Coparmex impulsa vivienda digna en la capital

Fortalecer la colaboración entre sector empresarial, autoridades e instituciones financieras es prioridad, afirmó Alejandro Kuri Pheres. El objetivo fue garantizar que la vivienda sea un derecho alcanzable y no un privilegio en la Cdmx.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante la inauguración del foro “Mi Vivienda Coparmex 2025” en el World Trade Center de la ciudad de México (Cdmx), Kuri Pheres y Inti Muñoz coincidieron en que garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable es clave. Señalaron que el acceso a un hogar digno impulsa justicia social, competitividad y desarrollo urbano.

Kuri Pheres afirmó que la vivienda es la base de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social. Reafirmó el compromiso de Coparmex Cdmx para impulsar soluciones que acerquen a más familias a un hogar digno y funcional.

El secretario de Vivienda capitalino, Inti Muñoz, subrayó que la vivienda no es solo patrimonio; es espacio de confianza y estabilidad. Señaló que la colaboración entre gobierno, empresarios, instituciones financieras, constructores y trabajadores es esencial para garantizar hogares dignos.

Más de 200 empresarios, desarrolladores, autoridades e instituciones financieras participaron en el foro, generando un espacio de diálogo sobre retos y soluciones en vivienda. Entre los asistentes destacaron Adal Ortiz, Armando Zúñiga y Salvador Guerrero Chipres, así como representantes de INFONAVIT, FOVISSSTE y bancos.

Soluciones y tecnología inmobiliaria

Empresas proveedoras del sector presentaron tecnologías y servicios que impulsan desarrollo urbano sostenible y vivienda accesible. Kuri Pheres reiteró que la vivienda fortalece seguridad familiar, productividad laboral y cohesión social, siendo un motor de estabilidad económica.

El dirigente recordó que Coparmex CDMX mantiene un compromiso firme con desarrollo económico y justicia social, donde el acceso a un hogar digno es un elemento esencial para equilibrar ambos factores.

El evento fue un punto de encuentro entre productores, financiadores y habitantes de vivienda, generando diálogo entre trabajadores, empresarios y autoridades. El foro permitió plantear políticas públicas más efectivas para atender necesidades reales.

Planeación urbana y sustentabilidad

Kuri Pheres señaló que “Mi Vivienda Coparmex 2025” refleja la visión de una Cdmx que busca crecimiento ordenado, densificación inteligente y recuperación de espacios habitables, priorizando cercanía a centros de trabajo y transporte.

El reto de la vivienda no puede enfrentarse desde una sola trinchera, afirmó Kuri Pheres. Subrayó la necesidad de coordinación entre gobierno, empresarios, instituciones financieras, constructores y trabajadores para garantizar que más familias tengan un hogar digno y seguro.

Vivienda como derecho y desarrollo

Inti Muñoz coincidió en que el acceso a vivienda debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Recordó que la vivienda es principio de derechos, vida comunitaria y desarrollo económico dinámico, fomentando mejores condiciones laborales y productividad.

La movilidad y acceso a vivienda cerca del trabajo afecta directamente la calidad de vida de los habitantes de Cdmx. Muñoz alertó sobre las largas horas en transporte y la falta de inversión en desarrollo personal y familiar. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accesoAVivienda #AlejandroKuriPheres #Cdmx #cohesiónSocial #competitividad #conciertosMéxico #Coparmex #CoparmexCDMXYGobiernoDeLaCiudadDeMéxicoImpulsaronElForoMiVivienda2025 #CoparmexImpulsaViviendaDignaEnLaCapital #desarrolloEconómico #desarrolloUrbano #Información #InformaciónMéxico #IntiMuñoz #México #MiVivienda2025 #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaUrbana #productividadYDesarrolloUrbanoEquitativo_ #promoviendoAccesoAViviendaDigna #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaAsequible #viviendaDigna #viviendaSustentable_

Facilita Brugada trámites para vivienda social en Cdmx

La presidente Clara Brugada anunció acuerdo para reducir trámites de vivienda. Publicarán hoy en Gaceta. Agilizan procesos hasta en 85%

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La jefe de goibierno Clara Brugada presentó el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social, Pública y Asequible”, que reducirá en hasta un 85 por ciento los tiempos en 11 trámites clave para el desarrollo habitacional. El documento se publicará hoy en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en su edición bis.

Durante el anuncio, Brugada Molina subrayó que el objetivo es eliminar barreras burocráticas que han retrasado históricamente los proyectos de vivienda. “Son muros burocráticos que hay que romper; con este acuerdo, generamos condiciones para lograrlo en poco tiempo”, expresó.

https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1950709847684526158

Uno de los cambios más significativos contempla que la Secretaría de Administración y Finanzas emitirá la opinión de valor de predios en un mes, cuando antes requería hasta cuatro. Esta medida forma parte de una estrategia integral de simplificación.

También la dependencia de Gestión Integral del Agua entregará en sólo 10 días hábiles la factibilidad de servicios, en lugar de los 80 días que tradicionalmente consumía el trámite.

Evaluaciones más ágiles

La Secretaría del Medio Ambiente realizará evaluaciones de impacto ambiental en un día hábil si no existe arbolado o los predios no colindan con áreas naturales. Si lo hacen, el trámite concluirá en un plazo máximo de 15 días naturales.

Asimismo, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana será responsable de agilizar la emisión de lineamientos, números oficiales, y licencias de fusión y subdivisión de terrenos.

Por su parte, el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá dictámenes de seguridad estructural en 15 días naturales, mucho antes que los 225 días que requería anteriormente para ese proceso.

Nueva ventanilla única

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, explicó que todos los documentos vinculados a la vivienda conservarán su vigencia hasta el término del proceso, salvo los que cuenten con alguna limitación legal específica.

Se implementará una Ventanilla Única de Coordinación, con participación de todas las dependencias capitalinas, la cual revisará y resolverá semanalmente los trámites relacionados con vivienda social y pública.

Además, se habilitará una plataforma digital para agilizar procesos y automatizar la mayoría de los trámites, lo que eliminará retrasos innecesarios y reducirá la carga administrativa para promotores y autoridades.

Apoyo al desarrollo social

“Estas y otras facilidades administrativas otorgadas por el gobierno capitalino favorecerán no sólo los proyectos de vivienda pública impulsados por nuestra administración, sino también los que promueve el gobierno federal”, afirmó Muñoz Santini.

La medida tiene como propósito aumentar la construcción de vivienda asequible en la ciudad, atendiendo la demanda habitacional sin sacrificar la legalidad ni el control urbano establecido por las autoridades.

“Empezamos con la vivienda social, pero también avanzaremos con otro tipo de vivienda que requiere simplificación de trámites. Este acuerdo es un paso gigante hacia una ciudad justa, democrática y sustentable”, concluyó Clara Brugada. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acuerdoDeVivienda #Cdmx #ClaraBrugada #construcciónCdmx #desarrolloUrbano #FacilitaBrugadaTrámitesParaViviendaSocialEnCdmx #GacetaOficialCdmx #Información #InformaciónMéxico #IntiMuñoz #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformaDigitalVivienda #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trámitesCdmx #viviendaPública #viviendaSocial

Familias exigen justicia por despojo en la Cdmx

Denuncian amenazas y omisión de autoridades capitalinas. Acusan a invasores de predios históricos


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Más de 250 personas solicitaron a la Fiscalía capitalina judicializar la carpeta contra una presunta invasora. Las familias fueron desalojadas del predio ubicado en Belisario Domínguez 43, en el Centro Histórico.

Según María Eugenia Vargas Morales, representante de los afectados, la responsable sería Claudia Angélica Morales Reyes. La mujer ha sido señalada por despojo, amenazas y violencia contra residentes.

Guardias armados y amenazas

Lorena García Alonso, del Colectivo de Vivienda AMOR, indicó que Morales Reyes mantiene vigilancia armada. Las intimidaciones continuaron aun después del desalojo realizado por el gobierno capitalino.

Testigos afirmaron que la presunta invasora sigue entrando al inmueble con cajas y bolsas negras. Nadie supervisa el contenido que extrae, lo que causa temor entre los vecinos desplazados.

Las víctimas aseguraron que Morales Reyes actúa con respaldo político y vínculos criminales. “Es un riesgo para la comunidad y debe aplicarse el estado de derecho”, exigió Vargas Morales.

Las organizaciones señalaron complicidad institucional en el caso, por la falta de actuación de las autoridades. La carpeta de investigación lleva más de cinco años sin avance judicial.

Acusan a figuras políticas

Los afectados señalaron como responsables indirectos a Dolores Padierna Luna y René Bejarano. Según el colectivo AMOR, ambos han facilitado la apropiación ilegal de múltiples predios.

García Alonso aseguró que la diputada ha intentado apropiarse de propiedades gestionadas por el colectivo. “Forma parte de una mafia inmobiliaria que defrauda a miles con promesas falsas”, afirmó.

Agregó que Padierna habría intervenido en al menos una docena de inmuebles con el respaldo del INVI. Pidió una investigación patrimonial para conocer cuántas propiedades ha acumulado.

Los afectados presentaron pruebas y testimonios durante la protesta, que incluyó el cierre de vialidades. La presión ciudadana obligó a funcionarios de la Fiscalía a atender el reclamo. –sn–

Manifestantes en la Fiscalía capitalina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#BelisarioDomínguez43 #Cdmx #ClaudiaAngélicaMorales #ColectivoAMOR #desplazamientoForzado #despojoCdmx #DoloresPadierna #fiscalíaCapitalina #Información #InformaciónMéxico #IntiMuñoz #invasiónDePredios #INVI #justiciaUrbana #LorenaGarcíaAlonso #mafiaInmobiliaria #MaríaEugeniaVargas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prediosHistóricos #RenéBejarano #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComPreguntarAChatGPT #viviendaSocialCdmx

Entrega Brugada viviendas dignas en Gustavo A. Madero

Invierten 67.2 mdp y benefician a 82 familias

Por Fausto Hernández | Reportero                                    

La jefe de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de viviendas sociales en Campestre Aragón. Aseguró que las familias ahora tienen un espacio para una vida digna.

La entrega se llevó a cabo en el conjunto habitacional Camino del Esfuerzo número 11. Este proyecto se ubicó en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital. Un total de 82 familias y 330 personas recibieron su nueva vivienda.

Durante el acto, Clara Brugada mencionó que tener una casa equivale a tener “un pedazo de patria”. Dijo que el gobierno capitalino busca garantizar espacios propios para cada familia. También reafirmó el respaldo a instituciones que otorgan créditos habitacionales.

Los departamentos tienen un costo promedio de 819 mil pesos. El precio se encuentra por debajo del mercado inmobiliario, donde unidades similares valen hasta 4 millones. Esto facilita el acceso a la vivienda a sectores históricamente excluidos.

El compromiso es de 200 mil acciones

La mandataria recordó que su administración prevé ejecutar 200 mil acciones de vivienda. Subrayó que en los nuevos proyectos, la superficie mínima será de 60 metros cuadrados por departamento.

Los créditos cubren el costo total de la propiedad, sin necesidad de pagar excedentes. Esta política responde a demandas de organizaciones sociales y ciudadanía organizada. Así se busca garantizar un acceso equitativo al derecho a la vivienda.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) y la Secretaría de Vivienda agilizan procesos administrativos. El objetivo es acelerar la ejecución de obras y evitar retrasos innecesarios.

Brugada insistió en que los proyectos públicos no deben tardar más que los desarrollos privados. Añadió que los recursos están disponibles y pidió eficiencia en los trámites.

Infraestructura con sentido social

La construcción no será permitida en zonas de conservación. Solo se autorizarán desarrollos en áreas planificadas bajo criterios ambientales. También se incluirán espacios del Sistema Público de Cuidados.

Esto implica crear centros infantiles, lavanderías públicas y casas para adultos mayores. La idea es construir viviendas con una visión comunitaria y solidaria.

“La inversión en vivienda es una inversión en dignidad”, afirmó Clara Brugada durante su intervención. Explicó que este año se duplicaron los recursos destinados al rubro.

Se prevé entregar 35 mil viviendas solo en 2025. Esta meta refleja el compromiso de transformar la ciudad con justicia social.

Resultados tras 12 años de lucha

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, detalló que el conjunto costó 67.2 millones de pesos. De esa cifra, 8 millones provinieron de las y los beneficiarios.

Cada departamento conserva el precio promedio de 819 mil pesos, accesible frente al mercado especulativo. El funcionario subrayó que la ciudad no debe concebirse como una mercancía.

El predio abarca mil 200 metros cuadrados, con 52 cajones de estacionamiento. Las viviendas incorporan tecnologías sustentables como calentadores solares y sistemas de captación de lluvia.

También integran mecanismos para el ahorro de agua y energía. Estas características hacen del conjunto un modelo de sostenibilidad urbana.

Reconocen apoyo desde la GAM

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, reconoció la gestión de Clara Brugada. Mencionó que su administración asignó un presupuesto histórico al INVI.

El instituto recibió 9 mil millones de pesos, lo que permitió adquirir terrenos por primera vez en años. Según Lozano, esta acción representa un giro estratégico en la política habitacional.

Agradeció el respaldo institucional para concretar proyectos habitacionales en su demarcación. Destacó que la vivienda social fortalece el tejido comunitario y otorga certidumbre a las familias.

La beneficiaria Leticia Márquez Lozano expresó su gratitud por el nuevo hogar. Aseguró que muchas familias ahora tienen un espacio que brinda seguridad y estabilidad.

Este conjunto representa el fruto de 12 años de gestión colectiva por parte de vecinas y vecinos. Su lucha persistente dio paso a una realidad tangible y esperanzadora. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CaminoDelEsfuerzo #Cdmx #ClaraBrugada #desarrolloUrbano #ecotecnias #EntregaBrugadaViviendasDignasEnGustavoAMadero #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #IntiMuñoz #INVI #JanecarloLozano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #sistemaDeCuidados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaAccesible #viviendaDigna #viviendaSocialCdmx

Otomíes en Resistencia y Rebeldia:

¡#Cuenta_Regresiva_Día30!!
El mal #GobiernoCDMX, puso como fecha límite, el día 15 de agosto para entregar la Casa de los Pueblos, a cambio se comprometieron a cumplir con nuestras demanda. Y advirtieron, “esto se cumplirá”, SI y SOLO SÍ, las partes cumplen!!

Seguimos en #resistencia y #rebeldía dentro de la Casa de los Pueblos, es decir: ELL@S NO CUMPLIERON A SU PALABRA EMPEÑADA! Una vez más, en lo que va de la #TomaINPI!!

¡#Cuenta_Regresiva_Día30!!
“Nuestra lucha es por un techo digno, y el mal gobierno destruye nuestra casa y nuestra historia.” EZLN

#30días para que el Gobierno de la Ciudad de México se acabe y nunca resolvieron las demandas de la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX.

#30días para que el gobierno de la Ciudad entregue la administración y han pasado 79días que el ex-titular del INPI, ordenó a la #CFE el Corte de Luz en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas!

Podrán cambiar el capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”. EZLN.

La #CuartaTransfrmación, solo oferta muerte y destrucción!!!

Zapata Vive, la Lucha Sigue!!
Alto a la guerra contra las Comunidades Zapatistas!!
Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos!!
Alto a la guerra del #CrimenOganizado contra #Ostula
#TenerTechoEsUnDerecho!!
Viva el #CNI, Viva el #CIG, #Viva el #EZLN

#MartíBatresGuadarrama
#AdelfoReginoMontes
#IntiMuñoz
#TaniaLibertadChávez
#GobiernoCDMX
#ONUDH_México
#INVI_CDMX
#SEDUV_CDMX
#INPI_GobMX Ver menos