esperanza y compromiso ambiental en la comunidad de Mamaniri Huerta, Mecapaca.

Dimos inicio al proyecto de lombricultura comunitaria, junto a las y los comunarios, autoridades y la directiva local.

A través de una capacitación práctica, aprendimos sobre:

✅ El cuidado y manejo de las lombrices rojas californianas (Eisenia foetida)
✅ Los beneficios del humus y del lixiviado como fertilizantes naturales
✅ Cómo transformar los residuos orgánicos en riqueza para la tierra
✅ Y cómo este proceso mejorará la producción de frutas, verduras y hortalizas 🌽🍓🥬

El proyecto arranca con una piscina de 10 m³ como punto de partida, y crecerá junto a la comunidad y sus cultivos.

Todo el material orgánico generado será aprovechado para alimentar a las lombrices, cerrando un ciclo perfecto de economía circular ♻️

Este es un paso importante hacia una agricultura regenerativa, sostenible y viva.

💚 ¡Gracias Mamaniri por creer en el poder de la tierra y las pequeñas grandes transformadoras: las lombrices!

🫂 Un agradecimiento muy especial a Alberto Rodríguez Huaras por confiar en R3Foresta. 🪱

#SuelosVivos
#LombriculturaComunitaria
#EconomíaCircularRural
#AgriculturaRegenerativa
#MecapacaVerde
#R3ForestaTransforma
#Lombricultura

Publicamos un análisis sobre cultivos de cobertura en huertos frutales, destacando su rol en el manejo agroecológico del suelo, control de malezas y mejora de la fertilidad a través de simbiosis biológicas.
Ideal para estudiantes, técnicos y productores en transición hacia la #Agroecología

https://youtu.be/pLH-jOnl-bs

#Agroecología
#SuelosVivos
#CoberturaVegetal
#AgriculturaRegenerativa
#FruticulturaSostenible

Cultivos de Cobertura: Clave para suelos vivos y frutales saludables

YouTube

Pero qué maravilla es esto.
Vandana Shiva entrevistada en El Bosque Habitado (Radio3)

Nuestro pan, nuestra libertad
🗓 Domingo 20, a las 10 h.

🎙 https://www.rtve.es/play/audios/el-bosque-habitado/

#VandanaShiva #VandanaRadio3 #Agroecología #Biodiversidad #Semillas #SuelosVivos #AlimentaciónSaludable #Campesinado

El bosque habitado - Programa de ciencia y futuro en RNE Audio

El bosque habitado en RNE Audio. Disfruta de la ciencia y de los mejores programas, series, películas, podcast e informativos gratis en la plataforma de RTVE

RTVE.es

Un excelente #libro para el Día Mundial de la Lucha Campesina

📗 ¿Quién alimenta (realmente) al mundo?
El fracaso de la agricultura industrial y la promesa de la #agroecología

De Vandana Shiva, publicado por Capitán Swing

https://capitanswing.com/libros/quien-alimenta-realmente-al-mundo/

#SuelosVivos #Fertilidad #Biodiversidad #Campesinado #Semillas #Ecofeminismo #ProducciónLocal #Proximidad #AlimentosSaludables

¿Quién alimenta realmente al mundo?

Psicoactivos para la crítica

🌱 BENEFICIOS DEL CULTIVO SINTRÓPICO ó AGRICULTURA SINTRÓPICA 🫚

1. Regeneración del Suelo

Aumenta la materia orgánica, mejorando la fertilidad y estructura del suelo.

Reduce la erosión mediante una cobertura permanente del terreno.

2. Eficiencia en el Uso de Recursos:

Maximiza el uso del espacio y del tiempo gracias a la estratificación y la diversidad temporal.

Mejora la retención de agua en el suelo, reduciendo la necesidad de riego intensivo.

3. Alta Productividad:

Combina cultivos comerciales (frutas, hortalizas, cereales) con árboles maderables o de biomasa.

Genera ingresos diversificados al integrar diferentes productos en el mismo espacio.

4. Resiliencia Climática:

Protege los cultivos de extremos climáticos mediante un microclima regulado por la cobertura vegetal.

Captura carbono atmosférico, contribuyendo a mitigar el cambio climático.

5. Beneficios Ecológicos!

Promueve la biodiversidad, atrayendo polinizadores y controladores naturales de plagas.

Genera hábitats para la fauna local y mejora la conectividad ecológica.

6. Reducción de Insumos Químicos:

Minimiza el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos gracias al manejo natural de nutrientes y plagas.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#AppR3Foresta
#ViverosR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#CultivoSintrópico
#AgriculturaSintrópica
#RegeneraciónDeSuelos
#SostenibilidadAgrícola
#InnovaciónAgroecológica
#ProducciónSostenible
#RestauraciónEcológica
#BosquesComestibles
#ResilienciaClimática
#BiodiversidadAgrícola
#SuelosVivos
#Agroforestería
#CicloDeNutrientes
#AgroecologíaPráctica
#CarbonoNegativo
#ProducciónRegenerativa
#MicroclimasProductivos
#EconomíaCircularAgrícola
#ReducciónDeInsumos
#AgriculturaRegenerativa
#FuturoSostenible
#CultivosDiversificados
#SeguridadAlimentariaSostenible
#SintrópicoVsConvencional
#TransformaciónAgrícola

El acolchado en el huerto. En mi opinión, una estrategia muy acertada que protege y enriquece el suelo.
#huerto #suelo #suelosvivos #Permacultura

https://youtu.be/E5ZK3bqNDVk

Pros y contras del acolchado en el huerto.

YouTube